Está en la página 1de 6

Corporación Universitaria Iberoamericana

Facultad de ingeniería industrial


Economía general
John Escobar
Diciembre de 2020

Política económica
Actividad 6

Presentado:

Sirly Viviana Durango Torres


Código ID: 10005803
Eliana liseth Agudelo plaza
Código ID 100075661
Introducción

Estas políticas se refieren al uso de un conjunto de instrumentos de los cuales dispone el


gobierno de un país para dirigir la economía hacia ciertas metas las herramientas
fundamentales que utiliza el gobierno con los ingresos y los gastos sobre los cuales tiene
influencia ; desde el punto de vista del ingreso el gobierno puede controlar principalmente
el cobro de impuestos y algunos ingresos asociados a la exportación de ciertos recursos
naturales por el lado del gasto ;el gobierno tiene influencia sobre todos los pagos como de
los subsidios ,pagos de salarios a empleados públicos ,pagos de pensiones públicas de la
obligación financiera del estado con terceros ,etc.
Estas metas generadas por estas principales políticas económicas pueden variar de acuerdo
a los objetivos generales de la política económica que persiga el gobierno en un momento
determinado por eso debe de existir una adecuación coordinada entre la política monetaria
y fiscal para lograr la indecisión que se desea atreves de lo que busca y plantea la política
externa
Ensayo

Atreves de los elementos de las políticas principales de la económicas como son la política
fiscal, política monetaria, y la política exterior podemos ver que son de suma importancia
para el orden económico de nuestros países .el gobierno es un ente que influye sobre las
actividades económicas mediante sus políticas tributarias y de gasto el objetivo es construir
un modelo fiscal de equilibrio general dinámico y estocástico donde el gobierno juega un
papel importante y preponderante en la economía atreves de estas políticas principales
podemos decir que la inflación compete tanto a la política monetaria como a la política
fiscal atreves de los choque a la política fiscal son contrarrestados en cierto grado por la
política monetaria. Partiendo de que son los ejes principales de estas políticas económicas
las cual ayudan a los seres humanos y el mundo entero a un orden de todas las economías
las cuales son fundamentales para el crecimiento en general del país. partiendo de la
política fiscal podemos ver que ofrece evidencia y lo importante de esta política en
Colombia partiendo de la estabilización del ciclo económico en el corto plaza y sobre los
asuntos como los impactos macro de la incertidumbre ocasionada por los cambios
recurrentes en la tributación y la interrelación entre la política fiscal y la política monetaria
en esta se evalúan la sostenibilidad de la deuda política y el espacio fiscal disponible en la
economía factores que son cruciales para conocer el margen de discrecionalidad del
gobierno en el medio y en su largo plaza los hallazgo del trabajo contribuirán al debate
sobre el manejo del futuro de la política macroeconómica , en el frente fiscal a través de
estos estudios basadas en estas dos políticas económicas las acciones deberían de
encaminarse a alcanzar el doble objetivo de la sostenibilidad de la deuda pública y de
estabilizar el ciclo económico y el crecimiento atreves de estas herramientas que nos
brindan una información de las características de la economía colombiana además de ser
una economía pequeña y abierta así están presente en la modelación rigidez nominales de
precios y salarios en el cual los usuarios podamos adquirir los productos y servicios que
nos brinda la productividad de la economía que es algo de suma importancia para el
crecimiento del país porque si las personas podemos comprar con mas frecuencia los
productos y adquirir los servicios eso ayuda a la economía del país atreves de todos los
impuestos y el IVA que se le paga a los productos tanto de la canasta familiar y los servicio
en general . atreves de estas de estas instrumentaciones de todas estas políticas utilizadas
como las tasas de interés de intervención como el principal instrumento mientras que la
política fiscal utiliza los impuestos, los gastos o ambos y entre otros diferentes tipos de
impuestos que son de mucha utilidad pare el crecimiento y la estabilidad de ellos.

La política exterior se define como el conjunto de las decisiones y acciones políticas que
toma el gobierno de un estado en función de los intereses nacionales y en la relación con
los demás actores del sistema internacional del país podemos plantear que es un área de una
actividad gubernamental que es concedida en todas estas relaciones y herramientas de la
política económica basada en también en otros factores como en una variable externa del
proyecto que toda nación define en determinado momento de sus desarrollos históricos esta
política interior debe responder , en el primer termino a las aspiraciones de paz y seguridad
y a las necesidades desarrollo político ,económico ,social del país así podemos ver la que
refleja la solides de un estado , integrados como nación ,y así basándose en el estudio de
como el estado hace política y de su comportamiento externo mediante la identificación de
categorías basado es estos bases el estado es considerado como el acto principal y básico de
las relaciones internacionales esta podemos decir que parte de la política general buscando
el desarrollo socioeconómico y sustentable del país también basadas en una sub políticas
tales como :
Política de economía exterior
Política de inversión extranjera
Política de turismo
Política de endeudamiento
Política cambiaria
Estas también son políticas que ayudan mucho al crecimiento de la economía en Colombia
porque atreves de las buenas relaciones políticas y de negocios con otros países surgen y
generan ingresos económicos al país dándole un mayor crecimiento ya sea en producción
turismo o reconocimiento de nuestro país
Atreves de todo este relato plasmado podeos ver la importancia de estas políticas
económicas que son de suma importancia y vitalidad de todos estos procesos principales de
la economía
Conclusión

Estas principales políticas econó micas buscan incorporar de manera explícita el


componente de género en las políticas a los cambios adquiridos por la economía en el
país para así buscar una mejor estabilidad en estos procesos el cual son de suma
importancia para el crecimiento tanto social ,econó mico y cultural que se ha venido
generando atreves de todas las relaciones políticas y sociales que han implementado
los gobiernos desde hace mucho tiempo atrá s el cual hoy en día vemos una mejoría
atreves de estas políticas econó micas en cual han sido de ayuda para el manejo
controlado de todos los ingresos de todas esas productividades que han surgido a
través de estas buenas herramientas las cuales brindan un control de todos estos
recursos que pagan las personas
Recursos de revisión básica
Samuelson, P. A. y D. Nordhaus, W. (2014). Introducción a la macroeconomía.
McGraw-Hill España. 
Recuperado de la base de datos E-libro. Para consultarlo, revise la carpeta "Herramientas de
apoyo"  (Manual bibliotecas virtuales)

Centro de Investigación Económica y Social / Fedesarrollo (2018). Prospectiva


económica, julio 2018.
Recuperado
de https://www.fedesarrollo.org.co/sites/default/files/prospectivaeconomica/prospectivajuli
o2018accesolibre.pdf

Olivera Novelo, J. y Olivera Novelo, J. (2015). Fundamentos de economía. Editorial


Digital UNID.
Recuperado de la base de datos E-libro. Para consultarlo, revise la carpeta "Herramientas de
apoyo"  (Manual bibliotecas virtuales)

También podría gustarte