Está en la página 1de 6

DETERMINAR EL GRADO FACTIBLE PARA CREAR LA

EMPRESA FRUTTI CREAM EN EL MUNICIPIO DE PAILITAS, CESAR

Gloria Camila Perez Trujillo

gcperezt@ufpso.edu.co

Universidad francisco de paula Santander Ocaña

Facultad de ciencias administrativas y económicas

Administración de empresas

RESUMEN

Este proyecto llamado Frutti Cream quiere determinar ante una población de 1741

habitantes que tan factible es la creación de una frutería/heladería en el municipio de Pailitas,

cesar ofreciendo diferentes productos como lo son: las ensaladas de frutas, jugos naturales,

postres, helados entre otros. Identificando en sí, si existe un alto consumo en esta variedad de

productos, también así ingeniando estrategias de ventas que atraigan al consumidor, establecer

los precios de preferencia del comprador y a su vez comprobar su aceptación. Llevando a cabo la

realización de este trabajo utilice la encuesta, como medio para que me facilite la recolección de

los datos.

Palabras clave: factible, recolección de datos, determinar, consumo

Abstract

This project is called Frutti Cream wants to determine a population of 1741 inhabitants that

is feasible is the creation of a fruit shop / ice cream shop in the municipality of Pailitas, Cesar is

offered as products such as fruit salads, natural juices, desserts, ice creams Others Identifying in

itself, if there is a high consumption in this variety of products, as well as engineering sales
strategies that attract the consumer, establish the prices of the buyer's preference and in turn.

Carry out the completion of this work using the survey, as a means to facilitate the collection of

data.

Keywords: feasible, data collection, determine, uptake.

Introducción

En la actualidad el mercado de las llevara a cabo la creación de la empresa Frutti

fruterías/heladerías ha incrementado de cream. Teniendo en cuenta un enfoque de

forma positiva porque tienen en cuenta la trabajo que básicamente determine el grado

preocupación de los consumidores por de factibilidad que podría tener la creación de

mantener una vida saludable, ya que ofrecen una frutería/heladería con diversas

productos que son de consumo masivo, características contribuyendo al bienestar de

donde las personas se deleitan con la variedad la comunidad pailitense.

de estos como las ensaladas de frutas, jugos En efecto Las frutas son alimentos que

naturales, batidos, frutas con helado, postres, componen una fuente de propiedades

entre otros, viendo la necesidad de satisfacer nutritivas, porque contienen un aporte de

los diversos gustos y así salir de lo común. vitaminas, sales minerales y antioxidantes

Es por este tipo de peticiones de los que son primordiales para el correcto

consumidores en casi todos las partes del país desarrollo, funcionamiento y fuente de

podemos encontrar lugares que ofrecen este energía del cuerpo que son de suma

tipo de productos al público. Por ende importancia para la salud humana. Además

mencionaremos al municipio de Pailitas, su consumo ayuda a prevenir diversas

cesar es en donde se generó esta idea y se enfermedades como las cardiopatías, el


cáncer, la diabetes y la obesidad, por lo que establecer porque la señora Marta no cuenta

lograr la creación de una frutería/heladería aún con los recursos monetarios suficientes.

que ofrezca productos sanos ayude a través

de su consumo satisfacer necesidades.

(Hurtado, 2010)

Considerando lo anterior, la ejecución

de este proyecto de factibilidad pretende

proporcionar las herramientas necesarias y

suficientes para poder crear una

frutería/heladería propuesta hace 1 año por

Marta Cecilia Trujillo Avendaño (“en el

pueblo no hay una heladería que ofrezca

ensaladas de frutas con crema o con helado

me gustaría crear una con un capital que

tengo guardado un lugar así como están en

Ocaña”) quien desea establecer formalmente

la misma. Dicho propósito, no se ha podido

Metodología

En esta investigación fue usado el modelo cuantitativo de investigación para a su vez

recolectar datos, que permite medir variables que pueden describirse en valores numéricos, (caro,

2009). Empleando el análisis estadístico para responder las preguntas de investigación y

pretender generalizar los resultados obtenidos a través de la encuesta procedimiento que se

desarrollara por medio de un cuestionario entregado previamente a la población pailitense Con


respecto a este estudio de factibilidad se tendrá en cuenta la población sacada de populetion.city

en donde su registro de última población estimada es de 17400 habitantes de Pailitas, Cesar (año

2017) lo cual estipula que para el presente año sería de 17471 población de la que realice un

diseño muestral con su respectiva formula:

𝑧 ×𝑁×𝑝×𝑞
𝑛=
𝑒 (𝑁 − 1) + 𝑧 𝑝 × 𝑞

Sustitución de los valores en la formula

(1.64) × 1741 × 0.50 × 0.50


𝑛=
(0.05) (1741 − 1) + (1.64) × 0.50 × 0.50

1170.6
= 233 𝑛 = 233 (𝑡𝑎𝑚𝑎ñ𝑜 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑚𝑢𝑒𝑠𝑡𝑟𝑎)
4.35 + 0.6724

Resultados

 Objetivo 1: Determinar las características del precio y preferencias del cliente sobre los

productos a ofrecer pregunta 6


DISPOSICION A PAGAR POR UNA
ENSALADA DE FRUTAS Pregunta 9
ITEMS CANTIDAD PORCENTAJE TIPO DE HELADOS DE PREFERENCIA
3500 A 17 39.53% ITEMS CANTIDAD PORCENTAJE
4000 HELADO DE 9 19.57%
5000 A 21 48.84% CREMA
6000 HELADO DE 9 19.57%
6000 A 5 11.63% FRUTA
8000 HELADOS 13 28.26%
TOTAL 43 100% ARTESANALES
HELADOS 4 8.70%
PALETA DE
AGUA
HELADOS DE 11 23.91%
YOGURT
TOTAL 46 100%
Bibliografía

caro, l. n. (2009). desarrollo, ejecucion y presentacion del proyecto de investigacion. venezuela:


liven editores, C.A.
http://www.cocineando.com/03%20ingredientes/03%20INGR%20frutas.html. (2015). Las frutas,
un refrescante aporte de vitaminas y minerales. Revista de recetas de cocina, vinos, dietas
y alimentación.
Hurtado, D. M. (2010). Responsable del Programa de Alimentación y Nutrición de la Consejería
de Sanidad y Consumo . 71.
Alcaldia de Pailitas Cesar. (03 de Octubre de 2012). Obtenido de http://www.pailitas-
cesar.gov.co/informacion_general.shtml
ANTONIO FAJARDO, L. G. (17 de junio de 2015). tesis healdo de yuca, universidad de
guayaquil. Obtenido de
http://repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/19465/1/PDF%20Tesis%20Helado%20de%20Yuca.
pdf
Caballero, A. (24 de junio de 2014). teoria de la factibilidad. Obtenido de
https://es.scribd.com/doc/231177418/1784089911-Teoria-de-La-Factibilidad
caro, l. n. (2009). desarrollo, ejecucion y presentacion del proyecto de investigacion.
venezuela: melvin, C.A.
Caro, L. N. (2009). desarrollo, ejecucion y presentacion del proyecto de investigación.
Venezuela: Melvin, C.A.
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD Y PROYECTOS. (27 de septiembre de 2010). Obtenido de
http://estudiodefactibilidadyproyectos.blogspot.com/2010/09/factibilidad-y-viabilidad.html
HeladoArtesanal.com. (23 de enero de 2018). Obtenido de http://heladoartesanal.com/los-
helados-importancia-nutricional/
Navas, J. S. (marzo de 2015). Researchgate. Obtenido de
https://www.researchgate.net/publication/273831451_El_helado_desde_la_antiguedad_hasta_nu
estros_dias
Nora Castillo . (abril de 2016). Obtenido de
http://repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/11907/1/Trabajo%20de%20Titulaci%C3%B3n%20
Nora%20Castillo%20VF.pdf

También podría gustarte