Está en la página 1de 10

Introducción a la corrosión y selección

de materiales

TESA-AR

La información aquí contenida es CONFIDENCIAL, y no puede ser distribuida ni usada por terceros sin autorización
previa de TENARIS. © 2009 TENARIS. Todos los derechos reservados.
Introducción a la corrosión y
selección de materiales
Objetivos del Curso:
El curso está dirigido principalmente a Ingenieros de corrosión e
integridad, interesados en conocer la problemática de corrosión en la
industria del gas y petróleo, los métodos de mitigación en los cual se
detalla el proceso de selección de materiales para evitar corrosión y
cracking.

A través del mismo se podrá entender la problemática que afecta a


los tubulares en la industria del gas y petróleo, tomar contacto con
las normas más utilizadas en la selección de materiales y ampliar los
criterios de selección de materiales frente a los fenómenos de
corrosión y cracking.

Se propiciará generar un ámbito de discusión técnica para fomentar el


intercambio de opiniones entre pares que enfrenten similares desafíos
o dificultades relacionadas con esta problemática.

2
Introducción a la corrosión y
selección de materiales
Programa:
Horario Martes 3/9 Horario Miercoles 4/9 Horario Jueves 5/9 Horario Viernes 6/9
08:45 - 09:00 Desayuno 08:45 - 09:00 Desayuno 08:45 - 09:00 Desayuno 08:45 - 09:00 Desayuno
Introducción a los
Apertura y presentación El impacto del
09:00 - 9:30 09:00 - 10:30 Inhibición 09:00 - 10:30 parámetros de servicio 09:00 - 10:30
de los asistentes. ambiente secundario
Conceptos básicos sobre
9:30 - 10: 30 corrosión. 10:30 - 10: 45 Intervalo 10:30 - 10: 45 Intervalo 10:30 - 10: 45 Intervalo

Selección de materiales
El rol del workover y
de acero al carbono y de
10:30 - 10:45 Intervalo. 10:45 - 12:15 Recubrimientos 10:45 - 12:15 10:45 - 12:15 el análisis de falla en
baja aleación en
el servicio del pozo
ambientes agrios
Fenómeno de cracking y
10:45 - 12:00 corrosión en pozos 12:15 - 13:45 Almuerzo 12:15 - 13:45 Almuerzo 12:15 - 13:45 Almuerzo
agrios.
Problemas de
12:00 - 13:45 Almuerzo 13:45 - 14:45 13:45 - 14:45 Problemas de aplicación
aplicación

13:45 - 14:45 Problemas de aplicación 14:45 - 15:00 Intervalo 14:45 - 15:00 Intervalo Problemas de
13:45 - 16:30
aplicación
Selección de materiales
Fundamentos de
14:45 - 15:00 Intervalo 15:00 - 16:45 15:00 - 16:45 resistentes a la corrosión
protección catódica
en ambientes agrios
Fenómenos de Introducción a la
15:00 - 16:45 corrosión en pozos selección de Selección de materiales
dulces 16:45 - 17:45 16:45 - 18:00 16:30-17.00 Cierre
materiales para para ambientes dulces
16:45 - 17:45 Biocorrosión productos de OCTG

3
Introducción a la corrosión y
selección de materiales

Acerca de Usted....
....y sus expectativas sobre el curso

4
Misión del seminario

Donde estamos parados....

….y hacia donde vamos


5
Visión del seminario
Mejorar la integridad de pozos mediante
una correcta selección de materiales....

Integridad de pozo
basada en la doble
barrera
6
Visión del seminario

Sin palabras....

7
Quienes somos en Tenaris TESA SC?
Oficinas Buenos Aires-Campana:
Fabián Benedetto fbenedetto@tenaris.com
Nicolás Rebasa nrebasa@tenaris.com
Constantino Espinosa cespinosa@tenaris.com
Sandro Nicolino mnicolino@tenaris.com

Oficina Neuquén:
Darío Códega dcodega@tenaris.com
Andrea Caglieri alcaglieri@tenaris.com

Oficina Comodoro Rivadavia:


Silvina Grill sgrill@tenaris.com
Carolina Roldán caroldan@tenaris.com

8
Es tiempo de empezar!!!

También podría gustarte