Está en la página 1de 19

PARTE 3

MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN

3.1 General

Durante todas las operaciones de mantenimiento y reparación,


especialmente en el sistema hidráulico, es esencial el máximo cuidado y limpieza.
Las impurezas siempre pueden causar fallos de funcionamiento peligrosos en el
sistema hidráulico.

Al abrir los conjuntos, las aberturas resultantes deben cubrirse en cualquier caso
para evitar que partes pequeñas como arandelas, pasadores, tuercas y artículos
similares caigan accidentalmente en ellos.

Precaución:

En el caso de que, a pesar de todo el cuidado utilizado, una pieza haya


caído en un ensamblaje abierto, estas piezas deben retirarse en cualquier caso.
La mera sospecha de una impureza justifica el desmantelamiento de partes
adicionales.

En aquellos lugares donde las partes están en contacto con el agua de mar, no se
permite el uso de arandelas o sellos de cobre y alambre de bloqueo. En estos
lugares es absolutamente necesario utilizar fibra vulcanizada y / o alambre de
acero inoxidable.

Al dar servicio a la planta, las juntas usadas, las juntas tónicas y los cables de
bloqueo no deben reutilizarse, sino que siempre deben reemplazarse por otras
nuevas.

Los sellos de perfil redondo y / o los anillos tónicos deben engrasarse bien antes
de insertarlos.

Antes de su re-ensamblaje, todas las conexiones de tornillo deben limpiarse y


engrasarse ligeramente.

Antes de realizar cualquier trabajo en el sistema de tuberías hidráulicas, la válvula


de cierre entre el tanque de carga de aceite y la unidad de accionamiento debe
estar cerrada.
Precaución:

Inmediatamente después de completar la operación de servicio, esta


válvula de cierre antes mencionada en la línea a la unidad de accionamiento debe
volverse a abrir y sellarse con cables en la posición abierta.

Una vez completada la operación, así como después de volver a poner en servicio
la instalación, es absolutamente necesario verificar la estanqueidad del área
respectiva.

3.2 Mantenimiento

3.2.1 Limpieza del filtro de aceite doble HP

Durante un período inicial de funcionamiento de la instalación, se debe prestar


atención a la indicación de acumulación eléctrica de suciedad.

Cuando este indicador emite una señal de advertencia, cambie inmediatamente a


la otra carcasa del filtro, ya que de lo contrario, cuando la presión diferencial
aumente aún más a 3 bar, la válvula de alivio de presión montada en el inserto del
filtro se abre y permite que pase la suciedad.

Al cambiar el flujo no se interrumpirá.

Por primera vez y después de cada revisión, a más tardar, después de


aproximadamente 30 horas de funcionamiento, cambie a la otra carcasa del filtro y
limpie el filtro en funcionamiento hasta ahora como se describe a continuación.

En condiciones de funcionamiento normales, después de aproximadamente 200


horas de funcionamiento, cambie a la otra carcasa del filtro y limpie y
reacondicione el filtro utilizado anteriormente.

Secuencia de operaciones al cambiar

(Se aplica solo a los filtros de aceite gemelos con válvulas de compensación de
presión).
- Abra la válvula de compensación de presión sobre el filtro para facilitar la
operación de cambio.

- Accione la palanca de cambio. La palanca de cambio siempre apunta a la


carcasa del filtro en funcionamiento.

- Cierre la válvula de compensación de presión nuevamente.

- Cambiar el elemento filtrante.

- Desenroscar el tornillo de ventilación del lado limpio.

- Abra ligeramente la válvula de compensación de presión y admita el flujo de


aceite en la carcasa del filtro limpio hasta que el aceite se escape del tornillo de
ventilación.

- Cierre la válvula de compensación de presión nuevamente.

- Cerrar el orificio de ventilación.

- Verifique la estanqueidad del filtro.

Limpieza de filtro:

La limpieza del filtro y / o el reemplazo de elementos se debe realizar solo en la


parte del filtro que no está en funcionamiento.

Antes de limpiar, asegúrese de que la válvula de compensación de presión esté


cerrada.

-Desenrosque la carcasa del filtro para limpiarla hacia abajo. Examina el residuo.

- Retire con cuidado la inserción del filtro (malla de alambre) hacia abajo.

- Lave el inserto del filtro con un agente limpiador y sóplelo con aire comprimido
limpio.

- Elimine las posibles incrustaciones de lodo con un cepillo suave.


Atención:

No utilice un cepillo de alambre u otra herramienta puntiaguda o puntiaguda, ya


que de lo contrario la malla de alambre del filtro podría dañarse.

- Lave la carcasa del filtro con un agente limpiador y sóplela.

- Vuelva a instalar cuidadosamente el inserto del filtro limpio. Use un nuevo sello.

- Atornille la carcasa del filtro. Use un nuevo sello.

Un filtro dañado debe ser reemplazado en cualquier caso.

3.2.2 Limpieza del enfriador de aceite.

Consulte también las "instrucciones de funcionamiento para enfriadores de aceite


de la serie de modelos OKS 2-6" en el apéndice de este manual.

La limpieza del enfriador de aceite debe realizarse a intervalos de 7000 a 7500


horas de funcionamiento o cada año.

Antes de comenzar con el des-ensamblaje para retirar el haz de tubos, será


aconsejable marcar la posición de las bridas atornilladas para que durante el
posterior reensamblaje el haz de tubos se monte en la misma posición relativa a la
carcasa. Después de quitar los tornillos de la brida y quitar la cubierta, el haz de
tubos se puede retraer de la carcasa del intercambiador de calor.

Antes de volver a montar el intercambiador de calor, es absolutamente necesario


corregir posibles abolladuras en la venta. A partir de entonces, el haz de tubos se
puede introducir en la carcasa con un nuevo sello de tal manera que las marcas
de la brida coincidan. Al hacerlo, se debe tener especial cuidado para evitar daños
a las superficies de sellado en el fondo del tubo y en la brida de la carcasa. Luego,
la tapa del enfriador de aceite se atornilla al fondo del tubo y la red del sello se
organiza según sea necesario para sellar las cámaras de agua entre sí.

Después del re-ensamblaje, realice una verificación de fugas utilizando en el lado


del aceite una presión de 10 bar y en el lado del agua de 6 bar.
3.3. Procedimientos de reparación

3.3.1 Llenado de la instalación de CPP con aceite.

Para esta operación, las instrucciones contenidas en los párrafos 2.1. y 2.2.7.
debe cumplirse estrictamente

Después de cada operación de servicio, durante la cual el aceite tuvo que ser
drenado parcialmente, antes de volver a poner en servicio el aceite faltante se
debe reponer con la ayuda de una de las bombas de aceite de control a través de
la unidad de accionamiento, la conexión "F" y el tanque de carga de aceite.

La válvula de cierre entre el tanque de cabeza de aceite y la unidad de


accionamiento se debe volver a abrir y sellar con cables en la posición abierta.

A través de los orificios para el tornillo se conecta el cilindro del servomotor


en el cubo de la hélice (ver Dwg). "BUJE DE PROPULSOR" ya que el tubo de
aceite doble se llena. Para este propósito, la conexión de aceite a presión está
montada en la parte inferior, de modo que el aire contenido en el cilindro puede
escapar a través del orificio apuntando verticalmente hacia arriba. El llenado del
espacio del cilindro del servomotor detrás del pistón del servomotor, así como del
espacio del buje frente al pistón del servomotor siempre debe continuarse hasta
que salga aceite sin burbujas en el orificio superior.

Posteriormente, los agujeros deben estar perfectamente cerrados. Use solo sellos
de fibra vulcanizada de buena calidad. Proporcione a cada tapón de rosca un
cable de bloqueo de acero inoxidable.
El resto de la instalación debe llenarse a través de la unidad de accionamiento y el
tanque de la cabeza de aceite, hasta que el nivel de aceite necesario coincida con
la marca de nivel de aceite en la mirilla del tanque de la cabeza de aceite.

Al llenar la instalación con aceite, tenga cuidado de que el filtro de aceite doble HP
esté desaireado correctamente.

Durante la operación, el sistema se desairea automáticamente a través del tanque


de aceite.

3.3.2 Cambio de palas de hélice

Ver Dwg. "HUB DE PROPULSOR"

3.3.2.1 Retirada de las palas de la hélice

Esta operación no requiere el drenaje del aceite del cubo.

- Gire la hélice de tal manera que la pala de la hélice que se va a quitar primero
apunte verticalmente hacia arriba.

- Fije el aparejo (vea la figura en el apéndice) a la pala de la hélice.

- Ligeramente pretensionar las huevas del aparejo suspendido de la nave.

- Retire el relleno de betún entre los pernos de la cuchilla y la palma de la cuchilla,


así como el alambre de bloqueo soldado.

- Afloje y desenrosque los pernos de la cuchilla con una llave de impacto.

Precaución:

Proteja la rosca de los pernos de la cuchilla contra daños durante el


almacenamiento o la manipulación.

- Levante con cuidado la pala de la hélice fuera del cubo. ¡No inclinar!
-Gire la hélice de tal manera que se pueda quitar la pala de la hélice opuesta.

3.3.2.2 Instalación de palas de hélice

- Limpie a fondo las palmas de las cuchillas para eliminar posibles conservantes
residuales. Limpie cuidadosamente la cara exterior del muñón de la cuchilla y los
orificios roscados para los pernos de la cuchilla.

- Limpie cuidadosamente los tornillos de la cuchilla y verifique que las roscas no


estén dañadas. Si es necesario, reacondicione cuidadosamente las roscas o use
pernos nuevos.

- Lubrique con moderación los orificios roscados para los pernos de la cuchilla, los
orificios de los pernos de ajuste y las roscas de los pernos de la cuchilla con
"coppaslip".

-Atornille manualmente los pernos de las palas, al principio sin las palas de la
hélice, para verificar si se aprietan suave y fácilmente. Al mismo tiempo,
compruebe si las longitudes de hilo son suficientes. Retire los pernos de la cuchilla
nuevamente mientras golpea golpes ligeros en las cabezas de los pernos.

- Engrase con moderación las nuevas juntas tóricas y colóquelas en los huecos de
las palmas de las cuchillas que previamente también se han engrasado con
moderación.

- Fije el aparejo (vea la figura en el apéndice) a la pala de la hélice que se instalará


y baje cuidadosamente la pala de la hélice sobre el muñón de la pala. ¡Asegúrese
de que los anillos tóricos no se dañen!

Precaución:

La pala de la hélice se asentará sobre el muñón de la pala por su propio peso.

Mediante una galga de espesores de 0,05 mm de grosor si la palma de la cuchilla


está asentada con precisión en el muñón de la cuchilla, esta comprobación debe
realizarse introduciendo la galga de láminas a través de los cuatro orificios
extremos de la palma de la cuchilla.
Para sellar, aplique una capa gruesa de plomo blanco en las superficies de
soporte de los pernos de carga en la palma de la hoja.

3.3.2.3 apretar los pernos de la cuchilla

Dwg. N ° 8 375 672 en APÉNDICE

Nota:

Los pernos de la cuchilla deben estar apretados para darles la pretensión


adecuada. Durante la operación de apriete, deben alargarse 0,07 mm.

- El orificio en el vástago de alargamiento de los pernos de la cuchilla se limpia a


fondo mediante un taladro y se sopla con aire comprimido limpio. Si, como
resultado del mismo, el agujero se vuelve un poco más profundo, esto no tendrá
influencia en la medición del alargamiento.

- Coloque los pernos de la cuchilla en un patrón transversal y apriételos


ligeramente con una llave de impacto.

- Coloque el pasador de medición (7) en el orificio del perno de la cuchilla, que se


apretará.

- Atornille el soporte del indicador de carátula (2 a 6) en el perno de la cuchilla.

- Coloque la llave de caja con una extensión de codo en la cabeza de los pernos
de la cuchilla según la fig. en el Apéndice.

- Inserte el indicador de carátula (1) en el soporte.

- Por medio de un aparejo, apriete el perno de la cuchilla como se muestra en la


figura mencionada anteriormente hasta que se haya alargado por la dimensión
mencionada anteriormente.

Nota:

¡No use llaves eléctricas como las neumáticas!


Para una contracomprobación del proceso de apriete, mida en cada perno de la
cuchilla la distancia cubierta durante el proceso de apriete mediante un punto de
marcado en la periferia del hombro del perno.

Solo en caso de una diferencia sustancial entre el valor medido y los otros valores,
busque y elimine la falla. Luego, también apriete correctamente el perno de la
cuchilla.

- Apriete el resto de los pernos de la cuchilla en un patrón transversal como se


describe anteriormente.

- Soldar un alambre de acero inoxidable (6 diám.). Sobre los pernos de tres y


cuatro cuchillas, respectivamente, como se muestra en la fig. en el Apéndice.

- Finalmente llene los espacios huecos entre los pernos de la cuchilla y los huecos
de los pernos en la palma de la cuchilla con betún como se muestra en la figura en
el apéndice.

3.3.3 Desmontaje del eje de cola

Ver Dwg. "Unidad de accionamiento"

- Mediante una bomba de control de aceite, coloque la hélice en posición de


"avance completo" y retire las palas de la hélice.

- Cierre la válvula de cierre entre el tanque de carga de aceite y la unidad de


accionamiento.

- Drene el aceite de control de la unidad de accionamiento (conexión "D" en el


tanque del sumidero de aceite.

- Drene el aceite de control también del cubo de la hélice del eje de la cola.
El eje de la cola se puede quitar de la siguiente manera:

1- Retire la cubierta frontal de la unidad de accionamiento.

2- Retire la varilla (45), la tapa de la válvula (52) y el pistón piloto (51).

3- Retraiga cuidadosamente el pistón de la válvula de control (7) del manguito de


la válvula de control (5). Al hacerlo, tenga cuidado de no dañar los bordes de
control.

4- Retirar el tornillo de sujeción (66) con la llave n ° 8 344 465 (ver lista de
herramientas).

5- Mediante el uso de tres tornillos de cabeza cilíndrica (50) atornille la llave n ° 8


371 766 al manguito de la válvula de control (5).

6- Al girar esta llave, se puede separar el tubo de aceite externo (1).

7- Dibuje el manguito de la válvula de control (5) junto con el tubo de aceite


externo (1) en la dirección hacia adelante. Si es necesario, estas dos partes se
pueden separar quitando el tornillo (68), cuando el espacio disponible no permite
quitar el conjunto completo.

8- Con la ayuda de la llave n ° 8 344 465 también es posible separar el tubo de


aceite interno (2) del tubo de aceite situado en el eje del engranaje.

9- Retraiga el tubo de aceite interno hacia adelante.

Después de que se hayan completado estos preparativos, la conexión bridada del


eje de cola con el eje de engranaje (vea el dibujo "acoplamiento: eje de cola - eje
de engranaje) se puede separar quitando los pernos de ajuste.
3.3.3.1 Retirar la brida de acoplamiento

(Método de inyección de aceite a presión SKF)

Ver Dwg. "ACOPLAMIENTO: EJE DE ENGRANAJE-EJE DE ENGRANAJE".

- Mediante un tubo de alta presión SKF, tipo 227 982, conecte la bomba de aceite
SKF, tipo 226 400 (bomba 1 para la presión de expansión) al orificio delantero (R
¼ ").

- Mediante un tubo de alta presión SKF, tipo 227 957 y un soporte de bomba SKF,
tipo 1008 171, conecte la bomba de aceite SKF, tipo 226 060 b (bomba 2 para la
presión de accionamiento) al orificio de popa de la brida de acoplamiento (R ¼ ").

- Retroceda la tuerca del eje 22.5 mm en la dirección de popa.

- Mediante el uso de la bomba 2, llene el espacio de presión entre la tuerca del eje
y la brida de acoplamiento hasta que pueda sentir una ligera resistencia al
bombear. ¡Desairea el espacio de presión!

- Mediante el uso de la bomba 1, expanda la brida de acoplamiento. Durante esta


operación, la presión de expansión no puede exceder la presión indicada en el
dibujo anterior. Usa un manómetro.

- Mediante el uso de la bomba 2 (orificio de popa), aumente la presión hasta el


accionamiento --- presión indicada en el dibujo. Usa un manómetro.

- Continúe este proceso alternativo de expandir cuidadosamente la brida y forzarla


sobre el eje, hasta que la brida de acoplamiento "flote" y se haya movido hacia el
eje de la cola en aproximadamente 0.1 a 0.2 mm.

- Ahora alivie lentamente la presión en la bomba 2 (agujero de popa). La brida de


acoplamiento se mueve ahora en la dirección de popa hasta que se desacople por
completo.

- Retirar la tuerca del eje y recoger el aceite.

- Suspenda libremente la brida de acoplamiento con un aparejo.

Ahora el eje de la cola se puede desplazar.


3.3.4 Montaje del eje

Ver Dwg. "UNIDAD ACTUADORA 230.5 GN"

Después de que la brida de acoplamiento se haya ajustado en encaje


según el párr. 3.3.4.1 y el eje se ha movido completamente, el eje de la cola se
puede conectar con el eje del engranaje. Bloquee las tuercas castel de los pernos
de acoplamiento mediante pasadores.

Verifique la alineación del eje.

Los dos tubos de aceite en el eje del engranaje ahora se instalan desde el extremo
delantero a través de la unidad de accionamiento, de la siguiente manera:

- Engrase bien las juntas tóricas (4 y 6) y colóquelas en el tubo de aceite interno


(2).

- Inserte el tubo de aceite interno en el eje del engranaje y con la ayuda de la llave
n ° 8 344 465 (vea la lista de herramientas) enrosque este tubo de aceite en el
tubo de aceite interno alojado en el eje intermedio.

- Deslice cuidadosamente el tubo de aceite externo (1) con el casquillo de la


válvula de control (5) sobre el tubo de aceite interno ya instalado en el eje del
engranaje.

- Mediante 3 tornillos de culata, atornille la llave n ° 8 371 766 al extremo delantero


del casquillo de la válvula de control.

- Enrosque firmemente el tubo de aceite externo en el tubo de aceite externo


alojado en el eje intermedio.

- Con ayuda de la llave inglesa n ° 8 344 465, enrosque el tornillo de sujeción (66)
en el tubo interior y el casquillo de la válvula de control quede bloqueado entre sí.

- Coloque cuidadosamente el pistón de la válvula de control (7) en el casquillo de


la válvula de control. Tenga cuidado de no dañar los bordes de control.

- Coloque el pistón piloto (51) y monte la brida del rodamiento (95) completamente
en el casquillo de la válvula de control.

- Montar la varilla (45).

- Perno en la tapa (29). Use un nuevo sello plano (28).

-
Atención:

- Abra el valle de cierre entre el tanque de aceite y la unidad de accionamiento y


séllelo en la posición abierta con plomo.

- Llene la instalación de CPP con aceite de control según el párr. 3.3.1

3.3.4.1 Montaje de la brida de acoplamiento

(Método de inyección de aceite a presión SKF)

Ver Dwg. "ACOPLAMIENTO: EJE DE COLA - EJE DE ENGRANAJE"

- Primero, limpie cuidadosamente el extremo delantero del eje de la cola en forma


de la brida de acoplamiento, el interior de la brida de acoplamiento (1) y la tuerca
del eje (3), así como el casquillo cónico (2).

- Mediante un aparejo, deslice la brida de acoplamiento sobre el casquillo cónico


previamente instalado hasta aprox. 100 mm por delante de la posición final.

- Con la ayuda de dos hombres, coloque la brida de acoplamiento vigorosamente


para que descanse sobre el asiento del casquillo cónico, es decir, desde adelante
hacia atrás.

La marca en el diámetro exterior de la brida de acoplamiento debe ser fácilmente


visible desde arriba.

- Determine la distancia entre la cara frontal del eje de cola y la cara frontal de la
brida de acoplamiento y anótelo.

Durante el procedimiento de encendido descrito a continuación, la brida de


acoplamiento debe ser forzada sobre el eje de cola en la dirección hacia adelante
22,3 mm (dimensión de encendido) tal como se mide desde este punto de
referencia.

- Engrase bien las juntas tónicas (6 y 7) y colóquelas en las ranuras


correspondientes de la tuerca de los ejes (3) y en el casquillo cónico.

- Engrase adecuadamente las superficies de sellado en la parte posterior de la


brida de acoplamiento y en el interior de la tuerca del eje, sobre la cual se deslizan
las juntas tónicas cuando se atornilla la tuerca del eje.

- Atornille la tuerca del eje en el casquillo cónico hasta el tope y gírela


aproximadamente ¼ de revoluciones.
- Mediante un tubo de presión SKF, tipo 227 957, y un soporte de bomba SKF, tipo
227 982, conecte la bomba de aceite SKF, tipo 226 400 (bomba 1 para la presión
de expansión) al orificio delantero (R ¼ ”).

- Mediante un tubo de alta presión SKF, tipo 227 957, y un soporte de bomba SKF,
tipo 1008 171, conecte la bomba de aceite SKF, tipo 226 060 B (bomba 2 para la
presión de accionamiento) al orificio de popa del brida de acoplamiento (R ¼ ").

- Con el uso de la bomba 2, llene el espacio entre la brida de acoplamiento y la


tuerca del eje con aceite y continúe bombeando hasta que pueda sentir una ligera
resistencia al bombear. Desairear este espacio de presión.

- Mediante el uso de la bomba 1 (orificio delantero) expanda la brida de


acoplamiento. Durante esta operación, la presión de expansión no debe exceder la
presión indicada en el dibujo mencionado anteriormente. Conecte un manómetro.

- Mediante el uso de la bomba 2 (orificio de popa), aumente la presión a la presión


de accionamiento indicada en el dibujo, de modo que la brida de acoplamiento se
mueva lentamente sobre el eje de la cola. Si es necesario, aumente un poco más
la presión de la bomba 1.

- Continúe este proceso alternativo de expandir la brida y forzarla sobre el eje


hasta que la brida de acoplamiento se haya deslizado sobre el eje de cola por la
cantidad de la dimensión axial de accionamiento. Como ya se mencionó, el punto
de referencia se ha determinado y anotado.

- Retire la bomba 1 (orificio delantero). Cierre el orificio con un tapón R ¼ ”x 2.

- La presión de la bomba (orificio de popa) debe mantenerse durante al menos dos


horas, hasta que la brida de acoplamiento esté perfectamente asentada.

- Una vez transcurrido este tiempo, la presión de la bomba 2 se puede aliviar. Al


hacerlo, observe y mida si la brida de acoplamiento se ha movido hacia atrás.

- Si es así, el proceso de encendido tendrá que repetirse. El período de espera


antes mencionado de 2 horas tendrá que extenderse hasta que la brida de
acoplamiento esté bien asentada en la posición de arranque especificada.

- Ahora la tuerca del eje está atornillada hasta el tope y bloqueada en su lugar.

- Retire también la bomba 2 y cierre el orificio de popa en la brida de acoplamiento


con un tapón roscado R 1/4 "x 12.
Al pedir piezas de repuesto, aparte de las cantidades deseadas, indique también
los nombres de las piezas y los números de pieza según esta lista.

Para las piezas de repuesto que no se indican en este documento, puede obtener
los datos de pedido necesarios de las listas de piezas de los dibujos contenidos en
una carpeta separada.

Cantidad

Por conjunto de embarque Nombre de parte Parte n °

                                                                                                                                    
                Drwg n ° - Artículo n °

1 pala de hélice # 3000, en sentido antihorario

                                                   Dibujo de palmeras 8 350 314

 Hélice de paso controlable: cubo de hélice

1 Perfil de sellado # 6 x 1750 8 350 276-08

4 Junta tórica 380, 00 - 5, 00 8 350 276-17

4 junta tórica 347, 00 x 18, 00 8 350 276-18

4 Junta 21 x 26 x 1, 5 - Vf 8 350 276-25

                               DIN 7603

1 junta tórica 30, 00 - 5, 00 8 350 276-31

6 Perno de cuchilla m 56 x3 x2 8 8 350 276-35

1 virola de pistón 20 x 5 8 350 276-28

1 anillo deslizante # 500 8 350 276-29

1 junta tórica # 8468 x 10 8 350 276-30

4 junta tórica 367-5 5350276-12

Acoplamiento: cubo de hélice - eje de cola


1 Perfil de sellado # 6 x 2278 lg. 8 350 250-04

1 junta tórica # 6 x 415 8 350 250-11

2 Junta 14 x 18 x 1,5 -vf 8 350 250-13

                  DIN 7603

1 junta tórica # 10 x 315 8 350 250-22

1 junta tórica 78,00 - 4,00 8 350 250-21

1 junta tórica 70,00 - 3,00 8 350 250-27

1 hex. Tornillo m 56 x 170 8 350 250-07

Acoplamiento: eje de cola - eje de engranaje

8 Pernos de acoplamiento 0 60 x 215 8 350 308 - 14

       1 junta tórica 260.00 - 5.00 8 350 250-06

       1 junta tórica 305.00 - 5.00 8 350 308-07

      1 junta tórica 34-3 8350308-23

1 Junta 42 x 2 - Vf

      DIN 7603 8 350 308-18

     1 junta tórica 325 x 5 8 350 308 -32

     1 junta tórica 72 x 4 8 350 308-24

     8 Tuerca M 36 DIN 935 8 350 308 - 15

      8 Pasador de chaveta 6 x 70 DIN 94 8 350 308-27

      1 junta tórica 30.00 - 3.00 8 350 308-26

Unidad de accionamiento, tipo 230.5 GN


1 junta tórica 30.00 -5.00 8 350 236 -04

1 junta tórica 28.00 - 5.00 8 350 236 -06

1 junta tórica 155,00 - 5,00 8 350 236 - 08

1 junta tórica 410.00 - 4.00 8 350 236 - 11

1 Perfil de sellado # 5 x 960 Lg. 8 350 236 - 19

1 Junta 21 x 26 x 1.5 - Vf 8 350 236 - 25

                    DIN 7603

1 junta plana 305 x 400 x 2 8 350 236 - 28

                    Europil

2 Anillo ranurado N 20-102 8 350 236- 36

4 Rodamiento de agujas NA 203220 8 350 236 - 37

2 Rodamiento de agujas SNKI 9/16 8 350 236 - 43

 1 junta tórica 50,00 -3,00 8 350 236 -47

2 juntas tóricas 55.00 - 6.00 8 350 236 -55

1 junta tórica 70.00 - 4.00 8 350 236 - 59

1 junta tórica 195.00 - 5.00 8 350 236 - 63

2 Anillo de sello del eje radial 8 350 236 - 64                  160 x 190 x 15 B2 DIN
3760 2 Casquillo de aguja RHNA 081210 8 350 236 - 93 2 Rodamiento rígido de
bolas 61808 8 350 236 - 94 1 Sello plano # 73 / 64.5 x 2 8 350 236 - 69   Filtro, tipo
PUROLATOR        2 Elemento filtrante 852034 Drg 40 8350262-10 1 juego de
juntas para enfriadores OKS / 1/72 8 350 236 - 24 1 Juego de juntas para bombas
8 350 236-02 02
1 SKF - bomba en cabestro Nr. 227 982

1 SKF - soporte de bomba N ° 227 982

1 SKF - Olpumpe (piel Auf weitdruck) Nr. 226 400 B

1 SKF - bomba de aceite (para presión de expansión) N ° 226 400 B

2 SKF - Hochdruckrohr Nr. 227 957

2 SKF - Tubo de alta presión N °.

1 SKF - Olpumpe (piel Aufprebdruck) Nr. 226 060 B

1 SKF - bomba de aceite (para presión de accionamiento) N °. 226 060 B

1 SKF - Pumpenhalter Nr. 100 8 171


1 SKF - Soporte de bomba N °.

También podría gustarte