Está en la página 1de 39

¡Lleva tu trading a un nivel profesional!

PROGRAMA DE FORMACIÓN PROFESIONAL


PARA TRADERS E INVERSIONISTAS
¡Lleva tu trading a un nivel profesional!

Módulo de Introducción a los Mercados de Capitales:


Los mercados financieros
Queda prohibida la reproducción total o parcial de
este material, por cualquier medio o
procedimiento, sin para ello contar con la
autorización previa, expresa y por escrito de los
directivos de 21 Trading Coach. Toda forma de
utilización o distribución no autorizada será
perseguida con los medios previstos por la Ley.

Todos los Derechos Reservados ©


www.21tradingcoach.com

Este documento es propiedad de “21TradingCoach”, prohibida su reproducción y distribución de cualquier tipo. 3


Índice

• Inversión y mercados

• Qué son los mercados financieros

• Estructura de los mercados financieros

• Cómo se transan los activos en la bolsa

Este documento es propiedad de “21TradingCoach”, prohibida su reproducción y distribución de cualquier tipo. 4


Inversión y mercados

Este documento es propiedad de “21TradingCoach”, prohibida su reproducción y distribución de cualquier tipo. 5


Inversión y mercados

La principal actividad que realiza un trader en los mercados


financieros es invertir.

Por tanto, lo primero que nos debemos preguntarnos es:


¿qué es una inversión?

Una inversión es la asignación de


dinero que hacemos “hoy” sobre
algún tipo de recurso, con la
esperanza de recoger beneficios
futuros.
Se espera recoger beneficios dado
que estamos sacrificando el uso de
dicho dinero (y tiempo) el día de
“hoy”.

Este documento es propiedad de “21TradingCoach”, prohibida su reproducción y distribución de cualquier tipo. 6


Inversión y mercados

Al referirnos a recurso, estamos hablando de cualquier tipo de


medio que permita obtener beneficios económicos, por
ejemplo: la compra de acciones, conceder un préstamo ó,
incluso, hacer un curso formativo. En todos estos casos,
esperamos recibir una retribución a cambio.

El sacrificio por el cual se espera recibir


un beneficio no sólo se refiere al dinero,
sino también al tiempo requerido para
obtenerlo previamente y para estudiar el
mejor recurso en el cual invertirlo.

Dado que existe multitud de esos


recursos para invertir, se han creado los
mercados.

Este documento es propiedad de “21TradingCoach”, prohibida su reproducción y distribución de cualquier tipo. 7


Inversión y mercados

Como concepto general, podríamos entender por “mercado” el


medio por el que los interesados, o sea, compradores y
vendedores, se relacionan para intercambiar dichos recursos, ya
sean bienes o servicios, pactando un precio determinado.

Podemos definir diferentes tipos de mercados:

• Mercados de búsqueda directa

• Mercados intermediados

• Mercados de distribución

• Mercados de subastas

Este documento es propiedad de “21TradingCoach”, prohibida su reproducción y distribución de cualquier tipo. 8


Inversión y mercados

• Mercados de búsqueda directa:

Son los mercados menos organizados de todos. En éstos, los


compradores y vendedores deben buscar una contraparte por
ellos mismos.

Un ejemplo podría ser aquel en el que


alguien quiere vender un televisor
usado. En este caso, no existen
mercados organizados para este tipo de
activos.

En la actualidad existen herramientas


vía internet que han facilitado el
movimiento en mercados de activos de
este tipo, ej: ebay o mercadolibre.com
Este documento es propiedad de “21TradingCoach”, prohibida su reproducción y distribución de cualquier tipo. 9
Inversión y mercados

• Mercados intermediados:

En mercados en que los activos son suficientemente dinámicos,


existen intermediarios que ofrecen servicios de búsqueda de
compradores y vendedores o que, por medio de una agencia,
centralizan su actividad.
Ejemplos de este tipo de mercado son
las agencias inmobiliarias o las agencias
de automóviles usados.
Estos intermediarios generan economías
de escala y les permite ganar
comisiones. Así mismo, desarrollan un
conocimiento especializado sobre el
activo que negocian y les permite
realizar valoración de sus precios.
Este documento es propiedad de “21TradingCoach”, prohibida su reproducción y distribución de cualquier tipo. 10
Inversión y mercados

• Mercados de distribución:

Este tipo de mercados está presente cuando la actividad de uno o


varios activos es mucho más grande.

En estos mercados, los


distribuidores se especializan en
dichos activos y los compran para
su propio inventario y de allí los
venden buscando obtener una
ganancia.

Su beneficio es obtenido por el


diferencial de precio de compra-
venta.

Este documento es propiedad de “21TradingCoach”, prohibida su reproducción y distribución de cualquier tipo. 11


Inversión y mercados

• Mercados de subastas:

Los mercados de subastas tienen una eficiencia que depende de su


continuidad. Por ejemplo, en el mundo del arte, se realizan mercados
de subastas para la venta de pinturas, esculturas o piezas especiales.
Sin embargo, se realizan con relativa poca frecuencia.

Un ejemplo de mercado de subastas


continuo, es una bolsa de valores, como
la New York Stock Exchange (NYSE).
Todas las transacciones sobre un activo
convergen en un mismo lugar. La
ventaja sobre el mercado de
distribución está en que si todos los
interesados concurren a éste, no es
necesario buscar el mejor precio en
ningún otro lugar.

Este documento es propiedad de “21TradingCoach”, prohibida su reproducción y distribución de cualquier tipo. 12


Qué son los mercados financieros

Este documento es propiedad de “21TradingCoach”, prohibida su reproducción y distribución de cualquier tipo. 13


Qué son los mercados financieros

Los mercados financieros son una mezcla de los tipos de mercados


que acabamos de ver que tienen unas características especiales.

Como su nombre lo indica, los mercados financieros son el medio


por el cual compradores y vendedores intercambian, en este caso,
activos financieros de acuerdo al precio que se considera justo.

Los mercados financieros proveen el mecanismo necesario para:

• Que las personas que quieren adquirir un activo puedan


comprarlo a aquellas personas que lo poseen y quieren venderlo.
Es decir, permite que los interesados se encuentren en un mismo
“lugar”.
• Definir el precio que se considera justo de acuerdo a la oferta y la
demanda.

Este documento es propiedad de “21TradingCoach”, prohibida su reproducción y distribución de cualquier tipo. 14


Qué son los mercados financieros

Los mercados financieros cumplen con funciones de suma


importancia para la economía. Entre otras, podemos encontrar:

• Proveen de capital a las empresas que cotizan en bolsa. Dicho


capital lo utilizan para invertir en sus negocios y crecer.
• Proveen variadas alternativas de inversión aptas para diferentes
perfiles de riesgo.
• Permiten “descubrir el precio justo”, es decir, garantizan que los
precios reflejan la información disponible en los mercados.
• Redirigen o canalizan el capital hacia las áreas más productivas.
Entre más productivo sea un sector, mayor inversión atraerá.
• Permiten realizar coberturas sobre variables de mercado que
pueden afectar negativamente a las empresas.
• Permiten a los inversionistas diversificar el riesgo por medio de
sus múltiples alternativas de inversión.

Este documento es propiedad de “21TradingCoach”, prohibida su reproducción y distribución de cualquier tipo. 15


Qué son los mercados financieros

Como lo veníamos diciendo, los mercados financieros funcionan como


una mezcla de los tipos de mercados que ya hemos visto:

• Mercado de subastas: la mayoría de bolsas de valores funcionan de


esta manera, y por eso se les considera mercados organizados y
regulados.
• Mercado de distribución: los mercados financieros no son
compuestos solamente por las bolsas, sino también por las entidades
financieras que negocian activos entre sí. Así, los llamado “dealers
banks”, se encargan de comprar y vender activos que ellos mismos
crean. Dado que no es un mercado organizado se le conoce como
Over-the-Counter u OTC. Más adelante profundizaremos en este
concepto.
• Mercado intermediado: los mercados financieros también cuentan
con intermediarios que facilitan el acceso a las bolsas. Estos
intermediarios son los que conocemos como Brokers.

Este documento es propiedad de “21TradingCoach”, prohibida su reproducción y distribución de cualquier tipo. 16


Estructura de los mercados financieros

Este documento es propiedad de “21TradingCoach”, prohibida su reproducción y distribución de cualquier tipo. 17


Estructura de los mercados financieros

En los mercados financieros las fronteras no existen:

Este documento es propiedad de “21TradingCoach”, prohibida su reproducción y distribución de cualquier tipo. 18


Estructura de los mercados financieros

Los mercados financieros pueden clasificarse de muchas maneras:

• Por su función: mercados primario y secundario

• Por su organización: mercado regulado y mercado OTC

• Por el tipo de activo: de acuerdo a los productos o instrumentos


negociados en dicho mercado.

Este documento es propiedad de “21TradingCoach”, prohibida su reproducción y distribución de cualquier tipo. 19


Estructura de los mercados financieros

• Por su función: mercados primario y secundario

Mercado primario: se define así al mercado en el que se hacen las


emisiones de títulos por primera vez. Por ejemplo, cuando se venden
las acciones de una compañía por primera vez o cuando se emite un
bono de deuda. Normalmente, estas emisiones son realizadas por
medio de bancos de inversión.

Mercado secundario: en este mercado se negocian los activos que ya


han sido emitidos previamente. De acuerdo a la oferta y la demanda
de cada activo el precio fluctúa. Los ejemplos más claros de este
mercado son las bolsas de valores.
Recordemos que una bolsa de valores es un entidad que posee el
mecanismo para que todo comprador encuentre un vendedor y
viceversa. Este “encuentro” se hace de manera ciega, es decir, que
las partes no llegan a conocerse, sólo tienen relación por las compras
y ventas que ellas efectúen.
Este documento es propiedad de “21TradingCoach”, prohibida su reproducción y distribución de cualquier tipo. 20
Estructura de los mercados financieros

• Por su organización: mercado regulado y OTC

Mercado regulado: es aquel mercado en el que intervienen las bolsas.


Bolsas de valores y bolsas de derivados, por ejemplo. Se les llama
regulados dado que existe una serie de reglas para poder participar
en éste. Dichas reglas aplican para todo interviniente: para las
compañías listadas (en el caso de acciones), para los instrumentos
negociados, para los intermediarios (brokers) y para los compradores
y vendedores.

Mercado Over-the-Counter (OTC): el mercado OTC es también


llamado mercado no organizado. Se negocian títulos que no se
encuentran registrados en los mercados regulados. Para que el
mercado funcione se requiere de unas entidades llamadas Market
Makers o creadores de mercado, los cuales normalmente son grandes
bancos.

Este documento es propiedad de “21TradingCoach”, prohibida su reproducción y distribución de cualquier tipo. 21


Estructura de los mercados financieros

Los Market Makers se encargan de “almacenar” y distribuir


diversos productos financieros. Básicamente es un mercado de
distribución como el definido al principio de esta presentación.

El mercado conocido como el Nasdaq nació siendo un mercado


OTC. No es un mercado regulado, como lo es NYSE.

El Nasdaq es un mercado OTC, cuya actividad se da gracias a un


conjunto de market makers y otras características especiales. La
negociación de los títulos se hace de manera completamente
electrónica.

También se habla de mercado OTC cuando se refiere a aquellos


contratos bilaterales, es decir, contratos “a medida” negociados
entre dos partes sin necesidad de intermediarios.

Este documento es propiedad de “21TradingCoach”, prohibida su reproducción y distribución de cualquier tipo. 22


Estructura de los mercados financieros

• Por tipo de activo:

Mercado monetario o mercado de deuda: es aquel en el que se


negocian títulos de duda a corto plazo, como letras y notas del
tesoro, pagarés de empresas, etc.

Mercado de bonos: en este se negocian los bonos de deuda


corporativos, municipales y del tesoro (bonos soberanos), que
tienen plazos mayores a 3 años.

Mercado de acciones: básicamente está constituido por las bolsas


de valores donde cotizan acciones de las empresas allí listadas.

Mercado de divisas: mercado al contado de divisas (forex).

Este documento es propiedad de “21TradingCoach”, prohibida su reproducción y distribución de cualquier tipo. 23


Estructura de los mercados financieros

Mercado de derivados: en este mercado se negocian todos los


instrumentos cuyos subyacentes pueden ser cualquiera de los
activos de los mercados anteriores: bonos, acciones, divisas,
commodities, etc. Los dos mayores mercados de derivados son los
de futuros y opciones.

• Los diferentes mercados financieros, en las últimas décadas, han


sufrido cambios que han llevado a integrarlos cada vez más. Un
ejemplo lo podemos encontrar en que en algunos países, como
España, el mercado de acciones, bonos y derivados se han
integrado.

• Por otro lado, también existe una tendencia de integración entre


mercados regionales como lo es NYSE Euronext en el caso
americano-europeo y como lo es MILA en el caso latinoamericano.

Este documento es propiedad de “21TradingCoach”, prohibida su reproducción y distribución de cualquier tipo. 24


Estructura de los mercados financieros

Mercado español:

Fuente: bolsamadrid.es

Este documento es propiedad de “21TradingCoach”, prohibida su reproducción y distribución de cualquier tipo. 25


Estructura de los mercados financieros

NYSE Euronext:

Este mercado opera múltiples


valores bursátiles, más
notoriamente en el New York Stock
Exchange, el Euronext, y el NYSE
Arca.

NYSE Euronext nació en 2007 de la fusión de NYSE (New York Stock


Exchange) con Euronext.
Euronext era un mercado paneuropeo surgido de la integración de las
bolsas de París, Ámsterdam, Bruselas, Lisboa, Oporto y del LIFFE de
Londres (London International Financial Futures and Options
Exchange).
NYSE Euronext opera los mercados ya nombrados de Euronext más
Chicago y San Francisco (NYSE Arca) y Nueva York (NYSE).
Este documento es propiedad de “21TradingCoach”, prohibida su reproducción y distribución de cualquier tipo. 26
Estructura de los mercados financieros

MILA:

El Mercado Integrado Latinoamericano - MILA,


está integrado por:
• Bolsa de Valores de Colombia, BVC.
• Bolsa de Valors de Lima (Perú), BVL.
• Bolsa de Comercio de Santiago (Chile).

Existe la posibilidad de que México se integre


también a este mercado en un futuro cercano.

El MILA, tiende a convertirse el primer mercado


de la región en número de emisores, el
segundo por tamaño de capitalización bursátil y
el tercero en cuanto a volumen de negociación
después de Brasil y México.

Este documento es propiedad de “21TradingCoach”, prohibida su reproducción y distribución de cualquier tipo. 27


Cómo se transan los activos en la bolsa

Este documento es propiedad de “21TradingCoach”, prohibida su reproducción y distribución de cualquier tipo. 28


Cómo se transan los activos en la Bolsa

¿Cómo se transan los activos en la Bolsa?

Un inversor por sí solo no puede dirigirse a una bolsa de valores


y ejecutar una compra o una venta de cualquier activo.

Los mercados organizados tienen operadores autorizados para


realizar a cuenta propia o a nombre de terceros.

Nosotros como inversionistas debemos recurrir a estos


operadores (brokers o comisionistas) para realizar nuestras
operaciones.

A continuación se muestra cuáles son los principales operadores


en los mercados organizados o regulados:

Este documento es propiedad de “21TradingCoach”, prohibida su reproducción y distribución de cualquier tipo. 29


Cómo se transan los activos en la Bolsa

Miembros
del
Mercado

Este documento es propiedad de “21TradingCoach”, prohibida su reproducción y distribución de cualquier tipo. 30


Cómo se transan los activos en la Bolsa

Este documento es propiedad de “21TradingCoach”, prohibida su reproducción y distribución de cualquier tipo. 31


Cómo se transan los activos en la Bolsa

Este documento es propiedad de “21TradingCoach”, prohibida su reproducción y distribución de cualquier tipo. 32


Cómo se transan los activos en la Bolsa

Cámaras de compensación

A continuación veremos algunos ejemplos de cómo funcionan


las cámaras de compensación (clearing houses) en diferentes
mercados alrededor del mundo:

• Eurex
• CME Group
• BM&F Bovespa (Brasil)
• MEFF (España)
• Cámara de Riesgo (Colombia)

Este documento es propiedad de “21TradingCoach”, prohibida su reproducción y distribución de cualquier tipo. 33


Cómo se transan los activos en la Bolsa

Este documento es propiedad de “21TradingCoach”, prohibida su reproducción y distribución de cualquier tipo. 34


Cómo se transan los activos en la Bolsa

Este documento es propiedad de “21TradingCoach”, prohibida su reproducción y distribución de cualquier tipo. 35


Cómo se transan los activos en la Bolsa

Este documento es propiedad de “21TradingCoach”, prohibida su reproducción y distribución de cualquier tipo. 36


Cómo se transan los activos en la Bolsa

Este documento es propiedad de “21TradingCoach”, prohibida su reproducción y distribución de cualquier tipo. 37


Cómo se transan los activos en la Bolsa

Este documento es propiedad de “21TradingCoach”, prohibida su reproducción y distribución de cualquier tipo. 38


¡Lleva tu trading a un nivel profesional!

Visítanos:
Contáctanos:
www.21tradingcoach.com
info@21tradingcoach.com
Twitter: @21tradingcoach
Skype: trading.coach.21
Facebook: Inversionista Exitoso
Este documento es propiedad de “21TradingCoach”, prohibida su reproducción y distribución de cualquier tipo. 39

También podría gustarte