Está en la página 1de 2

CESAR COY

Estudio de caso. aplicación de métodos de valuación de inventarios


Haciendo la comparación de las tablas y sus diferentes métodos aplicados, representa una mayor utilidad para la empresa el método
UEPS, dado a sus resultados podemos asumir y derivado de la información obtenida por el método, nos brinda más estabilidad y
datos finales concretos.

UEPS Entradas Salidas Saldos


Fecha Concepto Cantidad Valor Total Cantidad Valor Total Cantidad Valor Total
unitario unitario unitario
01/enero Inv. inicial 500 14600 7300000 500 14600 7300000
16/febrero Compra 400 12950 5180000 400 12950 5180000
02/marzo Venta 600 15000 9000000
23/marzo Venta 250 16450 4112500 50 16450 822500
03/abril Compra 600 14230 8538000 600 14230 8538000
19/abril Compra 350 15650 5477500 350 15650 5477500
05/mayo Venta 170 16570 2816900 830 16570 13753100
COSTO PROMEDIO Entradas Salidas Saldos
Fecha Concepto Cantidad Valor Total Cantidad Valor Total Cantidad Valor Total
unitario unitario unitario
01/enero Inv. inicial 500 14600 7300000 500 14600 7300000
16/febrero Compra 400 12950 5180000 900 12950 12480000
02/marzo Venta 600 15000 9000000 300 15000 3480000
23/marzo Venta 250 16450 4112500 50 16450 -632500
03/abril Compra 600 14230 8538000 650 14230 7905500
19/abril Compra 350 15650 5477500 1000 15650 13383000
05/mayo Venta 170 16570 2816900 830 16570 10466100
PEPS Entradas Salidas Saldos
Fecha Concepto Cantidad Valor Total Cantidad Valor Total Cantidad Valor Total
unitario unitario unitario
01/enero Inv. inicial 500 14600 7300000 500 14600 7300000
16/febrero Compra 400 12950 5180000 400 12950 5180000
02/marzo Venta 600 15000 9000000
23/marzo Venta 250 16450 4112500 50 16450 822500
03/abril Compra 600 14230 8538000 600 14230 8538000
19/abril Compra 350 15650 5477500 350 15650 5477500
05/mayo Venta 170 16570 2816900 830 16570 13753100

También podría gustarte