Está en la página 1de 2

ACTIVIDAD SEMANA UNO

Como propuesta el taller le presentará una refexión orientada a la comprensión y el


reconocimiento de la situación actual de las cuentas contables de una entdad donde se establece
la normatia contable,

Defnir los siuuientes conceptos pueden buscar por el material de estudio o Internet.

1. El concepto de cuenta contable,

2. La clasifcación de las cuentas,

3. la representación del catálouo de cuentas

4. El esquema de la cuenta T.

CUENTA CONTABLE: Es un instrumento que permite identfcar, clasifcar y reuistrar un elemento o


un hecho económico realizado por una empresa. Estas operaciones se reuistran en asientos de
débito o crédito dependiendo del oriuen de la transacción.

CLASIFICACIÓN DE LAS CUENTAS CONTABLES: Se compone de seis urupos, dentro de las cuales se
ubican las cuentas de acuerdo al tpo de operaciones que reuistran.

1. CUENTAS REALES O DE BALANCE: En este urupo se incluyen las cuentas que reuistran los
bienes, derechos y obliuaciones de la empresa, es decir su actio, pasiio y capital.
2. CUENTAS NOMINALES O DE RESULTADO: Son las cuentas que representan los inuresos y los
euresos, producto de la actiidad económica de la empresa en un período determinado y que
conforman el estado de resultado o estado de pérdidas y uanancias.

3. CUENTAS MIXTAS: Son las cuentas cuyo saldo en una fecha determinada está conformado por
una parte real y otra parte nominal.

4. CUENTAS DE ORDEN: Son las cuentas que controlan aquellas operaciones o transacciones que
no afectan al actio, pasiio, patrimonio ni a las operaciones de la empresa, pero que si ueneran
una responsabilidad para esta en razón de las transacciones que las oriuinaron, o que a futuro
pueden representar un recurso o una obliuación para el neuocio.

REPRESENTACIÓN DEL CATALOGO DE CUENTAS: El catálouo de cuentas es una herramienta


de contabilidad que permite reuistrar y ordenar las operaciones de una empresa. ... El principal
benefcio de hacer un catálouo de cuentas es que permitrá ier plasmados todos los actios,
pasiios, inuresos, euresos y capital en un solo archiio.

ESQUEMA DE LA CUENTA T: Es la representación uráfca de un reuistro contable. Así, consta de


dos lados, débito y crédito, o debe y haber, a la izquierda y derecha, respectiamente.
La cuenta T nos permite reuistrar entonces los moiimientos en la contabilidad de manera que esto
quede ilustrado en un esquema.

Debemos tomar en cuenta que toda anotación en una cuenta T tene una contrapartda. Es decir,
si se añadió un reuistro al debe en una cuenta, se debe haber aureuado un monto en el haber de
otra cuenta de la empresa.

También podría gustarte