Está en la página 1de 2

Curso de capacitación (Aislamiento térmico).

Luis Carias CI 30980954.


ANÁLISIS

Los sistemas de tuberías diseñados para trasportar líquidos y gases forman una parte integral de
cualquier proceso industrial

Un aislamiento de tuberías de alta tecnología es esencial por varias razones:


 Para asegurar la estabilidad térmica del elemento trasportado y alcanzar mayor seguridad
en el proceso.
 Para ofrecer aislamiento térmico lo cual mejorar la eficiencia energética, reduce la
perdida de calor y disminuye las emisiones de CO2.
 Por razones de seguridad y para proteger el personal de superficies calientes.
 Para impedir la corrosión a través de una menor humedad y condensación.
 Para reducir el ruido causado por turbulencias en el material
 Para ofrecer una protección pasiva contra el fuego con el fin de mejorar la seguridad en la
planta.
En distintos tipos de industria, uno de los factores principales para una optimización de recursos,
es el aislamiento térmico de tuberías industriales. En ciertas fábricas se produce un intercambio
entre calor y frío, intercambio que compromete a tuberías y conducciones que pueden servir para
múltiples propósitos.

Una de las cualidades que ha de presentar una empresa que se dedique al aislamiento térmico de
conducciones en fábricas o industrias, es una absoluta personalización en cuanto a los trabajos a
llevar a cabo.

El factor de eficiencia energética también debe ser tenido en cuenta en el ámbito fabril, y muy
especialmente cuando nos referimos a edificios e instalaciones con ambiciosos fines en cuanto a
consumo de energía.

Es importante que los responsables de las empresas tomen conciencia sobre el ahorro energético
y la seguridad laboral que puede suponer la instalación de este tipo de aislantes.

En ocasiones, profesionales especializados que trabajan en grandes empresas en sectores como el


de las tuberías de gases, presión u otras, piensan a corto plazo. El desembolso económico que
supone una correcta aplicación del aislamiento térmico para tuberías, se amortizará en no mucho
tiempo, multiplicando la eficiencia energética.

El fin último de los aislantes térmicos de tuberías industriales, es conservar la temperatura


deseable en las conducciones, evitando pérdidas e inestabilidad. Los recubrimientos y productos
están diseñados para soportar altas y bajas temperaturas, con un mínimo coeficiente de
conductividad térmica.
Es importante saber cómo aislar tuberías industriales, y para ello es imprescindible conocer los
productos más adecuados para su preservación.
En este punto, es importante aclarar que exist,en dos opciones: por un lado, la rehabilitación de
antiguas instalaciones y, por otro, la disposición de otras nuevas con sistemas de aislamiento ya
integrados.

Por ejemplo, si deseamos aislar una tubería industrial, una de las posibilidades más interesantes
es adquirir directamente una tubería de alta temperatura. Este tipo de conducciones están
conformadas por materiales ultra resistentes y que no permiten un trasvase del calor. Éste se
quedará concentrado en el interior del conducto y no habrá pérdidas.

Por su parte, las tuberías llamadas de frío, resultan ser aplicadas en sistemas de aire
acondicionado, tanto para inmuebles residenciales o institucionales como comerciales. Los
materiales de aislamiento que integran estas conducciones están diseñados para una adecuada
conservación del frío, evitando también pérdidas y trasvases. La versatilidad de estos elementos
es grande, pudiendo obtener tramos de muy diferentes dimensiones y diámetros.

Es fundamental saber qué tuberías industriales deben aislarse, y cómo. Con frecuencia, los
responsables de esta área de las empresas, se ocupan de aislar las conducciones de alimentación
de vapor.

Indudablemente se trata de tuberías que deben ser aisladas. Pero no hay que quedarse ahí. Los
conductos de retorno también deben ser protegidos, pues de este modo se logrará disminuya el
gasto de combustible. Las tuberías de retorno de agua fría también deberán ser tenidas en cuenta
por los especialistas en este ámbito.

Conocidas como marmitas, este tipo de recipientes se aplican a productos farmacéuticos u otros
que nunca deben ver se afectados por la humedad o condensación. Se trata de un aislamiento
térmico específico en el que el sellado ha de ser total.

También deben aislarse térmicamente las conducciones de refrigeración de agua helada. De no


ser convenientemente protegidas, estas tuberías y los dispositivos vinculados, estarían en
continuo funcionamiento, con los consiguientes gastos energéticos. Para solventar cualquier duda
sobre aislamiento térmico de tuberías industriales, es recomendable contactar con especialistas
altamente profesionalizados en este complejo sector.

También podría gustarte