Está en la página 1de 3

Universidad Tecnológica De Panamá

Facultad de Ingeniería Industrial


Carrera de:
Licenciatura Gestión de la Producción Industrial
Grupo:
1GI231
Asignatura de:
Planificación Estratégica
Profesor
Ing. Alberto Alonzo

Asignación # 1
“Planificación Estrategica”

Realizado por:
Valenzuela Kalia
Ospina, Cristhian E-8-127247

Fecha martes 13 de abril de 2021


1. Elabore un breve historial de la compañía y determine su evolución
estratégica es decir si su evolución es producto de estrategias intentadas,
emergentes o una combinación de ambas.

La historia nace de una idea por parte del Doctor Juan Mendrano, quien
En 1959, luego de obtener su título de Bachiller en Ciencias, obtuvo una beca y
viajó a Italia para emprender estudios de medicina en la Universidad de Bologna.
Regresó a Panamá en 1965 e inició su carrera profesional en Macaracas,
provincia de Los Santos. Más tarde se especializó en Ginecología y Obstetricia en
el Hospital General de la Caja de Seguro Social, en la capital del país.
En 1973, fundó la Clínica Nacional – Hospital para la Mujer, que en 1998 se
convertiría en lo que hoy en día es Hospital Nacional. En esta tarea lo
acompañaron un grupo de fieles colaboradores, entre los que se destaca su
esposa, quien no sólo compartió con él su proyecto personal de vida, sino que fue
un valioso apoyo para hacer realidad su sueño profesional.
Dada la evolución del hospital nacional podemos consideras que su estrategia fue
planeada ya que le daba el tiempo suficiente para poder realizar todos sus
cambios., ya que realizar los cambios tanto de estructura, personal y equipos
tecnológicos requiere una inversión a largo plazo.

2. Identifique la misión, visión y las metas principales u objetivas de la


compañía.
Su Misión es mantener y mejorar la salud de sus pacientes ofreciendo servicio de
primera calidad con lo último en equipos tecnológicos.
Su Visión es la de ser reconocido como uno de los mejores hospitales que brinda
servicios y equipos de vanguardia.
Su objetivo principal es brinda un servicio de calidad.
Con el fin de brindar servicios de la más alta calidad en salud a todos los
pacientes y clientes que concurran a sus instalaciones, la Alta Dirección de
Hospital Nacional establece la siguiente política de calidad:

Comprometerse con el cumplimiento legal y reglamentario, la satisfacción de todas


las partes interesadas y la mejora continua de la eficacia de su Sistema de
Gestión de Calidad.
Asegurar la competencia técnica del personal, propiciando su continua
participación en actividades de capacitación, entrenamiento, actualización e Inter
comparación en temas de su competencia específica y en el aseguramiento de la
calidad.
Ofrecer servicios de salud con tecnología avanzada disponible.
Brindar un entorno seguro a pacientes y colaboradores.
Realizar prácticas seguras para el medio ambiente.
3. Investigue si esta compañía posee una exposición formal de la misión,
visión y metas. Si ya posee una misión establecida, evalúela y redefínala de
acuerdo con los niveles competitivos de hoy.
Nuestra Misión
Mantener y mejorar la salud de nuestros pacientes, ofreciendo los más completos
servicios, acorde con los avances científicos y tecnológicos disponibles, con
atención humana, segura y de calidad.
Nuestra Visión
Ser reconocido como un hospital de alta complejidad y a la vanguardia de los
avances tecnológicos, que brinda servicios de excelencia de forma competitiva y
segura a sus pacientes, comprometido a su vez con el valor científico y social en
beneficio de la comunidad.
Valores
La honestidad como elemento básico de nuestro trabajo.
La responsabilidad en nuestro trabajo.
El sentido social del trabajo que realizamos en pro de la salud de nuestros
pacientes.
El compromiso de pertenecer a nuestra gran familia.
El respeto por el derecho a la vida y la salud.

4. Si la compañía carece de una exposición de la misión, visión y metas


¿cuál debería ser?
5. Identifique los principales grupos de interés. ¿Cuáles son sus
exigencias? ¿Cómo trata la compañía de satisfacerlas?

También podría gustarte