Está en la página 1de 6

Glosario

Alineacion
- La Alineación se ejecuta a la voz de ¡Alinea... ar! y se desarrolla así: Todos los sujetos
levantan el brazo izquierdo, menos el ultimo individuo de cada fila, el cual se alinea por el
hombro base y permanece con la vista hacia el frente. Todos los demás sujetos giran a la
derecha.

Base
En las fuerzas armadas actuales, la instrucción en orden cerrado es la primera que
recibe un soldado, con una doble finalidad: enseñarle los rudimentos básicos del
desplazamiento de tropas, e introducirle en el ambiente de obediencia y subordinación a
sus mandos, necesario para integrarse en una unidad militar.

Cobertura
Alineación y cobertura: Se ejecutan de la siguiente forma: La Cobertura se ejecuta a la
voz de ¡Cubrirse! y se desarrolla de la siguiente forma: 1. - Los sujetos se colocan uno
detrás del otro a una distancia de un metro aproximadamente.

Cola
Es el último elemento de una tropa en columna tomado en el sentido de la profundidad.

Columna
En el orden cerrado se emplean varias formaciones: Fila: es la reunión de 2 o más
hileras en la fila uno al lado de la otra agrupación de individuos, hileras o unidades,
colocados uno al lado de otro. ... Línea: agrupación de individuos, filas o unidades,
colocados cada uno al lado del otro.

Distancia
La distancia entre hombres a pie se mide desde la espalda del de adelante hasta el
pecho del que lo cubre; entre animales, de la grupa del animal de adelante a la cabeza del
de atrás; entre vehículos, desde 1a parte trasera del que está delante, hasta la parte
delantera del que está detrás, o hasta la cabeza del animal ...

Elemento
El Orden Cerrado se compone básicamente de tres elementos fundamentales, la voz de
mando, el movimiento y la posición fundamental. La voz de mando se trata de una palabra
o frase la cual es emitida clara y fuertemente al pelotón, esta instrucción oral puede ser
preventiva y ejecutiva.
Fila
Flanco
Flanco (del francés: flanc) es la dirección hacia la cual tiene que marchar o girar la tropa
(ya que un hombre en fila no tiene flanco),ya sea a derecha o a izquierda.

Formación
En el orden cerrado se emplean varias formaciones: Fila: es la reunión de 2 o más
hileras en la fila uno al lado de la otra agrupación de individuos, hileras o unidades,
colocados uno al lado de otro. ... Línea: agrupación de individuos, filas o unidades,
colocados cada uno al lado del otro.

Frente
Es el espacio que ocupa una tropa en orden cerrado, comprendido entre sus costados.

Hilera
Hilera: es la reunión de 2 individuos, el caso contrario de la fila; los soldados se sitúan
uno detrás del otro, formando un frente y cola de un solo soldado. ... Línea: agrupación de
individuos, filas o unidades, colocados cada uno al lado del otro.

Intervalo
Es la diferencia de tiempo entre una voz y otra, se le llama intervalo de tiempo

Línea
Línea: agrupación de individuos, filas o unidades, colocados cada uno al lado del otro.

Orden cerrado
El orden cerrado o la instrucción de orden cerrado instruye al personal militar sobre cómo
moverse y desplazarse formando una unidad cohesionada en situaciones de no combate, las
distintas formaciones que puede usar dicha unidad para desplazarse y cómo pasar de una a
otra. En las fuerzas armadas actuales, la instrucción en orden cerrado es la primera que recibe
un soldado, con una doble finalidad: enseñarle los rudimentos básicos del desplazamiento de
tropas, e introducirle en el ambiente de obediencia y subordinación a sus mandos, necesario
para integrarse en una unidad militar. Una vez completada la instrucción de orden cerrado, el
soldado recibe la instrucción de combate, aunque a veces se llevan ambas instrucciones de
forma simultánea.

Paso
. - El sujeto que lo va a ejecutar debe levantar con energía la mano derecha, hasta tocar
con el dedo medio el borde inferior derecho del cubre-cabeza, al nivel de la sien. 2. - La
mano debe seguir la prolongación del antebrazo con la palma hacia abajo y los dedos
deben estar extendidos y juntos.

Posición a discreción
Se ejecuta desde la posición fundamental, y cuando es pronunciada la expresión:
¡A discreción! ... El sujeto debe permanecer en silencio y en el lugar donde ejecuta
la posición, debe descansar el peso de su cuerpo sobre el pie que tiene detrás y siempre
debe mantener la vista al frente.

Profundidad
- Profundidad: Es el espacio comprendido entre la cabeza y la cola de una formación. -
Frente: Es el espacio ocupado por un grupo, medido desde un frente al otro (el frente de
un hombre se supone de 56 centímetros).

Saludo
es un gesto obligatorio de respeto y cortesía de parte del subalterno para con el superior,
y este tiene el deber de contestarlo. Desde la posición fundamental se realiza el saludo a
la voz de: ¡con vista al frente!, a la derecha, a la izquierda.

Voz de mando
Las voces de mando son esenciales para el orden cerrado, tanto como las indicaciones
de un director de orquesta lo son para que las decenas de músicos que pueden llegar a
integrarla sigan un hilo y ejecuten sus instrumentos todos a la misma velocidad, siguiendo
el mismo ritmo.

Voz ejecutiva
 indica el momento preciso en que el movimiento debe ser ejecutado.

Voz preventiva
Una voz preventiva, que. indica el movimiento que va a ser ejecutado; por ejemplo:
la voz preventiva De frente, indica que se va a iniciar la marcha. Cuando sea necesario,
la voz preventiva debe incluir la designación de la Unidad que ha de ejecutar la voz de
Mando.
,

También podría gustarte