Está en la página 1de 2

CASO PRACTICO 1

El Empresario y la Contabilidad Tenemos el caso de una micro empresa – Mipyme, cuya razón
social es “PAJHE’STY SAS”, dedicada a ejercer profesionalmente el comercio, para lo cual formalizó
la inscripción de la firma bajo esta denominación, ante la oficina de registro mercantil, un mes
antes de iniciar actividades, lo cual sucedió el 1o del mes de junio. Uno de sus 3 propietarios: A.
Coyote, quién actúa como representante legal, siempre ha manifestado su deseo y el de sus
socios, para conformar una sociedad de personas, por considerarla más adecuada, ya que en ellas,
todos los socios se conocen entre sí. En la fecha mencionada, se procedió a la apertura de un
establecimiento de comercio ubicado en la zona céntrica de la ciudad, cumpliendo
inmediatamente con el requisito legal de inscribirlo en el registro mercantil, cumpliendo con la
obligatoriedad para la apertura de un establecimiento de comercio y/o de sucursales.
Previamente, el Sr. Coyote había contratado a 6 empleados bajo la modalidad de término fijo a
doce (12) meses, quienes le colaborarían con todas las operaciones del negocio. Llevando apenas
un mes de actividades, los visitó un inspector de la Superintendencia de Sociedades, con un
citatorio donde se leía que “en caso de no cumplir con el requisito de anunciarse al público como
comerciante por cualquier medio publicitario en el transcurso del mes”, se vería abocado a una
multa de $ 500 mil COP, por no considerarse comerciante a la luz de todos los efectos legales.

a) ¿Es correcta la notificación de la Supersociedades por incumplir con alguno de

los requisitos legales contemplados en el Código de Comercio, para considerar a

la pyme “PAJHE’STY SAS” bajo todos los efectos legales como un ente jurídico

que ejerce el comercio?

R/ Sí, es correcta la notificación de la Supersociedades ya que la pyme “PAJHE’STY SAS” no se


cumplió el último caso: Cuando se anuncie al público como comerciante por cualquier medio,
Establecido en el Código de Comercio Colombiano, Libro Primero Título 1: De los Comerciantes y
de los Asuntos de Comercio, capitulo 1: calificación de los comerciantes, artículo 13 que dice:
PRESUNCIÓN DE ESTAR EJERCIENDO EL COMERCIO, así que la empresa debe realizar en el tiempo
estipulado este requisito o caso para no tener ningún tipo de multa o sanción de tipo económica

b) ¿Qué opina de la decisión del señor A. Coyote, como representante legal de la

firma, para proceder a registrar su negocio como micro empresa – Mipyme; y

además, como sociedad de personas? ¿Su decisión fue correcta o no?

Argumente su respuesta
R/es correcto en una parte del enunciado ya que poseen una nómina de no más de 6 personas e
incorrecto en nombrarla “PAJHE’STY SAS” ya que las sociedades capitalistas como las anónimas los
socios no se conocen entre sí, y en este caso si se conocen, y aparte piden un mínimo de 5 socios y
ellos son tres.

También podría gustarte