Está en la página 1de 4

CALIFICACIÓN

INSTITUTO ANTONIO GALÁN DE SOLEDAD


Resoluciones N° 0256 de 6° de agosto de 2010 Nº 0482 de 20 diciembre del 2011
DANE No. 308758076096 NIT. 900012213-9
EDUCAMOS PARA LA SABIDURÍA, CIENCIA Y PROGRESO
FECHA DE ASIGNACIÓN
CURSO ASIGNATURA ESTUDIANTE
DEL TALLER
6 grado 03 de mayo Cat de la paz

INTENSIDAD HORARIA
FECHA DE ENTREGA DE 30 de abril
CORRESPONDIENTE AL DESARROLLO 2 horas
LA GUÍA
DE LA GUÍA
DESARROLLADA
ESCALA DE VALORACIÓN
Superior 9.1 – 10 Alto 8.1 – 9.0 Básico 6.5 – 8.0 Bajo 1 – 6.4
Competencias: interpretativa

Desempeños: identifica los valores que promueven un ambiente de paz

Metodología:
Por medio de las interacciones virtuales se desarrollarán las diferentes estrategias para desarrollar el contenido establecido en la
siguiente guía

TEMA: DEFINICIÓN DE LA TOLERANCIA

MOMENTO DE EXPLORACIÓN:

DIBUJA EL SIGUIENTE ESQUEMA EN TU CUADERNO Y NOMBRA


¿CUAL, DE LOS VALORES NOMBRADOS, ES NECESARIO PARA CREAR UN AMBIENTE DE PAZ
LOS VALORES

Los valores humanos son aquellos aspectos positivos que nos permiten convivir con otras
personas de un modo justo con el fin de alcanzar un beneficio global como sociedad. No los
comprendemos como un rasgo únicamente individual, sino todo lo contrario: un valor resulta tan
útil y beneficioso para nosotros como para el resto de nuestros semejantes, y existe en cualquier
sociedad sin importar el país, la cultura o la religión. En otras palabras, son aquellos aspectos
de nuestra educación que consideramos buenos y honestos para nosotros y los que nos rodean,
como la empatía, el respeto, la solidaridad o el optimismo.

Del mismo modo, las características propias de estos valores y su importancia pueden variar
dependiendo del contexto, pero todos comparten cuatro puntos clave: su importancia varía en la
vida de la persona a lo largo de la misma, pueden cambiar según la experiencia, mantienen una
jerarquía (hay personas que consideran que el respeto está por encima de la generosidad, y
viceversa) y suponen una satisfacción al practicarlos y vivir conforme a nuestras creencias.

Los valores humanos de cada persona son aquellos que nos guían a lo largo de todas nuestras
acciones y decisiones, e incluso en nuestra lista de prioridades vitales, y, colectivamente, nos
ayudan a avanzar como sociedad.

LA TOLERACIA (ICONO DE LA PAZ )

La tolerancia es uno de los valores humanos más respetados y guarda relación con la aceptación
de aquellas personas, situaciones o cosas que se alejan de lo que cada persona posee o
considera dentro de sus creencias. Se trata de un término que proviene de la palabra en latín
“tolerare”, la que se traduce al español como “sostener”, o bien, “soportar”.
Podríamos definir la tolerancia como la aceptación de la diversidad de opinión, social, étnica,
cultural y religiosa. Es la capacidad de saber escuchar y aceptar a los demás, valorando las
distintas formas de entender y posicionarse en la vida, siempre que no atenten contra los
derechos fundamentales de la persona…
La tolerancia si es entendida como respeto y consideración hacia la diferencia, como una
disposición a admitir en los demás una manera de ser y de obrar distinta a la propia, o como
una actitud de aceptación del legítimo pluralismo, es a todas luces una virtud de enorme
importancia.
En este sentido, la tolerancia es también el reconocimiento de las diferencias inherentes a la
naturaleza humana, a la diversidad de las culturas, las religiones o las maneras de ser o de
actuar.
Por ello, la tolerancia es una actitud fundamental para la vida en sociedad. Una persona
tolerante puede aceptar opiniones o comportamientos diferentes a los establecidos por su
entorno social o por sus principios morales. Este tipo de tolerancia se llama tolerancia social.
Por su parte, la tolerancia hacia quienes profesan de manera pública creencias o religiones
distintas a la nuestra, o a la establecida oficialmente, se conoce como tolerancia de culto, y está
estipulada como tal por la ley.
El 16 de noviembre fue instituido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) como el Día
Internacional de la Tolerancia. Esta es una de las muchas medidas de la ONU en la lucha contra
la intolerancia y la no aceptación de la diversidad cultural.
Se considera generalmente la tolerancia como una virtud, pues tiende a evitar los conflictos,

.”

1- Toma uno de los valores establecidos en la imagen inicial y realiza un dibujo de como lo llevas a tu vida diaria
2-Realiza un cuanto breve en el cual utilices al menos 3 valore
3-Como tu familia impulsa estos valores, preguntarle a algún miembro de la familia

1- Realiza un mapa conceptual sobre el tema


2- Explica con tus palabras que es la tolerancia
3- Por que crees que la tolerancia es el valor que impulsa la paz
1- Como podrías resaltar el valor de la tolerancia en tu colegio ¿
Plantea una idea y explica como lo pondrías en practica en tu institución
Por favor bien explicado

2- Lee el texto de la imagen y saca la idea principal y explícala con tus palabras
3- Nombra 4 ejemplos de cuando se deja de ser tolerante

También podría gustarte