Está en la página 1de 4

Control de lectura 1

Lección 1

1. Selecciones la definición correcta para la pregunta ¿Qué es Antropología?

a) Ser humano

b) Palara o Estudio

d) Estudio del ser humano y sus obras

e) Estudio de las obras humanas

2. Su fin es encontrar los principios universales que regían la vida y la conducta humana

a) Los arqueólogos

b) Los lingüistas

c) La antropología cultural

d) Los antiguos antropólogos

3. Estudia las leyes que rigen la herencia genética de los diversos tipos sanguíneos, cono son
resistencias a determinadas enfermedades y adaptación biológica a diferentes climas terrestres.

a) Antología física

b) Antropología Cultural

c) Etnología

d) Antropología bíblica

4. Estudia los patrones de comportamiento aprendidos de una manera social, mediante la asimilación de
símbolos, que expresan algo determinado.

a) Los arqueólogos

b) Los lingüistas

c) La antropología cultural

d) Los antiguos antropólogos


5. Estudia la constitución y el crecimiento del cuerpo humano en la relación existente entre nutrición y
constitución somático y en otros problemas de tipo fisiológico

a) Antropología cultural

b) Antropología física

c) Etnología

d) Antropología bíblica

Lección 2

6. Fueron los primeros que emprendieron un estudio naturalista del ser humano

a) Los griegos

b) Los romanos

c) Los germanos

d) Los británicos

7. Fue un científico social que elaboro un estudio de la sociedad humana que abarcara todas las
modalidades, con la naturaleza y características propias de cada una y con las leyes que gobiernan su
desarrollo

a) Marco Polo

b) Tácito

c) Ibn Khaldun

d) Heródoto

8. La historia humana se puede describir como un progreso, desde los rudimentos iniciales hasta nuestra
compleja civilización

a) Teoría de la evolución cultural

b) Teoría de la difusión cultural.

c) Teoría funcionalista.

d) Antropología social
9. Para comprender de la mejor manera posible la evolución cultural humana es preciso verla como
resultado de una propagación muy compleja de elementos culturales en los grupos humanos,

a) Teoría de la evolución cultural

b) Teoría de la difusión cultural.

c) Teoría funcionalista.

d) Antropología social

10. Utiliza la arqueología para recabar datos acerca de la historia de la cultura humana

a) Los antropólogos sociales

b) Antropólogos Físicos

c) Antropólogos Bíblicos

d) Antropología funcionalista

Lección 3

Seleccione las respuestas correctas, según corresponda la información.

11.Se dedica más frecuentemente, a obtener datos, acerca del tamaño de los habitantes de los pueblos,
sobre su peso, color de los ojos, la contextura y el color del cabello; también se interesaban sobre el
índice cefálico o la medición del cráneo.

a. La arqueología.
b. La antropología física.
c. La lingüística.
d. Los métodos de la antropología social.
e. La esquematización de la conducta.

12Ciencia que estudia las civilizaciones antiguas a partir de los objetos y monumentos no literarios que
han llegado hasta nosotros y que no son, necesariamente, obras de arte.

a. La arqueología.
b. La antropología física.
c. La lingüística.
d. Los métodos de la antropología social.

13Su finalidad es recolectar información, respecto del idioma, de los relatos, mitos y cuentos populares,
es decir debe recopilar el folklore.
a. La antropología física.
b. La lingüística.
c. Los métodos de la antropología social.
d. La esquematización de la conducta.

14Realiza dos procedimientos básicos: (1) las entrevistas, y (2) la participación activa y observadora.

a. La antropología física.
b. La lingüística.
c. Los métodos de la antropología social.
d. La esquematización de la conducta.

15- El comportamiento social humano de todas las sociedades, se conforma a ciertas normas regulares
(costumbres, hábitos, valoraciones circunstanciales), que los individuos van aprendiendo, al crecer en el
seno de una sociedad concreta.

a) La antropología física.

b) La lingüística.

c)Los métodos de la antropología social.

d)La esquematización de la conducta.

También podría gustarte