Está en la página 1de 2

Tercera Prueba Parcial de Aeropuertos

A continuación se presentan los puntos que abarcan las unidades 5 y 6 los mismos deberán
ser investigados en equipos de cuatro (4) estudiantes y presentados bajo la metodología de
trabajo de investigación documental, tomando en cuenta todas las facetas que involucra la
presentación de un trabajo, deberá ser elaborado en Word, letra arial tamaño 12 puntos,
interlineado de 1,5, y con el siguiente esquema:
El trabajo de investigación por partes
 Portada. Contiene identificación de la universidad, el título, el nombre del autor, el
curso, el nombre del profesor y la fecha de entrega. ...
 Índice. ...
 Introducción. ...
 Desarrollo del tema. ...
 Conclusiones. ...
 Referencias consultadas. ...
 Anexos.

Si la investigación se realiza solo por consulta en internet se debe tomar en cuenta lo


siguiente para las referencias:

REFERENCIAS DE INFORMACION DE INTERNET Básicamente se deben respetar las


mismas reglas que para las obras impresas. Las variaciones están en: En el año de
publicación debe precisar el mes y día, si aparece. Al final de la referencia se debe agregar
entre paréntesis la mención Disponible en: y anotar la dirección, de Internet, completa, y
Consultado el: la fecha de consulta completa. Ejemplo: SEA WORLD. 1996. Bony fishes.
Florida, Sea World, Education Department. (Disponible en:
http://www.seaworld.org/Fishes/introduction.html. Consultado el: 12 de julio de 1999).

MINIUTTI, P.; R. KLUE. 1998. Theory visualized: technologically enhanced classroom


presentation. Architronic 7(1). (Disponible en:
http://www.saed.kent.edu/Architronic/v7n1/v7n103a.html. Consultado el: 12 de julio de 1999).

UNIDAD 5 TRAZADO DE LAS CALLES DE RODAJE

Objetivos de aprendizaje: Identificar las variables que intervienen en el trazado de las calles
de rodaje.

5.1 Trazado y disposición de las calles de rodaje: Curvas Horizontales. Emplazamiento de las
calles de rodaje. Plataformas de espera.
UNIDAD 6 CONTROL DE TRÁNSITO AÉREO

Objetivos del aprendizaje: Establecer las normas que rigen el control de tránsito aéreo en un
aeródromo.

6.1 Normas: Ayudas a la navegación aérea. Señalamiento diurno y nocturno. Señalamiento de


obstáculos.

La fecha de entrega será en formato digital entre la semana del 7 y 11 de junio, cada equipo
enviara el trabajo al correo: jenrylopez_06@hotmail.com, tiene una ponderación del 25%.

También podría gustarte