Está en la página 1de 1

ISD309 – Arquitectura de Software

Instituto Tecnológico de Santo Domingo, Feb – Abr 2021


Facilitador: Omar Frometa

Control de Lectura 872234 - Control de Lectura #3 - Análisis de Requerimientos


Nombre Completo: Angelo Renato González Hernández
Matricula: 1088387
Correo Electrónico: renatoangelo4@gmail.com
Celular: (829) 645-7025

DESARROLLO

El análisis de requisitos, también conocido como ingeniería de requisitos, es el proceso de definir las
expectativas del usuario para la construcción o modificación de un nuevo software. En la ingeniería
de software, a veces se lo denomina de manera imprecisa por nombres como recopilación de
requisitos o captura de requisitos. El análisis de requisitos abarca aquellas tareas que sirven para
determinar las necesidades o condiciones a cumplir para un producto o proyecto nuevo o modificado,
teniendo en cuenta los requisitos posiblemente conflictivos de las distintas partes interesadas,
analizando, documentando, validando y gestionando los requisitos de software o sistema.
Proporciona al diseñador de software un modelo de: información del sistema (vista estática), función
(vista funcional) y comportamiento (vista dinámica).

Un requisito de software es una capacidad que necesita el usuario para resolver un problema o lograr
un objetivo. En otras palabras, el requisito es una capacidad de software que debe ser cumplida o
poseída por un sistema o componente del sistema para satisfacer un contrato, estándar,
especificación u otra documentación formalmente impuesta. En última instancia, lo que queremos
lograr es desarrollar software de calidad que satisfaga las necesidades reales de los clientes a tiempo
y dentro del presupuesto.

El análisis de requisitos es fundamental para el éxito o el fracaso de un proyecto de software o


sistemas. Los requisitos deben estar documentados, procesables, medibles, comprobables,
rastreables, relacionados con las necesidades u oportunidades comerciales identificadas y definidos
con un nivel de detalle suficiente para el diseño del sistema. Conceptualmente, el análisis de requisitos
incluye cuatro tipos de actividad:

• Obtención de requisitos: la tarea de comunicarse con los clientes y usuarios para determinar
cuáles son sus requisitos. En ocasiones, esto también se denomina recopilación de requisitos.
• Analizar requisitos: determinar si los requisitos establecidos son poco claros, incompletos,
ambiguos o contradictorios y luego resolver estos problemas.
• Modelado de requisitos: los requisitos se pueden documentar en varias formas, como
documentos en lenguaje natural, casos de uso, historias de usuarios o especificaciones de
procesos.
• Revisión y retrospectiva: los miembros del equipo reflexionan sobre lo que sucedió en la
iteración e identifican acciones de mejora en el futuro.

Una vez que se recopilan los requisitos, los documentamos en un documento de Especificación de
requisitos de software (SRS), casos de uso o como Historias de usuario, que se comparten con las
partes interesadas para su aprobación. Este documento es fácil de entender tanto para usuarios
normales como para desarrolladores. Cualquier cambio en los requisitos también se documenta y pasa
por un procedimiento de control de cambios y se finaliza con la aprobación.

También podría gustarte