Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE EL SALVADOR

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA

“ETICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL”


“preguntas secuencia 4”

DOCENTE: ING MIRNA ELIZABETH GALVEZ GARCIA

No. carnet Apellido Nombre

VJ201701 VÁZQUEZ JIMÉNEZ JOSÉ ANTONIO


Universidad Politécnica de El Salvador
Ética y Responsabilidad Social

Responder a las siguientes preguntas:

1. ¿Qué es un desastre Natural?


es un término que hace referencia a las enormes pérdidas materiales y vidas
humanas ocasionadas por eventos o fenómenos naturales, como terremotos,
inundaciones, tsunamis, deslizamientos de tierra, entre otros

2. ¿Cuál es el desierto con la sequía más larga de la historia?


Fue el desierto de atacama y vivió una de las sequias mas largas de la historia ya
que esta duro 400 años

3. Investigue sobre cuándo y dónde sucedió el huracán Amphan.


Fue un poderoso y mortífero ciclón que causo daños en el este de india y Bangladés
en mayo de 2020 fue el ciclón mas fuerte que golpeo el delta del Ganges desde sido
de la temporada de 2007 y la primera tormenta super ciclónica en la bahía de
bengala

4. ¿Cuál es la máxima magnitud en la escala de Richter?


En muchos casos se suele decir que en la escala de Richter el máximo valor es 10.

5. ¿Qué es un fenómeno natural?


se refiere a un cambio que se produce en la naturaleza, es decir, que no es
provocado por la acción humana. Estos pueden influir en la vida humana de manera
positiva, de manera negativa o pueden no influir.

6. ¿Qué países a nivel mundial se han visto afectados por incendios forestales?
El primer lugar del podio lo ocupa Israel, mientras que el tercero lo ocupa Estados
Unidos. Triste y preocupantemente, la República Argentina ocupa el segundo lugar
en el podio entre los países con mayor número de focos de incendios forestales

7. ¿Dónde, cuándo y qué causó el huracán Eta?


El 3 de noviembre, el huracán Eta tocó tierra en la costa caribeña de Nicaragua (26
km al sur de Bilwi) como una tormenta de categoría 4 con vientos máximos
sostenidos cerca de 140 mph (220 km/h) y continuó avanzando hacia el oeste cerca
de 6 mph (9 km/h)
El Huracán Eta tocó suelo Guatemalteco el día jueves 5 de noviembre como
depresión tropical, afectando Principalmente los Departamentos de Izabal,
Chiquimula y Zacapa. Ocasionando deslaves y desbordamientos de Ríos. ... Unas
100 viviendas resultaron dañadas por inundaciones y deslizamientos de tierra.

8. ¿Qué podemos hacer como sociedad para evitar los fenómenos naturales?
Tirar menos basura porque contaminamos los ríos
También podemos evitar contaminar el aire con las industrias a nivel mundial
Cambiar los vehículos que consumen derivados de petróleo por energías
renovables
9. Mencione 3 efectos causados por la erupción volcánica
• Lesiones traumáticas
• Quemaduras
• Problemas respiratorios

10. ¿Qué es una tromba marina?


a tromba marina o manga de agua es un embudo que contiene un intenso vórtice o
torbellino que ocurre sobre un cuerpo de agua, usualmente conectado a una nube
cumuliforme. Las trombas marinas se dividen en dos tipos: tornádicas y no
tornádicas.

También podría gustarte