Está en la página 1de 5

Actividad integradora 4.

Máximos y mínimos
Grupos: M18C4G18-BC-029
Facilitador: ANA GABRIELA FIGUEROA
FONSECA
Alumno: Christian Cárdenas Méndez
1. Lee y analiza el siguiente planteamiento:

En una ciudad del centro del país se quiere determinar exactamente a qué
hora en el lapso de 3:30 p.m. a 6:30 p.m., los automóviles circulan a mayor y
menor velocidad. Para esto, se debe calcular el máximo y mínimo de la
función:

v ( t )=t 3−15 t 2 +72 t+ 8

d ( x n) n−1
nx
dx

v ´ ( t )=3 t 3 −1 −2 ( 15 ) t 2−1 +72 t 1−1 +0

v ´ ( t )=3 t 2−30 t+72

Formula general de la ecuación

a x 2+ bx+ c=0

3 t 2−30 t+72
a=3
b=-30
C=72

−b ± √ b2−4 ac
x=
2a

−(−30) ± √−30 2−4 (3)(72)


x=
2(3)

30 ± √ 900−864
x=
6
30 ± √ 36
x=
6
30 ±6
x=
6
30−6 24
¿ = =4 maximo
6 6
30+6 36
¿ = =6 minimo
6 6

v ´ ( 3 ) =3(3)2−30(3)+72
v ´ ( 3 ) =9

v ´ ( 5 )=3(5)2−30(5)+72
v ´ ( 3 ) =−3

v ´ ( 5 )=3(5)2−30(5)+72
v ´ ( 3 ) =−3

v ´ ( 7 ) =3(7)2−30(7)+72
v ´ ( 3 ) =9

Criterios
si cambia de – a + es un valor mínimo
Si cambia de + a – es un valor máximo

En un horario de las 4 de la tarde los vehículos circulan a mayor velocidad


En un horario de las 6 de la tarde los vehículos circulan a menor velocidad
Donde t nos indica la hora del día y v (t) es la velocidad con respecto al
tiempo, por ejemplo, nos indica que son las 4:30 p.m.

2. En un archivo de algún procesador de texto desarrolla lo siguiente:


Determina los horarios en los que los automóviles circulan a mayor y menor
velocidad.
3. Cuando hayas finalizado este cálculo analiza y da respuesta a los
siguientes planteamientos:

a) ¿Existe algún otro horario donde los automóviles circulen a una velocidad
mayor o menor?
E horario de mayor velocidad es de 3:30 a 4.5 pm
El horario de menor velocidad es de 5:30 a 6:30 pm
b) ¿Qué explicación le encuentras a que éstos sean los horarios de mayor y
menor velocidad de circulación?
Considero porque ya a pasado el tiempo en que existe más congestionamiento de
vehículos por lo tanto hay un mayor flujo vehicular y por consecuencia aumenta la
velocidad y por consiguiente sucede que la velocidad disminuye por que puede
existir un mayor flujo vehicular considerándose que es la salida de trabajo de
muchas personas y alumnos de escuelas etc.
c)Menciona en al menos 5 renglones, ¿en qué otras situaciones de tu vida
puedes aplicar el concepto de máximos y mínimos?
Considero que la aplicación de mínimos y máximos se puede aplicar en los
horarios de trabajo pues podemos determinar a qué hora existen los mayores
flujos vehiculares y con esto sabremos si podemos llegar temprano o tarde ya sea
a nuestro lugar de trabajo o a nuestro hogar, de igual manera en los consumos de
electricidad para saber cuánto es lo que debemos de pagar o en qué momento
disminuir el consumo de electricidad.

También podría gustarte