Está en la página 1de 14

1

ACTORES DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTO

Presentado al Instructor:

RAMON JULIO CUBIDES RODRIGUEZ

Presentado por:

CRISTINA MARIN RIVERA


MARIA FERNANDA JIMENEZ CUBILLOS
LUIS GABRIEL RODRIGUEZ MALAGON

SENA
TECNOLOGÍA EN GESTIÓN LOGÍSTICA

FICHA: 2218151

TABLA DE CONTENIDO
2

Introducción 4
Objetivos 5
Actividad de Aprendizaje No. 3 6
Evidencia No. 1: Actores de la Cadena de Abastecimiento 6
1. Escoger una empresa. 6
1.1. El tipo de actividad de la empresa. 7
1.2. Los productos que elabora. 7
1.3. Segmento del mercado o cliente final. 7
1.4. Estrategias de Tecnología de la Información y la 7

Comunicación para el servicio al cliente.


2. Identifique los actores de la cadena de suministro, y describa sus 8

respectivas funciones dentro de la empresa. 9


3. Elabore un diagrama de flujo del proceso de la cadena de 10

abastecimiento de la empresa elegida.


4. Responder las siguientes preguntas: 10
4.1. ¿Cuál es la importancia de cada uno de los actores de la 11

cadena de abastecimiento en la empresa que eligió?


4.2. ¿Cuál cree que es el aporte de cada uno de los actores de la 12

cadena de abastecimiento frente a las necesidades de los

clientes que consumen los productos?


4.3. ¿Con qué canales cuenta la empresa seleccionada? 12
4.4. ¿Qué recursos usaría para diagnosticar situaciones objeto 13

de mejora, que ayuden a dinamizar la cadena de

abastecimiento de la empresa?
4.5. ¿Qué recursos de apoyo basados en las TIC, se pueden 13

emplear para conocer las necesidades de los clientes y

poder mejorar los procesos de la cadena de abastecimiento?


Conclusiones 14
Bibliografías 15
3

INTRODUCCIÓN

La cadena de abastecimiento en una empresa, abarca la planeación y la gestión

de todas las actividades implicadas en el suministro y adquisición, la conversión y

todas las actividades de gestión de la logística.

Por lo anterior, la cadena de abastecimiento es un proceso en el cual se integran

las funciones del proveedor, fabricante, cliente, distribuidor y el detallista para

llevar a cabo un proceso productivo mediante la información y el movimiento de

recursos y/o bienes, siendo su función principal la optimización del proceso de

producción desde la compra de insumo hasta la entrega del producto terminado.


4

OBJETIVOS

Objetivo General

 Conocer, analizar y entender la cadena de abastecimiento de una

empresa, su función y los principales actores para su desarrollo.

Objetivos Específicos

 Analizar las estrategias de Tecnología de la Información y la

Comunicación para el servicio al cliente de una empresa.

 Identificar los actores de la cadena de suministro y sus respectivas

funciones dentro de la empresa.

 Analizar los procesos de la cadena de abastecimiento de una empresa.

 Conocer los canales con que cuenta una empresa.


5

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE NO. 3

EVIDENCIA NO. 1: ACTORES DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTO

Para que una empresa sea competitiva dentro de un mercado local, nacional o

internacional, se deben aplicar estrategias que tengan como prioridad lograr la

excelencia de todos los actores de la cadena de abastecimiento, y alcanzar la

satisfacción de las necesidades de los clientes.

Por ende, la efectividad de la información suministrada acerca de un producto,

hace que la demanda de los clientes sea atendida en el menor tiempo posible. En

este orden de ideas, es pertinente desarrollar estrategias, que articulen de manera

exitosa, los principales actores de la cadena de abastecimiento, que son los

proveedores, el fabricante, el distribuidor y el cliente.

Teniendo en cuenta lo mencionado anteriormente, para esta evidencia se debe

identificar los principales actores que intervienen en una cadena de

abastecimiento y detallar el proceso de cada uno de dichos actores dentro de una

empresa. Para lograrlo, se debe realizar de la siguiente manera:


6

1. Escoger una empresa, puede ser una que posea o la de su preferencia y

especificar lo siguiente:

Respuesta:

SEATECH INTERNATIONAL INC


Mamonal Kilómetro 8 de la ciudad de Cartagena, Cartagena de Indias
(Bolívar)
(57) 5 6778913 - 5 6778900 www.seatechint.com

1.1. El tipo de actividad de la empresa.

Respuesta:

La empresa Seatech International Inc., su principal actividad es la

preparación, empaquetamiento, comercialización y distribución de

productos alimenticios del Mar.

1.2. Los productos que elabora.

Respuesta:

Seatech International Inc., elabora productos como macarela, sardina y

atún de marca Van camp’s.

1.3. Segmento del mercado o cliente final.

Respuesta:

Mayoristas, supermercados, almacenes de cadena, tiendas minoristas y

cliente o consumidor (canasta familiar)

1.4. Estrategias de Tecnología de la Información y la Comunicación para el

servicio al cliente.

Respuesta:

La empresa Seatech International Inc., cuenta con una página web, email

y la línea de atención al cliente, por medio de los cuales, los clientes se


7

comunican y manifiestan sus inquietudes, opiniones acerca de los

productos y solicitudes de pedidos.

2. Identifique los actores de la cadena de suministro, y describa sus

respectivas funciones dentro de la empresa.

Respuesta:

 Proveedores: el atún es un pez muy abundante en el

océano Pacífico, allí́ es capturado por barcos pesqueros con equipos de

frio para congelar el pescado y mantenerlo en perfecto estado sin que

se deteriore hasta llegar a la planta de procesamiento en tierra firme.

Las especies más importantes de atún son: Yellowfin (aleta amarilla),

Big eye (patudo) y Skipjack (barrilete).

 Fabricante: Seatech internacional, encargados de la

clasificación del pescado congelado. Recepciona el atún capturado y

congelado que llega a bordo de los barcos, se descarga en la planta y

se clasifica según la especie, el tamaño y la fecha de recibo. Luego de

clasificarlo se coloca en congeladores para mantenerlo en óptimas

condiciones hasta el momento de procesarlo, una vez se seleccione por

tamaño y especie se coloca en tinas especiales con agua tibia para

descongelarlo.

El pescado descongelado se limpia sacando las vísceras, se corta

cuidadosamente en secciones y se cocina por medio de vapor para

facilitar la siguiente etapa de limpieza. Esta etapa del proceso permite

obtener lomos y carne de atún limpia y de excelente calidad. La

limpieza se inicia retirando la piel, espinas, grasa y demás residuos.


8

Los lomos quedan listos para ser empacados. La piel, espinas y grasa

se utilizan para producir harina de pescado, materia prima para la

producción de alimentos para animales. Los lomos de atún limpio se

proporcionan de acuerdo con el tamaño de la lata que se va a usar.

Los pedazos de lomo se colocan en la lata y se agrega el líquido de

cobertura, que puede ser agua o aceites de oliva, girasol o soya. Luego

la lata se sella herméticamente. Las latas selladas se esterilizan a vapor

a altas temperaturas, después se lavan con agua helada. Por último, se

le ponen rótulos y son empacadas en cajas de cartón reciclable.

 Distribuidores: la empresa cuenta con diferentes

medios de trasporte para la distribución nacional e internacional de los

productos como lo son marítimo y terrestre. Además, con el personal

idóneo, y se encargan de surtir a los diferentes almacenes de cadena,

supermercados y mini tiendas.

 Cliente: almacenes de cadena, supermercados, tiendas

y consumidores (canasta familiar).


9

1. Elabore un diagrama de flujo del proceso de la cadena de abastecimiento

de la empresa elegida.

Respuesta:

Ilustración 1DEMANDA DE PRODUCTO.


ELABORACION PROPIA
10

2. Responder las siguientes preguntas:

4.1 ¿Cuál es la importancia de cada uno de los actores de la cadena de

abastecimiento en la empresa que eligió?

Respuesta:

 Proveedor: Es importante ya que es el que abastece a

la empresa Seatech International Inc., con la materia prima como

(Yellowfin (aleta amarilla), Big eye (patudo) y Skipjack (barrilete).,

para luego ser empacados y comercializados nacional e

internacional.

 Fabricante: La empresa Seatech International Inc. Se

encargada de empacar y comercializar el producto lo cual es

importante debido a que el empaque debe ser el adecuado con el

fin de preservar el producto a unas temperaturas de refrigeración

adecuadas, para no tener problemas a la hora de ser transportado.

 Distribuidor mayorista: Son importantes ya que son

los canales por donde se comercializa, se distribuye y se vende el

producto al consumidor nacional e internacional, además que esto

genera una compra importante de mercancía.

 Cliente: Es importante porque es aquel que adquiere el

producto a través de un intercambio monetario y es quien

experimenta la calidad del producto y evalúa si satisface sus


11

necesidades. (almacenes de cadena, supermercados, tiendas y

consumidores)

4.1 ¿Cuál cree que es el aporte de cada uno de los actores de la cadena de

abastecimiento frente a las necesidades de los clientes que consumen

los productos?

Respuesta:

 Proveedor: El aporte frente a las necesidades de los

clientes es abastecer de un producto con certificaciones de calidad

e higiene por el hecho de ser de consumo humano lo cual genera

confianza al consumidor final.

 Fabricante: Su aporte al cliente es ofrecer un producto

en un empaque adecuado (lata) con el fin de preservar las

propiedades del pescado y lomos y que sea apto para su consumo,

teniendo en cuenta sus fechas de vencimiento.

 Distribuidor mayorista: El aporte de estos canales de

distribución, es la facilidad que tiene la empresa con los almacenes

de cadena, supermercados para adquirir el producto en el mercado.

4.1 ¿Con qué canales cuenta la empresa seleccionada?

Respuesta:

La empresa Seatech International Inc., cuenta con:

 Canal mayorista: productor - mayorista - detallista -

consumidor.
12

 Productor - agente - detallista - consumidor: agentes

intermediarios que permiten llegar al mercado detallista,

especialmente a los detallistas a gran escala.

4.1 ¿Qué recursos usaría para diagnosticar situaciones objeto de mejora,

que ayuden a dinamizar la cadena de abastecimiento de la empresa?

Respuesta:

 El modelo SCOR (Supply Chain Operations Reference):

lo que se ha tratado es de integrar los procesos de negocio,

indicadores, tecnologías al servicio de la cadena de suministro y

mejorar la eficacia de la Cadena de Suministro y de las posibles

mejoras que se puedan implantar dentro de la misma.

 La matriz DOFA: un análisis por medio de la Matriz

DOFA va a permitir analizar las fortalezas y oportunidades que tiene

la cadena de abastecimiento de la empresa Seatech International

Inc., estableciendo así estrategias para mejorar aquellas debilidades

o amenazas que afectan dicho proceso.

4.1 ¿Qué recursos de apoyo basados en las TIC, se pueden emplear para

conocer las necesidades de los clientes y poder mejorar los procesos

de la cadena de abastecimiento?

Respuesta:

 Medios sociales

 Encuestas virtuales

 Mensajería directa con servicio al cliente


13

CONCLUSIONES

La evidencia que se mostró anteriormente sobre la empresa Seatech International

inc., nos muestra cómo es el proceso de su producto final, el atún va camp’s y sus

inicios en el mercado nacional e internacional; además nos da a conocer cómo es

la logística empleada durante el proceso de selección, clasificación y trasporte

(marítimo y terrestre) hasta las diferentes áreas de la empresa.

De acuerdo al estudio que se realizó se puede concluir, que la empresa atunera

Seatech internacional inc. Cuenta con un excelente desarrollo logístico, ya que es

una empresa pionera en exportación, y está certificada por las normas nacionales

e internacionales de calidad.
14

BIBLIOGRAFÍAS

 SENA

https://sena.territorio.la/content/index.php/institucion/Titulada/institution/SENA/Ve

ntas/822202/Contenido/DocArtic/Administracion_responsable_de_la_cadena_de_su

ministro.pdf

 SENA

https://sena.territorio.la/content/index.php/institucion/Titulada/institution/SENA/Ve

ntas/822202/Contenido/DocArtic/Como_entender_las_expectativas_de_los_clientes

.pdf

 SEATECH INTERNATIONAL INC. (COLOMBIA)


https://www.emis.com/php/company-

profile/CO/Seatech_International_Inc_es_1213031.html#:~:text=Seatech%20International

%20Inc%20es%20una,como%20la%20harina%20de%20pescado.

También podría gustarte