Está en la página 1de 13

Glándula hipófisis

EJE HIPOTÁLAMO-HIPÓFISIS

T.M. Reinaldo Figueroa

Curso de Fisiología 2021

HIPOTÁLAMO-HIPÓFISIS

3 4
Sistema portal hipotálamo-hipofisiario

5 6

Control del SNC

7 8
Hipotálamo-hipófisis
Hormonas peptidérgicas hipotalámicas liberan
hormonas tróficas hipofisiarias

GnRH: hormona liberadora de gonadotrofinas FSH: hormona foliculoestimulante


GHRH: hormona liberadora de hormona del LH: hormona luteinizante
crecimiento TSH: hormona tiroestimulante
SS: somatostatina
ACTH: hormona adrenocorticotrófica
TRH: hormona liberadora de tirotrofina
DA: dopamina
CRH: hormona liberadora de corticotrofina
9 10

Adenohipófisis

11 12
Neurohipófisis

13 14

Hormona del crecimiento / Growth hormone


GH
SÍNTESIS SECRECIÓN
Conexión hipotalámica hipofisiaria
Pulsátil, con variaciones en el día
ADENOHIPÓFISIS
SISTEMA PORTA HIPOFISIARIO
Células adenohipofisiarias
somatotróficas Regida por el ciclo circadiano
NEUROHIPÓFISIS
Flujo axoplásmico de neuronas Liberada durante el sueño REM
hipotalámicas provenientes de los Polipéptido de 191 aá
NÚCLEOS SUPRAÓPTICO y Alta secreción en pubertad
PARAVENTRICULAR, secretores de
ADH y oxitocina Vida media: 6-21 min Baja secreción en la vejez

TARGET: todas las células del


cuerpo

15 16
Participantes del crecimiento

Hormonas tiroideas

GH

Andrógenos y estrógenos

17 18

Efectos de la GH

Tejido adiposo

-Aumenta lipólisis

-Disminuye captación de glucosa


(diabetógeno)

19 20
Efectos de la GH Efectos de la GH

Hígado Tejido muscular

-Dism. captación de glucosa


-Aumenta transcripción del DNA > síntesis de
proteínas
-Aumenta captación de aá.
-Aumenta gluconeogénesis
-Aumenta síntesis proteica

-Aumenta secreción de IGF-I (insuline like -Aumenta masa muscular


growth factor I) / Somatomedina
21 22

Efectos en cartílago de crecimiento

IGF-I estimula

DNA replication
DNA transcription
Collagen synthesis
23 24
La principal función de la somatomedina es el crecimiento en longitud Factores que estimulan GH
del hueso
Tipo de factor Estimuladores Inhibidores
NEUROGÉNICOS Sueño profundo REM Sueño liviano (NREM)
Agonistas α adrenérgicos Agonistas β adrenérgicos
Antagonistas β adrenérgicos Antagonistas α
Estrés adrenérgicos
Ach Depresión
Ejercicio
METABÓLICOS Hipoglicemia Hiperglicemia
Ayuno ↑ AGL
↓ AGL
Aás
HORMONALES GHRH Somatostatina (GHIH)
Estrógenos/andrógenos Somatomedina (IGF-I)
Glucagón Hipotiroidismo
Hormonas tiroideas Glucocorticoides

25 26

Regulación

27 28
+

29 30

Prolactina
Efectos fisiológicos de la prolactina

31 32
ADH: vasopresina o antidiurética

• Síntesis en neuronas magnocelulares de


núcleos supraóptico y paraventricular

• Síntesis como pre-pro-hormona

• Remoción de secuencia señal en RE-Golgi

• Unida a proteína ligante neurofisina II

33 34

35 36
Fx ADH Relation between plasma osmolality and plasma ADH

• Balance H2O
• Regulación osmolaridad del LEC (medio
interno)
• Mantención volumen celular
Efectores:
• Riñones
• M. liso de vasos sanguíneos

37 38

39 40
Relation between blood volume and plasma ADH Estímulos para secreción de ADH

• Aumento de Osm plasmática (1%)


• Disminución volemia (5-10%)
• Dolor, náuseas, nicotina y opioides

Efectos
1) Reabsorción renal de agua
2) Vasoconstricción

41 42

Inhibidores de ADH Transducción de señales

• < osmolaridad plasmática • Receptor V2, acop. a Gs  cAMP (riñón)

• Etanol • Receptor V1, acop. a Gq  IP3


(vasoconstricción)
• Agonistas α adrenérgicos

43 44
ADH actúa a nivel de túbulo distal y colector

Induce síntesis y translocación de acuaporina 2 (AQP2) en mb luminal


(apical)

Reabsorción de agua hacia capilares peritubulares


45 46

OXITOCINA

SED

47 48
Bibliografía:

Koeppen BM, Stanton BA. Berne & Levy Physiology. 7th


ed. 2018. Cap. 41, pp. 733-752.

Hall JE, Hall ME. Guyton and Hall Textbook of Medical


Physiology. 14th ed. 2020. Cap. 76, pp. 929-940.

49 50

También podría gustarte