Está en la página 1de 3

ÉTICA PROFESIONAL

Actividad 2
Análisis de caso

Presentado a la Docente:
Irina Granados

Presentado por:
Jacqueline León Hernández
ID 100068236

Claudia Cecilia Pérez Toloza


ID 100039562

Doris Maritza torres Hinestroza


ID 100054403

Ángela María Manchola Castillo


ID 100069302

Alejandra Morales Parra


ID ID 100065850

Facultad de Ciencias Humanas y Sociales


Programa de Psicología
Corporación Universitaria Iberoamericana
Bogotá; septiembre del 2020
En la película del lobo de “El lobo de Wall Street” tiene una imagen que tiene el

liberalismo sobre la concepción de igualdad y libertad de los hombres. Se postula a favor de

la libre iniciativa individual impulsada por el deseo de ganancia, la libre competencia, el

libre juego de las leyes del mercado, la libertad de empresa para que el individuo pueda

buscar y crear su propia forma de remuneración y para poder producir y vender mercancía

que deriva en la libre competencia en el mercado. Especialmente en el término estrategia.

Se utiliza la estrategia de vender, no importa a quién, sino saber convencer a las personas

dedicadas a invertir que compren a las acciones que ellos prometen les hará ganar mucho

dinero, aunque esto no sea cierto. ¿Y que son estas llamadas acciones? Básicamente algo

impredecible. Nadie sabe si la bolsa va a subir o bajar. Es algo falso pero deslumbrador. La

primera lección que recibe Jordan es que los corredores de bolsa no asesoran a los clientes,

sino que los seducen, los engañan, para venderles lo que ellos quieren que compren. El

juego consiste en pasar el dinero de los clientes al propio bolsillo sin importar que estos

obtengan beneficios, ignorando cualquier código moral o ético.

Con respecto al ámbito laboral, este factor influye en la medida en que logró modificar

también estas relaciones en materia de comunicación ahorrando tiempo y propiciando la

comodidad también Se presenta un aumento inimaginable de dinero lo que hace que pueda

obtener poder, mujeres y drogas. cosas que ya no serían un problema cuando se lo tiene

todo y la autoridad pasa a ser un elemento irrelevante. Todo este lujo conseguido,

claramente, a raíz y consecuencia de la estafa a inversores, y a la sociedad en sí. En su texto

Globalización, tecnología, trabajo, empleo y empresa Manuel Castells caracteriza a la


economía a partir de tres características: es informacional, global y funciona en red. En

primer lugar, y con

respecto a lo informacional establece dos puntos importantes. Por un lado, la productividad

y, por otro, la competitividad. Este último factor refiere principalmente a cómo se pueden

adquirir segmentos del mercado.

También podría gustarte