Está en la página 1de 6

Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra

Sustentado por:

Madeline Raquel Araujo Lebrón


10139688
Ruth de la Cruz
10139775
Weslaidy zarzuela Leiva
10139678

Asignatura:

Neurociencias y aprendizaje

Profesora:

Joanny del Rosario

Tema:

Neurotransmisores / Sistema límbico


Cuadro Descriptivo
Neurotransmisores
Es una biomolécula que permite la neurotransmisión, es decir, la transmisión de
información desde una neurona hacia otra neurona, una célula muscular o una
glándula, mediante la sinapsis que las separa.
Nombre Característica Localización Función

Ésteres

Acetilcolina Responsable de la En muchas partes Excitatorio o inhibitorio.


estimulación de los del sistema Envuelto en la memoria.
músculos, nervioso central.
incluyendo los
músculos del
sistema
gastrointestinal.
Participa en la
programación del
sueño

Aminas
Son neurotransmisores que derivan de distintos aminoácidos.
Norepinefrina Es un elemento Sus receptores se Influye en la frecuencia
químico que es localizan en el del corazón y en la
capaz de funcionar tálamo, contracción muscular
como un medio hipotálamo, involuntaria, entre otras.
transporte de otras médula espinal,
sustancias y como amígdala, cuerpo
un desencadenante estriado,
de otras acciones, hipocampo, entre
a nivel de ciertos otras más.
órganos.

Epinefrina Es una hormona Encima de los Relajar los músculos de las


que produce el riñones. vías respiratorias y
organismo de estrechar los vasos
forma natural a sanguíneos.
través de las
glándulas
suprarrenales.

Dopamina Está implicado en Encéfalo, sistema La coordinación de ciertos


las conductas nervioso movimientos musculares,
adictivas y es la autónomo. la regulación de la
causante de las memoria, los procesos
sensaciones cognitivos asociados al
placenteras. aprendizaje y la toma de
decisiones.

Serotonina Es un En los intestinos y Se cree que ayuda a


neurotransmisor en el cerebro, regular el estado de ánimo,
que se sintetiza a también está el comportamiento social,
partir de la presente en las el apetito, la digestión, el
transformación del plaquetas de la sueño, la memoria, el
aminoácido sangre y en el deseo y la función sexual.
triptófano. sistema nervioso
central (SNC).

Aminoácidos
Son los ácidos de los que se derivan las Aminas.
Glutamato Tiene un papel Corteza cerebral, el Neurotransmisoexcitatorio,
importante en los cerebro, medula es el más abundante,
procesos de espinal y el SNC. abarcando el 75% del
memoria y su SNC.
recuperación, entro
otros procesos
mentales.

*Es toxico para las


neuronas, y un
exceso las mataría

GABA Actúa como freno Encéfalo. Neurotransmisor inhibido


de los más abundante del
neurotransmisores encéfalo.
excitatorios que
llevan la ansiedad.
Aspartato Es importante en Corteza cerebral, el Principal excitatorio del
la producción y cerebro, medula SNC.
secreción de espinal y el SNC.
hormonas como la
hormona del
crecimiento.

Glicina Es uno de los Medula espinal. Neurotransmisor


aminoácidos que inhibitorio más común de
forman las la medula espinal.
proteínas de los
seres vivos y que
también actúa
como
neurotransmisor.

Purina
Son neurotransmisores que actúan como mensajeros químicos.
Adenosina Es un El cerebro. Actuar como deprimente
neurotransmisor del sistema nervioso
inhibitorio central. En condiciones
normales, asciende sueño
y suprime despertar.

ATP Es la fuente de Junto con otros La función principal del


energía principal neurotransmisores ATP es la de obtener
para la mayoría de Œclásicos y energía.
los procesos neuropéptidos en
celulares. los botones
presinápticos de la
mayoría de los
nervios principales.
1. ¿Qué es el sistema límbico?
Según lo visto en el video y lo investigado, el sistema límbico es un
sistema formado por varias estructuras cerebrales complejas que se
ubican alrededor del tálamo y por debajo de la corteza cerebral, cuya
función tiene que ver con la aparición de los estados emocionales.

2. ¿Cuáles son las partes del sistema límbico? Y cuáles son sus
funciones?

Partes Función
Es la que esta mas involucrada
en la regulación de las
emociones, por su conexión con
Hipotálamo la glándula pituitaria y por lo tanto
con el sistema endocrino y todas
las partes del cuerpo en el que se
liberan todo tipo de hormonas.

tiene una función muy importante


en los procesos mentales
relacionados con la memoria,
tanto en la memorización de
Hipocampo
experiencias e informaciones
abstractas como en la
recuperación de recuerdos

Su papel está relacionado con la


respuesta emocional aprendida
Amígdala
que despiertan ciertas
situaciones, y por lo tanto están
involucradas con el aprendizaje
emocional

se encuentra la corteza orbito


frontal, que es la válvula de salida
Corteza orbito frontal de las órdenes "emocionales"
hacia zonas del lóbulo frontal
encargadas de la planificación y
creación de estrategias.

Es el principal encargado de la
Fórnix o Trígono transmisión de información entre
las principales estructuras del
sistema límbico
Proporciona una vía desde el
tálamo hasta el hipocampo y está
Circunvolución del cíngulo: asociada con la memoria olfativa
y el recuerdo del dolor.

3. ¿Qué función desempeña el sistema límbico en el aprendizaje?


En el aprendizaje del sistema límbico es que depende el modo en el
que se aprende el valor positivo o negativo de cada una de las
experiencias que se viven.
El hombre es un ser emocional que no ve ni logra sentir, sino es a
través de los filtros emocionales de su cerebro. Por eso nuestra
capacidad de aprendizaje depende no solo de la atención, sino
también del estado emocional..

4. ¿Qué función desempeña el sistema límbico en la manifestación


de las emociones?
En las manifestaciones de las emociones forma una parte crucial de
la conducta de los humano
Es una de las partes del cerebro con un papel más relevante en la
aparición de los estados de ánimo y es por eso que a veces es
llamado "el cerebro emocional".
.

También podría gustarte