Está en la página 1de 6

EL DISEÑO GRAFICO

ES UNA PROFESIÓN EN CUYA ACTIVIDAD CONSISTE EN CONCEBIR


ORGANIZAR Y PROYECTAR Y REALIZAR COMUNICACIONES VISUALES,
PRODUCIDAS EN GENERAL POR MEDIOS INDUSTRIALES Y DESTINADAS A
TRANSMITIR MENSAJES ESPECIFICOS A GRUPOS SOSCIALES A TRAVES
DE UNA IMAGEN Y CON OBJETIVOS CLAROS Y DETERMINADOS.

ES TODO AQUELLO QUE COMUNICA UN MENSAJE VISUAL. SU FIN ES


OBTENER MANIFESTACIONES O MENSAJES GRÁFICOS.

PARA QUÉ SIRVE EL DISEÑO GRÁFICO?


PERMITE A LAS EMPRESAS PLASMAR SUS IDEAS, MENSAJES Y
PRODUCTOS O DICHO DE OTRA MANERA Y TRANSMITIR LA IDENTIDAD
CORPORATIVA DE UNA MARCA O DE UN PRODUCTO;

EL DISEÑO GRÁFICO SE ENCARGA DE CONCRETAR MUCHOS SOPORTES


DE IDEAS Y MENSAJES A TRAVES DE SUS DISEÑOS.

HABILIDADES DEL DISEÑADOR GRAFICO

 DEBE SER CREATIVO ESTA APTITUD LA DEBE TENER EL


DISEÑADOR COMO UNA DE SUS PRINCIPALES CUALIDADES, YA
QUE DEBE SER MUY CREATIVO, INNOVADOR Y UTILIZAR SU
IMAGINACIÓN PARA PLASMAR SUS IDEAS O PROYECTOS A LA
HORA DE REALIZAR UN DISEÑO GRÁFICO, PARA QUE LA IDEA
PRINCIPAL DEL PROYECTO SEA EFECTIVA

 DEBE SER EMPATICO

 DEBE SABE RUTILIZAR LAS HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS UN


BUEN DISEÑADOR GRÁFICO DEBE SABER UTILIZAR LAS
DIFERENTES HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS PARA LA
CREACIÓN DE SUS PROYECTOS, Y EL APROVECHAMIENTO QUE
ACTUALMENTE SE TIENE POR MEDIO DE LOS DIFERENTES
PROGRAMAS

 POTOSHOP
 GIMP
 InDesing
 Illustrator
 Corel Draw
ELDISEÑO GRAFICO ESTA DIVIDIDO EN VARIOS SECTORES O RAMAS
DENTRO DE LA INDUSTRIA Y EL COMERCIO MUNDIAL

 DISEÑO WEB
 DISEÑO DE IDENTIDAD CORPORATIVA
 DISEÑO EDITORIAL ENTRAN TODAS LS PUBLICACIONES IMPRESAS
COMO REVISTAS, FOLLETOS , CATALOGOS
 DISEÑO PUBLICITARIO: CREACION DE CARTELES, FOLLETOS
ANUNCIOS PUBLICITARIOS.
 DISEÑO DIGITAL Y ANIMACION 3D
 DISEÑO FOTOGRAFICO
 DISEÑO E ILUSTRACION
 DISEÑO TOPOGRAFICO
 DISEÑO MULTIMEDIA
 DISEÑO DE ENVASE
 DISEÑO TEXTIL
 DISEÑO DE EXPERIENCIA DE USUARIO

QUE PRODUCE UN DISEÑADOR GRÁFICO?

1. CREA MARCAS, LOGOTIPOS.


2. ESTRATEGIAS DE IDENTIDAD DE PRODUCTO
3. DESARROLLO DE PUBLICIDADES DE TODO TIPO, TALES COMO
AVISOS GRÁFICOS, AFICHES, BANNERS, ETC.
4. EDITORIAL: LIBROS, REVISTAS, DIARIOS, COBERTURAS DE CDS.
5. MATERIAL MULTIMEDIA: VIDEOS, ANIMACIONES, VIDEOJUEGOS,
MATERIAL INTERACTIVO., ILUSTRACIONES: TRADICIONALES Y
DIGITALES
LA PROPIEDAD INTELECTUAL Y EL DISEÑO GRAFICO EN GUATEMALA

LA PROPIEDAD INTELECTUAL
“LA PROPIEDAD INTELECTUAL ES LA FORMA BAJO LA CUAL EL
ESTADO PROTEGE EL RESULTADO DEL ESFUERZO CREADOR DEL
HOMBRE Y ALGUNAS DE LAS ACTIVIDADES QUE TIENEN POR OBJETO LA
DIVULGACIÓN DE ESAS CREACIONES”.

CUANDO HABLAMOS DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, EN UN


SENTIDO ESTRICTO, NOS REFERIMOS A AQUELLA PARTE DEL
ORDENAMIENTO JURÍDICO QUE DEFINE LAS CREACIONES HUMANAS
PROTEGIDAS EN EL CAMPO LITERARIO Y ARTÍSTICO, ASÍ COMO EN EL
CAMPO DE LA INDUSTRIA Y EL COMERCIO; EL NIVEL DE PROTECCIÓN
QUE SE RECONOCE A CADA UNA DE ELLAS; LOS REQUISITOS QUE EN
CADA CASO PERMITEN ACCEDER A ESA PROTECCIÓN; Y LAS
CONDICIONES A QUE QUEDA SUJETO SU EJERCICIO Y SU TUTELA LEGAL.
LA PROPIEDAD INTELECTUAL SE CLASIFICA EN DOS GRANDES RAMAS:
EL DERECHO DE AUTOR Y LA PROPIEDAD INDUSTRIAL.

DERECHOS DE AUTOR
ES EL CONJUNTO DE DISPOSICIONES LEGALES QUE PERMITEN AL
AUTOR DE UNA OBRA, A LOS ARTISTAS, A LOS PRODUCTORES DE
FONOGRAMAS Y A LOS ORGANISMOS DE RADIODIFUSIÓN, EVITAR QUE
OTROS COMERCIALICEN, SIN SU AUTORIZACIÓN, SU EXPRESIÓN
CREATIVA, SU INTERPRETACIÓN O EL TRABAJO DE DIVULGACIÓN DE SUS
EXPRESIONES CREATIVAS E INTERPRETACIONES.

PROPIEDAD INDUSTRIAL
ES EL CONJUNTO DE DISPOSICIONES CUYO OBJETO ES LA PROTECCIÓN
DE LAS CREACIONES QUE TIENEN APLICACIÓN EN EL CAMPO DE LA
INDUSTRIA Y EL COMERCIO COMO POR EJEMPLO LAS INVENCIONES,
MARCAS, NOMBRES COMERCIALES, INDICACIONES GEOGRÁFICAS,
DIBUJOS Y MODELOS INDUSTRIALES Y ESQUEMAS DE TRAZADO DE
CIRCUITOS INTEGRADOS Y LA PROTECCIÓN CONTRA LA COMPETENCIA
DESLEAL, INCLUYENDO AQUELLOS ACTOS QUE INFRINGEN LOS
LLAMADOS SECRETOS INDUSTRIALES O SECRETOS EMPRESARIALES.

ÁREAS QUE COMPRENDE LA PROPIEDAD INTELECTUAL


Entre las áreas que comprende la propiedad intelectual podemos señalar las
siguientes:
 Derechos del Autor.
 Derechos Conexos.
 Las Invenciones.
 Diseños Industriales.
 Signos Distintivos.
 Competencia Desleal.

LEGISLACIÓN APLICABLE
El Estado de Guatemala, protege los Derechos de Autor, durante toda la vida del
autor y hasta 75 años posteriores a su muerte, posteriormente al haber trascurrido los 75
años, la obra pasa a ser de Dominio Público, como consecuencia, dicha obra puede ser
reproducida o utilizada.
entre las principales regulaciones aplicables dentro del territorio guatemalteco a la
protección de la Propiedad Intelectual, se encuentran:

1. Legislación Nacional:

 Decreto 26-73, Convenio Centroamericano para la Protección de la


Propiedad Industrial.
 Decreto Ley 153-85, Para la Protección de Patentes, Modelos de Utilidad y
Diseños Industriales.
 Decreto Ley 57-2000, Ley de Propiedad Industrial.
2. Legislación Internacional:
 Convenio de Paris para la Protección de la Propiedad Industrial.
 Convención General Interamericana De La Protección de Marcas y Nombres
Comerciales.
 Acuerdo sobre los Aspectos de los Derechos de Propiedad Intelectual
relacionadas con el Comercio (ADPIC) de la OMC.
 Tratado de Cooperación en Materia de Patentes.

DERECHOS DE AUTOR Y DERECHOS CONEXOS.


3. Legislación Nacional:
 Decreto 33-98, Ley de Derecho de Autor y Derechos Conexos.
 Decreto Ley 11-2006, Ley de Implementación CAFTA-DR
 .Acuerdo Gubernativo 233-2003, Reglamento de la Ley de Derecho de Autor y
Derechos Conexos.
4. Legislación Internacional:
 Convenio de Berna, Decreto 71-95, para la protección de obras literarias.
 Convenio de Roma, Decreto 367-76, para la protección de los Derechos de
Artistas, Intérpretes y Ejecutantes.

EL ROL DEL ABOGADO EN LA PROTECCIÓN DE LAS OBRAS DE DISEÑO


GRÁFICO

EN ESTE CONTEXTO Y EN EL MARCO DEL ROL DEL ABOGADO EN LA


PROTECCIÓN DE LAS OBRAS DE DISEÑO GRÁFICO QUE DEBERÍAN ESTAR
ENFOCADO A GRANDES RASGOS EN DOS FUNCIONES BÁSICAS;

 LA DE ASESORÍA LEGAL, EN CUANTO A DERECHOS Y


OBLIGACIONES.

 LA DE PROTECCIÓN Y DEFENSA DE LOS DERECHOS DE


AUTOR
PERFIL PROFESIONAL DEL ABOGADO EN CASOS DE PROTECCIÓN DE
DERECHOS DE AUTOR
Para realizar este trabajo correctamente se necesita:

 MANTENERSE AL DÍA SOBRE LOS AVANCES TECNOLÓGICOS.


 CONOCIMIENTOS SOBRE LEYES Y LA FORMA EN LA QUE AFECTAN
A LA PROPIEDAD INTELECTUAL.
 HABILIDADES DE COMUNICACIÓN PARA TRABAJAR CON LOS
INVENTORES, ASÍ COMO CON EL PERSONAL DE LA OFICINA DE
PATENTES Y FUNCIONARIOS JUDICIALES.
 EL EJERCICIO DE LA ABOGACÍA IMPONE DEDICACIÓN AL ESTUDIO
DE LAS DISCIPLINAS QUE IMPLIQUEN LA DEFENSA DEL DERECHO,
DE LA LIBERTAD Y LA JUSTICIA, AL SERVICIO DEL SER HUMANO
EN LA SOCIEDAD, QUE INFLUYE Y SE VE AFECTADO POR LA
REALIDAD.

También podría gustarte