Está en la página 1de 2

Participación 2

Tomando como referencia el marco jurídico regulador de reproducción asistida de la ley


española, el cual menciona que se debe llevar a cabo cuando haya posibilidades razonables
de éxito, que no suponga un riesgo grave para la salud de la mujer o de la posible
descendencia, ser mayor de edad, con plena capacidad de obrar, con independencia de su
estado civil y orientación sexual, debidamente informada de las posibilidades de éxito,
riesgos y condiciones que implican dicho procedimiento. Donde la mujer receptora podrá
pedir la suspensión del procedimiento en cualquier momento antes de la transferencia
embrionaria, en caso de estar casada será necesario el consentimiento de la pareja, a menos
que estén separados legalmente o que su unión sea libre, en caso de una mujer viuda,
soltera o separada legalmente, ella puede ser receptora o usuaria de las técnicas de
reproducción asistida a título personal, empleando semen procedente de un donante, mayor
de 18 años, en plena capacidad de su obrar y que haya dado su consentimiento escrito de
manera libre, consiente y expresa (Escrita & Simposio, 2011).

En el Ecuador se ampara dentro de los principios bioéticos en la constitución de la


república del Ecuador en los artículos 32 y 358, en el plan nacional de buen vivir (objetivo
3) y en la ley orgánica de salud en los artículos 6, 86, 201, 207, 208, 210, es importante
mencionar que a pesar de estar reconocidos existe poco desarrollo ocasionando falta de
regulación en temas biomédicos, entre ellos la reproducción humana asistida (RHA) en
aspectos como la donación, crioconservación, transferencia de gametos, cigotos y
embriones (ECUADOR, 2021).

En el marco de la regulación de RHA se tiene en cuenta la autonomía que establece el


respeto de la voluntad en la toma de decisiones a acceder a tratamientos y procedimientos
RHA, el bienestar encaminado a evitar el daño intencional o no intencional, aumentando
los beneficios y disminuyendo los daños y la justicia evitando la discriminación por razones
de etnia, raza, genero, orientación sexual y sexo (Jim, Lima & Recomendaciones, 2014).

Bibliografía

Escrita, V., & Simposio, D. E. L. (2011). Aspectos Éticos y Legales de las Técnicas de
Reproducción Asistida y las Diferentes Alternativas Terapéuticas.

ECUADOR, P., 2021. PRINCIPIOS BIOÉTICOS COMO LINEAMIENTO DEL MARCO


DE LA REGULACIÓN DE LA REPRODUCCIÓN HUMANA ASISTIDA EN ECUADOR.
[online] Juristasdelecuador.blogspot.com. Available at:
<http://juristasdelecuador.blogspot.com/2017/01/principios-bioeticos-como-
lineamiento.html> [Accessed 18 May 2021].
Jim, G. C., Lima, A. P., & Recomendaciones, C. (2014). Recibido: 8 de agosto de 2014
Aceptado: 8 de setiembre de 2014. 28(28), 67–91.

También podría gustarte