Está en la página 1de 13

Glosario básico: Los términos de comercio internacional más utilizados

en la Organización Mundial del Comercio (OMC)

Este glosario forma parte de la serie de notas que Miembros de la OMC para la entrada
el Centro de Análisis Estratégico para la (importación) de determinados bienes a sus
Agricultura (CAESPA) del Instituto mercados en condiciones de no-discriminación.
Interamericano de Cooperación para la Agricultura Ver Nación más favorecida, Trato nacional.
(IICA) publica regularmente sobre temas de
interés para sus funcionarios y para el público en Acuerdo comercial: Def. Rel. Int. Contrato legal
general. (convenio, tratado o cualquier otro acto vinculante

El objetivo de esta nota es contribuir al u obligatorio) por el cual varios Estados o países,
conocimiento general y aclarar el significado de por voluntad propia, se comprometen a cumplir
algunas de las expresiones más frecuentes en la condiciones y regulaciones específicas en su
jerga comercial de la OMC. intercambio de bienes y servicios para facilitar el
comercio entre ellas.
Como principales fuentes de información se
trabajó con documentos (en versión escrita y Acuerdo comercial bilateral: Def. Rel. Int.
electrónica) de la OMC, el IICA, el CCI, la FAO y Contrato legal vinculante que dos países, dos
la OMS, entre otros. Estados o dos regiones económicas y/o políticas
suscriben para regular y facilitar sus intercambios
El Centro de Análisis Estratégico para la comerciales. Pueden ser recíprocos o no-
Agricultura (CAESPA) y el Centro de Referencia recíprocos.
Regional OMC-IICA aclaran que se trata de una
selección, no de una compilación exhaustiva. Acuerdo de la OMC: Def. OMC. Acuerdo
Asumen como suyo cualquier error involuntario y multilateral firmado en Marruecos, en 1994,
señalan que con frecuencia los organismos mediante el cual se crea la Organización Mundial
mencionados les dan un matiz propio a estas del Comercio. Constituye una especie de acuerdo
definiciones. Ambos centros están abiertos a la marco e incluye (en forma de anexos) los acuerdos
recepción de sugerencias, agradecen a quienes relativos a las mercancías, los servicios, la
contribuyeron a mejorar este documento y, desde propiedad intelectual, la solución de diferencias,
ya, a quienes deseen hacer aportes adicionales. el mecanismo de examen de las políticas
comerciales y los acuerdos plurilaterales. Las
A Listas de compromisos también forman parte de
los acuerdos de la Ronda Uruguay.
Acceso a mercados: Def. Com. Int. Condición que
determina la posibilidad real de los proveedores de Acuerdo multilateral: Def. Rel. Int. Acuerdo o
bienes y servicios de un país, de competir frente a contrato vinculante entre varios países. // Def.
los bienes importados, o de los proveedores de un OMC. En la OMC, este término designa acuerdos
país de penetrar en un mercado externo. // Def. o contratos que aplican para todos los Miembros.
OMC. Condiciones, medidas arancelarias y Difiere de “Acuerdo plurilateral”. Ver Acuerdo
medidas no-arancelarias convenidas por los plurilateral.

1
Acuerdo plurilateral: Def. OMC. Acuerdo entre Arancel ad-valorem: Def. Com. Intl.
un número muy reducido de Miembros de la Carga financiera que expresa un porcentaje del
OMC. Había cuatro acuerdos plurilaterales: valor o precio total de la cantidad importada. //
Comercio de aeronaves civiles, Contratación Arancel específico: Impuesto aduanero fijo por
pública, Productos lácteos y Carne de bovino, pero unidad o cantidad importada y expresado en
estos dos últimos expiraron en 1997. términos monetarios; por ejemplo, 100 dólares por
tonelada.
Acuerdo comercial regional: Def. Rel. Int.
Contratos entre dos o más países socios (por lo Arancel de aduanas (Arancel aduanero): Def.
general, de la misma área geográfica) para mejorar Com. Intl. Lista estructurada que contiene las
el comercio de bienes y servicios. // Def. OMC. designaciones de los productos y sus
Estos acuerdos de libre comercio son bilaterales, correspondientes derechos de aduana. Ver
ya sea entre países o entre bloques de países Aduana, Arancel, Arancel aplicado, Arancel
(grupos geográficos, políticos y/o económicos). consolidado, OMA, Partida arancelaria, Sistema
Armonizado.
Acuerdo preferencial: Def. OMC. Pacto o
contrato entre dos o más partes, mediante el cual Arancel aplicado (tipos aplicados): Def. OMC.
se conceden privilegios especiales en materia Derechos que se aplican efectivamente a las
comercial, aduanera o de otro tipo. Suele significar importaciones. Pueden ser inferiores a los tipos
excepciones a una regla general. Ver Preferencia. consolidados de las Listas de concesiones de los
Miembros de la OMC.
Aduana: Def. Com. Intl. Servicio público que
regula y controla la entrada y salida de Arancel consolidado (tipos consolidados, nivel
mercancías, los medios que las transportan y los consolidado): consolidación arancelaria): Def.
trámites que deben hacerse. Su función es hacer OMC. Impuesto máximo que se puede cobrar a las
cumplir las leyes y recaudar impuestos, derechos y importaciones a partir de un “nivel consolidado”.
aprovechamientos aplicables en materia de El nivel consolidado es el nivel máximo del
comercio internacional. // Def. gen. Lugar de paso derecho de aduana que se puede cobrar a un
de mercancías de un país a otro. Ahí se valoran Miembro sobre los productos que se importan
los bienes, y se aplican y recaudan derechos e desde su territorio. Cada Miembro se encarga de
impuestos sobre ellos. negociar sus “niveles consolidados”. Un arancel
consolidado puede diferir del arancel aplicado, ya
Antidumping: Def. OMC. Medida correctiva para que los Miembros pueden cobrar un arancel
reparar los desequilibrios comerciales causados diferente (inferior) al máximo. Pero si se cobra
por prácticas comerciales desleales. Ver Dumping más del máximo, se debe compensar a las partes
, Derechos antidumping, Medidas correctivas, afectadas. Ver también Consolidación y
Prácticas comerciales desleales. Concesiones [Lista de] .

Apertura comercial (libre comercio): Def. Com. Arancel NMF (Nación más favorecida): Def.
Intl. Eliminación progresiva de barreras OMC. Arancel normal, no discriminatorio, que un
comerciales, como aranceles y otras restricciones Miembro impone a las importaciones de países
a las importaciones. Miembros con los que no mantiene trato
preferencial. Excluye los aranceles preferenciales
Arancel (Derecho arancelario): Def. Com. Intl. previstos en acuerdos de libre comercio y otros
Carga financiera en forma de impuesto que se regímenes o aranceles que se aplican en el marco
aplica a las mercancías que se transportan de un de los contingentes arancelarios.
territorio aduanero a otro (a menudo de un país a
otro). Los aranceles se aplican a las Arancel preferencial (Preferencia arancelaria):
importaciones de mercancías y también pueden Aranceles más bajos que los que usualmente cobra
aplicarse a las exportaciones. un país por la importación de un bien

2
y que son otorgados a favor de uno o varios países Bienes: Def. Com. Intl. Productos o mercancías
cuando pertenecen a cierta zona geográfica, a una que se utilizan para ser consumidas directamente o
zona de libre comercio, a una unión aduanera o a para producir otra mercancía. Ver Mercancía.
un grupo con características determinadas, como
“países en desarrollo” y “países menos C
adelantados”. Ver Preferencia.
Certificado de origen: Def. Com. Intl.
Autoridad sanitaria competente: Def. Com. Intl. Documento elaborado por el productor o el
Ente gubernamental encargado de vigilar y exportador, mediante el cual se garantiza que las
garantizar la calidad sanitaria de todas las mercancías son originarias de un país. Ver
cuestiones relacionadas con salud de los habitantes Normas de origen, País de origen.
de un país o región.
Certificado fitosanitario: Def. Com. Intl.
Ayuda interna: Def. OMC. En agricultura, Documento expedido por la(s) autoridad(es)
cualquier subvención interna u otra medida que sanitaria(s) (o las autoridades correspondientes)
mantenga los precios del productor a un nivel del país de donde proviene el producto, donde se
superior al del mercado internacional. Por hace constar que el material vegetal inspeccionado
ejemplo, los pagos directos que hace el Gobierno se considera exento de plagas. Se basa en el
para incentivar la producción o las medidas que modelo recomendado por la Convención
tienden a reducir el costo de los insumos y la Internacional de Protección Fitosanitaria. Ver
comercialización en beneficio exclusivo de los Medidas sanitarias y fitosanitarias, Codex
productores agropecuarios. El Acuerdo de Alimentarius.
agricultura distingue dos categorías de ayuda
interna: i) la que no ocasiona ninguna distorsión Certificado sanitario: Def. Com. Intl. Documento
en el comercio o tiene efectos mínimos y ii) la expedido por los organismos correspondientes
que ocasiona distorsiones al comercio. Ver (autoridades sanitarias o autoridades
Compartimentos, Subvención o subsidio. correspondientes) del país de donde viene el
producto en el que se hace constar que está exento
B de elementos contagiosos.

Barreras arancelarias: Ver Barreras Certificado zoosanitario: Def. Com. Intl.


comerciales, Medidas arancelarias, Política Documento extendido por una entidad competente
comercial. (autoridad sanitaria) del país de origen, en el que
se hace constar el buen estado sanitario de
Balanza comercial: Def. Com. Intl. Registro de mercancías de origen animal sometidas a pruebas
las importaciones y exportaciones que se llevan a biológicas. Ver Medidas sanitarias y
cabo en un país durante un período determinado. fitosanitarias, Codex Alimentarius.
Es la diferencia entre la compra y la venta de
bienes y servicios a otros países (exportaciones – Codex Alimentarius: Comisión mixta de la FAO
importaciones). y la OMS que trata de las normas internacionales
en materia de inocuidad de los alimentos. Ver
Barreras comerciales: Def. Rel. Int. Medidas de Medidas sanitarias y fitosanitarias, FAO y OMS.
política comercial que obstaculizan el libre
comercio entre países. Pueden ser medidas Código arancelario: Def. Com. Intl. Estructura
arancelarias (aranceles) o medidas no- numérica asignada para la clasificación de las
arancelarias. mercancías, con el propósito de facilitar su
identificación en el comercio internacional. Se le
Barreras no arancelarias: Ver Barreras refiere comúnmente como arancel aduanero. Ver
comerciales, Contingente (Cuota), Medidas no- Arancel aduanero y Sistema armonizado.
arancelarias (Obstáculos técnicos al comercio),
Política comercial. Comité de Agricultura: Def. OMC. Órgano del

3
Consejo de Comercio de Mercancías de la OMC utilizan para administrar los contingentes. Hay
que da seguimiento al Acuerdo de Agricultura del contingentes permitidos (contingentes
GATT/94, examina el progreso de los arancelarios) y contingentes no permitidos por la
compromisos, sigue de cerca las decisiones OMC. Ningún Miembro puede imponer
ministeriales relativas a los países menos prohibiciones o restricciones a la importación o a
adelantados y a los países en desarrollo la exportación en términos de cantidad o de valor.
importadores netos de productos alimenticios, y Ver Contingente arancelario, Contingente de
acoge las disputas comerciales en materia exportación, Contingente de importación, Política
agrícola. comercial.
Comité de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias:
Def. OMC. Órgano del Consejo de Comercio de Contingente arancelario: Def. OMC. Se refiere a
Mercancías de la OMC que da seguimiento al la aplicación de un tipo arancelario más bajo para
Acuerdo de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias una cantidad específica de un bien importado.
(MSF) del GATT/94, atiende consultas y Cuando un país desea importar sobrepasando
controversias en esta materia, y avanza en el dicha cantidad, puede hacerlo, pero deberá pagar
proceso de armonización internacional de normas una tarifa más elevada. Este tipo de contingente
sanitarias y fitosanitarias. está permitido por la OMC.

Compartimento: Def. OMC. En agricultura, Contingente de exportación: Def. Com. Intl.


categoría de medidas de ayuda. // Compartimento Restricción o límite máximo que un país impone
verde: medidas de ayuda, que no están vinculadas sobre el valor o el volumen de las ventas de
con niveles de producción ni a precios. Están determinados productos de exportación
permitidas por considerarse que no tienen efectos (exportaciones). Generalmente, se hace para
de distorsión en el comercio. // Compartimento proteger a los productores y a los consumidores
azul: medidas de ayuda sujetas a niveles de locales de la escasez temporal de ciertos materiales
producción y precios, pero que conlleva a los o para influir en los precios mundiales de
productores a limitar la producción para reducir las determinados materiales o productos. La OMC
distorsiones que las medidas puedan ocasionar. prohíbe este mecanismo. Ver Barreras
Están permitidas bajo el compromiso de que se comerciales, Contingente.
limite la producción u otras condiciones que
reduzcan los efectos de distorsión del comercio.// Contingente de importación: Def. Com. Intl.
Compartimento ámbar: medidas de ayuda Restricción, límite o tope (en valor o cantidad) que
directamente asociadas a niveles de producción y a un país fija a los bienes que compra en el
mantener los precios internacionales. Están sujetas extranjero. Si el volumen o el precio sobrepasan el
a compromisos de reducción por considerarse que límite, la importación no se puede realizar. La
tienen efectos de distorsión en el comercio. OMC prohíbe este mecanismo. Ver Barreras
Existen exenciones para los países en desarrollo comerciales, Contingentes.
(denominadas a veces "compartimento trato
especial y diferenciado"). Consolidación de compromisos: Def. OMC.
Ver Ayuda interna. Serie de compromisos que los países Miembros
asumen formalmente ante la Organización con
Concesión (Lista de concesiones): Lista de tipos respecto a topes arancelarios, reducción de
arancelarios consolidados. subsidios y aceptación de normas comerciales
multilaterales. // Consolidación arancelaria:
Contingente (Cuota): Def. Com. Intl. Instrumento Compromiso de no aumentar un derecho de
de control del comercio que consiste en limitar la aduana por encima de un nivel convenido. Una
cantidad de importación o exportación de un vez que un país ha consolidado un derecho, no lo
determinado producto. Las licencias de puede aumentar sin compensar a los países
importación o de exportación son los afectados. Ver Arancel consolidado (tipos
instrumentos que los Gobiernos normalmente consolidados, consolidación arancelaria).

4
D el artículo VI del GATT permite imponer derechos
antidumping. Ver Medidas correctivas,
Daño (grave): Def. OMC. Menoscabo general y Antidumping.
significativo de una rama de la producción
nacional. // Amenaza de daño (grave): deterioro Derechos de propiedad intelectual: Def. Com.
inminente de una rama de la producción; la señal Intl. Derechos sobre la propiedad de las obras de
de alerta se basa en hechos reales y no en creación, las invenciones, los signos
argumentos coyunturales o en posibilidades identificadores de los productos de una empresa
remotas. (marcas de fábrica o de comercio) y demás
elementos de la propiedad industrial, como las
De minimis: Def. OMC. Cantidades mínimas de denominaciones de origen.
ayuda interna que están permitidas aun cuando Ver Organización Mundial de Propiedad
ocasionen efectos de distorsión en el comercio. Intelectual (OMPI).
Ver Compartimentos. Desgravación arancelaria: Def. Com. Intl.
Eliminación o reducción de los aranceles de
Demanda: Def. Com. Intl. Cantidad de bienes o importación o de exportación.
servicios que los compradores o consumidores
intentan adquirir en el mercado. Diferencia comercial (disputa): Def. OMC.
Desacuerdo entre Miembros con respecto a
Denominación de origen: Def. OMPI. Tipo promesas incumplidas; es decir, diferencia que
especial de indicación geográfica, que se aplica a surge cuando un país adopta una política
productos que poseen una calidad o características comercial o toma una medida que otro u otros
específicas que se deben, exclusiva o Miembros de la OMC consideran que infringe las
esencialmente, al medio geográfico en el que se disposiciones de la Organización o que constituye
elaboran. En el caso de productos agrícolas, puede un incumplimiento de las obligaciones contraídas.
funcionar como un tipo de “marca” o “patente”, Los Miembros de la OMC han convenido en que,
con la diferencia que puede ser utilizada por todos cuando estimen que otros Miembros infringen las
los productores que fabrican sus productos en el normas comerciales, recurrirán al sistema
lugar designado por leyes internas. Dichos multilateral de solución de diferencias, en vez de
productos deben compartir las características proceder a adoptar medidas unilateralmente.
típicas de su lugar de origen, estándares de calidad
e inocuidad específicos. La OMPI administra los Distorsión: Def. Com. Intl. Situación en que los
sistemas de registro internacional de precios y la producción alcanzan niveles
denominaciones de origen. Ver Indicación superiores o inferiores a los que existirían
geográfica, País de origen, Organización Mundial normalmente en un mercado competitivo.
de Propiedad Intelectual (OMPI).
Dumping: Def. OMC. El dumping es una práctica
Derechos aduaneros (derechos de aduana o discriminatoria que ocurre cuando el precio de
impuesto aduanero): Def. Com. Intl. Monto exportación de un producto es menor al precio
establecido en los aranceles de Aduana que deben normal o incluso al costo de producción en el país
pagar las mercancías tanto a la entrada como a la de origen). Ver Antidumping y Medidas
salida del territorio aduanero. Ver Arancel, correctivas.
Arancel Aduanero, Aduana, Gravamen,
Gravámenes. E

Derechos antidumping: Def. OMC. Medidas que Elusión: Def. OMC. Consiste en evitar el
se toman para “compensar” o “corregir” los daños cumplimiento de compromisos con la OMC,
que las importaciones objeto del dumping como los compromisos de limitación de las
ocasionan a los productores del país importador. subvenciones a la exportación de productos
Si se demuestra que el dumping resulta perjudicial, agropecuarios. Por ejemplo; evitar la imposición

5
de contingentes y otras restricciones modificando Flujo comercial: Def. Com. Intl. Movimiento de
el país de origen de un producto; medidas compra y venta de bienes y servicios entre países o
adoptadas por los exportadores para evadir la regiones (exportaciones e importaciones). Mide la
imposición de derechos antidumping o balanza comercial.
compensatorios.
G
Equivalente ad valorem (EAV): Def. OMC. Un
arancel ad valorem se expresa en el porcentaje del GATT (Acuerdo General sobre Aranceles
precio o del valor. Un arancel que no es un Aduaneros y Comercio): Sustituido por la OMC
porcentaje (que se encuentra expresado por como organización internacional que rige el
ejemplo, en dólares por tonelada) se puede calcular comercio internacional. El Acuerdo General
en el porcentaje del precio, con lo que se obtendría actualizado es el Acuerdo de la OMC que regula el
su equivalente ad valorem. Ver Arancel ad comercio de mercancías. // GATT de 1947:
valorem. término oficial para referirse a la versión antigua
del Acuerdo General (anterior a 1994). // GATT de
Equivalencia: Def. OMC. En medidas sanitarias 1994: término oficial para referirse a la nueva
y fitosanitarias (MSF). Los Gobiernos deben versión del Acuerdo General, la cual está
reconocer como equivalentes las medidas incorporada en el Acuerdo sobre la OMC e
sanitarias o fitosanitarias que tomen los otros incluye el GATT de 1947. Ver Sistema
países, aun cuando difieran de las suyas, siempre multilateral de comercio (SMC).
que proporcionen un nivel de protección
equivalente. Gravamen, gravámenes: Def. Com. Intl.
Derechos aduaneros y cualquier otro tipo de
Exención: Def. OMC. Autorización concedida costos, sean de carácter fiscal, monetario o
por los Miembros de la OMC para que otro país cambiario, que incidan en las importaciones.
miembro no tenga que cumplir con los
compromisos normales. Las exenciones tienen I
plazos y su prórroga debe justificarse.
Importación: Def. Com. Intl. Cuando un país
Exportación: Def. Com. Intl. Venta de un bien o compra mercancías o servicios producidos en el
servicio a un país distinto a aquel en el que se extranjero para su consumo interno.
produce.
Impuestos aduaneros: Def. Com. Intl. Cargas
F financieras que un país impone a las operaciones
aduaneras; es decir, tributos que deben pagar las
Facilitación del comercio: Def. OMC. Supresión mercancías que proceden del exterior
o reducción de obstáculos al movimiento (importadores) y/o las que se envían fuera de las
transfronterizo de mercancías (por ejemplo, fronteras (exportadores). También se conocen
simplificación de los procedimientos aduaneros). como “otros cargos aduaneros”. Ver Aduana y
Derecho aduanero.
FAO (siglas en inglés). Def. FAO. Organización
de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Inocuidad (de los alimentos): Garantía de que un
Agricultura. Organismo de las Naciones Unidas alimento no va a causar daños al consumidor
(ONU) que busca “alcanzar la seguridad cuando sea preparado o ingerido, de conformidad
alimentaria para todos y asegurar que las con el uso previsto. Engloba acciones encaminadas
personas tengan acceso regular a alimentos de a garantizar la máxima seguridad posible de los
buena calidad que les permitan llevar una vida
activa y saludable”. Su mandato consiste en
mejorar la nutrición, aumentar la productividad alimentos. Las políticas y actividades que persigue
agrícola, elevar el nivel de vida de la población dicho fin deben abarcar toda la cadena alimentaria,
rural y contribuir al crecimiento de la economía desde la producción hasta el consumo. Ver Codex
mundial. Alimentarius, Medidas sanitarias y fitosanitarias.

6
Indicación geográfica: Def. OMC. Nombre de un M
lugar (o términos relacionados con el nombre de
un lugar) que se utiliza para identificar productos, Medida arancelaria (barrera arancelaria): Def.
como el champagne, el tequila o el queso Com. Intl. Barrera comercial que consiste en tasar
roquefort, que han adquirido su reputación o la importación (aranceles). Un Gobierno o país
características en virtud de su procedencia. / Def. aplica un arancel o una barrera arancelaria para
OMPI. Signo usado para indicar la procedencia de proteger la producción nacional de los productos
productos o servicios cuyas cualidades o importados, restringir las exportaciones o
reputación se derivan de un origen geográfico incrementar los ingresos fiscales.
concreto. Por lo general, consiste en el nombre del Ver Barrera comercial, Arancel,
lugar de origen. Ver Denominación geográfica, Política comercial, Protección arancelaria.
País de origen. Medidas no-arancelarias (obstáculos técnicos al
Integración económica: Def. Rel. Intl. comercio-OTC, barreras no arancelarias): Def.
Armonización y unificación de las políticas OMC. Reglamentos técnicos, normas o
económicas de un grupo, generalmente de Estados procedimientos de prueba o certificación que
que comparten una institucionalidad exigen requisitos que pueden obstaculizar el
supranacional, cuyas directrices son obligatorias. comercio, por ejemplo, requisitos con respecto al
Antes de llegar a esta etapa, normalmente ha etiquetado o el envasado de productos. /
habido varios grados de integración económica. Restricciones no taxativas que limitan las
Ver Zona de Libre Comercio, Unión Aduanera, importaciones. Los requisitos pueden ser de tipo
Mercado Común. administrativo o técnico; por ejemplo, los
contingentes, los regímenes de licencias de
Integración regional: Def. Com. Intl. importación, las reglamentaciones sanitarias y
Armonización y unificación voluntaria de todas las las prohibiciones de importación, entre otros. El
políticas de las partes o países. Las partes Acuerdo OTC busca la transparencia en la
comparten un Gobierno supranacional, así como aplicación de normas para evitar medidas
instituciones comunes en aspectos como sistema innecesarias y lograr que el comercio internacional
de gobierno, economía, moneda, cultura, sea más fluido. Ver Barreras comerciales,
educación y salud, entre otros (p. ej., la Unión Barreras no arancelarias, Medidas sanitarias y
Europea). fitosanitarias, Política comercial.
L
Medidas compensatorias: Def. OMC. Es un tipo
Licencia de importación: Def. Com. Intl. de medida correctiva. Es la acción que un país
Documento oficial que autoriza a un agente importador puede emprender sobre un producto
económico para importar mercancías. Puede fijar específico, a fin de contrarrestar las subvenciones
la cantidad autorizada y el país de procedencia del que el país exportador concede a sus productores o
bien que se va a importar. Se usa como exportadores, las cuales dañan alguna rama de
instrumento de regulación y supervisión del flujo producción del país importador. Normalmente, la
de importaciones. Ver Barreras no arancelarias, medida consiste en aplicar un aumento en los
Contingentes, Contingentes de importación, derechos (aranceles o impuestos). Ver Medidas
Política comercial. correctivas, Política comercial.

Limitación voluntaria de las exportaciones Medidas correctivas (medidas de defensa


(acuerdo de limitación voluntaria, acuerdo de comercial): Def. OMC. Medidas que los
comercialización ordenada): Def. OMC. Miembros de la OMC pueden tomar para prevenir
Acuerdos bilaterales mediante los cuales el o remediar el daño que ocasionan las prácticas
Gobierno (o una industria) del país exportador comerciales desleales (dumping y subvenciones
accede a reducir o restringir sus exportaciones, prohibidas) u otras medidas comerciales de un
para que el país importador no tenga que recurrir país en las ramas de la producción nacional de
a la imposición de contingentes, aranceles u otros otro. Las medidas correctivas son: medidas
obstáculos a la importación. Ver Política antidumping, subvenciones, medidas
comercial. compensatorias y salvaguardias.

7
Medidas sanitarias y fitosanitarias (MSF): Def. en el caso del Comité de Agricultura o del
OMC-FAO. Medidas relativas a la inocuidad de Comité MSF, donde
los alimentos y a la sanidad animal y vegetal. // se le puede invitar a presenciar deliberaciones
Medidas sanitarias: relativas a la salud de las sobre cuestiones específicas o a hacer uso de la
personas y de los animales. //Medidas palabra en las reuniones. Esto no incluye el
fitosanitarias: relativas a la salud de las plantas y derecho a distribuir documentos ni a formular
sus productos. Ver Certificado fitosanitario, propuestas, a menos de que se le invite hacerlo;
Certificado sanitario, Codex Alimentarius, FAO, tampoco puede participar en la toma de decisiones.
OMS.
Multifuncionalidad: Def. OMC. Concepto según
Mercado: Econ. Alude al conjunto de el cual la agricultura cumple muchas funciones
transacciones relacionadas con la compra y venta además de la producción de alimentos y fibras;
de bienes y servicios, y al entorno en que los
compradores y vendedores de bienes y servicios por ejemplo, protección del medioambiente,
efectúan dichas transacciones; las transacciones se conservación del paisaje, empleo rural, seguridad
definen con base en la relación de fuerzas entre la alimentaria, etcétera. Ver Preocupaciones no
oferta y la demanda. Puede tener una dimensión comerciales.
geográfica local, nacional, regional, etcétera.
N
Mercado común: Def. Rel. Intl. Supone la
existencia de una unión aduanera, la NMF (Trato de la nación más favorecida): Def.
liberalización de los factores productivos, la OMC. Principio de no discriminación entre los
liberalización de las mercancías, de las personas, interlocutores comerciales. Ver Arancel NMF,
de los servicios y de los capitales. Alude a la Política comercial.
ausencia de obstáculos a la entrada, a la salida y a
lo interno de cada Estado miembro del Mercado Normas de origen: Def. OMC. Leyes,
Común. reglamentos y procedimientos administrativos que
los Miembros aplican para determinar el país de
Mercancía: Def. Com. Intl. Todo producto origen de un producto, servicio o inversión. Las
tangible estimable en dinero y susceptible de normas de origen son diferentes en cada país y
transacción comercial. sirven a las autoridades de aduana para determinar
si un bien (o partida arancelaria) puede
Miembro (de la OMC): Def. OMC. Gobiernos beneficiarse de una preferencia arancelaria, si
que suscriben el Acuerdo de la OMC por voluntad está gravado con un derecho antidumping o si se
propia (ver GATT). Los Miembros son países o incluye en un contingente arancelario; etc. Ver
territorios aduaneros con derecho pleno a voz, Países de origen, Indicación geográfica,
formulación de propuestas y toma de decisiones. // Denominación de origen, Organización Mundial
Miembro observador: Hay dos tipos: Gobiernos y de Propiedad Intelectual (OMPI).
organismos internacionales. Los Gobiernos son
observadores luego de que manifiestan su interés o Notificación: Def. OMC. Obligación en materia
deseo de participar y previo a ser Miembros de transparencia. Los gobiernos de los Estados
plenos. En ese lapso, tienen voz, pero no tienen Miembros deben informar al órgano competente
voto ni derecho a presentar propuestas. Las de la OMC sobre medidas comerciales que
organizaciones internacionales (como el IICA) apliquen y que afecten a los demás Miembros.

O
pueden ser Miembros observadores cuando tienen
interés directo en cuestiones de política comercial Oferta: Def. OMC. En una negociación, propuesta
o responsabilidades afines a la OMC. de un país de proceder a una mayor liberalización,
generalmente una oferta de aumentar el acceso a
Se les concede la membresía en órganos sus mercados. // Econ. Término económico que se
específicos de la OMC, como ocurre con el IICA

8
refiere a la cantidad de productos o servicios que y mejorar el bienestar de las personas. Ver Codex
se ofrecen en el mercado. Alimentarius, Medidas sanitarias y fitosanitarias.

Organización Mundial de Aduanas (OMA): P


Anteriormente, conocido como Consejo de
Cooperación Aduanera (CCC). Es el organismo País de origen: Def. Com. Intl. El país de origen
intergubernamental e independiente, con sede en de un producto, (servicio o inversión) es el lugar
Bruselas, que se encarga de simplificar y donde éste se obtuvo totalmente o donde se realizó
racionalizar los procedimientos aduaneros. La su última transformación sustancial (en caso de
OMA desarrolló el Sistema Armonizado y es el que varios países hayan participado en el proceso
ente internacional que se encarga de administrarlo. de producción o transformación). Ver Normas de
Ver Aduana, Arancel aduanero, Partida origen, Indicación geográfica, Denominación de
arancelaria. origen.

Organización Mundial de la Propiedad Partida arancelaria: Def. Com. Intl. Código de


Intelectual (OMPI): Organismo del sistema de cuatro dígitos en que se divide la nomenclatura del
Naciones Unidas que fomenta el desarrollo y el Sistema armonizado. Se usa para clasificar
uso del sistema internacional de propiedad mercancías y para identificar los productos a nivel
intelectual (patentes, derecho de autor, marcas, internacional. Los primeros dígitos indican las
diseños (dibujos y modelos), etc.) como medio de categorías más amplias de productos (i.e. leche
estimular la innovación y la creatividad. La OMPI comestible). / Sub-partida arancelaria: Dígitos
constituye un foro en el que sus Estados miembros que se agregan después de los cuatro dígitos
elaboran y armonizan las normas y prácticas principales. Detallan otras categorías de producto.
destinadas a proteger los derechos de propiedad Ver Arancel Aduanero, Sistema Armonizado,
intelectual; también administra los sistemas de Normas de origen, Organización Mundial de
registro internacional de marcas, diseños Aduanas (OMA).
industriales y denominaciones de origen, y un
sistema internacional de presentación de Pilares (los tres): Def. OMC. Se refiere a las
solicitudes de patente. principales esferas que abarcan las negociaciones
sobre agricultura: competencia de las
Organización Mundial del Comercio (OMC): exportaciones (subvenciones a la exportación y
Institución sucesora del GATT. Es la única cuestiones conexas), la ayuda interna y el acceso
organización intergubernamental que se ocupa de a los mercados.
las normas que rigen el comercio entre los países.
En ella, sus Miembros crean las principales Política Agrícola Común (PAC): Def. Rel. Int.
obligaciones jurídicas (contractuales) que Sistema de la Unión Europea (UE) que abarca
determinan la forma en que los gobiernos objetivos de producción y mecanismos de
configuran y aplican las normas comerciales comercialización. Procura ordenar el comercio de
internacionales. Sirve de plataforma o foro para el productos agropecuarios dentro de la UE y entre la
debate, la negociación y el consenso (ver UE y el resto del mundo.
diferencias comerciales). Ver Acuerdo de la
OMC, GATT. Política comercial: Def. Rel. Intl. Marco nacional
de leyes, regulaciones, decisiones, prácticas y
Organización Mundial de la Salud (OMS): Es el posturas de negociación que los Gobiernos
organismo internacional del sistema de las adoptan para regular el intercambio de bienes y
Naciones Unidas responsable de la salud. servicios con un país o un bloque de países
Establece directrices y dicta normas sanitarias, y determinado. Entre los instrumentos que la política
ayuda a los países a abordar las cuestiones de la comercial emplea para controlar el flujo de
salud pública. Apoya y promueve las importaciones y exportaciones y el flujo de
investigaciones sanitarias. Con la mediación de la capitales están: medidas arancelarias, medidas no
OMS, los Gobiernos pueden afrontar arancelarias, medidas correctivas, tipo de
conjuntamente los problemas sanitarios mundiales cambio diferenciado, barreras al movimiento de

9
capitales, etcétera. La política comercial busca Producto agropecuario (producto agrícola):
establecer directrices que den predictibilidad y Def. OMC. Definido a efectos de la cobertura del
Acuerdo de la OMC sobre la Agricultura en el
seguridad a los productores y a las empresas. // Anexo 1 de dicho Acuerdo. Quedan excluidos, por
ejemplo, el pescado y los productos forestales. Se
Política comercial internacional: Marco de incluyen productos con distintos grados de
leyes, regulaciones y acuerdos construidos por elaboración.
varios países. Los Gobiernos depositan parte de su
soberanía con el fin de tener un respaldo común Productos especiales (PE): Def. OMC. Mayor
que regule y facilite las interacciones vinculadas al flexibilidad que se confiere a ciertos productos de
intercambio bienes, servicios e inversiones que se países en desarrollo para facilitar su acceso al
dan entre ellos. Sus componentes fundamentales mercado por razones de seguridad alimentaria,
son: trato a la nación más favorecida, trato seguridad del medio de subsistencia y desarrollo
nacional, transparencia y reciprocidad. rural.

Prácticas comerciales desleales (comercio Productos sensibles: Def. OMC. Productos


desleal): Def. Com. Intl. Medidas que adoptan las agrícolas que se importan a través de contingentes
empresas o los Gobiernos para brindar ventajas arancelarios y con un nivel arancelario menor,
artificiales a sus exportaciones y así mejorar sus para que puedan tener acceso al mercado.
condiciones en el mercado internacional. Las Flexibilidad disponible para la agricultura de todos
principales prácticas comerciales desleales son el los países.
dumping y los subsidios a la exportación y a la
producción. Protección arancelaria: Def. Com. Intl. La que
otorga el Gobierno a las industrias nacionales
Preferencia: Def. Com. Intl. Ventaja que beneficia cobrando un arancel a los productos importados.
a los productos de un país negociados en un Ver Medidas arancelarias.
acuerdo determinado. // Def. Rel. Intl. Ventajas de
intercambio de bienes o servicios que un país R
concede a sus socios comerciales para promover el
crecimiento de sus exportaciones y el desarrollo Rama de la producción nacional: Def. OMC. Es
de relaciones comerciales mutuas. Muchos países el conjunto de los productores de los bienes
confieren preferencias no-recíprocas a países en directamente competidores o de los bienes
desarrollo para impulsar la importación y similares que se encuentren dentro del territorio de
fomentar proyectos de desarrollo económico. Ver un Miembro; también pueden ser aquellos
Arancel preferencial, Reciprocidad. productores cuya producción conjunta represente
una proporción importante de la producción
Preferencia arancelaria: Def. Com. Intl. Las nacional total de dichos productos.
preferencias arancelarias consisten en una
reducción de los gravámenes que se aplican a las Reciprocidad: Def. Rel. Int. Intercambio mutuo
importaciones que provienen de un país o región de concesiones comerciales.
específica. Ver Acuerdo preferencial, Arancel
preferencial. Regionalización: Def. OMC. Reconocimiento de
que una región exportadora (parte de un país o
Preocupaciones no comerciales: Def. OMC. Idea zona transfronteriza) está libre de plagas y
análoga a la de multifuncionalidad. En el enfermedades (o es una zona de baja prevalencia).
preámbulo del Acuerdo sobre la Agricultura se Restricciones cuantitativas: Def. OMC.
especifican como ejemplos la seguridad Limitación de la cantidad o del valor de productos
alimentaria y la protección del medioambiente. que se pueden importar (o exportar) durante un
Entre otras preocupaciones no comerciales citadas período determinado. Ver Contingente (Cuota),
por los Miembros están el desarrollo y el empleo Barreras no-arancelarias, Barreras comerciales,
rurales y el alivio de la pobreza. Política comercial.

10
Restricciones a las importaciones: Def. Com. y administrada por la OMA. El sistema cubre todas
Intl. Medidas arancelarias y no-arancelarias que
un país impone para limitar la entrada las mercancías que se comercian y está
(importación) de bienes extranjeros. Ver armonizado hasta códigos de 6 dígitos. Los
Barreras comerciales, Contingente de Miembros pueden establecer sus propias sub-
importación, Política comercial, Restricciones clasificaciones de más de 6 dígitos con fines
cuantitativas, Restricciones a las importaciones. arancelarios o de otra clase. Los Miembros de la
OMC lo utilizan para identificar los productos en
Ronda de Uruguay: Def. OMC, Rel. Intl. Última sus concesiones y también para hacer
ronda de negociaciones del GATT (1986-1995), la negociaciones arancelarias. Ver Arancel aduanero,
cual originó el Acuerdo de Marrakech y sus Organización Mundial de Aduanas (OMA),
Anexos. Establece, por primera vez, Partida arancelaria.
negociaciones sobre agricultura, propiedad
intelectual y servicios. Sentó las bases para un Sistema multilateral de comercio (SMC): Def.
sistema equitativo y orientado al mercado para el Rel. Intl. Acuerdo no discriminatorio para el
comercio de productos agropecuarios; estableció comercio internacional que comenzó a funcionar
compromisos vinculantes y específicos en las con el GATT en 1947. Actualmente representado
esferas de acceso a mercados, ayuda interna y por la OMC, es el conjunto de acuerdos, normas,
subvenciones a la exportación. principios, reglas, parámetros e instituciones que
los Gobiernos Miembros han convenido establecer
S para regular y facilitar el comercio. El régimen
comercial internacional aplica para la totalidad de
Salvaguardia: Def. OMC. Mecanismo correctivo los Miembros. Ver Acuerdo de la OMC, GATT,
de urgencia que se usa para impedir Acuerdo Multilateral, OMC.
temporalmente las importaciones de un producto
que puede causar daño o amenaza de daño grave Subvención o subsidio: Def. OMC. Ventaja
a la producción nacional. Con ello se le da la económica que un Gobierno brinda de manera
oportunidad al productor de ajustar el nivel directa o indirecta a los productores de ciertos
competitivo del producto o dirigir sus esfuerzos bienes o servicios para mejorar su posición
hacia otro sector de la producción. Ver Medida competitiva. Existen medidas de ayuda económica
correctiva. // Salvaguardia especial: Def. OMC. prohibidas por distorsionar el comercio
Se usa para el sector agrícola. Es un incremento (subvenciones a la exportación y subvenciones al
temporal de un derecho de importación para hacer contenido nacional) y otras sometidas a
frente al aumento de las importaciones o a la caída compromisos de reducción. Un subsidio puede
de los precios, en virtud de disposiciones causar daños aunque esté permitido. Ver Ayuda
especiales del Acuerdo sobre la Agricultura. interna, Compartimentos, Medidas correctivas,
Medidas compensatorias.
Seguridad alimentaria: Def. Cumbre Mundial
sobre la Alimentación, 1996. Cuando las T
necesidades nutricionales de un país o de una
población están sistemáticamente cubiertas o Territorio aduanero: Def. Rel. Intl. Espacio sobre
“cuando todas las personas tienen en todo el que un Estado aplica sus normas aduaneras. //
momento acceso físico y económico a suficientes Def. OMC. Todo territorio donde se aplica el
alimentos inocuos y nutritivos para satisfacer sus Acuerdo de la OMC. Para la OMC, todos los
necesidades alimenticias y sus preferencias en Miembros o países son territorios aduaneros. //
cuanto a los alimentos a fin de llevar una vida Def. Com. Intl. Todo territorio que aplique un
sana” Ver FAO. arancel distinto u otras reglamentaciones
Sistema armonizado de designación y comerciales distintas a una parte sustancial de su
codificación de mercancías (SA): Def. Com. Intl. comercio con los demás territorios. // Def. OMC.
Nomenclatura internacional para la descripción, Territorio aduanero distinto: Todo Estado o
clasificación y codificación de bienes, establecida territorio aduanero que disfrute de plena

11
autonomía en la conducción de sus relaciones Valoración aduanera: Def. OMC. Procedimiento
comerciales exteriores; p. ej.,el Territorio aduanero que se aplica para determinar el valor en
Aduanero Distinto de Taiwán, Penghu, Kinmen y aduana de las mercancías importadas, cuando el
Matsu (territorio que pertenece a China) es derecho es ad valorem. El valor en aduana es
Miembro pleno de la OMC. esencial para determinar el derecho que se debe
pagar por el producto importado.
Transparencia: Def. OMC. Grado de visibilidad y
previsibilidad de las políticas y prácticas Z
comerciales y de su proceso de elaboración. Ver
“Política comercial”. Zona de libre comercio: Def. Rel. Intl. Cuando
dos o más territorios aduaneros eliminan los
Trato especial y diferenciado (S&D, SDT por obstáculos arancelarios y no arancelarios a las
sus siglas en inglés): Def. OMC. Trato especial exportaciones e importaciones comerciales de los
que se da a los países en desarrollo en los productos originarios de los miembros (países) de
Acuerdos de la OMC. Puede incluir períodos más la zona. Cada miembro mantiene su propia política
largos para la incorporación progresiva de las arancelaria con respecto a territorios ajenos a la
obligaciones, obligaciones más moderadas, zona.
etcétera.
BIBLIOGRAFÍA
Trato nacional: Principio obligatorio para todos
los Miembros. Las importaciones de mercancías y Abellán, V; Vila, B. 2005. Lecciones de derecho
de servicios extranjeros deben tratarse como si comunitario europeo. 4 ed. Barcelona,
fueran nacionales. Es decir, ningún Miembro debe España. Editorial Ariel. p.236-238.
provocar condiciones desventajosas que
discriminen la producción extranjera o que CCI (Centro de Comercio Internacional). 2012.
favorezcan la producción nacional sobre la Sitos consultados:
foránea. Ver Acuerdo de la OMC, Acuerdo http://www.intracen.org;
multilateral, Política comercial. http://legacy.intracen.org/tfs/docs/glossary/
ps.htm
U
FAO (Organización de las Naciones Unidas para
Unión aduanera: Def. Rel. Intl. Fusión de dos o la Alimentación y la Agricultura). 2012.
más territorios aduaneros. Los miembros Sitios consultados:
acuerdan aplicar los mismos derechos de aduanas http://www.fao.org/cfs/es/
(arancel exterior común) y las mismas http://www.fao.org/docrep/003/X7352S/X
reglamentaciones comerciales a los territorios 7352s03.htm
ajenos a la Unión. Al mismo tiempo, acuerdan
suprimir dichas medidas para el comercio entre Galván, J. ; Araya G. 2004. Acuerdos de Libre
miembros de la Unión. Comercio de los Países Centroamericanos.
San José, Costa Rica. Imprenta IICA.
V
Goode, W. 2003. Dictionary of Trade Policy. 4 ed.
Valor en aduana: Def. OMC. El valor en aduana Reino Unido, OMC/Cambridge University
de las mercancías importadas será, Press.
principalmente, el valor de transacción, que es el
precio que el agente importador paga por las IICA (Instituto Interamericano de Cooperación
mercancías en el país de importación, y se basa en para la Agricultura). 1997. Glosario de
el precio acordado para estos bienes cuando se términos del comercio agroalimentario.
vendan. Lima, Perú.

12
OMC (Organización Mundial del Comercio). Los acuerdos multilaterales de comercio de
2010. Entender la OMC. 4 ed. Ginebra, la OMC.
Suiza. OMC. p.9. http://etraining.wto.org/admin/files/Course
267/CourseContents/MTA_S_R2_Print.pdf
2012. Acuerdo sobre Subvenciones y
Medidas Compensatorias: La agricultura y la OMC:
http://www.wto.org/spanish/docs_s/legal_s http://etraining.wto.org/admin/files/Course_26
/24-scm_02_s.htm#artículoXVI 4/CourseContents/AG_S-R1-Print.pdf

2012. Aranceles. Análisis arancelario en OMPI (Organización Mundial de la


línea (TAO) de la OMC. Disponible en: Propiedad Intelectual). 2012.
http://www.wto.org/spanish/tratop_s/tariffs http://www.wipo.int/about-
_s/tao_help_s.htm ip/es/about_geographical_ind.html#P20_1
291
2012. Glosario de términos de la OMC. http://www.wipo.int/about-wipo/es/faq.html
Disponible en:
http://www.wto.org/spanish/thewto_s/gloss OMS (Organización Mundial de la Salud). 2012.
ary_s/glossary_s.htm http://www.who.int/about/brochure_es.pdf

OMC E-Learning. Cursos en línea. 2012. : Sepúlveda, C. 2004. Diccionario de términos


El Acuerdo de Subvenciones y Medidas económicos. Santiago, Chile. Editorial
Correctivas: Universitaria. p.126.
http://etraining.wto.org/admin/files/Course
_261/CourseContents/TR-R1-S-Print.pdf

13

También podría gustarte