Está en la página 1de 2

Ensayo - Estructuras de las organizaciones

El discurso del Rey

Esta película relata la historia de la ascención del Rey George VI de Inglaterra al trono.
Bertie, como lo llamaban en su familia, es un líder que pretende mostrar características
autocráticas para afianzar su posición de liderazgo. Sin embargo su habilidad es democrática e
innata, aunque duda de su capacidad para liderar debido a su dificultad con el habla. Su entorno lo
prefiere como líder antes que a su hermano mayor Edward, herdero original del reino, quien no
tenía las mismas capacidades que su hermano menor. Edward decide abdicar y le entrega su lugar
para poder tomar por esposa a una mujer que se había divorciado dos veces.

Bertie, aún con desconfianza para tomar el cargo, previo a ser Rey, comienza su búsqueda
para solucionar su tartamudez, luego de varios intentos fallidos toma una cita con el “Dr. Lionel
Logue” un especialista en técnicas de relajación distinto, con ejercicios no tradicionales. Luego de
algunos encuentros aprende a dominar, en cierta medida, su preocupación. La terapia que ofrece
exige el vínculo con Logue, un hombre informal que lo desafía y escucha, algo necesario para que
Bertie se sienta contenido y valorado, ya que su padre y su hermano hacían todo lo opuesto, su
tarea es más importante de lo que aparenta. Entre ellos se genera un grupo operativo centrado en
la tarea de recomponer la fluidez del habla, mediante el vínculo con él, el Rey, debe aprender a
hacerse escuchar y valorar.

Se da un modelo planteado por Pichon Riviere, el ECRO, (Esquema, Conceptual,


Referencial y Operativo) en el que a través de una estructura planteada por Lionel para lograr el
objetivo, partiendo de las experiencias anteriores, el Dr. llega al problema concreto entendiendo el
contexto de la familia de Bertie, quienes no apoyaban ni creían en su capacidad de liderazgo
distinto al Arzobispo “Cosmo Lang”, cabeza de la abadía de Canterbury, que quiere influir en el Rey
y sus decisiones, que podría ser un saboteador porque no aprueba las influencias de Louge y
cuestiona sus métodos; es un personaje que no entiende las alternativas que le presentan al Rey y
se ve afectado por la importancia y libertad que le da Bertie a Lionel. Sin embargo el rol es
legitimado por los súbditos.

Parte de las tareas implican exponerse al público, en frecuentes discursos pone a prueba
su trabajo con Lionel, quien toma un rol de amistad con el Rey y lo llama en privado por su nombre
y en público “Su Alteza”. Esta amistad, pienso que es fundamental porque le exige exponerse frágil
y demostrar que alguien distinto a él tiene la razón y capacidad o poder, carácterísticas que debía

Juan José Mayer – Universidad de San Isidro


Ensayo - Estructuras de las organizaciones

reforzar en su posición de líder. La misión de este equipo autónomo es tener éxito en el anuncio
de la declaración de guerra a la Alemania Nazi. Para el desempeño de ambos las habilidades se
complementan positivamente mediante vectores en las etapas de afiliación como primer
acercamiento, pertenencia empática y cooperación, aún bajo momentos de crisis, en que Bertie
intenta disculparse frente al Dr. Sin decirlo porque “Un Rey no pide disculpas”, lo logra gracias la
Reina Elizabeth, miembro que funciona como soporte y observadora del equipo.

Se observa que Bertie se comporta con diferentes actitudes en su familia, cómodo en un


ambiente cálido y relajado, muestra ternura con sus dos hijas y Elizabeth, en su rol político se
tensa y con nervios intenta establecer diálogos que terminan fracasando si le aplican presión,
salvo con Churchill quien se solidariza con él y lo comprende porque tuvo el mismo problema; de
otra manera se comporta junto a Lionel y Elizabeth en las sesiones de ejercicios en las que se
requiere un esfuerzo que lo lleva a frustrarse cuando no puede superarlos. Annie Bartoli dice que
“Las personas funcionan de distinta manera en distintas organizaciones”; el Rey logra adecuar su
comportamiento en cada organización y contexto.

El discurso principal demanda mostrar fortaleza política frente al enemigo a quien quiere
dominar y a su vez empatía con el pueblo inglés a quien debe estimular e influenciar para que
colabore con el enfrentamiento. Incorporando todas las técnicas del Dr. Lionel Logue a los eternos
minutos del mensaje radial, logra fusionar las trabas que tanto lo atormentaban con el silencio
propio de quien impone poder manejando el tiempo que dedica a lo expuesto y también el
lenguaje simple para la comprensión de los oyentes. La corona, como organización consultiva en el
marco de la segunda guerra mundial, debía apoyar al parlamento y al primer ministro para
combatir el Nazismo; en una escena Bertie expresa ante su hija que admira el poder de la palabra
que tiene Hitler, su principal enemigo, para atraer a los seguidores, una habilidad envidiable para
un tartamudo.

Juan José Mayer – Universidad de San Isidro

También podría gustarte