Está en la página 1de 10

MERCADEO INTERNACIONAL

*CLAUDIA PATRICIA HEREDIA DIAZ

ESTUDIANTE:

CAMILO RODRIGUEZ

CORPORACION UNIVERSITARIA ASTURIAS

NEGOCIOS INTERNACIONALES

GUACHETA CUNDINAMARCA

2021
TABLA CONTENIDO

INTRODUCCION...............................................................................................................3

OBJETIVO..........................................................................................................................4

JUSTIFICACION................................................................................................................5

MARCO TEORICO............................................................................................................6

DISCUSION Y RESULTADOS.........................................................................................8

REFERENCIAS................................................................................................................10
INTRODUCCION

El mercadeo internacional ha sido una gran ayuda para los diferentes países y para las

mismas empresas, para emprender, buscar nuevos mercados, innovar, conocer las distintas

culturas que rodean el mundo.

Llegar a un país desconocido tanto en cultura como en mercado, es una actividad riesgosa

y difícil para cualquier empresario que quiere expandirse, es por eso que es necesario antes de

llegar a un país con un producto, conocer sus demandas, sus necesidades, su cultura, sus gustos,

su preferencia, el cómo se mueve el mercado, qué tan variable es, y calcular o implementar una

idea de producto o negocio en ese país.


OBJETIVO

Reconocer las necesidades de un país en cuanto a lo que tienen allí, lo que se les ha

ofrecido de otros lados y ofrecerles uno mejor, para que el producto que queremos llevar allí, sea

bien recibido por la población, que no sea solo cuestión de considerar comprarlo, sino que

definitivamente, por la innovación, calidad y confianza que brindemos el cliente si o si elija

nuestro producto, para consolidarnos como una empresa innovadora, que ve la necesidad de las

personas y les brinda una herramienta (producto) para que puedan solventar sus necesidades.
JUSTIFICACION

Este trabajo es una herramienta de aprendizaje a la hora de buscar información en cuanto

a los parámetros que debemos tener a la hora de querer incursionar con un producto en una

región desconocida.

Éste nos servirá como experimento y nos puede brindar una perspectiva sobre como

podemos movernos en el momento de ofrecer algo nuevo.


MARCO TEORICO

Enunciado

Empresa de Dulces Colombiana de Dulces

La empresa Colombiana de Dulces es una empresa reconocida a nivel internacional ya

que su enfoque es global, su trayectoria ha comprobado que se dedica a cautivar a sus clientes

ofreciéndoles productos de su portafolio prácticos y que cumplen con los estándares de calidad

ofreciendo a demás bienestar y a su vez comprometidos con su equipo de trabajo su éxito se ha

venido consolidando además en su forma de comercializar.

La empresa promueve al interior de la organización valores corporativos entre los que se

puede resaltar:

El trabajo en equipo realizando actividades que promuevan el entusiasmo en los procesos

internos logrando así una sinergia al interior de la organización. Valorando el compromiso ya

que se esmeran aportando al desarrollo de manera individual de los empleados, promoviendo la

lealtad y honestidad. Respetan y valoran los aportes e iniciativas de los trabajadores, se orientan

en conocer los cambios a de los diferentes lugares a nivel mundial donde comercializan su

producto y finalmente promueven la creatividad proporcionando constantes capacitaciones e

incentivos para lograr este aspecto.

La empresa Colombiana de Dulces, cuenta entre sus procesos de distribución con cuatro

canales de distribución, entre los que se referencian un canal tradicional entre los que se

encuentran como ejemplo las tiendas, un canal de autoservicios como por ejemplo las grandes

superficies o supermercados, los puntos de venta de manera directa en las principales ciudades

en Colombia y en ciudades capitales de países como Argentina, Brasil y Uruguay.


En nuestro país la empresa está en la actualidad atendiendo a 90.000 clientes de manera

directa y sus distribuidores se encargan de llegar con su atención a 150.000 consumidores

indirectos.

Durante los últimos 3 años la compañía ha trabajado fuertemente para ingresar a otros

mercados logrando incursionar a Italia y España, actualmente desea exportar a Inglaterra

productos como Dulces, Chicles, Chocolates, Galletas. Pero no conoce muy bien el mercado y

requiere tomar una decisión de inmediato.

Actividad

De acuerdo con la lectura anterior y a investigaciones en otras fuentes de consulta

desarrolle lo siguiente:

 De los tipos de distribución que existen: distribución larga, distribución corta y

distribución directa seleccione uno y explique por qué es el más conveniente para que la empresa

ingrese a Inglaterra.
DISCUSION Y RESULTADOS

El medio de distribución que esta empresa debe emplear en su deseo de querer llegar al

mercado inglés, debe ser la distribución corta, con la visión de distribuir directamente.

¿Porqué?

Buenos, la empresa ya es reconocida en otros países y le ha ido bien, dice que, en Europa,

más específicamente en Italia y España ha tenido una buena aceptación. Eso significa que sus

dulces gustan aún en la cultura europea.

Ahora bien, la cultura inglesa tiene sus propias costumbres en cuanto platillos dulces, que

son típicos allí. El querer competir con la tradicionalidad, sería un punto negativo si quiere

introducir algo parecido, pero, si lo que quiere es introducir materia prima para que allí se

puedan preparar los mismos platillos, pero, con los ingredientes de esta empresa, ya es otra cosa

y puede llegar a gustar. Ese sería un buen primer paso, antes de introducir como tal ya producto

final.

Eso se haría como segundo paso al llegar al país, después de que los ciudadanos ingleses

prueben que los pasteles y diferentes platillos tienen un buen sabor, puede ya inclinarse a probar

otros platos o productos que sean elaborados por esta empresa, ya sean bombones, chocolates

etc.

Dependiendo del recibimiento que tengan, todo esto claro mediante la distribución corta

es decir mediante unos cuantos intermediarios que se quieran arriesgar a adquirir los productos y

venderlos en sus tiendas. Ya la empresa puede establecer allí un punto de venta directa hacia el

consumidor final. Si todo sale bien y tienen un buen recibimiento y las ventas crecen y los
productos son pedidos y bien vistos por los de allí, ya se puede empezar en construir allí una

planta de elaboración de producto.

Ahora bien, cabe resaltar que no solo el hecho de llegar allí e impresionar con los sabores

distintos y eso, es una buena manera de llegar al público inglés, también se puede incluir en esos

productos la mano inglesa, o el toque inglés. Es decir, crear platillos con los productos que se

llevan, al gusto inglés. Así se enamoraría un inglés del producto colombiano, sino también de la

cultura.
REFERENCIAS

https://www.centrovirtual.com/campus/pluginfile.php/68337/mod_scorm/content/26/cont

ent/pdfs/caso_enunciado.pdf

También podría gustarte