Está en la página 1de 6

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA


UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA
FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA
NÚCLEO: NUEVA ESPATA

SISTEMA DE APOYO LOGÍSTICO


TERRITORIAL PARA LA DEFENSA
INTEGRAL (S.A.L.T.E.)

CORONEL: BACHILLER:

Justo Mejías Marín Jesús A. Hernández C.I.: 27.870.883


C.I.: 11.536.552 Ingeniería Civil 6𝑡𝑜 Semestre
DIN VII Sección: 07S-1344-D1

Juan Griego 20 de Marzo del 2021


LA LOGÍSTICA:

Es simplemente el término empleado para abarcar el problema de controlar todos


los medios usados para la guerra, apropiándolos a los diferentes niveles de comando.

La Fuerza Armada Nacional Bolivariana ha ido efectuando cambios desde los


puntos de vistas estructurales, doctrinarios y tácticos, con la finalidad de adaptarse a la
actualidad y en pro de desarrollar una doctrina propia, es por eso que la logística juega un
papel muy importante en la transformación de la FANB, y adaptándose a estos nuevos
cambios se han ido creando nuevos manuales y fundamentos para efectuar dicha
transformación es por eso que se creó el Sistema de Apoyo Logístico Territorial (SALTE).

En el siguiente trabajo conoceremos sobre el concepto estratégico militar para la


defensa integral de la nación en lo concerniente a la a la concepción y fundamentos del
empleo de la organización del Sistema de Apoyo Logístico Territorial.

SISTEMA DE APOYO LOGÍSTICO TERRITORIAL PARA LA DEFENSA


INTEGRAL (SALTE)

Se define como el conjunto de funciones, misiones, medidas y actividades que


realizan los comandos, unidades e instituciones logísticas de la FANB conjuntamente con
otras instituciones en cada territorio, dirigidas a garantizar el oportuno, completo e
ininterrumpido apoyo de material y equipo, el mantenimiento de la operatividad del
material de guerra, el apoyo de sanidad, entre otros, en cualquiera de las variantes de
agresión militar.

La esencia del Sistema de Apoyo Logístico Territorial consiste en: lograr la


interrelación de la logística de la REDI, las Unidades, otras Instituciones de la FANB y del
territorio, para el empleo de los recursos de todo tipo, bajo una idea y un plan único, con el
objetivo de garantizar el apoyo de las operaciones. Bajo esta idea, todos los elementos a los
distintos niveles interactúan para garantizar todo lo relacionado con el apoyo de la lucha
armada.
FUNDAMENTO DE EMPLEO Y ORGANIZACIÓN

En el sistema de Apoyo Logístico territorial se debe considerar los siguientes


Fundamentos:

 La Territorialidad.
 La Concentración y Desconcentración.
 Autosuficiencia Territorial.
 Autosuficiencia Territorial.
 El Constante Apresto Operacional.
 La Economía y Preservación De Las Fuerzas y Medios.
 La Cooperación.
 La Actividad, Tenacidad e Ininterrupción.

Por su importancia veremos cómo se exteriorizan estos principios en interés de


garantizar el Apoyo Logístico:

 La Territorialidad: Significa que los recursos materiales y técnicos, deben estar


desconcentrados de las Zonas de Residencia y de Desgaste, en los volúmenes que
aseguren la autonomía e independencia de las acciones de combate de las tropas. La
territorialidad se garantiza las reservas de medios de todo tipo estrecha coordinación
con unidades e instituciones de la FANB, de las entidades públicas y privadas.

 La Concentración y Desconcentración: Dada la necesidad de concentrar al


personal, armamento, bombas, cohetes, municiones y equipos, así como las reservas
de otros medios materiales, se precisa de organizar, en correspondencia con la idea
para la operaciones de combate a casa nivel, las desconcentración de las mismas,
logrando alcanzar mayor vitalidad en las unidades.

 Autosuficiencia Territorial: Es la condición que posee una Región Estratégica de


Defensa integral, para tener un grado superior de independencia en todos las áreas
relacionadas al aprovisionamiento del personal, material y equipo necesario en
período de tiempo dado.
 El Constante Apresto Operacional: No es más que el conjunto de medidas que
cumplen las agrupaciones territoriales (REDI, ZODI, ADI), las unidades y
entidades, bajo la dirección de los Comandantes, para asegurar desde tiempo de paz,
el paso a la situación de tiempo de guerra, en los plazos establecidos, este proceso
de la Puesta en Completa del Apresto Operacional (PCAO) en la FANB, se
desarrolla desde tiempo de paz la forma gradual y progresiva hasta estar en
condiciones de cumplir las misiones asignadas.

 La Economía y Preservación De Las Fuerzas y Medios: Consiste en suministrar


los recursos de acuerdo a las normas establecidas y de forma diferenciada, en
correspondencia con la situación concreta, sobre la base de satisfacer las
necesidades mínimas imprescindibles y el uso racional de estos, paralelamente es
vital conservar el material y equipo de todo tipo en optimo estado de
funcionamiento o restablecer su funcionamiento.

 La Cooperación: Se basa en la realización de actuar de forma conjunta con todos


los factores tanto con las unidades y entidades de la FANB, como con las entidades
del territorio (públicas y privadas) que intervienen en el apoyo logístico, con el fin
de contribuir al logro exitoso de un fin común.

 La Actividad, Tenacidad e Ininterrupción: El apoyo logístico por la Actividad,


Tenacidad e ininterrupción, de forma tal que los medios y recursos para la vida y el
combate siempre estén presentes en la tropa y no se vea afectada dicha actividad
bajo cualquier situación, mantenimiento firmeza y constancia para cumplir la
misión asignada.

Funciones:

Tiene como funciones el abastecimiento, apoyo técnico, sanidad, transportaciones,


producción, metrológico y la presentación de servicios. Para su cumplimiento en la lucha
armada se organiza mediante un conjunto de misiones de carácter general y de apoyo, los
cuales se instrumentan con la ejecución de misiones, medidas y actividades que se cumplen
desde tiempo de paz y durante todos los períodos de la guerra.
Estructura y Designación del Apoyo Logístico Territorial:

La logística se estructura por niveles en unidades e instituciones de


almacenamiento, abastecimiento, trasportaciones, mantenimiento y reparación, sanidad y de
presentación de servicios.

Las grandes unidades se pueden encontrar al nivel de la REDI y la ZODI, siendo


estas las Bases Logísticas, las cuales se designan para almacenar, registrar, conservar las
reservas de medios materiales y equipo así como, abastecer a las tropas según el orden y
plazos establecidos.

ORGANIZACIÓN DEL APOYO LOGÍSTICO.

Es cuando cada entidad territorial desarrolla un modelo de administración de su


suelo y territorio de acuerdo con sus propias características. Este proceso da como resultado
de estudios y análisis realizados por expertos durante muchos años. Están encaminados a
pensar a futuro, en el desarrollo de las ciudades, municipios y entidades territoriales que,
por su determinado número de habitantes y extensión geográfica, lo requieran.

 El apoyo de intendencia, que incluye, los servicios de lavado de vestuario, la


reparación del calzado, y otros a las tropas.

 El Apoyo con Alimentos, que incluye, la elaboración y distribución de los


alimentos para las tropas, así como el abastecimiento con agua.

 El Apoyo con Cohetes y Municiones, que incluyen la preparación y estos medios,


su distribución a las tropas y la reposición del armamento averiado y el
abastecimiento de las municiones.

 El Apoyo con Combustibles, que incluye la organización de la entrega de los


combustibles de todo tipo, la preparación y la reparación de los medios y las
instalaciones para prestar los servicios.
 El Apoyo con Sanidad, que incluye la organización de la asistencia médica y la
evacuación de las bajas médicas, las medidas higiénico-sanitarias y antiepidémicas
y las medidas de protección medica ante el empleo de las armas de exterminio en
masa y otras armas convencionales que afectan al personal.

 El Apoyo Técnico, que incluye entre las desconservación, el manteniendo, la


reparación y reposición del averiado, la asimilación y modemización del
armamento, blindados, transportes, otros equipos y medios logísticos.

 El Apoyo Metrológico, que incluye la reparación y ajustes de los medios de


medición defectuosos para garantizar la exactitud de las mediciones de armamento
y los equipos de combate.

Hoy en día el tema de la logística es un asunto tan importante, que se ha


desarrollado a través del tiempo y es en la actualidad un aspecto básico en la constante
lucha por ser una empresa del primer mundo.

Hoy en Venezuela se viene desarrollando el Plan Sucre que comprende el eje


Logístico el objetivo es crear el Sistema de Apoyo Logístico Territorial (SALTE)

También podría gustarte