Está en la página 1de 32

Protocolo Entrega

INTEGRADA

OBJETIVO
Desarrollar con el estudiante conceptos básicos de diseño,
razonamiento espacial, planos seriados, exploraciones
morfológicas y destrezas manuales, todo esto mediante el uso
de pretextos y desarrollo de módulos, utilización de diversos
materiales, requerimientos específicos, que lo llevan a
comprender la importancia de los diversos aspectos
involucrados en el proyecto de diseño (compositivos,
estéticos, técnicos, Iconográficos, iconológicos, entre otros).
Imagen 1 Imagen 2 Imagen 3

Esta composición parte de un pretexto, en este caso es un animal


“escarabajo verde” (imagen 1); para su geometrización se utilizo el
trapecio como base geométrica, ya que esta es la que se adapta con mas
eficacia al referente, se mantuvieron líneas que se ajustaban e los lados
e inclusive a los vértices del trapecio (imagen 2); a partir de las
interrelaciones de forma como el toque, distanciamiento, unión, al igual
que se le aplican sustracciones (externas e internas) se logra generar un
modulo como unidad básica (imagen 3).
SÚPER MÓDULOS

Súper módulo 1 Súper módulo 2 Súper Módulo 3


COMPOSICIONES BIDEMENSIONALES
Súper módulo 1 Súper módulo 2 Súper Módulo 3

Composición 1 Composición 2 Composición 3


COMPOSICIÓN BIDIMENSIONAL FINAL

COMPOSICIÓN

SÚPER MÓDULO
Figura 1
Rebanada del corte de la sandia aislada en el fondo blanco composición vertical

CARACTERIZACIÓN DE LA
REPRESENTACIÓN
Fuente: Dreamstime. (2021). “rebanada del corte de la sandia aislada en el fondo blanco
composición vertical“ Recuperado de https://es.dreamstime.com/foto-de-archivo-
rebanada-del-corte-de-la-sand%C3%ADa-aislada-en-el-fondo-blanco-image77206200
TAMAÑO:
43.5 CM X 40.9 CM
TECNICA;
Fotografía
S A N D I A
(CITRULLUS LANATUS)

La sandía es un fruto grande y de forma más o menos esférica que


suele consumirse cruda como postre. Su pulpa es de color rojizo o
amarillento y de sabor dulce. Resulta un alimento muy refrescante
que aporta muy pocas calorías al organismo, también aporta algunas

vitaminas y minerales .
PRIMER NIVEL:
◎ANÁLISISPRE-ICÓNICO O
DENOTATIVO

11
Exploración Formal
Exploracion Formal

Geometrización Geometrización Geometrización


lateral vertical lateral
Corte Transversal Corte Longitudinal
REFERENCIA
MODULO

SUPER MODULO 1 SUPER MODULO 2 SUPER MODULO 3

15
REFERENCIA

MODULO
SUPER MODULO 2

SUPER MODULO 1
SUPER MODULO 3
REFERENCIA

MODULO

SUPER MODULO 1 SUPER MODULO 2 SUPER MODULO 3


Composición digital
final
Exploracion Formal

◎ Composición bidimensional del módulo su geometrización y explique


gráficamente la aplicación de las interrelaciones de forma y conceptos
básicos de diseño (Línea, punto, escala cromática esquemas
compositivos, repetición, estructura, similitud, radiación, gradación,
anomalía, textura, concentración, espacio.etc Interrelaciones de
forma: unión, sustracción, toque, distanciamiento, intersección,
penetración, superposición.etc.). (Trabajo realizado con papel Iris)

◎ Composición tridimensional a partir de la geometría de una fruta


como pretexto de diseño, aplicando interrelaciones de forma,
conceptos básicos de diseño y altos y bajos para dar relieve a la
composición. (Trabajo realizado con cartón paja)

◎ Composición volumétrica obtenida a partir de planos seriados,


exploración morfológica utilizando los perfiles longitudinal y
transversal de la fruta (diseño de un vaso).

19
Composición
Tridimensional

Modulo Opción 1 Opción 2

Opción 3 Opción 4 Opción 5


Capa 1 Capa 2

Capa 3 Capa 4 Capa 5


Composición Tridimensional
final

22
Proceso de
realización
23 cm

35 cm

Planos seriados con cartón paja


24
Proceso de estucado

Vista 1 Vista 2
Composición volumétrica final

26
TERCER NIVEL:
ANÁLISIS ICONOLÓGICO
La Fruta y su simbolismo

Artistas como Diego Rivera, Frida Kahlo y Rufino Tamayo,


emplean la Sandía como un símbolo cultural, de
sensualidad, de erotismo e incluso representa posturas
ideologicas y politicas, que tratan de imponer una visión
universal.
A pesar de ser un elemento africano, se ha convertido en
un emblema mexicano, relacionado con el mestizaje y que
se define tambien los colores de la bandera mexicana, por
ello la Sandía es un simbolo de identidad cultural
DESARROLLO TÉCNICO
PROPUESTA DIGITAL
Propuesta
Digital
Espacio para el Jurado

32

También podría gustarte