Está en la página 1de 4

 

PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO  


TRABAJO DE CORTE Y SOLDADURA DE ESTRUCTURAS
METALICAS
Área: Taller de Soldadura Versión: 01
  Código: PETS-SOLD 01 Página: 01-04  

1. PERSONAL

1.1. 01 Supervisor.
1.2. 07 Operarios.

2. EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL

2.1. Casco de seguridad.


2.2. Zapato de seguridad.
2.3. Guantes de cuero cromo.
2.4. Mandil de cuero cromo.
2.5. Escarpín de cuero cromo.
2.6. Careta de soldar.
2.7. Mangas de cuero cromo.
2.8. Capucha de cuero cromo.
2.9. Lentes de oxicorte.
2.10. Ropa de trabajo jean.
2.11. Tapones auditivos.
2.12. Respirador con filtro mixto para humos metálicos.

3. EQUIPOS / HERRAMIENTAS / MATERIALES.

3.1. Máquina de soldar.


3.2. Equipo oxiacetilénico.
3.3. Talador de banco.
3.4. Esmeril de banco amoladora.
3.5. Comba.
3.6. Martillo.
3.7. Escuadra.
3.8. Nivel.
3.9. Wincha.
3.10. Ángulos metálicos.
3.11. Planchas de metal.
3.12. Varilla de soldadura.
3.13. Botellas de oxígeno.
3.14. Botellas de acetileno.

4. PROCEDIMIENTO

4.1. INSPECCION DEL AREA

 Antes de iniciar el trabajo se deberá realizar el llenado del


IPERC Continuo y su PETAR en Caliente. Asegúrese de tener
los elementos de protección personal, equipos y conocer su
funcionamiento.
 Verificar que el área se encuentre limpia y ordenada.
 Inspeccionar cuidadosamente cada máquina antes de ponerla
a funcionar.
 Inspeccionar las herramientas y equipos a utilizar, realizar el
llenado del Check-list de cada Equipo a utilizar.
 Realizar el orden y limpieza al término del trabajo.

4.2. EJECUCION DE CORTE

 Antes de iniciar el trabajo se deberá realizar el llenado del


IPERC Continuo y su PETAR en Caliente. Asegúrese de tener
los elementos de protección personal, equipos y conocer su
funcionamiento.
 Inspeccionar el equipo de corte (amoladora), asegurarse de
que el disco de corte este correctamente colocado.
 Afianzar la estructura a cortar mediante trípode o prensa.
 Asegurarse que la escoria producto del corte no impacte con
material inflamable.
 Realizar el orden y limpieza al término del trabajo.

4.3. SOLDEO DE ESTRUCTURA

 Antes de iniciar el trabajo se deberá realizar el llenado del


IPERC Continuo y su PETAR en Caliente. Asegúrese de tener
los elementos de protección personal, equipos y conocer su
funcionamiento.
 Verificar que el área se encuentre limpia y ordenada.
 Verificar el buen estado de la máquina de soldar mediante el
chek list de pre uso diario.
 Preparar las partes metálicas a soldar, procurando no sobre
esforzar el cuerpo con más de 25 Kg.
 Es obligatorio que el soldador y el ayudante usen en todo
momento los equipos de protección personal como la careta de
soldar, mandil, escarpín, mangas, respirador, al manipular los
materiales y en ejecución de la soldadura.
 Colocar los biombos de manera adecuada para evitar la
exposición de la radiación a los trabajadores colindantes.
 Antes de iniciar con el soldeo, verificar que haya una buena
ventilación en el área.
 Aplicar la soldadura en postura adecuada para evitar sobre
exposición a los humos metálicos.
 Dar el acabado correspondiente con el esmerilado, previa
inspección de la amoladora, usando los tapones auditivos y
careta facial en todo momento.
 Realizar el orden y limpieza al término del trabajo.

5. RESTRICCIONES

5.1. El operario deberá tener experiencia en la manipulación de los


equipos presentes en los trabajos de un taller de soldadura.
5.2. Utilizar los equipos solo cuando estén en buenas condiciones de
operación previa verificación de los mismos.
5.3. Respete las normas de seguridad para un trabajo seguro.
5.4. Los trabajadores deberán usar en todo momento sus equipos de
protección personal durante el proceso de ejecución de su trabajo.
5.5. Prohibido realizar el trabajo sin el IPERC respectivo.
5.6. Prohibido realizar el trabajo sin el PETAR respectivo (trabajos en
Caliente).
5.7. Prohibido realizar el trabajo sin la autorización y orden de trabajo
por el supervisor.
5.8. Prohibido realizar los trabajos si el operario no cuenta con sus EPP
adecuados y en buen estado.
5.9. Prohibido el trabajo si existe poca iluminación y ventilación.
5.10. Prohibido el trabajo sin haber realizado el check-list respectivo de
los equipos a utilizar.
5.11. Prohibido el trabajo si los equipos y herramientas a utilizar estén en
malas condiciones.

SE PARALIZARÁ EL TRABAJO POR:

1) Falta de gestión de seguridad.


2) Falta de equipo de protección personal.
3) Condiciones o actos subestándares que comprometan la seguridad
del Trabajo.

PREPARADO POR REVISADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:


BALVIN BUSTAMANTE LESLIN ING. BLADIMIR NACION ALBINO ING. BLADIMIR NACION ALBINO ING. BLADIMIR NACION ALBINO
BERAUN PLANO ALICIA
RIPA PIELAGO DALINA CRISTINA
VILLEGAS HUANCOLLO CRISTHIAN
SUPERVISOR DEL ÁREA GERENTE DEL ÁREA GERENTE DE SEGURIDAD Y GERENTE DE OPERACIONES
VILLEGAS HUANCOLLO CRISTHIAN SALUD OCUPACIONAL
FECHA DE APROBACIÓN:
FECHA DE ELABORACIÓN:
29/06/19

También podría gustarte