Está en la página 1de 44

O'v'aJN'v'~nH 'v'1 30

SVW91N3S3 O NVC19
sepnWJag sel ap
Olnlu,!J:a.13
Uneni a
más allá
de la leyenda
uando empecé a lugar, es un enigma que nace por ser la
investigar el Trián- zona del océano donde más barcos y avio-
gulo de las Bermu- nes desaparecen por completo en condi-
das hace 21años, ciones de buen tiempo y sin ninguna razón
me di cuenta de fácilmente explicable.
que el principal La leyenda es divertida, entretenida y en
obstáculo para ocasiones educativa. Sin embargo,
aceptar su existen- el enigma del Triángulo es bastante real,
cia y desentrañar sus misterios era algo y a veces puede ser bastante molesto.
muy simple: no sabemos qué es, es decir, Esto requiere de estudio y explicación.
hemos reemplazado los auténticos miste- Las numerosas desapariciones a menudo
rios del Triángulo por nuestras propias se pueden instrumentalizar para apoyar
interpretaciones y teorías populares. En las teorías sobrenaturales, pero el Trián-
síntesis, hemos creado una leyenda. Pero gulo de las Bermudas no es un tema para-
la leyenda y el enigma no son lo mismo. normal. Después de 21años, me he cansa-
En realidad, el Triángulo de las Bermudas do de ser etiquetado como un "investiga-
es sólo dos cosas. En primer lugar, es un dor de lo paranormal". ¡Nolo soy en abso-
área del Atlántico Norte frente a la costa luto! El Triángulo es un misterio de este
sureste de Estados Unidos. En segundo mundo. Es el misterio tangible de cientos

- ,
'"
• "....".1. _,,10)"'.., l. ...~ J'. -. • ~~ '+").. ....' ....J~ -"'l "
(.
'sa¡uaJeÁpe seuoz seno ua Ásepnuuag 521ap as anb aNlsodm! 13.113 Á oparodroout u9P
Olnllu~plla ua sOppJOJOsoaias ÁsaleAeu saiuappae OOEap seui
soj soué OZ aiue.mp opellllSaAU!eH '(EOoz)opunw lap apuoJ6 -BlOYep Bma~S!Sun BJUaloarsq 13:'smpaq
spw o!Ja¡s!w lap spJ¡ap pOpJaA01ap oosnq ua :sopnwJas sOlap so¡ ap oueuaosa ll'lB.lalsoo B!pmnn
oln6up!J1/3 ap Jo¡ne S3 'asuaplunopelsa elslÁesua ÁJO¡IJJS3
.resenO .IueID 131ep BpB~arr131ep ÁO!pB.1.rod O.l.lO;)OS
ap l13gas131opap .raqsq ep soanutm 61 ap
sonaur ap OqBJll'l9.loduAa as ':¡fV.lJZfJ:¡''f.M. la
'oueA ua oarantn trarqsq OU 'oarsq u[l -pnprpunjord ap so.naur soood
SaJUO~Ua'O~Uarm!JOUOJlap smrend sel soun otos sp SBU!lu~SPJSU~U sUIua ou
a.1q13sou sousisnn soasa ep otpmss la 1S '13~ -~lB O.1lSUJ.'a~Ul'llsqo ou '.re[ap tns 'SBpUtlJ
-etrqd a~sa ap soueqsnu saJ.oÁ13mSOI13!J13q -ozd oood SU~U arqos opparedasap Ul'lq
u9!Jua~13l'l.:qsanu a~UaUIBp!~aAp13U!mumrr SaAUUO.1aB Ásoamq sou~IV ·u.l.1ap13apjeo
arad 13PJA el oprpzed U13qseuosrad S13qJnW ns ep O.l~SU.lojos un tu OPUlduJ trsq ou
..nrqnosap anb alUl'l~odml o~ll'lÁ13qenb sarepar so¡'o~.1uqma U!SÁ 'osuaJSU la a~
BJ~IS 'aluarua~uapJAa 'osa Á13ldUBld -trarnp sauoJAu optoauaossp Ul'lqas 'sose;)
alsa arqos somaootroo ou 01113onb o~ll'l SO.110soqonur Áuq Á 'optoaradasap sjqaq
Á13qanb aJIP sou 0!.IalS!ill 13:·.lapua.1d13e u9JAula '.lu.I!ill u 9!AloAoptrano O.lad ·mpu.l
ÁmA.Iasqo 13u9pBlJAll! mm sa oueisnn 13: lap uITB~Ul'ld131u uuu~uaA 131ap apamrr
-oiuamrpouoo lap npanbsnq 131.reuop 131a+uaum.la~!l9!ASap a.1.l0~131ap .lOPUI
-treqa Áll'lru.1oUl'l.1ed01arqos somq .re~1 e -oainoo 13:·o~udm?la.l un otnoo nuuuedar
u9pBlJAU! aun sa ou ouaistur 13:'SOUIJAJA UB1uUIJoJap orpaons OSUJun U3:'a[Bz
onb la na opunur la .reptreitra ep soureqeoa -p.lalu la mp!li! B.1Bd:Ul'lJPua;)sap SB.1Warm
ou onb ap OpOlBp.10Ja.lun uos 'sall'l~BU uejoarsdssap sauoJAu SOl'oldrua[a .l0d
-arqos traes anb .rpap aramb ou osa o.lad ·supuaa.lJ sansanu malBqum~ ueoeq
'saunmOJ sa~UapIJJB so¡ UOJtmrpano ou anb se!;)Ul'l~sun;).lp ua sou~lB 'o~aldruoJ
'opnuem V 'salUB~aJUOJsap SBlS!dseqo .10duozapauassap as 'SOPTI9Ssoiaíqo
-nnr Ul'lfapson SB~S9'O~lr?P.L la ua seuop ap soiuap ap ll'llo~uopucdesap ulu!uom
-uedesop SBlep OSBJla U3:'uarup;) lap 0!.I -nsa~ 01sand 'opunur a~sa ap alq~Ul'll saur
-BUaJSa lap Bzall'l.1rqBU1310U!s 'pspjsouno ouaasnn la 'puPTIBa.1na esa O~lr?P.L 13:
131BJ!d anb 01sorqap ap o.raumu la OlUl'll 'opunru lap saramdod souarsnu S0.110
sa 0N 'pBpnp Ul'l~ Bun ua .laAlosa.1U!So~ 13o 100J.'3m:oruisuour lB's!liAo SOlu SOpUJ
-Bll!sasB un omo;) uos SOS13JsOlsa 'soppuas -!pap SOlap 0msa lap sam.lOJU!SOSO!SU1UUJ
soqJnm u3: 'll'lnsnU! Bzall'l.lrqBUns 0U!s ua 019s alspca ou U9!J!.IBdusap ns 'YU1aru
'u9pua~B rm OfB.l~Banb 01sauo!J!.IBdBS ap sUPBlauol ap saIrm UB.13:·sall'la.1UU.1a
-ap ap O.laUIQ.ula 019s al1J0N ·0~lr?!.I.L sauoJAu ÁsOJmq sosg 'sauo!suJO ua OJ
Iap SOy.ralS!illSo;)pu9~nB sOluos so~s3: -!U{910dUl'llsa O~U~P.L la osa .lod zaA lB.L
'19ap O.l~SB.l0UI1UJUI ·sup!p.lad SUPJAap saIrm ÁSUp!J
S~UIla 9ITBqas B;)unu o.lad 'B.la!punq -a.redusap SaAUUO.1aU ÁsaUO!;)UJ.reqruaap
Página ¿Qué le ocurrió al Vuelo 19
20 en el Tn·ángulo?
. •
El 15 de dicie?lbre de 1945, cuatro
meses despues del fin de la ...

Página ¿Por qué desaparecen tantos


24 barcos? Pese a que la seguridad en los océanos ha mejorado en
progresión geométrica desde los tiempos de la navegación ...

Página
¿Qué origen tiene el camino
28 de Bl·rninl·? En 19?8: el zoólogo, arqueólogo aficionado y
• especialista en asuntos paranormales ...
'''ap .reur ap [d sa se;>!lt1l,wse~JeJ A sudeur so¡ jopunrn 1""'
sopoi ua as.laa¡ apand anb OUl!U9do~la anbunv O "C1
U""'"C1
SBJTI9qB!P SBUOZ SB.ll0 UdlS!X3?
'''SOlOncT sor e uoraumrstran sosuapnmopeisa • 0l~Qunu~ 1""'
sEa.lSlYsez.Idn3: SErap sopunur Sor '9961 u3: ;} L LO (" "C1
U ;.
Ud SBUd~JUd!JB SOl tml)lJV?
.¡,,!;,
frff;¡
. :~!
¡:;.
','.~;:.... :::'
.·::¡;~;f!(¡M",q
_':.tI! iflt.l~!t:lI .
de un nuevo mundo. Con x:!¡;¡;:f!ZE241
·~:l3¡:(S
la ayuda del sonar y de los
modernos batiscafos, hemos
cartografiado el fondo mari-
no y conocido seres como
la araña de mar -que puede
superar el metro y medio-,
el espantoso pez dragón o el
legendario calamar gigante,
que realmente existe y llega a
medir 20 metros.
Nuestro conocimiento del
medio marino, en síntesis, aún
se halla en los estadios inicia-
les. No es de extrañar, así, que
muchas zonas oceánicas del
planeta presenten tasas muy
altas de accidentalidad para
nuestros medios de transpor-
te y que debido a las múltiples
circunstancias hostiles que
pueden presentarse, el diag-
nóstico de los percances sea
en ocasiones muy difícil.

PELIGROSO CÓCTEL DE FACTORES


Una de estas áreas es el
llamado Triángulo de las Ber-
mudas, que forma un polígo-
no de tres lados casi iguales,
con los vértices en Miami
-la mayor ciudad de Florida-, zona sea la llamada Corriente costa este de Estados Unidos
San Juan de Puerto Rico -en del Golfo, un descomunal río y Canadá, y marca el límite
las Antillas- y las Bermudas de l.000 km de anchura y occidental y septentrional del
-un pequeño archipiélago 100 !TI de profundidad dentro llamado mar de los Sargazos,
situado en el Atlántico Norte, del Atlántico que arrastra el único mar del mundo que
a más de mil kilómetros de las aguas cálidas del golfo de no tiene costas.
la costa de Estados Unidos. México y las lleva hasta las Con una superficie equiva-
En esta región oceánica de mismas costas de la Europa lente a dos terceras partes
más de un millón de kilóme- septentrional, suavizando de Estados Unidos y com-
tros cuadrados interactúan notablemente el clima de esta pletamente envuelto por un
un fondo marino de relieve región -que por su latitud cinturón de corrientes oceá-
diverso e inestable, una eleva- debería ser mucho más frío-, nicas que se mueven según
dísima circulación de barcos salvando de la aridez el litoral las agujas del reloj, el mar de
y aviones, una historia rica en de la América oriental y las los Sargazos -en cuyo centro
conflictos y enfrentamientos Antillas, y determinando la se encuentran las islas Ber-
y, sobre todo, un clima cam- circulación de los vientos mudas- arrastra desde los
biante y peligroso. dominantes de la región. tiempos de Cristóbal Colón
Probablemente, el fenómeno La Corriente del Golfo discu- una auténtica leyenda negra,
físico que más influya en esta rre hacia el norte, frente a la puesto que ocupa una vastísi-
.... lT ou¡6pd u. opU)lUO)
aioq 1aeqelre.!l 'ug!oe¡ndpl -ojsn¡ e1ap sem2!ua sepuarñ se1 e souanuoo soognua!O -umo ua '.mw alsa ap .ms rv
e1ap so.rqurann oqoo s01 !U s01 ap oun ua opurexuoa 'al s01uu'j.lOde anb soiuournñm 'amJg eJ.1an optrez
'13flqns Ji..tafnm -sala;) tÚIJN asuapnrnopaasa sapuarñ so] ap oun sa 00gy.I2 -uaora ~lsa as anb ap ug!sn[!
ns !U'UY1!d13o 1a!U.op.roq e unue2.Iaq 1ap oseo 1asa -oa2 oaxaauoo ofa1dmoo a1sa e1.ma.lO osn¡ou! a ugpe2aA13u
aipau U!S'IJ!JIJ./D Jaa 1a'oarnq ·epelse.quoo eognua!O uoto -osed ns e s02eJ1Sa optres e1.Iellnog¡p e Je2all apand
o.no .iod eApap e1u OPll¡¡llq -eo!]dxa aun .tauar uts uan2!s -nao 'eo!J\)meo.llua:) Ji.OO!X\)W paprsuap eJi.no-sasanfiru.rod
anJ ap.lel SYUlsatu un '10qoo]l~ salllap!o::m s01 ap souontn ap 0J1021a 'aql.m:) 1a'soptu I1 s01.tod SOJIJfJ.J1JS sepeunqj-
ap sa1!.I.mqOOL'I uoo opeñrso 'jsa uny 'seupem sequro.u
° SOpelSa ap saisoo se1 aauatn seí!1e seun ap sanbsoq so.rap
'ZL8I ap arqursisou ap S 1a SOPeuJ01Ji.sa1eoldo.ll ssauaur -1enue umoza anb saueoamq -ep.laA uejnumoa as .mur alsa
}j.IOA llAanN ap odraz a¡sa¡a;) -JOl 'saueoe.mq ouroo 'ug¡íla.1 so¡ ap aau es neo ledpu!Jd 1asa ap a!og.Iadns el ua anb ap
¡(·I1JW 1a'e.lOlsa ap m IS aa el ua sarennqaq s00!l?m!l0 'alUapJOO sqotp ap 00!.I9Ieo sarqssuodsar Sallld!ou!Jd so¡
·sepnw.las: souaurousj uoosopauopejar apode 1eepsurns 'soonreeoo 0lualA ap apuesna Ill101ap
se¡ ap aisa le m}1OOO'S ap saur U13¡.llllsa'uaorp 'sosaons so¡ ap soauap, so¡ ap pspenmq ll1 sopojrsd sosa sauaurestoard
e 'lllí!nl.lOd Ji.sa.lOzy seIs! se1 e).loJi.llme1·saJopapa.I1e sns 'alsao la ll!OeqllZUllAeanb UDS'ulaA u soarsq ap oua;
anue Ope¡¡lllJanj anbnq 1a Ji.sepnuuaq se1 ap 01n2U?!.I.L epipaur e asopumuapro llA -uamao o.repnp.raa un .ras .tod
anb e asad '01n2uy!.I.L1ap sao 1aua .m2n1 OP!ua1ueq anb 'eo!.lJY ap smsoo se1 apssp 'JOdeA 1e.1O!.IalueeJa e1 ap
-!.Igal sapuarñ s01.lOd Opel!O sauolAe Ji.soaraq ap saauap aq!.m:) 1eosarñar ap 'apoN sawe2aAeu s01 e uaqezt.roui
awama1uelsuoo aluapaoalue -poe sOSO.¡aml1UJi.nms01 ap 1ap lej.l0Wnoa alUalJ·IO:)e1 -ale anb sem1eo sepele[!p se1
un ua Ji.u9louí!aAeu e1ap el-' sa1e.mleua.lqos sauopeo!ldxa :o!.m.quoo 1asa oJ2nad 1a'O!q .lOd epeZ!.IalOeJllO ug¡ílaJ llm
El Triángulo de las Bermudas
Es una enorme masa de agua en
El sector que cubre el Triángulo de las Bermudas está sometido a una serie movimiento que cruza el Atlántico
de factores geográficos y climáticos de gran potencia que influyen con Norte desde el golfo de México
hasta Europa, lo que permite que en
fuerza en el vuelo y en la navegación por la zona. este continente disfruten de un
clima más cálido del que les
Mar de los Sargazos correspondería por su latitud.
Esta región oceánica del Atlántico
Norte, que coincide con parte del
Triángulo de las Bermudas, es el
único mar del planeta que no tiene
costas y se caracteriza por la densa
capa de algas (sargazos) que lo
cubren y por las calmas que
ralentizan la navegación de los
barcos que lo cruzan.
\1 Estados
~ Unidosr/
.J" -
\,. ~\'I t

.[ ? ,-_'
l' l'
/ - r",

La Lengua del Océano


Pese a que emerge en forma de
centenares de islas de superficie
escasa, el archipiélago de las
Bahamas forma una plataforma de
poco fondo, penetrada por una gran
depresión -la llamada Lengua del
Océano que separa las islas de
Andros y New Providence- y que
alcanza los 1.800 metros de
profundidad.
U9J!qnl:l13
~U!)i Jn4dlns aU¡Jev-J13
la!J\! JelS 13
Ja~!l Je1S 13
ljeDlpllM 13
opseJ u/"oJeJ ap eussaJ 13
sdopÁJ ssn 13
st DianA 13
SiluneJn'l 501 ilp OU!Wel 13 -csad ns e ue.uuaroua anb
pepaumq ap pepuueo ueJ~ el red
aisao la e!Je4 oauauuczcjdsep
.•.••..~
••..:.~
....::::..::::..:..::::..::::.:.:•.::~
..............:..:•...::-,,. ns ua e!¡:¡Jaua opUI"Ul"íl
....
..., '",\ UI"A Á eJ!J:I\f ep leluapDJo elSOJ
el e aluaJj uewJoj as DJqu~I1V
.•' )!
".... ' a¡JON [ap [ap SaleJ!dDJl sauopp sOl
eJ!J~w\¡l
12 GRANDES ENIGMAS DE LA HUMANIDAD

salvavidas, pero la carga estaba intac- especula que en el fondo del océano,
ta; se encontraron muchos objetos probablemente cerca de las costas
personales y había provisiones para de las Bahamas, subsistiría una
medio afio.El tribunal que juzgó el poderosísima fuerza -unos cristales,
caso manejó varias hipótesis: un según Cayce- que daba energía al
motín de la tripulación contra el capi- continente perdido y que en tiempos
tán y su familia, un acto de piratería más recientes ejercería una atrac-
por parte de los supuestos descubri- ción gravitacional responsable de
dores del barco abandonado, el temor grandes alteraciones en el funciona-
a una explosión de la carga a raíz de miento de las brújulas de los barcos
las emanaciones de alcohol en la y los aviones.
bodega...No obstante, concluyó las
investigaciones sin poder determinar ABDUCCIONES EXTRA TERRÉSTRES
con certeza lo sucedido. Otra de las causas más repetidas por
Misterios como este de 1872,y los especialistas es la presencia de
muchos otros similares ocurridos extraterrestres, que estarían abdu-
desde entonces, permitieron a ciendo naves enteras y en ocasiones
una serie de investigadores esta- soloa sus tripulantes, de ahí el eleva-
dounidenses enhebrar a partir de do número de desapariciones sin ras-
mediados del siglo xx un conjunto de tro y la existencia de barcos fantasma
hipótesis muy alejadas de las posibles como elMary Celeste.
causas de origen meteorológico o Algoparecido a un encuentro en la
humano. En 1964,el escritor Vincent tercera fase es lo que experimentó
Gaddis (1913-1997)fue el primero el piloto Bruce Gernon a bordo de
en utilizar la expresión Triángulo su avión en 1970.Sobrevolaba las
de las Bermudas para identificar esa Bahamas cuando se vio en el interior
zona del Atlántico Norte en la que de una extraña nube que formaba
se hundían y desaparecían muchos una especie de túnel. Tras salir del
barcos y aviones sin, aparentemente, fenómeno se dio cuenta de que había
una causa científica. Lo hizo en una completado en apenas tres minutos
revista depulp jiction (literatura un recorrido que en condiciones nor-
barata) llamada A¡:gosy, encabezan- males le habría llevado media hora.
do su escrito con una pregunta que Gernon concluyó que había sido testi-
a lo largo de los años ha obtenido go de un trastorno espacio-temporal
respuestas muy diversas: "¿Qué hay y que, al contrario que la mayor parte
en esa particular porción del planeta de aviones que lo habían experimen-
que ha destruido centenares de bar- tado, había podido regresar para
cos y aviones sin dejar rastro?". contarlo. Los demás estarían ahora
Diez años más tarde, en 1974,el tam- en otra dimensión, quizá en el Mar
bién escritor Charles Berlitz lanzó Super Sargazo que propuso el inves-
el libro El Triángulo de las Bermudas, tigador para científico Charles Hoy
que se convirtió en un best seller, Fort (1874-1932)como destino de las
con varios millones de ejemplares cosas perdidas.
vendidos, difusión que permitió que Pese a lo poco verosfrnil de estos
el misterio del Triángulo escapara argumentos, el elevado número de
de los reducidos círculos esotéricos desapariciones misteriosas en el
y se abriera al gran público. ¿Qué Triángulo ha llegado a suscitar la
razones aducen Gaddis, Berlitz y atención de organizaciones científica-
otros investigadores posteriores, mente tan rigurosas como la National
todos ellos convencidos de que en la Geographic Society, que cita el fenó-
zona hay mucho más que huracanes, meno en su prestigioso Atlas Mundial,
piratas y motines? Una de las causas y la Guardia Costera de Estados Uni-
esgrimidas entronca con uno de los dos. Sin embargo, las investigaciones
grandes enigmas de la humanidad: el de estos organismos y de muchos
hundimiento de la Atlántida. Citando otros rebaten las teorías de Berlitz
al especialista Edgar Cayce, Berlitz y compañía. Muchos opinan que si

... Viene de pógina 9 Continua en página 16 ..


La desaparición del Vuelo 19 GRUMMAN T8M AVENGER
Era resistente. estable. fácil de
El Grumman TBM Avenger fue un avión de combate torpedero desarrollado para maniobrar. contaba con un
las Fuerzas Aéreas y Navales de Estados Unidos y empleado también por los excelente equipo de radio y
ejércitos de otros países. Su primera aparición fue en la batalla de Midway, en 1942. tenía una
notable
Llevaba a bordo a tres personas: un piloto, un artillero y un operador de radio que
autonomía
compaginaba esa labor con la de bombardero y artillero ventral. de vuelo.

EL ÚLTIMO VUELO DEL ESCUADRÓN Trayectos


¡___J

11 Itinerario que debía


Salida de la Simulacro de seguir el escuadrón.
Base de Fort bombardeo sobre
Lauderdale a los islotes Hen
Trayectoria del
las 14.10 h and Chickens.
Vuelo 19.

Trayectoria de la
operación de rescate.
Isla Gran
Ábaco
OCEANO
ATLANTICO

En lugar de virar '-.._


hacia el noroeste en
el punto 3. tal como
estaba previsto. el
escuadrón sigue
recto. Empieza la
confusión.
Golfo de
(I¡Jéxico

El teniente Taylor cree que la


isla Gran Ábaco. hacia la que se
dirige. es la Gran Bahama. hacia A partir de entonces, al
la que debía dirigirse según el no encontrar más
plan de vuelo. tierra, empieza a El Martín Mariner explota en el aire a
cambiar de rumbo de
manera errática hasta
ID los pocos minutos de despegar.

que los aviones del Un avión Martin


Ya totalmente desorientado. escuadrón se quedan Mariner despega
Taylor cree que la línea de sin combustible y caen de la estación
islotes que ve son los cayos de al mar, a unas 200 Hipotética naval de Banana
Florida y asegura encontrarse en millas al este de zona de River al rescate
el sur de la península. Daytona Beach. caída al mar. del Vuelo 19.

, ,..' • • ~ -. ". ~~. ". v~ ~',.'. ',' '. • • 1

" '0'- .: ' ,'.', o~'._.' '.""';"<'" ,-,_ : .•...... ,'> "', ..~.:, e, ••• <..~~.~..:
::,_, .:0 .'.~ ~;:..'~::<:: .... ': '.,.. s.Ó» :):~;·,·1
'epeu 911e4ou eJa~so) e!pJen9 el 'saJel!w!s sapuersum.rp 'ella ap s~w epeu odns as 'esoJ8!lad eparapjsuoa
98alls¡lndsap soinuuu Oi': opueru ua 9paJedesap ',a!1'¡f J0151a 0N ..¿o~sa ap J!les ap eJauew Áe4 e.ra ou saouoiua anb -opipunj
orad 'pep!l!qe~oH ns e eqepaje 'OJ!ju¡lP! u9!/le OJ~O's¡lndsap ol}e ON?'epeu "'seseJ !U'o~JandoJae aJjnze- e8JeJ eun Á seuosrad 6E
ou anb aluappu! un oujns un '01)seJ Jefap U!SaJaJedesap !U'epeu Áe4 ou orad 'OJJn1 ap uopejndui eun UOJ'eplJol.:J
'JoJaJed1V"euJnpou uojsrruxa Ja5!1 J015 so.ialasad ap u9!/le 13 el S!el Je~sa ejreqep ofeqe )4V'" ap sOÁeJ501ua OJISeJJe[ap
a/\aJq eun ap 9saJ8aJou a~eÁa153 (61)'61) (t961) OPSIl) U!S9!JoJedesop alUeJJaW 0¡S3
(L961) HeJJ4J¡IM lillJV Je¡s'< (8t61) Jila!! Je¡s U'<10Je) ilp ZL 1 eussiI) 13 (E961) uililnO Jn4dlns ilulJe~
'Sope~u! u9!Jelnd!J~el ap
sejeuos.ied scioeje 501 Á 'o.ued un
'a~ual/\I"Jadns DIOSun elle4 oproq
e .nqns le Áopeuopueqe a~ueJJaw
un eZ!leJol eJalSO) e!pJen9 el
(1)'1>'61)u9Jlqnl:l
'..u9pe8a/\eu el ap
Sa~UelJaJUOJsap s~w souaisuu
501ap oun..sa 'eu!Jell\Jel u~8a5
'osaue8uew ap 01uawe8JeJun Á E
seuosrad 80E UOJapunq as opunw ......
L11
[ap sOJan8JeJsaJoÁew501ap oun t.Ó
(8161) sdop.<) ssn
1
r-w 6I'Zl---,
S3NOI)ll:IVdVS30 SVl:I10
wZErL
4/w)j \lEÍ'
IL9Z"I ajqusnquroo ap anbuej
seuosrad E
o)Je/\ osad 'aJ1SaJJa~
a!J!jJadns el UOJ
u\lpelaJ ua sele sel
ap u9peu!pu! el ap!1I\J
'61 DianA la ua 'JopapaJle ns e OJ¡ilW9u!1JUI @
oucpunj ou 'JolÁe1 exernu as anb aJ!e la 'Jew [ep la/\!u la arqos
ajua!ualla u~8as UOJu91JelaJua u91/\e 'opela/\!u prnu le el eJJell\J
'anb ojUaWnJ1SU! [ap peplJola/\ el aJauewJad
la sa ajs3 'u9!/\e la apllI\J'oJI8910JOalaW o osuaosep OJ¡ilWHlV ®
eunueoue as anb el e o.ueuiouraue ua'osuaJse 'eJJaq el e.rqos
uopaanp el eJjsanll\J la UOJJa/\ anb ua \?~sau9!/\e u9!/\e la e]an/l anb el
leuol::1::1i1JIP epeu IseJ aueu 0N la !SeJ~sanll\J e pruu¡e e] eJlsanll\J
Oldo::lsOJl9 Q) OJ¡ilW9WilUV ® OJ¡ilw!~leolpel:l ® l:I39N3AV 130 VNISV) V1
se trazara un triángulo de las
mismas medidas en cualquier
otra zona oceánica del mundo,
el número de incidentes y
desapariciones sería similar.
De hecho, los registros de la
compañía aseguradora Lloyd's,
tradicionalmente especializada
en navegación, arrojan una
accidentalidad en el Triángulo
de las Bermudas parecida a
la de cualquier otra zona. Y,
por supuesto, Lloyd's no cobra
ninguna prima de riesgo por
frecuentar dicho sector.

~ Viene de página 12
·.mm [asaanb BI.l!punq ap seoadeo uo.renj S1'1I<sepeuopueqe S1'1qtUOq¡;
optoouoosep u-e.¡fl asa ap sou anb Ji. ootuseoo ojansqns la S1'1U!tuap 0p!llPolsa- SOPlUUO:l
-aisnn so¡ .mso.lflua 1'1U1'1S1'1d -e.¡aqn snb ounaetu ap sstnq ap sejouancesuoo o l'lJ.lanfl
Assuotsnpuoo U1SuU.ua!;) as -rnq SB[ 'S1'1WBl[1'1H
° S1'1Iua ap SOP1'1S01'af1'1lolld te ua
sauo!;)uflnSaAU! SeAn;) seouso SafUan;)a.lj samze so.lafnfl-e so¡ soueurnq saro.ua SOl'saupour
-rad ep uopaodoad aun upsnb ua UB.lallafl as anb souqjaqroi so¡ '1'1).laWl!d 1'11'sooueurqo
ardurats orad 'a~UaWa[q1'1~ou so¡ ~o.m[:laJ!1'1ap satauatnq.tru souaurousj soj ouroo ssuozar
'seppaJedesap
sauosrac e JeJ¡UOJua 2Jed opeuuoop el[ U9!OllO![dxa sepBwllIl S1'1[.ouaquao ap uad sp symapv ·[-e.llllBlla.lqos O[
opuenbar Ánw anJ ¡as!oJ) U!Ssa~uap!:l:lu ap o.raumu [a [a ua U[[o.l.IBSapas anb oñuoq ap soparspueqe so¡uapllayep
'zampeui ns u3 'sapnuuag 'U9p-e¡AU -elA U;)nm¡m -elua un .rod opesneo 'O!UOlUV UBS anb SIl1 anb saptaroqar ap ["mil¡
sel ap olnllu~p lla arqcs ep
.Sdn [a lUUOSla OUlO;)sUJfl
° ap [CW o oursuoñra la omoo sounfllE ap sofo so¡ 1'1.Ie;)e.md
-uaJaJUOJ eun ap oSJnJSUeJl
la ua 'eyJaJap el e 's~pueloy -ojouoai ap 0P1'1z!I1'1.¡auaflosn llP!;)OUO;)oood u-el BpualoP uapand seiueptooe salsa arad
ollOl9J!sdeJed OppOUOJ 13 lap ZJ1'1.l-eanb sa pup.laA 1'11 aun eauano as sauotsupuoa opauuuraiep UEr.¡saIE!;)Uo
13510H) OHVH39 'O:l!XSlWap 0Jlofl la ua 51'11anua 'suso.lfl!Iad S1'1íI.IB:lap sauo!:lu.ílnsaAu1 sUI anb snsneo
dH op 1'1.¡aJHOJ~adUW.IOJUlBld U9!S01dxa e[ sapapauusjua
° SE[ ap saqoruu 'osa E asad
lIImo?!JlIl)llV
20 GRANDES ENIGMAS DE LA HUMANIDAD

¿Qué le ocurrió
al Vuelo 19 en
el Triángulo?
El caso del Vuelo 19 de la estación de Fort Lauderdale, en
Florida, es, sin duda, el más citado y misterioso de cuantos
componen el amplio repertorio de accidentes que
legitimaron el enigma del Triángulo de las Bermudas,

15 de diciem- un primer mensaje inquietan- océano Atlántico y el golfo

E
bre de 1945, te del comandante del escua- de México. ¿Resultado? Ni
cuatro meses drón, el teniente Charles rastro de los cinco Avenger,
después Taylor: "Emergencia. Parece cuyo fatal destino fue seguido
del fin de la que hemos perdido el rumbo. aquel mismo día pOI'uno de
Segunda Gue- No podemos ver tierra". En los aviones de rescate, un
ITa Mundial, un escuadrón de respuesta a la sugerencia de hidroavión Martín Mariner
cinco torpederos Grumman la torre de control de dirigir- que explotó en el aire poco
TBM Avenger partió de la se rumbo al oeste, el teniente después de haber despegado.
base de la Marina estadouni- responde: "No sabemos en En una sociedad estadouni-
dense en Fort Lauderdale, al qué dirección está el oeste. dense muy sensibilizada con
norte de Miami, para realizar Todo va mal. Todo es extra- el esfuerzo de los militares
un vuelo rutinario de instruc- ño. Incluso el océano tiene un tras la Segunda Guerra
ción de dos horas de duración aspecto anormal". Mundial, la conmoción por
en el que los aviones debían Poco después de las 16.20, la desaparición fue mayús-
recorrer unos 500 kilómetros apenas se supo nada más de cula. Pese a que en aquellos
antes de aterrizar de regreso los aviones del Vuelo 19, pese años todavía no se hablaba
a la base. a que se intuye que volaron explícitamente del Triángulo
Unos 20 minutos después de más de cuatro horas hasta de las Bermudas -faltaban
salir, rumbo al este, el escua- que se quedaron sin combus- 19 años para que Vincent
drón realizó las prácticas de tible y cayeron al mar. Pronto Gaddis acuñara el término
bombardeo previstas sobre se puso en marcha un formi- en su artículo de la revista
unos islotes, tras las cuales dable operativo de rescate Al~"06y-,el doctor Joseph .
los aviones debían virar al que involucró a centenares Manson Valentine, experto
norte y poco después al oeste de embarcaciones y aviones, en fenómenos paranormales,
para completar In misión. No Durante los tres días siguien- alertó en el diario News de
obstante, a las 15.45, hora en tes cubrieron minuciosamen- Miami que los tripulantes del
la que, según el plan, los tor- te más ele 500.000 kilómetros Vuelo 19 "todavía siguen ahí,
pederos debían estar a punto cuadrados -tres veces la pero están en una dimensión
de aterrizar, la base recibió superficie de Uruguay- elel diferente, en un fenómeno
magnético que podría haber
sido provocado por un OVNI".
Las investigaciones se ini-
ciaron paru hallar una causa
científica al incidente, pese a
que uno de los oficiales de la
junta naval admitía que los
cinco Avenger "desaparecie-
ron completamente, como
si hubieran volado a Marte.
No sabemos qué diablos está
ocurriendo allí". Otro de los
miembros de la junta recono-
ció posteriormente a la pren-
sa que "no pudimos hacer ni
'U9IJIm1!S ¡:¡[ap [o.qUOJ [a .m.l [ap soaopd sf-luap Sal anb ciuepusuroo 1asarqoumui S131
-adnoar arud u!.msaJau PUp!U muono uo opuoiuaq a'juaW[B!J <lS.IU!J!U!ap S<l'jUUoood anb
-a ..las U[ opuaip.rad anJ odurau -adse 'SBJ!'jJ?ld SB[.m:lap!I es.reqns SU.qa1uauqB!Jaclsa
[a UOJanb ' ..IO[A¡:¡J.¡:¡9!punJuoJ arad opunaapu OJ!íl9[OJ!sd '.IO[ABJ.a'jua!ua'j [Uajqnsuod
'UP!.l01.[ap SOA¡:¡Jso¡ u osn[JU! opmsa un ua uqn.nuooua as -sa.t OZ!Ltouuoju¡ .raun.rd U[l
a ¡:¡lll¡:¡l[¡:¡aUU.IQU[ ap U1u ou .1O[AUJ.onb 'SaUOIJI'.C[I'..líl '''aqJOU B[ ap Bp!Ua ll[ 'odiuau
.lU[!UqS'OJ¡:¡q'1UI'..IQ1'.1S!U[ ap SU[a[llnap UOJ.ruuonasa SB.q [BlU ounuada: [a 'O!PB.1ap sau \
Up¡:¡fl.lU¡¡:¡ BLU.IOJB1'osa.líla.l [a '9An[JUOJ sa][!Q ll'{d soarae -O!JBJ!LtnlUOJSIl[ ua SO][I~JS01
.m!J!U! e.red a'jsao.IOUfU .rB.T].t\ sa'juaplJJU ua OJ!Ul}luq '..IO[/\tlJ, <Jpu~)(/\n[ap SB[nr~l.lq
'Ev6T us 'e!u]8J!Aep Je8ad
ap owaLLIOLLl[a opeíla][ 'anb /i U1s!ll]!Jadsa [a .rod llpB.lap!l Sl'.[ap O'jU<J!LUBUO!JltnJ[tllU
-sap ap sandsap ajad cuesoo
1¡:¡!J!U!oqum.r ns ap uo.rpsnosa U9pl'.flnsaAU! uun 'sandsap [a :SBs.laA[JBsutoueisuno.r¡o la eJ1UaJapenaJ1Sa aJaJede
[n 9!ASap a'jUI'.U!a.1H[OJap o[íl!s oipaui ap Sl}]t\[ 'pn'j!J!l0s /i. saro.uo ap U9!JBua'jllJUOJ aj!lu~llV la un 9paJedesap
01ua!.t\a'j.lanJ [a anb ouodns as U[ ap SIlSnUJS131 SOPll¡:¡Wsns eun oqml onb 9'jB1SUOJas!s anb le aJ!lU~P!U9!AeOJp!4 un
'sa'j ¡:¡.m[113'japtns 'op¡:¡Aa[a.1.ras ·"OP!.I.ll'lJO01ap BJ..laJU u9!a ll3NIllVII'l NIJ.llVH
-uardtouud un.ra uo.rpunoso opipad B!qBl[ uoton.rado U[ap -tsodns euanq eUIl e.iambis
24 GRANDES ENIGMAS DE LA HUMANIDAD

¿Porqué
desaparecen
tantos barcos?
Mientras que en las desapariciones de aviones en la
zona la orientación adquiere gran relevancia, en el caso
de los barcos el clima se convierte en un factor decisivo,
conviviendo con otras causas más insólitas.

::;~l{~:~:n es la desaparición del navío intelectual y tecnológico de

P
sin dejar rastro o su transfor- los humanos, tal como asegu-
los océanos ha mación en un derrelicto o raban John W. Spencer en su
mejorado en barco que navega best seller de 1969Ellimbo de
progresión a la deriva, sin pistas de lo losperdidos y el escocés Ivan
geométrica que haya podido ocurrirle T. Sanderson, conocidopor
desde los tiempos de la nave- a la tripulación. sus estudios sobre el mons-
gación a vela, en pleno siglo Tal es el caso delMa/)' Celeste truo del lago Ness.
XXI siguen produciéndose (1872),el antecedente docu- En otros casos documenta-
muchos naufragios en los que mentado más famoso del dos, en cambio, desaparecie-
se ven involucrados desde Triángulo de las Bermudas, y ron tanto el barco como la tri-
pequeñas embarcaciones los del Rosalie (1840),el Carral pulación, hecho que animó las
hasta yates, pesqueros A. Deering (1921),elRubicón bipótesis de los más afines al
y buques de gran tonelaje. (1944),el City Belle (1946)o el Triángulo, incluida la comple-
Lo sorprendente de un buen yate ConnemaraIV(1955), ta abducción de los buques.
número de estos accidentes, todos hallados sin pasajeros, Uno de los sucesos más mis-
en el pasado y en el presente, pero en perfectas condiciones. teriosos es el del EllenAustin
Estas circunstancias conduje- (1881),barco inglés que
ron a muchos investigadores' encontró una goleta abando-
a considerar la posibilidad de nada en buenas condiciones
que naves extraterrestres en medio del Atlántico.
secuestraran a la tripulación El capitán puso a parte de
para estudiar el desarrollo su tripulación al mando del
buque abandonado y ambas
embarcaciones siguieron su
camino en paralelo, pero la
TROMBAS MARINAS
Las tormentas en el mar niebla las separó durante
pueden ir acompañadas de unos días. Al reencontrarse,
pelígrosos tornados. el barco rescatado estaba
de nuevo sin tripulación.
5Z S'v'OnlAJtl38S'v'l 30 Oln:JN'yIltll l3
28 GRANDES ENIGMAS DE LA HUMANIDAD

¿Qué origen
tiene el camino
de Bill1ini?
¿Es o no obra de la naturaleza la calzada descubierta a 5,5
m'de profundidad, cerca de la isla North Bimini'? El enigma
podría resolver de golpe dos grandes misterios de la huma-
nidad: la Atlántida y el Triángulo de las Bermudas.

n 1968,el Las piedras que formaban pléyade de geólogos, arqueó-


zoólogo, lo que pronto fue bautizado logos, antropólogos e inge-
arqueólogo como calzada, camino o muro nieros haciendo prácticas de
aficionado y de Bimini, eran bloques tabu- submarinismo en las aguas
especialista lares de dos a cuatro metros de Bimini a finde analizar el
en asuntos de lado que parecían encajar hallazgo, Las investigaciones
paranormales Joseph Man- unos con otros de un modo no hallaron evidencias del uso
son Valentine (l902-1994) parecido a comolevantaban eleherramientas que hubie-
encontró una singular for- los incas los muros de Cusco ran servido para labrar los
mación rocosa submarina o el Machu Picchu, La noticia bloques, También se examinó
mientras buceaba unos cen- del descubrimiento corrió el lecho rocoso que rodeaba el
tenares de metros al oeste como un reguero de pólvora supuesto pavimento, y no se
de la isla North Birnini, en entre la nutrida comunidad encontraron vestigios de los
las Bahamas. Se trata de una esotérica estadounidense canales o excavaciones que
especie de calzada de unos elela época, que no tardó en acostumbran él completar las
800 metros de longitud, rOI'- relacional' el hallazgo con calzadas realizadas por las
mada por bloques de piedra la profecía del psicólogoy civilizaciones precolombinas.
caliza rectangulares, Esta vidente Edgar Cayce (l877- , Manson Valentine y muchos
formación, que se encontraba 1945)-quien había anunciado otros investigadores rebatie-
a unos 5,5 m de profundidad que precisamente en 1968 ron esas conclusiones argu-
y parecía confeccionada pOI' se revelanan las ruinas de mentando que la erosión del
la mano del hombre, estaba la Atlántida- y con la ola de agua y la arena podía haber
acompañada de otras dos, desapariciones de barcos y borrado cualquier vestigiode
más cortas, estrechas y aviones en el 'I'riángulo de las herramientas humanas, pero
toscas, con tramos que se Bermudas, un asunto muy losgeólogos contestaron que
interrumpfan con frecuencia popular tras la publicación, este tipo de formación rocosa
y situadas entre la calzada cuatro años antes, del primer de apariencia artificial existe
principal y la playa, aunque artículo eleVincent Gaddis. en otros lugares del planeta y
no se distinguía ninguna A lo largo elelos siguientes recibe el nombre de pavimen-
conexión entre las tres, meses, pudo observarse una to teselado,
30 GRANDES ENIGMAS DE LA HUMANIDAD

¿Actáanlos
alienígenas en
el Triángulo?
Pese al silencio oficial y a la censura gubernamental sobre
las investigaciones independientes, muchos especialistas
sostienen que las desapariciones de aviones y barcos en el
Triángulo se deben a la actividad extraterrestre en la Tierra.

º1966,los argumentando que el elevado gad es ,muy anterior anuestea

E
mandes de tlráficoexistente enla zona cOA9...$tadel espacio aéreo
1¡lSFUerzas permite a los extraterrestres y ponen como ejemplo las
Aéreas esta- actuar sobre un número con- diversas piezas con forma de
dounidenses siderable de barcos y aviones, aeronave que se exhiben en
transmitie- lejos de las grandes masas de el Museo del Oro de Bogotá
ron a lospilotos la circular humanos que viven en tierra y que pertenecen a la cultura
AFR80-17,una serie de firme. Algunos de estos auto- Tairona, cuyo esplendor se
instrucciones de actuación en res suman la posibilidad de desarrolló lalrededor del año
un eventual encuentro con un que también existan OSNIS 1000 de nuestra era!
ovni.OficiaImente,las cúpulas (Objetos Submarinos No Otro investigador de los
militar y gubernamental nega- Identificados), con base en las avistamlentoa de naves
ban la existencia de extrate- profundidades. extraterrestres, el astrónomo
rrestres en nuestro planeta, ¿y qué interés podríamos Morris K. Jessup, afirma que
pero en círculos internos tener para los alienígenas, las desapariciones de gran-
admitían esa posibilidad. según estos investigadores? des embarcaciones comoel
Muchos especialistas en el Ellpropio Spencer defiende Mal)' Celeste o elEl/en Austin
Triángulo vinculan la pre- que los extraterrestres nos fueron causadas por ovnis, y
-sencia de naves alienígenas permiten seguir con nuestra describe el caso del Seabird,
con la desaparición de barcos civilización,pero ocasio- un barco de vela de grandes
y aviones en la zona Según nalmente abducen seres dimensiones que desapareció
Berlitz, testimonios dignos humanos, aviones y barcos en un punto del mar en 1850,
de crédito han informado de a fin de monitorizar nuestra reapareció varado en una
avistamientos de ovnis en evoluciónbiológica y tecnoló- playa "como llevadopor la
lugares e instantes fácilmente gica, con especial atención a mano de un gigante" y volvióa
relacionables con percances nuestros adelantos en aero- esfumarse por la noche.Tras
en el Triángulo, JOM Spen- náutica. su investigación, Jessup con-
cer, que fue durante 10años Las investigaciones aseguran, cluye que todos estos cambios
piloto de las Fuerzas Aéreas, sin embargo, que el control de posición sólo podían ope-
también abona esa teoría, alienígena sobre la humani- rarse "desde arriba".
34 GRANDES ENIGMAS DE LA HUMANIDAD

¿Existen otras
zonas diabólicas
en el mundo?
Aunque sea la más conocida, el Triángulo de las Bermudas
no es la única zona del planeta con una leyenda negra de
desapariciones de barcos y aviones. Muchas otras regiones
oceánicas, corno el mar del Diablo, tienen una fama similar,

unque el Al igual que en el 'I'riángulo gobierno japonés mandó un


topónimo de las Berrnudas, en el mar barco con más de cien exper-
que puede del Diablo,según los inves- tos a finde investigar esos
leerse en tigadores, han tenido lugar sucesos ...que acabó desapa-
todos los decenas de desapariciones reciendo también, pOI'lo que
mapas y de barcos y aviones, encuen- las autoridades decidieron
cartas náuticas es el de mar tros con barcos fantasma, catalogar la zona como extre-
de Filipinas, la región occi- supuestas apariciones de madamente peligrosa.
dental del Pacifico situada al naves extraterrestres sub- Una vez más, el investigador
sur de Japón fue bautizada marinas y abundantes bucles Larry Kusche refutó las infor-
por los pescadores de la zona espacio-temporales en los maciones de Berlitz, soste-
con los inquietantes nombres que los aviones han experi- niendo que no había ninguna
de mar del Diablo (MaNo mentado repentinas acelera- tradición en Japón que con-
Umi, en japonés) o Trián- ciones del tiempo. siderara especialmente peli-
gulo del Dragón, a causa de groso el mal' que se abre al
las numerosas y extrañas DESAPARICIONES MASIVAS sur del archipiélago, que los
desapariciones de barcos y Conocedor de la misteriosa cinco buques desaparecidos
aviones que tienen lugar en reputación del mar del Dia- que citaba el especialista en
sus aguas. blo, el investigador Charles. asuntos paranormales eran,
Este fragmento del Pacifico Berlitz, mundialmente cono- en realidad, barcos pesqueros
es,junto con el Triángulo de cido por sus estudios sobre el naufragados a consecuencia
las Berrnudas, el más citado Triángulo de las Bermudas, de uno de los múltiples tem-
de los llamados "vórtices publicó en 1989el ensayo El porales o tsunamis que suelen
malignos", una serie de zonas Triángulo del Dragón, en el azotar aquella región y que
repartidas de manera equi- que aseguraba que entre 1952 el barco de investigación cita-
distante sobre los trópicos y 1954la Armadajaponesa do por Berlitz no estudiaba
y que comparten aparentes sufrió la desaparición de aquellas desapariciones, sino
poderes ocultos capaces de cinco grandes embarcaciones la actividad de un volcán sub-
atemorizar a pescadores, con más de 700 tripulantes. marino -el MyojinSho- cuya
marinos y pilotos. Siempre según Berlitz, el erupción hundió el buque.
GRAND~S ENIGMAS DE LA HUMANIDAD

¿Se puede fundía en una concatenación


de mutaciones que relacio-
¿Existió el
conseguir la naban la experiencia con lo "Stavenger",
que les OCUlTea los barcos y
antigravedad los aviones en el Triángulo mencionado
de las Berrnudas: campos
en la Tierra? magnéticos potentísimos -de por Berlitz?
ahí el mal funcionamiento
de las brújulas- capaces de
En la década de 1980, un levantar y finalmente hacer Una de las mayores objecio-
científico canadiense llama- desaparecer grandes buques nes a las investigaciones de
do John Hutchison aseguró y aviones. Charles Berlitz en torno al
haber conseguido la antigra- La antigravedad actúa con Triángulo de las Bermudas es
vedad en su laboratorio case- una fuerza de igual magnitud el escaso rigor con que están
ro de Vancouver mediante 1<1 que la gravedad, pero que en documentadas . En su ensayo
manipulación de los campos lugar de atraer, repele. Rela- El misterio del Triángulo de las
magnéticos, en un experi- cionada con la antirnateria, Bermudas: Solucionado, Larry
mento que grabó en un vídeo muchos rísieos acreditados Kusche desmenuza una a una
y que nunca ha podido repro- la han descrito a partir de las desapariciones detalladas
ducir frente a otros cienuficos deducciones puramente por Berlitz y se ceba en sus
acreditados. Este ensayo teóricas y creen que puede errores y omisiones, hallando,
-que recibió el nombre de manifestarse cuando se con- por ejemplo, fuertes tempes-
efecto Huichison a partí r de su citan energías extraordina- tades allf donde Berlitz sólo
autor-, eonsistía en exponer riamente altas, imposibles de veía causas sobrenaturales.
un bloque de metal a fuertes conseguir en la Tierra en la Probablemente el caso más
campos magnéticos que actualidad. significativo de (alta ele rigor
supuestamente liberaba al Cuando la comunidad cientí- cometido por Berlitz sea el del
objeto metálico de la influen- fica acusa a I-Iutchison de ser Staoenger, un buque noruego
cia de la gravedad y luego lo incapaz de repetir el experi- supuestamente desaparecido
mento -una de las bases del en 193.1en aguas de las Baha-
método cientíñco-, el cana- mas con una tripulación de
diense alega que los militares 43 personas. Kusche no obtuvo
le requisaron componentes ninguna referencia sobre esta
esenciales del proyecto a desaparición ni en la prensa, ni
fin de proteger un descubri- en las aseguradoras ni siquie-
miento que podría resultar ra en el registro de accidentes
mortífero en manos de terro- marítimos. Las nutoridados
ristas y fuerzas enemigas. noruegas, por su parte, le hicie-
ron notar que debía existir un
error gramatical, puesto que
no había ningún barco llamado
JOHN HUTCHISON Staoenger, sino Staoanger -en
El científico canadiense honor a la ciudad homónima-,
que supuestamente
y que, elecualquier manera,
consiguió la antigrave-
dad en su laboratorio ninguno con ese nombre había
en los años 80. desaparecido en 1931.
alualS1xa 1I910e!AsapalqelolI 'OUB\1008P
B[ ,m~lIaUll.1adxa ua soaelo.ma opaooxmbs P,JC[Bl[ as anb ua
saluellaAeu so.raurud so¡ .m.mela.TU1S·"o¡n1lul}[.IJ, [ap
ap oun ui71qLUe:¡anJ lI9¡0:) SI?SO! ..la1S!UIsauotouedessp
'su¡n!\uq SIJ¡u oauano lI3: se[ a.nua V,lo.I.1 [ap oseo ¡a
'sozellJes '¡éqai\ap n.ratnbts iu .renns e.md z:¡!paa oajdura
SO) ap Jew )ap sou 'oo.mq un ,mz1l1AoUIlIl ap sao anb orusumñrn 'leW1IJmle;)
-aw9ua} SO) 9luawP -l3e1P,::>
1I0Ssauorseoo sesuose p,un .IOc[uO.lP.z].lalol?.moas
.adxa ropuqrusap )3
AnullIa anb A euoz u¡lIu¡ansu SR¡Psoutsuu so[[anbe 'aC[I.IP.:)
N910J 1VB9.lSllIJ
anb sauqeo saourrn.rad SIl[ ¡ap P.lso;:¡l3¡ua anb se.uuanu
ap usnuo p,!!lp, uupuunoe as '010Ula.mUl a1.Tan,Jun ap
..mm oqojp Po arquiou uP.p snb r.UI!PJA anJ odurap oood ju
Sl'!íI]I~S13¡anb 0plq13sl'!,la BA op /i. ssua.rv llWnd op uua¡!l[o
-uano 'sozBil,ms sor ap .nnu [a plJpn[;) e¡ p,ou!+sap uoo (00
njasod ¡S.rod ap P,Aanb osou -lX\lW) 0]l!ulJztmw ap cd.mz
-alS!UI a,l]u ¡a .mlllaoa.lor. ap v,(;¡.I.1 [a 'alUaUlp.¡\!l:.Ja.J3:
uu ¡a uno ¡~pr.z!lI1n /i 01X¡¡11lO;J ·oolnclr.oV' ap apou¡!? 'OJ
·PojsaAp.·11 ep r.pB;JP,Senj 'seauepeoerue -U¡;:¡lld ¡ep I:qSOOD1ua opurnts
Po[ap uotoamp PoKm[Po].tod ° p,¡qm[ ou anb ¡ap o:¡oaA'p,.ll '01ll[U91l10l[ ouaotxatu oq.tand
U9l;JPo~uaUllll'!Po]PoUlIJ[ .tod snp un p,zllea.1anb ouumu un us la uoo '-o[nlJul}!.I,tlap Sal!UI![
-U;JOAO.ldSallOl;JuU);JI1]13 sajd p,0!íl9¡ 'uotoduosap epIlZ!.IOUI sOl ap 'O:¡UP,l.lOd'l?o.la;:¡ii.nUl-
-uns ap SalUa;Jslu!um[ sacad
° -aw [qsa 'sa.IO!.lalsod seoods p.C[n:)ap els! e[ ap .II1Sla ua '0[[
ep l'!.mW.q es onb .10Suejrpod ua ..mur [a no uaA.la!l] anb -!llP,ZUIJWap pnpnp 13¡opunj
sauotodo sr..L1Q·jllIJ4r.UUI1!) ap sa;:¡nl SUIJIl.l1xaap lioueaoo [e -uoo .101nR¡a o..rad 'opn ..IO;J~;¡
p.[S!Po[Por..IR~a[[ U9!;:¡!p<ldxaP.[ al~oanb oñanj ap epe.nmm[[ cl1uawapanJ A sopejoqresep
anb Il.mcl SU.lOl]SUUI1uuqu~]UJ mm ap 'se]n!\uC[ sut u ttepunj SamS\llU sounlJ¡1Juoo 'ajOuA
snuadn ouaurouoj 04::>!Puo.res -uoo anb sllon\luílBlU Sej¡t~UI 0Pll.111100uaanJ oo.raq ¡a anb
-!A!P 0puRn;:¡anb ojsand 'P.ll!,lO -oue ap r.lqP.4 U?!C[ulI\L ·aul.IU 0pRqO..rduroo e:¡uam[Uwaul
U] Ha uuquueuj anb suuaílJ]JUl u.!.Ien IJsupoi .1Oc!zeA uun ap -noop 1}1Sa '¡¡OB]' <>Pa.rqruoo
saropaosad so¡ ap sPoq;:¡,lo~uPo .l1lfian ap P.SO!SlIP. ii..11l;JUP..I.I ap O¡;;[a 'v.(<I.I.'1 uf-ma[p. anbnq
SPO¡,.I¡¡S
uo.rarpnd uarq .mur -uqura ap nso.tautar u9[;:¡p,[nd ¡ap 'opnuopuuqa alualU11l101
¡a ua saon] se] anb S13.1lUal111 -l.Q mm B um,mílua anb S13fi¡B '.mm e1[l:Jua OílzR[[I'll¡¡e S[S
~RnílR[a ua RjPUl1l1as anb ap ap ow[da ..1 .lBm un aq!.losap -!ll}UI:: ap souíl!p SOSP-;) sOl
u9Isa.ldLUl U] optmp 'a~lloz]Jolf u910:) 1BC¡snS!.1:) <'lllllJilaABU 1a 0.qua ¡¡l.n¡::>ulzj![.laa S0¡.IIll[:)
[a ua 9!p,Iad as l.0luaumw 'BO!.!\)lU\{ B afll!A .Iam!.ld ns ap 'SBpnm,!aa SU]ap O¡n1luf-!..IJ,
-,IU la 9ZI1,I;:¡anb 0l!.loa:¡aw B.I00\11!qap souJaplmo sOl u3_ [a a.!C[osO,\P-SlIa.m[ndod ns 1I3:
un 'upnp uls 'anJ U9¡O:) .1Oc!
U~l,IosapUp13,IIJUIUlI u13iil e'}
'a1sao le sop13.líl
Slas soun ou1s '.1IJ¡0e]13na,qsa ¿BUOZ BI dP ¿SBpnUUdg: SBI
U[ u uqU[UlJas ou 'alUa!níl!s
-uoo ,lOd 'llfnfll? I?'} '[l?lUap!OOO
BUIHJJA dP O¡n'auyp~ Id
o;:¡nul}l1V' ¡a ua 13qp.!;:¡a.ldl3 B.,ldlli!-ld BI
as anb oO!WUíleUI al.IoN [a
Ud "BAd.la" Id
A oOUl},Illoail ¡'J1,ION[a a.llua U9IOJ dn a? 9!Jd.redBSdU?
38 GRANDESENIGMASDt t.A HUMANIDAD

¿Influye la da". Silverrnan defiende a


continuación la tesis de que
¿Qué le
Luna llena lapoderosa luznocturna de ocurrió al
laLuna llenasería la señal
en los astronómica que activara "Raifuku
la supuesta fuente electro-
naufragios? magnética abandonada pOI' Maru"?
los atlantes. Ella alteraría el
funcionamiento de brújulas
En su obt'aLapirámide y compases, y provocaría el Los especialistas en el Trián-
sumergida en el Triángulo de desconcierto y la desorien- gulo de las Berrnudas desta-
las Bermudas, el investigador tación entre los marinos y can el caso del carguero japo-
Marcus Silverrnan asegura los pilotos, nés Raifuku Maru como uno
que la mayor parte de las Es sabida la notable influen- de los más extraños: en abril
desapariciones y naufragios cia de la Luna en la dinámica de 1925,el buque Homeric
en la zona tienen lugar en terrestre. El más llamativo recibió una llamada de soco-
las noches de Luna llena y de los efectos lunares afecta, 1'1'0: "iPeligro como una daga!
añade que "cabe la posibilidad precisamente, a los océanos, iVengan pronto! iNo podemos
de que en las profundidades y no es otro que las mareas. escapa!'!". Enseguida empe-
abisales del área de las Baha- Otro efecto visible del satélite zaron las interpretaciones
mas se escondan fuerzas son los eclipses, venerados del significado de la palabra
electromagnéticas, espacios como una manifestación "daga": ¿Un torbellino?
negros, puertas o túneles divina entre las civilizaciones ¿OVNIS? Además, se propagó
desconocidos que vengan a antiguas, la idea de que el Homeric, al
ser como el cordón umbilical Sin ernba rgo, las estadísticas Ilegal'a las coordenadas del
que una la realidad conocida desmienten a Silverman: la Raifuku Maru, no encontró
con otra dimensión gran mayoría de las desapari- absolutamente nada.
pOI'nosotros ciones acaecidas en el Trián- En realidad, la investigación
ignora- gulo elelas Berrnudas posterior probó que el cargue-
-incluso eliminados de la lis- rojaponés había zarpado de
ta los accidentes por causas Boston-en un trayecto por
no misteriosas- han ocurrido otra parte muy alejado del
enjornadas no coincidentes Triángulo de las Bermudas-
con la Luna llena. Es más, la en medio de una fuerte tor-
mayor parte de las desapari- menta y que horas después
ciones de las que se tiene una elHomeric recibió el mensaje
constancia horaria fueron en "iAhoramucho peligro.Ven-
las horas diurnas, los perío- gan pronto!"en un inglésmuy
dos de mayor tráfico. deficiente.En mediode la tem-
pestad, elHomeric pudo acer-
carse al punto en que se encon-
lUNA llENA traba elRaifuku.Maru; pero el
El influjo del satélite es casco de éste ya describía un
notable sobre el agua
de los océanos, pero no
ángulo de 30°y se hundió si~
explica un aumento de que la tripulación rescatadora
los accidentes. pudiera reaccionar.
's~JueJf OJJeq 'oPU[UJ UU.I_¡;¡
un e alue8!8 opod91efaJ un ap seuopeo.ruqura sl}U1ufo.rad
ap anbele orsandns un ua
opandsuj 1081 ap opeqeJ9
'saioq souanbad u 'ourns 0IU
..N3)fVH)f ..13 '/i Il~S!U!.IULuqns 1l1S!lJEQun
°
II sapuprpunjo.rd SI>.lU as.lllt\all
ap SaJEcJEJSOU![OLlla.lsal.lan]
asraaro uapsnd sOlla us anb
sns ap pnl!~UOI P.!.mulP ap pUP!J1qlsoclU[ UallmPE
-aoe.nxo lllu aiuauuudp anb 'soíloI9a.8 A so.8019!q .IOd
-uud septqap 'septpaiu sopurojdxa aiuaurusrqord
saiuauoisardun SUS3 OP!Suuu sajnza so.larn2E so¡
·so.11alu1(; nls11qap sau 'uP..qsp..I.manb p..l.8aunpuali.a[
-aunoadsa opunuooua 01 o li. osoueisnu oroadsn ns
ur.q as anbune 'sarquiaq Po asad 'o.íl.1uqlua LllS 'SHLU
sUI auuo aJ.lOWJ so¡ ii -mlug sUI ua soo.rcq li.sawli.
SUlfJUlUSOIua so ..uatu ap sauotot.mdusap ap nsnea
za!p so¡ UI>.ZUllJIHal Po[OLUOJsajnzu so.la!níll? sOl
-uouqurouoñ JI: SUUl,TIlLU ap .lOl.1allQla ua 1101l1.10J as
sapeprpunjo.td sUI ua anb souqjaq.roq so¡ u mnundu
ua"!,, anb sa.IllLullIUJ sOl SaUO!JEf!nsa"U! Sl'.l·lalO
ap usp.ro [ap sopodojejao ·Ul'.apO.I01
'(JUOlJ!IlIUl{ Sll17l'1070lP,(UOS()J1[) anb saJl::Ja.l.lllsOLep ssanb.nu
·a.lqtUoq la UOJ o:¡JU:¡UOJ JU /i. semsotoo samumpro sopcur la UOJU1SC.quOJ-PUP!ptn1JO.ld
a!J~J.ladns U[ n 1I9!s.laAn ns ap -nI[ SOLap li.SPlll1<Jl_11¡J./ltSO[ lIu.lfl ns ap ll!JUanJasuoJ-
o.n::¡;:> Ama OI;)!PUl un sa SO[.l ap ulJaalspta 1>.1 ap uzal.1aJ o.lafn.811lap ouuuui Inzu la
-u¡:iuali'al SOpD.lap!SlIOJuuran¡ ul auan as li.oH 'so.ratn.nnu 'a.qu[a apsap anb.rod a.lqmou
saIIlW!UP.sotsa Snpll;)?p SHJod sOl P. p.qH.I()"apli.sauormn asa uaq!;¡all ·SOlJP. ap Sa[IUl ap
aJllq ¡:qsulf anb ap oLfJaLf18 -..mqwa SC[ll.:qUO::J ll!lsaqlua o.8.ml 01E EZ!lUJ B.lpald E[ ap
'UJynua!J zepqos .la!l1blunJ anb a:¡Ull.'al~.mwlllllJ un ° uoiso.ra ul .tod supu.lqul salUJ
ap uaoa..IIl:JsO:JsalUp.íl!l'lS¡¡.¡¡¡S odjndun l~l~PH!;¡OSl>' aluaw -!l.ta" sapamd ;¡P Sl~lq.IHUIQns
soasa ap soo.req u sanbu:¡u ap -Ul)lUO::Juílan.l0u U).8ololltu SllAam SBPUl1.10.1c1 ¡\ sl1![clmu
sOWla.1so¡ osa .lod 'UA!A.mld 131ap u.mlU!.IJ ULTn'lIoJ/o./)[ uoS '(S?Ií'ill! ua Si1101{ ;m¡q)
-wa!"a UI).8U!U.m.1llldIlJ oprpod [ap OSI'.J[a se 11'..1·soJ.mq so¡ Sa[I1ZI'.sO.tafn.8Bsupuurej¡
uq ¡)SUJlmU anb ap oqund la u ueomn anb SOJSallltlíllli' sauotocuuoj SUSO!.II1JSUun
P.1Sl>.q ';:¡!Jy.ladns PoIIluaqns salllLU!ul'. ap SIl!.I()lS!Lfap uaruasard 'OpUllLU lap sa~.H¡d
ssure] JI: 'ur 000'1 s011l OOE:sOl soqajda.t U1}1sa.mur ap saluali' se.uo ap OLUOJjse 'aQl·Hl:} lap
ap UllA anb sapuptpuruo.id sUI ap supua,(al ap sO.lq!1s01 ¡\ SllLUlllfug sUI ap SU1SOJSU'}
ua 'SlllSOJ sUI ap sofal I(nw
UaA!" 'o.8.mqwa lqS 'salllu.8!.8
sa.mumlllJ ap sa!Jadsa sll:¡s3
·P.lauPold[ap sa.wAuw sOl p.pnp ¿SOJ.:mq SOl t: ¿U9!J!·I"EdBSdP
U!SUDS'so.qaw!luaJ 9(; lllsull
ap 'soro sns ·U.l.1al.1ul ap sal
U"EJ"E1Bd110 Bur..'al"E dP
-UW!Ull sa.lO,\llW sOl a.qua Inzll SOJSdlU"E2T2 "ESl1BJ S:J¡oq
lluallllq PoIap o[llqap .10d0loS .
lIUl)l!S SOL'suln;)l}lual A SOZll.lq Sd.IdS UdlSIX'3:? J11¡q SOl UOS?
D NAT'ONAL
GEOGRAPHIC Clarín X
Inspiring people to care about the planet Directora Ernestina Herrera de Noble
The National Geographic Society (5 chartered in Washington. o.e..
as a nonprofit Editor General Ricardo Kirschbaum
scientific and educational organization "for the increase and diffusion of
geographic knowledge: Since 1888 the Society has supported more than g,ooo GRANDES ENIGMAS DE LA HUMANIDAD
explorations and research projects. adding to knowledge of earth. sea. and sky.
Editor General de Revistas y Proyectos Especiales
NATIONAL GEOGRAPHIC SOCIETY Norberto Angeletti

Chairman of the Board and and Chief officer John M, Fahey, Ir. Editor Jefe de Proyectos Especiales
President Timothy 1. Kelly José Antonio Alemán
Executive Vice President; President Publishing Declan Maare
Subeditor Jefe de Proyectos Especiales
Executive vice presidents Terrence B. Adamson Alejandro Prosdodmi
President, Enterprises Linda Berkeley
Mission programs Terry D. Garcia Jefe de Arte
Communications Betty Hudson Jorge Doneiger
CFO Christopher A, Liedel

NATIONAL GEOGRAPHIC MAGAZINE C)2012 EditorialSolgo


Barcelona· Buenos Aires
Editor in chief Chris Johns Todos los derechos reservados
Deputy editor Victoria Pope
Creative director Bill Marr
Executive editors Oennis R. Dimick (Environment), David Griffin (E-Publishing), ldea original y concepción dela obra Joan Ricart
Kurt Mutchler (Photogrephyl, Jamie Shreeve (Science)
Managlng editor Lesley 8, Rogers Dirección General Fabián Cassan
NGM,COM Rob Covey Coordinación Mar Valls
Mission projects Christopher P. Sloan
Special adviser Kathy Moran, Senior Photo Editor Textos Ricard Regas
Cathy Newman. Editor at Large
Prólogo Gian J, Quasar
INTERNATIONAL PUBLlSHING
Edición Joan Soriano
Vice president Rachel Lave
Diseño Cósirna Aballe. Munchi Vega. Paula Sere.
Account representativas Gordon Fournier. Heather Jansen
Javier Covatto
Photo rights manager Constance Roellig
Corrección Miquel Arderiu
INTERNATIONAL EOITIONS
Infografias 4D News
Editorial director Amy Kolczek
Oeslgn editor Darren Smith Tradu«ión del prólogo Tradym
Text editor Justin Kavanagh Fuentes fotográficas Corbis Images/Cordon Press: Getty
Photographic liaison Laura L. Ford Images: Age Fotostock: ACI: Cordon Press.
Production J\ngela Batzer
Coordinator Willi<Jm Shubert lrrcreso en la Argentina por Artes Gráfictls Rioplatense S,A.
Copyright 2012 AGEA SAl Queda hecho el depósito que establece la
NATIONAL GEOGRAPHIC IMAGE COLLECTION ley 11.7~3.Librode edición argentina. No se permite la reproducción
parcial o total de esta obra, ni su incorporación a un sistema informá-
Vice president Maura MulvihiH tico, nisu transmisión en cualquier formao por cualquier mediosin el
permiso previo y por escrito del editor.
Photo editor Oeborah Li
Project management Gina Mar tin
Productlon Susan Riggs. Paula Washington. Rebecca Dupont

Many of rhe National Geographic images in this series are


available as prints at printsNGS.com and can also be licensed for publication at El triángulo de los Bermudas / edición literaria a cargo de
nationalgeographicSTOCK,com, Alejandro Prosdocirni. -ia ed,-
Buenos Aires: Arte Gráfico Editorial Argentino, 2012.
42 p. + OVO: il.: 27x21 cm. - (Grandes enigmas de la
Copyright ID 2011 National Geographic Society humanidad National Geographic: 4)
AII rights reserved. National Geographic and Yellow Border:
Registered Trademarks' Marcas Registradas. ISBN 978'98]'0]',637-2
1, Historia de Familias. 1. Prosdocimi. Alejandro. ed.lit.

COD909

Fecha de catalogación: 17/11/2011

También podría gustarte