Está en la página 1de 48

PepsiCo Reporte de

Sostenibilidad 2018

HACIA UN SISTEMA
ALIMENTARIO
MÁS SOSTENIBLE
AGRICULTURA DEL FUTURO
IMPACTO POSITIVO EN EL AGUA
ECONOMÍA CIRCULAR EN LOS EMPAQUES
MEJORAR NUESTRO PORTAFOLIO
ACCIONES CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO
PERSONAS Y PROSPERIDAD
Introducción Ayudar a construir Agricultura Impacto positivo Economía circular Mejorar la oferta de Acciones contra el Personas y Gestión del
un sistema alimentario del futuro en el agua en los empaques nuestro portafolio cambio climático prosperidad impacto
más sostenible

INTRODUCCIÓN
Nuestra empresa interactúa con las personas mediante Página de inicio 01 Aumentar los índices de reciclaje 26
Nuestra misión para ayudar a construir 02 Creamos nuevos materiales y sistemas 27
algunas de las mejores y más amadas marcas de alimentos un sistema alimentario más sostenible de empaque
y bebidas del mundo. Los consumidores disfrutan los Nuestro legado 04 Innovar sin botellas
FOCO EN MÉXICO: Zero Waste
28
29
Sobre PepsiCo 05
productos PepsiCo más de mil millones de veces al día en to Landfill
más de 200 países y territorios del mundo, gracias a una
AYUDAR A CONSTRUIR
red global de más de 260,000 colaboradores apasionados UN SISTEMA ALIMENTARIO MEJORAR NUESTRO
MÁS SOSTENIBLE PORTAFOLIO
que hacen esto posible. Nos esforzamos por aprovechar Nuestra agenda de sostenibilidad 06 Mejorar nuestro portafolio 31
nuestra escala mundial para hacer las cosas bien y crear Nuestros objetivos 07 Al reducir los azúcares añadidos 32
productos que beneficien a nuestros consumidores, Queremos hacer las cosas bien 08 Reducimos el sodio y las 33
grasas saturadas
nuestros proveedores, nuestras comunidades y nuestro Sostenibilidad 2018:
Puntos destacados del avance
09
Ampliar nuestro portafolio mediante la 34
planeta; lo que forma parte de nuestra misión para crear innovación
Ayudamos a los consumidores a tomar 35
más sonrisas con cada sorbo y cada bocado. AGRICULTURA DEL FUTURO decisiones informadas
Agricultura del futuro 10 Marcas con propósito 36

Ser un referente en la industria 11


Difusión de las prácticas agrícolas 12 ACCIONES CONTRA
del futuro EL CAMBIO CLIMÁTICO
Cultivos inteligentes 13 Acciones contra el cambio climático 37
SOBRE NUESTRO INFORME Potenciar el talento de las mujeres 14 Reducción de emisiones de gases 38
agricultoras en todo el mundo de efecto invernadero a lo largo de
Nuestro informe de sostenibilidad 2018 incluye múltiples recursos disponibles en línea que FOCO EN MÉXICO: Amor por la 15 nuestra cadena de valor
explican nuestro enfoque respecto a la sostenibilidad y nuestro avance hasta la fecha: montaña
Apoyar al campo mexicano 17
•E
 ste informe de sostenibilidad de PepsiCo 2018 describe nuestra estrategia de PERSONAS Y PROSPERIDAD
sostenibilidad, nuestras prioridades, nuestras metas y los avances que hemos tenido para IMPACTO POSITIVO EN EL AGUA Personas y prosperidad 39
cumplir con ellos. Impacto positivo en el agua 19 Invertimos en las personas 40
•N
 uestro sitio de Temas Sociales, Ambientales y de Gobernanza (ESG, por sus siglas en Reabastecer nuestras cuencas locales 20 FOCO EN MÉXICO: Abrazar 41
inglés) describe la información detallada por tema sobre los programas de sostenibilidad, Eficientar nuestro uso operacional 21 la diversidad
del agua Brindamos apoyo a las comunidades 43
progreso, gobernanza y gestión.
Acceso seguro al agua 22 FOCO EN MÉXICO: Reconstrucción 44
• Nuestra Hoja de indicadores de desempeño 2018 ofrece un resumen accesible de nuestros FOCO EN MÉXICO: Agua para 23 de comunidades
objetivos, indicadores y avances en materia de sustentabilidad. el planeta
• Nuestro Índice de Iniciativa de Reporte Global (Global Reporting Initiative, GRI) se GESTIÓN DEL IMPACTO
ECONOMÍA CIRCULAR
relaciona con las declaraciones de PepsiCo en línea que concuerdan con los estándares de EN LOS EMPAQUES Gobernanza en materia de 46
presentación de informes del GRI. sostenibilidad
Economía circular en los 24
Proyecciones futuras 47
•P
 ara obtener actualizaciones sobre nuestro camino hacia la sostenibilidad en el mundo, empaques
visite nuestro sitio Historias de sostenibilidad. Menos plástico, materiales alternativos 25

01
Introducción Ayudar a construir Agricultura Impacto positivo Economía circular Mejorar la oferta de Acciones contra el Personas y Gestión del
un sistema alimentario del futuro en el agua en los empaques nuestro portafolio cambio climático prosperidad impacto
más sostenible

NUESTRA MISIÓN PARA


AYUDAR A CONSTRUIR UN
SISTEMA ALIMENTARIO Desde que asumí la dirección general de
PepsiCo global en 2018, he reflexionado
grupos de interés también esperan que las
empresas ayuden a mostrar el camino. En

MÁS SOSTENIBLE
PepsiCo compartimos esta visión. Como empresa
mucho sobre las responsabilidades
de alimentos y bebidas cuyos productos disfrutan
que traen consigo el liderazgo de una los consumidores más de mil millones de veces al
icónica empresa con presencia mundial. día en más de 200 países y territorios del mundo,
Está la responsabilidad de atender a y que opera una cadena de suministro agrícola
nuestros clientes y consumidores, de que afecta a 60 naciones y sustenta a más de 100
dar sustento a una gran y diversa fuerza mil trabajadores agrícolas. Sin duda tenemos una
misión para afrontar estos retos.
de trabajo y de producir beneficios para
los accionistas que nos han confiado Durante la década anterior, hemos logrado
avances importantes como algunos cambios en
sus inversiones. Y en un momento de los productos que hacemos y la forma en la que
enormes desafíos, desde el cambio los elaboramos, y aunque estamos muy orgullosos
climático y la escasez de recursos hasta de nuestros logros anteriores, creo que el futuro
la desigualdad y la desnutrición, también nos exigirá ser más ambiciosos y decididos, a
creo que el liderazgo empresarial en el nivel tanto de marca como corporativo.
siglo XXI debe incluir la responsabilidad Por este motivo PepsiCo adoptó un nuevo
para con nuestro planeta, nuestras objetivo detrás de nuestra agenda de
sostenibilidad: ayudar a construir un sistema
comunidades y las generaciones futuras.
alimentario que pueda cubrir las necesidades
humanas e impulse el crecimiento económico
La forma en la que el mundo produce, distribuye y social, sin dañar los recursos naturales
y consume los alimentos es el centro de muchos del planeta.
de los desafíos que enfrentamos. En pocas Esta ambición es parte de nuestra nueva visión
palabras, el sistema alimentario moderno ya no para PepsiCo (ser el líder mundial de alimentos y
es el adecuado para el objetivo; la creciente bebidas y ganar con propósito) así como nuestras
demanda de una población en aumento ha aspiraciones de ser Más rápidos, Más fuertes y
contribuido al agotamiento de recursos vitales y Mejores. Se trata de una parte clave de nuestro
ha elevado la presión en el mundo natural. Hay plan para que nuestra estrategia de negocio
demasiados agricultores y trabajadores que viven y nuestras marcas (que incluyen, entre otras,
en la pobreza y la discriminación. Los empaques a LIFEWTR, Gatorade, Lay’s y Stacy’s) tengan
de plástico de un solo uso se desechan de formas un propósito.
que contaminan muchas comunidades y nuestros
océanos. Y mucha gente aún batalla para tener Para ayudar a alcanzar el éxito mediante
acceso a dietas más saludables. nuestros esfuerzos, hemos identificado seis áreas
prioritarias en las que creemos que PepsiCo
Anteriormente, estos problemas eran exclusivos puede contribuir en mayor medida a construir un
de los gobiernos o las ONG; hoy en día, los sistema alimentario más sostenible.

02
Introducción Ayudar a construir Agricultura Impacto positivo Economía circular Mejorar la oferta de Acciones contra el Personas y Gestión del
un sistema alimentario del futuro en el agua en los empaques nuestro portafolio cambio climático prosperidad impacto
más sostenible

Agricultura del futuro En Estados Unidos, a partir del de energía renovable en nuestras
Impulsar los beneficios próximo año, LIFEWTR se empacará operaciones de fabricación en las siete GANANDO CON PROPÓSITO
ambientales, sociales y económicos de en plástico 100 por ciento reciclado y naciones europeas.
una agricultura más sostenible para los bubly se empacará exclusivamente en Nuestra visión es convertirnos en
Personas y prosperidad
agricultores y las comunidades. aluminio. Más allá de los materiales de
los recipientes, en particular, también
Promover el respeto a los derechos el líder mundial en el segmento
• Mediante nuestro Sistema de humanos, la diversidad y la inclusión en de alimentos y bebidas. Para ello,
trabajamos para hacer crecer nuestra
Agricultura Sostenible (Sustainable nuestros lugares de trabajo y aumentar
marca de agua mineral SodaStream, hemos definido tres aspiraciones:
Farming Program, SFP), en 2018 se las ganancias potenciales de las mujeres
que ofrece a los consumidores la
verificó que más de la mitad de nuestra en nuestras comunidades.
oportunidad de preparar bebidas
materia prima agrícola —­ como papas,
personalizadas en casa sin necesidad • Las mujeres comprenden 40 por
maíz entero y avena­— obtenida de granjas
fuera de origen sostenible1. Nuestro
de usar botellas de plástico ciento de nuestras gerencias a escala MÁS
RÁPIDOS
desechables. mundial y, desde 2016, hemos invertido
objetivo es alcanzar 100 por ciento para
27,300 millones de dólares para apoyar
finales de 2020. Hasta ahora, la totalidad Mejorar la oferta de las iniciativas que beneficien en las
de las papas usadas en nuestro portafolio nuestro portafolio comunidades donde operamos.
de Frito-Lay Norteamérica (que incluye
Reducir los azúcares añadidos, el sodio Enfocarnos más en el consumidor y
Lay’s y Ruffles) cuenta con ese estándar. Seré claro: estos esfuerzos son sólo el
y las grasas saturadas en muchos de acelerar la inversión para alcanzar un
comienzo. Reconozco que hay mucho
Impacto positivo en el agua nuestros productos. crecimiento superior en el mercado.
trabajo por hacer, pero quiero que todos
Mejorar la gestión sostenible del • Sólo en Estados Unidos hay casi 500 los interesados sepan que el fomento a
agua en nuestro negocio y en las regiones opciones de bebidas con 100 calorías la sostenibilidad desempeñará un papel
en las que operamos. o menos por porción de 12 onzas; por esencial en el futuro de PepsiCo.
• Nos esforzamos por mejorar la eficacia ejemplo, Pepsi Black sin azúcar, que
Es un desafío a largo plazo que requerirá
MÁS
FUERTES
del uso de este recurso. Para 2025, está disponible en más de 80 países.
buscamos reabastecer 100 por ciento También ofrecemos más botanas con de una amplia coalición, pero estamos
del agua que consumimos en el proceso menos sodio y grasas saturadas, desde comprometidos con cumplir con nuestra
de fabricación, en las zonas de alto Lay’s Baked a Kurkure Multigrain; y nos responsabilidad con nuestro planeta y
riesgo de escasez. En 2018 ayudamos a esforzamos por introducir al mercado sus comunidades, y no descansaremos Transformar nuestras capacidades, costos
proveer acceso seguro al agua a más de más alimentos con ingredientes hasta lograrlo. y cultura para operar como una sola compañía
seis millones de personas (22 millones de nutritivos como Tropicana Whole Fruit que aprovecha la tecnología, gana a nivel
personas en total desde 2006). y Sunbites Veggie Harvest. local y está capacitada a escala mundial.
Economía circular Acciones contra
en los empaques el cambio climático
Promover nuestra visión de un mundo en Frenar las emisiones de gases de efecto
el que los empaques de plástico no se invernadero (GHG, por sus siglas en
conviertan en desechos. inglés) en nuestra cadena de valor. MEJORES
• Impulsados por el aumento de uso • Tenemos la meta de reducir 20 por RAMÓN LAGUARTA
de contenido reciclado y material ciento las emisiones absolutas de GHG CEO de PepsiCo global
alternativo, recientemente presentamos en nuestra cadena de valor para 2030, Integramos el propósito en nuestras
un nuevo objetivo de reducir 35 por respecto a un punto de inicio en 2015: marcas y estrategia de negocio. Hacemos
ciento de nuestros plásticos vírgenes en desde nuestras flotas de vehículos más por el planeta y por su gente.
nuestras marcas de bebidas para 2025. eléctricos hasta usar 100 por ciento
1
“Obtenido de fuentes sostenibles” se refiere a que cumple con los principios Sociales, Ambientales y Económicos verificados del Programa de Agricultura Sostenible de
PepsiCo, diseñado para reflejar las mejores prácticas y obtener resultados positivos para los agricultores, las comunidades y el planeta.

03
Introducción Ayudando a construir Agricultura Impacto positivo Economía circular Mejorar nuestro Acciones contra el Personas y Gestión del
un sistema alimentario del futuro en el agua en los empaques portafolio cambio climático prosperidad impacto
más sostenible

NUESTRO LEGADO
A lo largo de los últimos años, generamos alrededor de 40,000 empleos para reducir los niveles de sodio, azúcares
PepsiCo en México ha redoblado en el campo mexicano. Esto nos motivó a y grasas saturadas, aunadas a un portafolio
invertir 8 MDD en la ampliación y mejora de productos que suma marcas como
sus esfuerzos para innovar de del Centro de Desarrollo Agrícola Sabritas Sunbites, Don Nopal y Popplers, nos están
forma sostenible. Con talento, (CDAS), que es el origen de las semillas permitiendo permanecer en el gusto de
con visión y con el foco bien para producir nuestras papas Sabritas. los mexicanos y ser la empresa líder en
puesto en las necesidades de Hoy, el CDAS no sólo tiene la capacidad alimentos y bebidas.
nuestros consumidores, hemos ido para producir hasta 60 millones más Por último, seguimos trabajando en formas
de toneladas de papa anualmente, sino
avanzando satisfactoriamente hacia más sostenibles de empacar nuestros
que lo hace de forma sostenible: 40% productos, así como en gestionar de
nuestras metas de sostenibilidad. de la energía que se utiliza es energía forma eficiente los residuos derivados
Incluso hemos avanzado en eólica y los nuevos viveros de tecnología de nuestros procesos y del consumo de
iniciativas que cumplen nuestra aeropónica utilizan hasta 10 veces nuestras bebidas y snacks. Hacia 2025,
misión de ser Más Rápidos, Más menos agua. queremos que 100% de nuestros envases
Fuertes y Mejores. Alimentar el cambio, como nos gusta sean reciclables, biodegradables o
decir en PepsiCo, implica replantear compostables. Nuestros equipos trabajan
Para esta edición del Reporte de otras etapas de nuestros procesos a todos los días para lograrlo lo
Sostenibilidad, hemos decidido incluir, fin de ser congruentes en cada paso. antes posible.
por primera vez, un apéndice de historias Recientemente alcanzamos la meta del Luego de más de 110 años de estar
locales que son un ejemplo de lo que 100% de nuestro programa Zero Waste to presentes en México, en PepsiCo
significa Ganar con Propósito. A lo largo Landfill, que evita que mandemos residuos queremos permanecer en los hogares
del documento, presentamos diferentes de nuestras plantas de producción a por medio de nuestras marcas
historias que tocan algunos de nuestros basureros o rellenos sanitarios. Ha sido un más amadas. Si de algo estoy
pilares para tener un Sistema Alimentario proceso de varios años y muchos equipos seguro es de que sólo podremos
Sostenible, como lo son Agricultura del involucrados, pero es una inversión a lograrlo si reinventamos nuestras
Futuro, Agua, Economía Circular de los futuro para el medio ambiente. operaciones, si conseguimos ser
Empaques y Ampliación de Nuestro Hoy, 75% de nuestras operaciones se una empresa más verde y con una
Portafolio. Todo esto con la intención alimenta de energía eólica y, gracias mejor huella en el planeta.
de cambiar nuestra forma de producir, al rediseño de nuestra flota, en 2019 Ese, definitivamente, será
distribuir, consumir y desechar de forma evitamos la emisión de 17 mil toneladas de nuestro legado.
más sostenible. CO2. Entendemos que la escasez de agua
Si hablamos de producir, podemos es un problema crítico, y es por eso que,
compartir que somos el principal para 2025 o antes, nos comprometemos Atentamente,
comprador de papa de uso industrial en a reponer 100% del agua que usamos en ROBERTO MARTÍNEZ
México. Lo hacemos, además, comprando nuestras operaciones de alto impacto. Presidente PepsiCo
de manera justa a los agricultores usando Alimentos México
Atendemos las necesidades de nuestros
un modelo de Agricultura por Contrato. consumidores, que cada día buscan más
Con esto, garantizamos comprar productos saludables y que se adapten
su cosecha siempre, al tiempo que a nuevos estilos de vida. Nuestras metas

04
The graph below matches PepsiCo, Inc.’s cumulative five-year total shareholder return on common stock with the cumulative total returns of the S&P 500® index and
the S&P® Average of Industry Groups index.* The graph tracks the performance of a $100 investment in our common stock and in each index (with the reinvestment of
all dividends) from 12/31/2013 to 12/31/2018.
Introducción Ayudar a construir Agricultura Impacto positivo Economía circular Mejorar la oferta de Acciones contra el Personas y Gestión del
un sistema alimentario del futuro en el agua en los empaques nuestro portafolio cambio climático prosperidad impacto
PepsiCo, Inc. S&P 500 S&P Avg. of Ind. Groups*
más sostenible
$200

$150
SOBRE Más de

PEPSICO
+ de 200 260,000 $64,000
Productos vendidos en Más de
$100

h the$50 PepsiCo tiene un portafolio que incluye


cumulative total returns of the S&P 500® index and
países y territorios asociados mdd
MARCAS DE
common stock and in each index (with the reinvestment of

en todo el mundo en rendimientos

22,
$0
12/13 12/14 12/15 12/16 12/17 12/18
netos en 2018.

OOO
*The S&P Average of Industry Groups is derived by weighting the returns of two applicable S&P Industry Groups (Non-Alcoholic Beverages and Food) based on the relative
contribution of PepsiCo’s sales in its beverage and food businesses. The returns on PepsiCo common stock, the S&P 500, and the S&P Average of Industry Groups are calculated
through 12/31/2018 .
CUMULATIVE TOTAL
RENDIMIENTOS SHAREHOLDER
TOTALES RETURN
ACUMULATIVOS PARA LOS ACCIONISTAS

MDD
The graph below matches PepsiCo, Inc.’s cumulative five-year total shareholder return on common stock with the cumulative total returns of the S&P 500® index and
La siguiente gráfica combina los rendimientos totales acumulativos de cinco años para los accionistas de PepsiCo, Inc. del índice S&P 500® y del índice Promedio de los
the S&P® Average of Industry Groups index.* The graph tracks the performance of a $100 investment in our common stock and in each index (with the reinvestment of
grupos industriales*. La gráfica traza el desempeño de una inversión de $100 en nuestras acciones ordinarias y en cada índice (con la reinversión de todos los dividendos)
all dividends) from 12/31/2013 to 12/31/2018.
del 31/12/2013 al 31/12/2018.

PepsiCo, Inc. S&P 500 S&P Avg. of Ind. Groups*


que generaron más de 1,000 MDD cada
$200
una en ventas anuales estimadas en 2018.

$150

12/16 12/17 12/18 2018 DIVISION NET REVENUES


ups (Non-Alcoholic Beverages and Food) based on the relative $100
he S&P 500, and the S&P Average of Industry Groups are calculated PepsiCo Beverages North America 33%

Latin America 11%


$50
Asia, Middle East and North Africa 9%

Quaker Foods North America 4%


$0
12/13 12/14 12/15 12/16 12/17 12/18
Europe Sub-Saharan Africa 18%
*El S&P
*The S&PPromedio
Averagede los grupos
of Industry industriales
Groups se deriva
is derived ponderando
by weighting los rendimientos
the returns de dosS&P
of two applicable grupos industriales
Industry Groups S&P (bebidas no
(Non-Alcoholic alcohólicas
Beverages andy Food)
alimentos)
based con
onbase
the en la
relative
Frito-Lay North America 25%
contribución relativa
contribution of de las
PepsiCo’s ventas
sales in itsdebeverage
PepsiCoanden su negocio
food de alimentos
businesses. y bebidas.
The returns Los rendimientos
on PepsiCo en las
common stock, theacciones
S&P 500,comunes
and thede
S&PPepsiCo,
AverageelofS&P 500 yGroups
Industry el S&P are
Promedio de
calculated
los grupos industriales
through 12/31/2018 . se calculan hasta el 31/12/2018.

2018 DIVISION
INGRESOS NET
NETOS REVENUES
POR SECTOR (2018) 2018 DIVISION
GANANCIAS OPERATING
OPERATIVAS PROFIT(2018)
POR SECTOR

PepsiCo
PepsiCo Bebidas
Beverages Norteamérica
North 20 %
America 20%
PepsiCo
PepsiCo Bebidas
Beverages Norteamérica
North 33 %
America 33%
Latin America 9%
Latinoamérica 9 %
Latin America 11%
Latinoamérica 11 %
Asia,
Asia,Medio Oriente
Middle y Norte
East and Northde África 10%
Africa 10 %
Asia,
Asia,Medio
MiddleOriente y Norte
East and North de África 9%
Africa 9 %
Quaker
QuakerAlimentos Norteamérica
Foods North America 6%6 %
Quaker
Quaker Alimentos Norteamérica
Foods North America 4% 4 %
Europa
Europe África subsahariana
Sub-Saharan 12 %
Africa 12%
Europa
Europe África subsahariana
Sub-Saharan 18 %
Africa 18%
Frito-Lay
Frito-Lay Norteamérica
North 43 %
America 43%
Frito-Lay
Frito-Lay Norteamérica
North 25 %
America 25%

05
Introducción Ayudar a construir Agricultura Impacto positivo Economía circular Mejorar la oferta de Acciones contra el Personas y Gestión del
un sistema alimentario del futuro en el agua en los empaques nuestro portafolio cambio climático prosperidad impacto
más sostenible

NUESTRA AGENDA
LAS SEIS PRIORIDADES DE PEPSICO
AGRICULTURA MEJORAR NUESTRO

DE SOSTENIBILIDAD
DEL FUTURO PORTAFOLIO

IMPACTO POSITIVO ACCIONES CONTRA EL


EN EL AGUA CAMBIO CLIMÁTICO

ECONOMÍA CIRCULAR PERSONAS


EN LOS EMPAQUES Y PROSPERIDAD

NUESTROS DESAFÍOS COMPARTIDOS y desecha los alimentos y bebidas para


Hoy día, el sistema alimentario global enfrentar los desafíos comunes que
provee de nutrición, oportunidades tenemos. Nuestra visión, Ganar con
económicas, comodidad y gozo a más Propósito, incluye la aspiración de hacer
personas que nunca, pero también se nuestra empresa Mejor al integrar el
enfrenta a presiones importantes que propósito en nuestra estrategia de negocio y IC O
ÁT
amenazan su capacidad futura para en nuestras marcas.
C LIM
cubrir las necesidades de una creciente O
En específico, aspiramos a usar nuestra BI
población mundial. M
escala, alcance y experiencia para ayudar

CA
EL
• En un contexto donde cada vez más a construir un sistema alimentario más

A
comunidades experimentan escasez de sustentable; uno que pueda cubrir las

TR
ON
agua, es necesario cambiar nuestro enfoque necesidades humanas de nutrición y

ES C
alrededor de la agricultura. Esta actividad gozo, al igual que impulse el desarrollo
económica usa alrededor de setenta por económico y social sin dañar las barreras AGRICULTURA IMPACTO POSITIVO

ACCION
ciento de agua. Además, un tercio de las naturales del planeta. DEL FUTURO EN EL AGUA
emisiones de gases de efecto invernadero
Trabajar para alcanzar este objetivo,
se originan en el sistema alimentario. Más de
además de ser lo correcto, es estratégico
la mitad de la capa fértil superior del suelo
para nuestro negocio. Si se abordan
está clasificada como degradada. Sólo 14
con anticipación los riesgos potenciales
por ciento de los empaques de plástico se
o puntos operativos insostenibles, se
recicla para su futuro uso.
pueden crear nuevas oportunidades para
• Aunque cada vez más personas tienen ganar ventajas competitivas y un futuro MEJORAR
acceso a mejores dietas y a vivir más tiempo crecimiento del mercado. NUESTRO ECONOMÍA CIRCULAR
que la generación anterior, más de 800 PORTAFOLIO EN LOS EMPAQUES
NUESTRAS PRIORIDADES
millones de personas presentan desnutrición
Las seis prioridades de PepsiCo en
y casi 40 por ciento de los adultos tiene
materia de sostenibilidad cumplen con

AD
sobrepeso. Por otro lado, 80 por ciento de
tres criterios importantes: a) se relacionan

ID
las personas que viven en pobreza extrema R
con los desafíos, riesgos y oportunidades S PE
en el mundo se encuentra en zonas rurales, P RO
de sostenibilidad más apremiantes; b) son SY
donde la agricultura es su medio de vida. A
los más importantes para nuestros grupos S ON
NUESTRO ENFOQUE externos interesados clave y c) ofrecen PER
En PepsiCo creemos que existe la la oportunidad a PepsiCo de marcar una
oportunidad de cambiar la forma en que diferencia positiva.
el mundo produce, distribuye, consume

06
Introducción Ayudar a construir Agricultura Impacto positivo Economía circular Mejorar la oferta de Acciones contra el Personas y Gestión del
un sistema alimentario del futuro en el agua en los empaques nuestro portafolio cambio climático prosperidad impacto
más sostenible

NUESTROS PRIORIDAD NUESTRO OBJETIVO PARÁMETROS PARA ALCANZAR LOS OBJETIVOS

OBJETIVOS 1. Apoyar prácticas y tecnologías f Adquirir 100 por ciento de la papa, maíz entero, avena, naranja, aceite de palma y caña de

que promuevan una mejor calidad azúcar de fuentes sostenibles para 2020.
AGRICULTURA de vida entre los agricultores y una f Obtener la materia prima prioritaria de fuentes sostenibles con base en las necesidades del
DEL FUTURO resiliencia agrícola. negocio para 2025.
Hemos descrito ocho
objetivos, cada uno con una f En zonas de alto riesgo de agua, para 2025:
serie de parámetros que • Mejorar el uso eficiente de agua en 15 por ciento en nuestra cadena de suministro agrícola,
2. Impulsar la seguridad del agua centrada en maíz y papa (vs. 2015).
nos servirán para evaluar
en beneficio de la continuidad • Mejorar la operación eficiente del agua en 25 por ciento (vs. 2015).
nuestras seis prioridades en de nuestro negocio y de las • Reabastecer 100 por ciento del agua que consumimos en operaciones de fabricación.
IMPACTO
I MPACTO POSITIVO
materia de sostenibilidad. EN EL AGUA comunidades en las que operamos. • Adoptar la norma de la Alianza por la Gestión Sostenible del agua como nuestro vehículo
para la defensa del agua.
En PepsiCo, no descansaremos
f B rindar acceso seguro al agua a 25 millones de personas para 2025.
hasta alcanzar nuestra misión
f Diseñar 100 por ciento de nuestros empaques en materiales reciclables, compostables o
3. Cambiar radicalmente la
y visión. biodegradables para 2025.
forma en que los consumidores
interactúan con nuestros empaques f Aumentar el contenido reciclado de nuestros empaques de plástico a 25 por ciento para 2025.
 CONOMÍA
ECONOMÍA
E para transmitir nuestra visión de f Reducir 35 por ciento del contenido de plástico virgen en nuestro portafolio de bebidas para
CIRCULAR EN LOS un mundo en el que el plástico no 2025.
EMPAQUES necesite volverse desecho. f Invertir en aumentar los índices de reciclaje en los mercados clave para 2025.
f Reducir los azúcares añadidos: 67 por ciento o más del volumen del portafolio de bebidas con
NUESTRO TRABAJO 100 calorías o menos provenientes de azúcares añadidos por porción de 12 onzas para 2025.
ESTÁ ALINEADO CON
LOS OBJETIVOS DE 4. Reducir los azúcares añadidos, el f Reducir el sodio: 75 por ciento o más del volumen del portafolio de alimentos no excederá los
DESARROLLO SOSTENIBLE  EJORAR NUESTRO
MEJORAR
M sodio y las grasas saturadas. 1.3 miligramos de sodio por caloría para 2025.

DE LA ONU PORTAFOLIO f Reducir las grasas saturadas: 75 por ciento o más del volumen del portafolio de alimentos no
excederá los 1.1 gramos de grasas saturadas por 100 calorías para 2025.
En 2015, la Asamblea General
de las Naciones Unidas
5. Reducir las emisiones de gases
anunció 17 Objetivos de f Reducir 20 por ciento las emisiones de GHG absolutas en la cadena de valor de PepsiCo para
ACCIONES
ACCIONES CONTRA de efecto invernadero (GHG) en 2030.
Desarrollo Sostenible (ODS) nuestra cadena de valor.
para enfrentar los desafíos EL CAMBIO
CLIMÁTICO
globales y alcanzar las metas
para 2030. Confiamos en que f Impulsar condiciones laborales justas y seguras en nuestra cadena de valor.
nuestras acciones contribuirán 6. Derechos humanos: Promover el
f Extender los principios de nuestro Código de Conducta de Proveedores a todas nuestras
a generar un impacto colectivo respeto a los derechos humanos.
franquicias y empresas conjuntas para 2025.
mayor.
7. Diversidad: Fomentar un espacio f Alcanzar la igualdad de género para 2025 en los puestos gerenciales.
P ERSONAS Y de trabajo diverso e incluyente. f Mantener nuestro programa de igualdad salarial.
PROSPERIDAD
8. Prosperidad: Aumentar la f Para 2025, invertir 100 MDD para brindar a 12.5 millones de mujeres los recursos esenciales
participación laboral de las para que alcancen sus metas laborales y en programas que empoderen a las mujeres en el
mujeres. sistema alimentario y de agricultura.

07
Introducción Ayudar a construir Agricultura Impacto positivo Economía circular Mejorar la oferta de Acciones contra el Personas y Gestión del
un sistema alimentario del futuro en el agua en los empaques nuestro portafolio cambio climático prosperidad impacto
más sostenible

QUEREMOS Utilizaremos nuestro alcance


y experiencia para ayudar a
LAS SEIS PRIORIDADES DE PEPSICO

HACER LAS
AGRICULTURA MEJORAR NUESTRO
construir un sistema alimentario DEL FUTURO PORTAFOLIO
que cubra las necesidades IMPACTO POSITIVO ACCIONES CONTRA EL

COSAS BIEN
humanas de nutrición e impulsar EN EL AGUA CAMBIO CLIMÁTICO
el crecimiento y el desarrollo ECONOMÍA CIRCULAR PERSONAS
económico sin dañar al planeta. EN LOS EMPAQUES Y PROSPERIDAD

1.
OBTENCIÓN DE Cada año, PepsiCo obtiene más de siete mil millones
LOS INGREDIENTES de cosechas de 60 países, con lo que genera más de 100
mil trabajos en nuestra cadena de suministro agrícola.
Trabajamos junto con los agricultores para aumentar
su productividad, eficientar el uso del agua, reducir las
emisiones de gases de efecto invernadero, promover el
1
respeto a los derechos humanos, entre otros.
2

2.
INVESTIGACIÓN En alrededor de 270 instalaciones de fabricación en todo
Y DESARROLLO, el mundo administradas por PepsiCo y nuestros socios,
FABRICACIÓN reunimos los mejores ingredientes, equipos innovadores y
Y EMPAQUE de operación para crear nuestros alimentos y bebidas. Nos
centramos en crear soluciones para eficientar el uso del
agua y para mejorar los materiales de empaque con el fin de
reducir la generación de desechos. 3

3.
DISTRIBUCIÓN Los productos de PepsiCo están disponibles en más de
Y VENTA 200 países y territorios en diferentes puntos de venta.
MINORISTA Trabajamos con nuestros socios para hacer que las flotas que
distribuyen nuestros productos consuman los recursos de
manera más eficiente, y ofrecer a los consumidores mejores
y más cómodas opciones.

4.
CONSUMO En todo el mundo los consumidores disfrutan de los
productos PepsiCo más de mil millones de veces al día.
4
Mejoramos nuestros alimentos y bebidas mediante
la reducción de azúcares añadidos, sodio y grasas
saturadas y ampliando nuestro portafolio para ofrecer
a los consumidores más opciones para todos los gustos
y ocasiones.

5.
5
POST-CONSUMO La visión sustentable de PepsiCo es ayudar a construir un
mundo en el que los plásticos jamás necesiten convertirse
en desechos al impulsar el cambio de una economía lineal a
una circular en los empaques.

08
Introducción Ayudar a construir Agricultura Impacto positivo Economía circular Mejorar la oferta de Acciones contra el Personas y Gestión del
un sistema alimentario del futuro en el agua en los empaques nuestro portafolio cambio climático prosperidad impacto
más sostenible

SOSTENIBILIDAD 2018
PUNTOS DESTACADOS DEL AVANCE
Para mayor información
visite la Hoja de Indicadores
de Desempeño 2018

AGRICULTURA AGUA EMPAQUES PRODUCTOS


Desde 2018, 51 por ciento de nuestras En 2018, reabastecimos más de 1,1oo En 2018, establecimos el objetivo de usar 44 por ciento de nuestro portafolio de
materias primas obtenidas directamente millones de litros de agua mediante los 25 por ciento de contenido reciclado bebidas tuvo 100 calorías o menos de
de agricultores se consigue de manera proyectos de conservación de cuencas de en nuestros empaques de plástico para azúcares añadidos por porción de 12oz**,
sostenible a través de nuestro Programa de agua en zonas con riesgo crítico de agua 2025, otro paso hacia la construcción de un avance hacia nuestro objetivo de al
Agricultura Sostenible (SFP). en todo el mundo. un mundo en el que los plásticos jamás menos 67 por ciento para 2025.
necesiten convertirse en desechos.
Meta para

1,100
2020 2018

100% 40% 44%


2017

2017 + DE Meta para

24%
(+4 pps* vs. 2017)
2025

M DE LITROS
2018
25%
51%
(+27pps* vs. 2017)

**Nuestro progreso a nivel mundial se basa en nuestros 26


principales mercados de bebidas, que representan 80 por ciento
de nuestro volumen de bebidas global para 2018.

2.2
CLIMA MILLONES DE PERSONAS Meta
para
En 2018, redujimos 2.2 millones de TONELADAS 40 por ciento de nuestros puestos
2025

toneladas métricas de gases de MÉTRICAS gerenciales a nivel mundial los 50%


2018
efecto invernadero. Es un avance del ocupan mujeres. 40%
7 por ciento hacia nuestra meta de
reducción total para 2030.

*pp(s) = puntos porcentuales


09
Introducción Ayudar a construir Agricultura Impacto positivo Economía circular Mejorar la oferta de Acciones contra el Personas y Gestión
un sistema alimentario del futuro en el agua en los empaques nuestro portafolio cambio climático prosperidad del impacto
más sostenible

NUESTRO OBJETIVO

Impulsar los beneficios ambientales, sociales y


económicos en las comunidades alrededor del

AGRICULTURA
mundo apoyando prácticas y tecnologías que
promuevan una mejor calidad de vida entre los
agricultores y una resiliencia agrícola.

DEL FUTURO
Para obtener más información sobre cómo
rastreamos el avance hacia nuestra meta, revise
los parámetros objetivo en la página 6.

En los próximos 30 años, la demanda mundial de productos


agrícolas aumentará hasta 50 por ciento. Aunque la agricultura
impulsa el desarrollo rural, también es cierto que esta actividad ya
representa alrededor de 70 por ciento del consumo de agua fresca
y aproximadamente un cuarto de las emisiones de gases de efecto
invernadero a nivel mundial. También contribuye a la deforestación,
pérdida de la biodiversidad y contaminación del suelo y el agua.
Adicional a eso, algunas regiones agrícolas están afectadas por la
pobreza, la desigualdad y la violación de los derechos humanos.
La agricultura es la base del sistema alimentario y la raíz del negocio de
PepsiCo. Para elaborar nuestros alimentos y bebidas, empleamos más
de 25 cultivos en 60 países y fomentamos cientos de miles de trabajos en
nuestra cadena de suministro agrícola. Esta escala y alcance significa que
los estándares y las prácticas que empleamos y promovemos pueden influir
en el impacto ambiental, social y económico de la agricultura en el mundo.
Nuestra estrategia de Agricultura del Futuro busca impulsar el progreso al
hacer que esta actividad sea más sólida, inteligente e incluyente.

Para conocer más sobre nuestros avances hacia las metas de Agricultura del
Futuro, visite nuestro sitio en inglés Agriculture ESG Topics.

Nuestro trabajo concuerda con los Objetivos


de Desarrollo Sostenible (ODS)

El agrónomo de PepsiCo, Christian Cereo y el proveedor de papa


de PepsiCo, Manuel Aries, revisan los comentarios sobre nuestra
tecnología i-Crop 2.0 en los campos de papa en Salamanca, España

10
Introducción Ayudar a construir Agricultura Impacto positivo Economía circular en Mejorar la oferta de Acciones contra el Personas y Gestión del
un sistema alimentario del futuro en el agua los empaques nuestro portafolio cambio climático prosperidad impacto
más sostenible

SER UN REFERENTE
EN LA INDUSTRIA
Mediante nuestro distintivo Casi todos los productores de

51%
Programa de Agricultura materias primas de PepsiCo
(99 por ciento) obtenidas
Sostenible (SFP, por sus directamente de agricultores
siglas en inglés), en PepsiCo están contratados mediante el
promovemos los resultados SFP y estamos luchando para
sociales, ambientales y que todos sigan las normas de
económicos positivos en cumplimiento del programa para
finales de 2020.
nuestra cadena de suministro de nuestras materias primas obtenidas
agrícola directa. El SFP, directamente de agricultores se Y eso no es lo único. Para finales
consiguen de manera sostenible a de 2018, más de la mitad del aceite
implementado en 38 países, través de nuestro SFP, desde 2018. Eric Halverson, Director General, Black Gold Farms, Live Oak, Florida
de palma (52 por ciento) y del
ha brindado a más de 40 mil Nuestro objetivo es alcanzar 100 por
azúcar de caña (58 por ciento) que
ciento para 2020.
agricultores la capacitación y usamos también se obtuvieron de PAPAS OBTENIDAS DE
los recursos para ayudarlos fuentes sostenibles. Utilizamos MANERA SOSTENIBLE “PepsiCo ha sido un
socio estratégico en
en el camino a una mayor Los indicadores incluyen el estándares de sostenibilidad de Los consumidores ya pueden nuestra misión de ser
productividad y resiliencia. cumplimiento del Código de terceros reconocidos, como la probar nuestros avances más sostenibles. Estamos
Conducta de Proveedores de Mesa Redonda sobre el aceite orgullosos de que los
de palma sostenible (Roundtable En 2018, 100 por ciento de las consumidores en Estados
Cerca de 51 por ciento de PepsiCo y el compromiso con la
for Sustainable Palm Oil, RSPO) papas fritas en nuestro portafolio Unidos y Canadá disfruten
nuestras materias primas agrícolas cero deforestación, el empleo
y Bonsucro, para las cosechas Frito-Lay Norteamérica (que de papas fritas elaboradas
obtenidas directamente de actualizado y las prácticas de
procedentes de los proveedores. incluye Lay’s y Ruffles) se elaboró con insumos que cultivamos
agricultores (papa, maíz entero, salud y seguridad, la optimización
a partir de papas obtenidas de la forma correcta”.
avena y naranjas) se produce de del uso de nutrientes y agua y la
de manera sostenible en Eric Halverson, Director General,
manera sustentable mediante mejora de la salud del suelo y la
Nuestro objetivo es obtener Norteamérica, producidas por Black Gold Farms, Live Oak,
nuestro SFP. Esto significa biodiversidad.
ambos insumos de fuentes 100 agricultores que cumplen los Florida
que se obtienen de granjas en El SFP también promueve el por ciento sostenibles para estándares del SFP.
las que se verifica de manera Manejo Integrado de Plagas finales de 2020.
independiente que cumplan (MIP) que se enfoca en el uso de Hemos trabajado junto con
los 114 Principios Sociales, agroquímicos y otras medidas de Black Gold Farms (proveedor
Ambientales y Económicos protección a los cultivos. A finales de papa de PepsiCo en Estados
del Programa de Agricultura de 2018, 66 por ciento de los Unidos por más de 30 años)
para identificar las mejoras en el Obtenga más información
Sostenible de PepsiCo. Estos agricultores comprometidos con sobre cómo la familia
Para obtener más información
promueven y hacen posibles las el SFP cumplieron con nuestro sobre los Indicadores Sociales,
desempeño de nuestras prácticas Halvorsen cultiva de manera
mejores prácticas y resultados requisito del MIP, lo que incluye Ambientales y Económicos de sostenibilidad. sostenible las papas usadas en
del SFP, revise los Principios los productos Frito-Lay.
positivos para los agricultores, las el cumplimiento de casi 100 por Fundamentales del programa.
comunidades y el medio ambiente. ciento en Estados Unidos.

11
Introducción Ayudar a construir Agricultura Impacto positivo Economía circular en Mejorar la oferta de Acciones contra el Personas y Gestión del
un sistema alimentario del futuro en el agua los empaques nuestro portafolio cambio climático prosperidad impacto
más sostenible

DIFUSIÓN DE LAS El programa de granjas de

PRÁCTICAS
demostración comenzó en
2017 en India. Hoy día, el
programa incluye 32 granjas

AGRÍCOLAS
en el país. De 2018 a 2019,
éstos fueron los resultados en
las granjas de demostración
de papa en ese país (excepto

DEL FUTURO
en Bengala Oeste):
• El rendimiento neto
Aunque la mayoría de los agricultores de papa
promedio se elevó 8.2 por
en Tailandia utilizan el riego por inundación, que
La agricultura se encuentra En cada granja de demostración, trabajamos con ciento.
puede dañar la producción y la salud de la tierra
entre los sectores agricultores locales innovadores para encontrar e • El ingreso promedio para y desperdiciar los recursos hídricos, trabajamos
económicos más diversos y implementar las soluciones que mejor les funcionan, los agricultores se elevó 107 con la Sra. Boonkerd como parte del programa de
desde las nuevas prácticas de manejo del riego y la dólares por acre. granjas de demostración para instalar un sistema
generalizados del mundo. salud de la tierra hasta las medidas para mejorar la eficaz de irrigación por goteo solar.
Hemos construido una seguridad en el trabajo. Medimos el impacto que • Las emisiones de gases
red global de más de 100 tienen nuestras acciones con base en los criterios de efecto invernadero por En un solo año, la producción en la granja de la
granjas de demostración con ambientales y sociales, y los parámetros de nuestras tonelada promedio de papas señora Boonkerd aumentó 45 por ciento y el uso
actividades principales, como rendimiento y calidad. se redujeron 15 por ciento. del agua se redujo 28 por ciento. La calidad de la
el fin de aplicar el SFP de papa aumentó y la vulnerabilidad a enfermedades
Posteriormente, las granjas de demostración abrirán
manera eficaz en las diversas se redujo. Las ganancias por acre aumentaron por
sus puertas a otros agricultores locales para permitir
regiones donde operamos. el aprendizaje entre pares y promover una mayor encima de los $1,500 dólares y quedó liberada de
Lea más sobre el éxito del
adopción de las prácticas de agricultura sostenible. programa de granjas de horas de trabajo físico repetitivo y agotador cada
demostración en India, de la semana. La señora Boonkerd ahora ayuda a otros
mano de Nishchint Bhatia, VP de
Operaciones de Agricultura para
agricultores de la región a entender los beneficios
LA HUELLA DE NUESTRAS GRANJAS DE PepsiCo en Asia, Medio Oriente y del riego por goteo para sus negocios, sus tierras
DEMOSTRACIÓN A NIVEL MUNDIAL África Norte. y su calidad de vida.
Cantidad de granjas de
demostración actualmente
activas por país.

ESTADOS PAKISTÁN
UNIDOS
4
59 INDIA

MÉXICO
32 TAILANDIA
ALCANCE
DEL PROGRAMA:
1 9 VIETNAM

3 110 granjas
~ 15,000 acres
~ 4,500 agricultores
BRASIL

2
12
Introducción Ayudar a construir Agricultura Impacto positivo Economía circular en Mejorar la oferta de Acciones contra el Personas y Gestión del
un sistema alimentario del futuro en el agua los empaques nuestro portafolio cambio climático prosperidad impacto
más sostenible

CULTIVOS
INTELIGENTES
La información tiene un de suministro agrícola directa en las
papel primordial en la regiones con riesgo crítico de agua.
transición a una agricultura REGENERACIÓN DE LA
más sostenible y resiliente. TIERRA Y PROTECCIÓN
DE NUESTRO CLIMA
Los datos reunidos mediante
drones y otros equipos El terreno sano proporciona un
móviles y del campo ayudan ingreso a los agricultores y a sus
comunidades por generaciones;
a los agricultores a tomar
también hace que las granjas
decisiones más precisas e resistan al clima extremo y
informadas sobre la forma almacenen carbono de la atmósfera,
en la que cultivan. que de otra manera contribuiría al
cambio climático.
En Europa, PepsiCo desarrolló,
junto con la Universidad de Promovemos y extendemos el
Cambridge, un nuevo software de uso de herramientas como Field
agricultura llamado i-crop 2.0. Éste Print Calculator y Cool Farm Tool,
produce datos sobre el crecimiento que permiten a PepsiCo y a sus
de los cultivos de nuestras materias agricultores en todo el mundo a
primas, como la papa, lo cual ayuda calcular las emisiones de gases de
a nuestros agricultores a entender efecto invernadero en las granjas,
mejor cómo optimizar la producción así como la captura de carbono en
y reducir el uso de recursos como la tierra. Estos datos facilitan la toma
agua y fertilizante, así como el de decisiones informadas sobre las
impacto en los gases de efecto acciones que pueden mejorar el
invernadero. impacto de la agricultura en el clima
y, al mismo tiempo, aumentar la

45pps*
Al combinar i-crop con la
fertilidad del suelo y dar apoyo a la
programación de riego, aplicamos
biodiversidad local.
la cantidad adecuada de agua
necesaria con el fin de optimizar Más de un cuarto (26 por ciento) de
En España, al combinar i-crop con la 93 por ciento el crecimiento del las emisiones de gases de efecto
programación de riego, aplicamos la tiempo, respecto del 48 por ciento invernadero de PepsiCo se origina
cantidad necesaria de agua para optimizar del año anterior. Tecnologías como en nuestras cadenas de suministro.
el crecimiento 93 por ciento del tiempo,
desde 48 por ciento del año anterior (un ésta nos ayudan a gestionar mejor Para 2030, nuestro objetivo es
aumento de 45 puntos porcentuales). el uso del agua. Nuestro objetivo lograr la reducción de 20 por ciento
*pp(s) = puntos porcentuales para 2025 es eficientar 15 por ciento de las emisiones absolutas de gases
el uso del agua en nuestra cadena de efecto invernadero.

13
Introducción Ayudar a construir Agricultura Impacto positivo Economía circular en Mejorar la oferta de Acciones contra el Personas y Gestión del
un sistema alimentario del futuro en el agua los empaques nuestro portafolio cambio climático prosperidad impacto
más sostenible

POTENCIAR EL TALENTO DE LAS


MUJERES AGRICULTORAS
EN EL MUNDO
Para apoyar el crecimiento

5 MILLONES
de un sistema alimentario
más sostenible, será
necesario el talento y
la energía de todos los de agricultoras y sus familias recibirán
educación y apoyo económico gracias
agricultores. a la iniciativa She Feeds the World de
Aunque en los países CARE, que cuenta con nuestra ayuda.
en vías de desarrollo las
mujeres representan 43
A través de este programa,
por ciento del trabajo alrededor de cinco millones de
agrícola, la mayoría trabaja mujeres agricultoras y sus familias
sin capacitación, derechos en todo el mundo recibirán
de tierra ni salarios iguales. educación y apoyo económico para
PepsiCo se comprometió ayudarlas a aumentar la producción
de sus cultivos, sus ingresos y tener
a evaluar las iniciativas
acceso a la nutrición. En Egipto
dirigidas a las mujeres también nos asociamos con USAID
con nuestro programa de para ampliar las microcréditos para
Agricultura Sostenible. las agricultoras.
CERRANDO LA BRECHA EN LOS CULTIVOS
Al apoyar esta meta, iniciamos Para ver los cinco filmes sobre las extraordinarias
PepsiCo y CARE también lanzaron la campaña Closing agricultoras, visite nuestro sitio Closing the Crop Gap.
una sociedad con USAID centrada
the Crop Gap (Cerrando la brecha en los cultivos),
en potenciar el talento de las
que potenció el talento de cinco mujeres cineastas en
agricultoras de papa desde Bengala
el mundo para que capturaran la experiencia de las
Oeste, India.
agricultoras locales.
En marzo de 2019 la Fundación Para obtener más información
sobre los desafíos que enfrentan
PepsiCo anunció una inversión de las agricultoras, lea lo que opina
18,200 millones de dólares con el Presidente de la Fundación
CARE, la organización humanitaria PepsiCo Jon Banner, la presidente
y Directora General de CARE U.S.
líder, como parte de su iniciativa Michele Nunn.
She Feeds the World.

14
Introducción Ayudar a construir Agricultura Impacto positivo Economía circular en Mejorar la oferta de Acciones contra el Personas y Gestión del
un sistema alimentario del futuro en el agua los empaques nuestro portafolio cambio climático prosperidad impacto
más sostenible

FOCO EN

AMOR POR LA MONTAÑA


MÉXICO

UN EJEMPLO DE OPORTUNIDADES
Durante casi toda su vida, Así como Nicodemus, alrededor de
500 mujeres indígenas hablantes ¿POR QUÉ ESTE
Nicodemus, de 53 años, PROYECTO ES
de náhuatl, entre 12 y 70 años,
conoció de primera mano IMPORTANTE
forman parte del proyecto Amor
la escasez y la desigualdad. por la Montaña que, durante
PARA PEPSICO?
Oriunda de la región cuatro años (2014-2018), lideró Desde 2016, hemos invertido
montañosa de Guerrero, la organización civil INSEPAC en 27.3 millones de dólares a
una de las más marginadas las localidades de Las Trancas, escala mundial para apoyar
Ayotzinapa y La Esperanza, en iniciativas que beneficien a
del país y con altos índices
la zona de la Montaña de las mujeres en comunidades
de desnutrición, Nicodemus Guerrero, y que contó con apoyo donde operamos. Queremos
trabajaba largas jornadas en des Fundación PepsiCo México. fomentar que participen
los cultivos de maíz y vendía en las decisiones no sólo
El objetivo del programa dentro de la familia, sino
tejido de palma para alimentar es promover el desarrollo
a sus tres hijos. Abuela de en la configuración de las
comunitario sustentable mediante sociedades.
seis nietos y responsable la capacitación de mujeres en el
de dos de ellos, su manejo del ganado caprino y en
vida cambió gracias al la crianza de aves. Así, no sólo se
garantiza el cultivo de alimentos de
proyecto Amor por la
autoconsumo con el fin de combatir
Montaña, de INSEPAC la desnutrición crónica de los
apoyado por Fundación habitantes de la zona, sino también
PepsiCo México, en el busca empoderar a las mujeres con
cual recibe capacitación otras opciones laborales.
para la crianza de
cabras y elaboración de
productos derivados, lo
que para ella representa
una nueva manera de nutrir
a su familia, obtener ingresos
y participar en la vida de la SEGÚN EL
comunidad. MONITOREO
NUTRICIONAL,

1250
de estas mujeres incluyen en su dieta diaria alimentos 98 por ciento de los niños
ricos en macronutrientes (proteínas, carbohidratos y beneficiados superó la condición
grasas) y micronutrientes esenciales (hierro, calcio, de desnutrición. De la población
adulta, solo 6 por ciento todavía
FAMILIARES vitamina A, entre otros), gracias a la leche, el huevo y la
carne de animales que crían en sus patios traseros. presenta desnutrición.

15
Introducción Ayudar a construir Agricultura Impacto positivo Economía circular en Mejorar la oferta de Acciones contra el Personas y Gestión del
un sistema alimentario del futuro en el agua los empaques nuestro portafolio cambio climático prosperidad impacto
más sostenible

En 2014, 60%
FOCO EN
MÉXICO #ENTÉRATE Durante la investigación de INSEPAC, se descubrió que, generalmente, las mujeres sacrificaban su propia alimentación para
alimentar a su familia, por lo que era esencial involucrarlas para mejorar las condiciones nutricionales de todo su círculo cercano.
de los niños entre
2 y 13 años en estas
comunidades presentaba
bajo peso. Para 2018, la

¿CÓMO
cifra se redujo a

1%
INVESTIGACIÓN ACCCIONES Y RESULTADOS
INSEPAC reclutó a personas locales El proyecto ha involucrado a 500 mujeres
que hablaban el idioma nativo, náhuatl. indígenas nahuas con y sin educación formal

NACIÓ AMOR
Investigaron las prácticas económicas que  
entre 12 y 70 años de edad, que reciben
mejoraran la calidad de vida de la población. capacitación para la cría de aves de corral
Durante la investigación, encontraron y cabras lecheras de traspatio, para el

POR LA
que a principios del siglo XX, la crianza autoconsumo familiar y la comercialización.
de cabras fue una de las actividades
económicas más importantes de la
región, que con el tiempo se perdió.

MONTAÑA?
LA SITUACIÓN
La población de la región montañosa
del estado de Guerrero, donde están las
localidades de Ayotzinapa, Las Trancas y La
Esperanza, carece de educación básica, vivienda
adecuada e ingresos suficientes, además de que
la mayoría no habla español.
La dieta familiar estaba basada principalmente
en maíz y frijoles, con una deficiencia importante
de proteínas y otros nutrientes importantes.
Cerca de 63 por ciento de la población de las
comunidades sufría de desnutrición, y 60 por
ciento de los niños de 2 a 13 años tenían bajo
peso, de acuerdo con los estándares de la OMS. FINANCIAMIENTO Hasta 2018, se formaron tres
Fundación PepsiCo México otorgó seis millones comités conformados por mujeres
de pesos (324,000 dólares) a INSEPAC productoras ganaderas, uno
durante un periodo de cuatro años. El proyecto en cada comunidad, para la
inició actividades en 2014. Las mujeres de las organización y administración de
localidades reciben capacitación para criar recursos para la cría de aves y
cabras, así como procesar leche y comercializar cabras.
productos derivados como queso y yogurt.
Las familias también están
ahorrando dinero, ya que
puede consumir tres kilos de
huevo por semana, un ahorro
de 291 pesos por mes.

OBJETIVO
Promover la alimentación nutritiva y el
desarrollo comunitario sustentable mediante
la capacitación de mujeres en la crianza y Cada familia productora de huevos
comercialización de aves y cabras, con el fin de recibe un promedio adicional de Las mujeres que participan en las
que las mujeres tengan participación no sólo en mínimo 300 pesos semanales por actividades tienen nuevas formas
las decisiones de la casa sino de la comunidad. la venta de excedentes. de aportar a la economía del hogar.

16
Introducción Ayudando a construir Agricultura Impacto positivo Economía circular en Mejorar nuestro Acciones contra el Personas y Gestión del
un sistema alimentario del futuro en el agua los empaques portafolio cambio climático prosperidad impacto
más sostenible

FOCO EN
MÉXICO APOYAR AL CAMPO MEXICANO:
RENOVACIÓN DEL CDAS
Como parte del constante
compromiso con México,
en mayo de 2019, el
Sistema PepsiCo México
¿EN QUÉ CONSISTIÓ LA
anunció un plan de RENOVACIÓN DEL CDAS?
inversión de 4 mil MDD en La inversión en el CDAS permitirá
el país entre 2019 y 2020. a PepsiCo ser más sostenible y
productivo en los próximos años:
De esta inversión, 1,000
millones de dólares se -5 nuevas cámaras de incubación,
destinarán a la compra de que suman 11.
insumos provenientes del - 14 nuevas bodegas de
campo mexicano. De esa refrigeración.
cifra, 8 millones de dólares - 6 nuevos invernaderos para
se destinaron a la ampliación siembra de semillas: 3 con
tecnología aeropónica y 3 con
y mejora del Centro de
tecnología hidropónica.
Desarrollo Agrícola Sabritas
- Los nuevos viveros utilizan 10
(CDAS), el lugar donde
veces menos agua.
nacen las semillas de papa
para Sabritas. - Produciremos 60 mil toneladas
más de papa cada año.

0.4%
DEL PIB
nacional es lo que aporta PepsiCo
México, con una cadena de valor
que inicia en el campo.

17
Introducción Ayudando a construir Agricultura
Agricultura Impacto positivo Economía circular en Mejorar nuestro Acciones contra Personas y Gestión del
un sistema alimentario del
del futuro
futuro en el agua los empaques portafolio el cambio climático prosperidad impacto
más sostenible

FOCO EN
MÉXICO
¿QUÉ ES
El Centro de Desarrollo Agrícola Sabritas
(CDAS) es el punto de desarrollo agrícola
que ocupa el primer lugar de reproducción

EL CDAS?
de semillas de PepsiCo a nivel mundial y
cuna del modelo de agronegocios de la
compañía en México.

UBICACIÓN:
Toluca, Estado de México

DESPUÉS DE LA RENOVACIÓN
La inversión permitirá a PepsiCo comprar hasta 60 mil toneladas
adicionales de papa cada año, además de un ahorro significativo en
agua gracias a las nuevas tecnologías de riego en viveros aeropónicos.

IMPACTO
Cada año se producen hasta 17 millones de minitubérculos enviados
a los campos de Jalisco, Sinaloa, Baja California, Sonora, Chihuahua,
Coahuila, Nuevo León y Veracruz para su cultivo. De este proceso,
actualmente se obtienen 280 mil toneladas de papa al año, lo cual
representa alrededor del 20 por ciento de la producción nacional.
Esto convierte a PepsiCo en el principal comprador
de papa industrial en México.

18
Introducción Ayudar a construir Agricultura Impacto positivo Economía circular Mejorar la oferta de Acciones contra el Personas y Gestión
un sistema alimentario del futuro en el agua en los empaques nuestro portafolio cambio climático prosperidad del impacto
más sostenible

NUESTRO OBJETIVO

Impulsar la seguridad del agua para asegurar


la continuidad del negocio al igual que

IMPACTO
contribuimos de manera positiva con las
comunidades.

POSITIVO
Para obtener más información sobre cómo
rastreamos el avance hacia nuestra meta, revise los
parámetros objetivo en la página 6.

EN EL AGUA
El agua es esencial para nuestro sistema alimentario y el negocio
de PepsiCo. Es clave para el crecimiento de nuestras cosechas y
nuestros insumos. Es el ingrediente principal de nuestras bebidas
y un componente integral de las operaciones de fabricación; sin
embargo este elemento ya es escaso en algunas regiones del mundo,
situación que se agrava por el cambio climático. Los cálculos indican
que, para 2025, dos tercios de la población mundial vivirá en regiones
con estrés hídrico.
La estrategia de PepsiCo de Impacto Positivo en el Agua se centra
en mejorar la gestión del agua en nuestro negocio y en los lugares
donde operamos. Nuestra meta final es impulsar el acceso seguro al
agua a largo plazo para todos los usuarios, en especial, en las zonas
de mayor riesgo hídrico.
Así como emprendemos acciones en nuestra cadena de valor,
buscamos aprovechar nuestra experiencia e influencia para defender
las políticas y prácticas locales que pueden proteger y reabastecer
las cuencas.

Para conocer más sobre nuestros avances hacia las metas de Impacto positivo
en el agua, visite nuestro sitio en inglés Water ESG Topics.

Nuestro trabajo está alineado con los


Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Establecimos la meta de alcanzar 25% de mejora en el uso
eficiente de agua en las zonas de alto riesgo (donde compramos
nuestras papas y maíz a nuestros agricultores) para 2025.
Sistemas de riego de pivote, como el utilizado en este sembradío
de papa en España, ayudan a utilizar agua de forma más eficiente
durante su cultivo.

19
Introducción Ayudando a construir Agricultura Impacto positivo Economía circular en Mejorar nuestro Acciones contra el Personas y Gestión
un sistema alimentario del futuro en el agua los empaques portafolio cambio climático prosperidad del impacto
más sostenible

REABASTECER NUESTRAS >1.1 MM


CUENCAS LOCALES
En 2018, reabastecimos más de 1.1 mil
millones de litros de agua mediante
proyectos de conservación de cuencas
de agua en zonas con riesgo crítico de
agua en todo el mundo.

Fijamos una meta ambiciosa: FONDO PARA EL AGUA


ALIANZA PARA LA
reabastecer 100 por ciento EN CIUDAD DEL CABO
GESTIÓN SOSTENIBLE
del agua que consumimos en En 2018, Ciudad del Cabo, DEL AGUA
el proceso de fabricación, en Sudáfrica, se enfrentó a la
En 2018, PepsiCo se unió a
las zonas de riesgo crítico de posibilidad de que sus reservas de
la Alianza para la Gestión
agua, para 2025. Centramos agua se secaran; como respuesta,
Sostenible del Agua (Alliance
nos convertimos en miembro
nuestros esfuerzos a nivel fundador del Fondo para el Agua
for Water Stewardship,
local al reabastecimiento de AWS). Para 2025
en Ciudad del Cabo (Greater Cape
adoptaremos el Estándar de
las cuencas de y captaciones Town Water Fund) y adquirimos el
la AWS en nuestras plantas
de agua de las que más grande compromiso financiero
ubicadas en las zonas de
obtenemos este recurso con de la organización en ese momento.
riesgo crítico de agua para
Nuestra inversión brinda apoyo a
el fin de asegurar su acceso asegurar que nuestros
acciones adaptadas dirigidas por
a las comunidades locales centros se ajusten a las
TNC, como la remoción de especies
donde operamos. mejores prácticas de gestión
de plantas invasoras que necesitan
del agua a nivel mundial.
mucha agua; se espera que esto
sume dos meses de suministro Realizamos pruebas de la
COLABORACIÓN PARA de agua a siete subcuencas que implementación del Estándar
LA CONSERVACIÓN proporcionan el abastecimiento de de la AWS en cuatro de
Nos asociamos con The Nature 73 por ciento del agua en Ciudad nuestras ubicaciones de
Conservancy (TNC) en diversos del Cabo. fabricación en zonas de
programas de reabastecimiento riesgo crítico de agua en
A través de esta sociedad también
a lo largo de Estados Unidos, todo el mundo: Sudáfrica,
apoyamos el desarrollo de un
Latinoamérica y Sudáfrica. Pakistán, México y
equipo dirigido por mujeres con
Estados Unidos. Mediante
PepsiCo apoya el trabajo de TNC entrenamiento especializado
estos programas piloto,
directamente con los agricultores, en altitud elevada, así como
capacitamos a nuestros Junto con TNC, lanzamos Agua para el Planeta (Water for the Planet), con
terratenientes, negocios, gobiernos proporcionamos oportunidades de
asociados en temas de el fin de implementar y apoyar los proyectos de conservación, como los
y comunidades para reestablecer empleo cualificado.
salud, seguridad y cadena de programas de reforestación local en Latinoamérica. En 2018, los esfuerzos
las cuencas de agua degradadas de conservación del programa reabastecieron más de 220 millones de litros
suministro a nivel local. de agua a las cuencas en zonas de riesgo crítico de agua en Guatemala, São
y reabastecerlas del agua que Paulo, Ciudad de México y Monterrey.
utilizamos.

20
Introducción Ayudando a construir Agricultura Impacto positivo Economía circular en Mejorar la oferta de Acciones contra el Personas y Gestión del
un sistema alimentario del futuro en el agua los empaques nuestro portafolio cambio climático prosperidad impacto
más sostenible

EFICIENTAR NUESTRO USO 5%


OPERACIONAL
eficientamos nuestro uso del agua en las
operaciones en las zonas de riesgo crítico
hídrico en 2018, un avance hacia nuestro
objetivo del 25 por ciento para 2025.

DEL AGUA
Buscamos replantearnos la tecnología distribuye de manera diferentes etapas del proceso por
forma en cómo usamos el eficaz el agua alrededor de separado de fabricación de papas,
nuestros rebanadores de papa, como limpieza, pelado y rebanado.
agua en cada paso. Como
con lo que consigue que cada El nuevo diseño da un tratamiento
parte de nuestros continuos gota se aproveche y nos permite más eficaz al agua. Esta innovación
esfuerzos de mejorar la utilizar 64 por ciento menos agua no solo ha apoyado la expansión
gestión de este recurso, a lo largo de nuestro proceso de de la capacidad dentro de la
luchamos por eficientar rebanado de papas. planta, sino que también ha
su uso en nuestras contribuido a reducir el uso total
La implementación de esta
de agua en la planta en alrededor
operaciones directas en innovación a nivel mundial tiene el
de 30 por ciento en un periodo de
las zonas de riesgo crítico potencial de salvar una cantidad
un año.
del agua 25 por ciento para de 640 millones de litros de agua
por año.
2025 (punto de inicio, 2015).
LIMPIEZA MÁS EFICAZ
UN POCO DE TALENTO Las papas que se convierten en
última instancia en papas Lay’s en
A lo largo de nuestras operaciones
India primero se lavan en nuestra
de fabricación desarrollamos
planta Channo. Con el fin de
soluciones que eficienticen
maximizar el uso eficiente del agua
nuestro uso operacional del
para este proceso, los ingenieros
agua. Nuestros equipos de
de PepsiCo desarrollaron un
Investigación, Desarrollo y
sistema sólido para su tratamiento,
Fabricación tomaron las riendas
el cual captura y utiliza el agua de
de la situación para reducir la
cantidad de agua que usamos
para cortar las papas. Diseñaron Para obtener más información
un nuevo componente patentado sobre la forma en que esta nueva
para nuestras líneas de rebanado, tecnología creará un uso eficiente
del agua en nuestras operaciones,
crearon un prototipo, lo probaron mire el video Splash Cone.
y lo validaron con éxito. La nueva

21
Introducción Ayudando a construir Agricultura Impacto positivo Economía circular en Mejorar nuestro Acciones contra el Personas y Gestión del
un sistema alimentario del futuro en el agua los empaques portafolio cambio climático prosperidad impacto
más sostenible

ACCESO SEGURO
AL AGUA
Hoy en día, una de cada CAMBIOS REFRESCANTES
nueve personas en todo el EN EL SUR DE LA INDIA
mundo no tiene acceso a agua Nos hemos asociado con Water Aid en el Sur de India
potable limpia y segura. La para llevar agua limpia a más de 200 mil personas en
las comunidades que enfrentan escasez extrema
escasez genera una reacción
de agua.
en cadena que amenaza
la salud y la seguridad Con una inversión de 4.2 MDD, hemos generado
numerosas soluciones, incluida la restauración de Beneficiarios del programa del AquaFund
de las comunidades. Por recolectan agua en Piura, Perú
pozos, recolección de aguas pluviales en escuelas y
este motivo los equipos edificios, y sistemas de suministro de agua entubada. A
Crédito de la foto: Banco Interamericano
de Desarrollo
de Fundación PepsiCo se la fecha, WaterAid ha construido 200 nuevos esquemas
unen a grupos sin fines de de suministro de agua y ha restaurado más de 130 PROMOVER LAS MEJORAS
lucro y Organizaciones No piezas de infraestructura existente. EN LATINOAMÉRICA
Gubernamentales para Al aumentar el acceso al agua limpia mejoramos la Nosotros apoyamos al AquaFund del Banco
apoyar los programas de salud y la seguridad de los habitantes, en particular, Interamericano de Desarrollo (BID) para hacer que
conservación, distribución y de las mujeres. Ellas son quienes, con frecuencia, los servicios de agua y sanitarios sean universales y no
purificación en todo el mundo. caminan largas distancias para conseguir agua; una dejen fuera a nadie; para ello promovemos iniciativas en
actividad física muy exigente que puede dificultar las comunidades de difícil acceso en Colombia, Honduras,
oportunidades de educación y empleo. México y Perú y ayudamos a las personas que viven en
zonas dispersas y distantes a tener acceso a servicios
“Al hacer énfasis en el desarrollo
básicos de agua y sanitarios. de las capacidades y los

22
modelos replicables (unidos a
En calidad del primer donador del sector privado en los parámetros rigurosos y la
contribuir al fondo fiduciario del BID en 2011, la inversión rendición de cuentas), PepsiCo
de 7 MDD de Fundación PepsiCo al AquaFund (que se ayuda a asegurar que sus
hizo entre 2011 y 2016) ayudó a catalizar 547 MDD en los inversiones en la comunidad
fondos totales hasta abril de 2019 y brindó acceso nuevo generen el mayor bien

MILLONES
para más personas”.
o mejorado a los servicios de agua y sanitarios seguros a
más de 765 mil personas. Farron Levy,
Director General de True Impact
de personas han sido beneficiarios Además, PepsiCo y el BID se unieron para abordar
del programa de Acceso Seguro la desigualdad entre la demanda y el suministro de
al Agua de Fundación PepsiCo agua con el centro de apoyo Hydro-BID Technical, un
millones desde 2006. En 2018
llegamos a más de seis millones de revolucionario centro de recursos hídricos en el que los
personas con este programa. gestores locales de agua en las ciudades a lo largo de
Latinoamérica pueden buscar ayuda para administrar
*Una mujer recoge agua de un grifo sus recursos hídricos.
nuevo en Andhra Pradesh, India.
Crédito de la foto: WaterAid/
Ashima Narain 22
Introducción Ayudando a construir Agricultura Impacto positivo Economía circular en Mejorar nuestro Acciones contra el Personas y Gestión del
un sistema alimentario del futuro en el agua los empaques portafolio cambio climático prosperidad impacto
más sostenible

FOCO EN
MÉXICO
1.2 EDUCACIÓN 1. 3 ACTIVIDADES DE CONSERVACIÓN

AGUA PARA
• Capacitación e instalación En alianza con The Nature Conservancy, reforestamos y
de sistemas de captación realizamos tareas de conservación de suelo para preservar el agua.
de agua de lluvia.

EL PLANETA
¿Dónde? Comunidades indígenas
en seis estados: Estado de México,
Chihuahua, San Luis Potosí, Oaxaca,
Hidalgo y Jalisco.

El agua es vida y es un ¿QUÉ ESTAMOS HACIENDO? Organizado por: Fundación


derecho. Sin embargo, su PepsiCo, Grupo para Promover
1.1 TRATAMIENTO DE AGUAS la Educación y el Desarrollo
escasez ya afecta a cuatro de RESIDUALES
Sostenible (GRUPEDSAC), Ha Ta
cada 10 personas, según la En 2006 comenzamos nuestro Tukari, Fondo para la Paz, Fundación
Organización Mundial de la programa de tratamiento de aguas Promazahua, Fundación Tarahumara
Salud. En Fundación PepsiCo residuales en nuestras 17 plantas en y Construyendo Esperanzas
sabemos que, hoy más que México.
Resultados: Hemos instalado
nunca, es momento de actuar. • De 2006 a la fecha, reducimos 193 cisternas y 71 proyectos de
51 por ciento del consumo de agua infraestructura verde, con lo que
durante procesos de producción. beneficiamos a 8,530 personas.
MONTERREY CIUDAD DE MÉXICO
• Entre 2006 y 2015, mejoramos 25  • Primeros talleres en México ¿Qué? Plan de conservación ¿Qué? Reabastecimiento de la
LA AGRICULTURA por ciento la eficiencia del uso del sobre usos y beneficios de del Fondo de Agua Cuenca de México.
REPRESENTA agua en nuestras operaciones. HydroBID e HydroBID Flood* Metropolitano de Monterrey

70%
(FAAM). Consiste: Durante 2018 y 2019, se
• En 2017, 95  por ciento de las aguas ¿Cuándo y dónde? De mayo de han realizado dos reforestaciones
Consiste: Reabastecimiento de sociales con la ayuda de los
residuales de nuestras operaciones 2019 a la primera mitad de 2020,
agua en el área metropolitana de empleados de PepsiCo.
cumplieron con los altos estándares en Querétaro. Monterrey.
para la protección del medio Acciones: Reforestación con
Organizado por: Comisión Estatal Acciones: Reforestación, brechas especies nativas, realización de
ambiente.
de la extracción mundial de Aguas de Querétaro (CEA) con corta fuego, cercado, colocación de brechas corta fuego, instalación de
de agua (FAO). apoyo del Banco Interamericano letreros alusivos al proyecto, represas letreros alusivos al proyecto y líneas
de piedra y líneas de material vegetal de material vegetal muerto en curvas
de Desarrollo (BID) y la Fundación muerto en curvas a nivel para reducir a nivel para reducir la perdida de
PepsiCo. la perdida de suelo y erosión. suelo y erosión.
Dirigido a: Especialistas locales y Resultados: Hasta 2018, en Resultados: Preservación de
Monterrey se habían implementado más de 25 hectáreas de bosque;
CERCA DE

90%
nacionales en obras hidráulicas.
más de 80 hectáreas y se habían reabastecimiento de 28,300 metros
reabastecido 74,800 metros cúbicos cúbicos de agua por año, equivalente
de agua gracias a estas acciones, al consumo anual de 84 familias.
equivalente al consumo de agua de
230 familias. Beneficiarios directos: 12 familias
ejidatarias encargadas de las
*Dos herramientas tecnológicas de simulación Beneficiarios directos: 30 personas actividades de conservación.
que ayudan a analizar y predecir los efectos
de los desastres naturales están del cambio climático y a la planificación de los con empleos temporales en
relacionados con el agua (UNISDR). recursos hídricos en América Latina y el Caribe. comunidades marginadas.

23
Introducción Ayudar a construir Agricultura Impacto positivo Economía circular Mejorar la oferta de Acciones contra Personas y Gestión
un sistema alimentario del futuro en el agua en los empaques nuestro portafolio el cambio climático prosperidad del impacto
más sostenible

NUESTRO OBJETIVO

ECONOMÍA
Cambiar radicalmente la forma en que los
consumidores interactúan con nuestros
empaques para transmitir nuestra visión de

CIRCULAR EN
un mundo en el que el plástico no necesite
volverse desecho.
Para obtener más información, revise nuestras

LOS EMPAQUES
prioridades en la página 6.

En un sistema alimentario eficiente, los empaques ayudan a elaborar productos seguros y


de alta calidad accesibles para todos, gracias a que incrementa su vida útil y ayuda a limitar
los residuos alimenticios; sin embargo, para que tengan cupo en un sistema alimentario más
sostenible, debemos eliminar los residuos derivados de ellos.
En 2018, el plástico representó casi la mitad del material para empaques total que usó
PepsiCo, mientras que el aluminio, el vidrio y la fibra constituyeron gran parte del resto.
En ese mismo año, utilizamos 2.2 millones de toneladas métricas de plástico virgen para
empacar productos de nuestro portafolio de alimentos y bebidas. Aunque los plásticos
son un material ligero y altamente eficaz para empaques, producirlos a base de petróleo
implica un procesamiento intensivo de carbono y, a nivel mundial, solo 14 por ciento de
los empaques de plástico que se usan cada año se recolectan para reciclaje; el resto se
convierte en desechos. Los residuos que se tiran de manera irresponsable y cuya gestión es
ineficiente, ensucian nuestras comunidades y contaminan nuestros océanos.
Para 2025, establecimos el objetivo ambicioso de reducir 35 por ciento de plástico
virgen en nuestras marcas de bebidas. El progreso lo impulsará el crecimiento en el uso
de contenido reciclado y los materiales de empaque alternativos. Ayudar a construir una En 2018, lanzamos
economía circular en los empaques y un mundo en el que los plásticos nunca más tengan una nueva visión de RE
DU
que convertirse en desechos se ha vuelto una meta esencial para nuestro negocio y nuestras plásticos sostenibles

CI
R EC I C L A
marcas PepsiCo. que comprende Para construir un

R
mundo en el que los
tres estrategias plásticos no necesiten
interconectadas: convertirse en
Simon Lowden, Presidente, PepsiCo Global Foods, y Roberta Barbieri, Vicepresidente, PepsiCo desechos
Global Sustainability, hablan sobre nuestra nueva visión de empaques sostenibles. 1. Reducir el plástico
que usamos AR
R E I NVE N T
Para conocer más sobre nuestros avances hacia las metas, visite nuestro sitio: 2. Reciclar más
www.pepsico.com/sustainability/esg-topics plástico para apoyar una economía circular
3. Reinventar los empaques y el plástico que
Nuestro trabajo está alineado con los Objetivos de usamos
Desarrollo Sostenible (ODS)

24
Introducción Ayudar a construir Agricultura Impacto positivo Economía circular Mejorar la oferta de Acciones contra el Personas y Gestión del
un sistema alimentario del futuro en el agua en los empaques nuestro portafolio cambio climático prosperidad impacto
más sostenible

REDUCIR RECICLAR REINVENTAR

MENOS PLÁSTICO,
MATERIALES COLABORACIÓN PARA
EL CAMBIO SISTÉMICO

ALTERNATIVOS
El desafío del plástico a nivel internacional
necesita que se haga un cambio sistémico que
solo puede alcanzarse si diversas personas y
organizaciones actúan en conjunto. Buscamos
unir a los negocios, el gobierno, la sociedad civil
Trabajamos en el rediseño de todos nuestros y a los consumidores para crear un mundo en el
empaques con el uso de materiales más que los plásticos no se conviertan en desechos.
sostenibles. En la última década, hemos liderado Por ejemplo, PepsiCo firmó el New Plastics
la reducción de polietileno tereftalato (PET) en Economy Global Commitment, que une a los
muchas de nuestras botellas de bebidas, como negocios, los gobiernos y otras organizaciones
en una visión común para abordar el tema
las de Gatorade. Innovamos para encontrar de los desechos y la contaminación. A lo
formas de reducir el volumen de plástico que largo de esta sección se hace referencia a
usamos en nuestras botellas y el impacto total las sociedades adicionales. Se puede encontrar
de carbono, sin sacrificar el rendimiento de estos más información en nuestro sitio www.pepsico.
empaques. com/sustainability/packaging.

En India usamos botellas de vidrio rellenables para las


bebidas carbonatadas lo que, en ese mercado, se generan
menos desechos y una huella de carbono promedio menor
que las botellas de PET desechables.
A partir de 2020, nuestra agua mineral bubly ya
no será empacada en plástico, además, ofrecemos
Aquafina en latas de aluminio en todos los restaurantes
de Estados Unidos
Para nuestro portafolio de botanas, continuamente “New Plastics Economy Global Commitment une
buscamos oportunidades para encontrar empaques a los negocios, los gobiernos y a otros bajo la clara
visión de una economía circular para los plásticos.
del tamaño adecuado, con el fin de reducir hasta 10
Nos complace que PepsiCo se una a nosotros y
por ciento del volumen del plástico usado. También
establezca objetivos concretos para 2025. Será una
estamos extendiendo un proceso innovador llamado travesía desafiante, pero juntos podremos eliminar
“compactación de costos”, que reduce aún más la los plásticos que no son necesarios e innovar, de
cantidad de plástico requerido para las bolsas sin afectar modo que los plásticos que sí necesitamos puedan
el volumen de botana y, al mismo tiempo, nos permite distribuirse de manera segura y fácil, manteniéndolos
transportar más bolsas por camión. en la economía y fuera del medio ambiente”.
Sander Defruyt, líder de la iniciativa Nueva
Estas actividades contribuyen a la reducción en las Economía del Plástico (New Plastics Economy)
emisiones de carbono de nuestro portafolio de empaques en la fundación Ellen MacArthur.
de botanas.

25
Introducción Ayudar a construir Agricultura Impacto positivo Economía circular Mejorar la oferta de Acciones contra el Personas y Gestión del
un sistema alimentario del futuro en el agua en los empaques nuestro portafolio cambio climático prosperidad impacto
más sostenible

REDUCIR RECICLAR REINVENTAR

AUMENTAR LOS
ÍNDICES DE RECICLAJE
El aumento de los índices
SOCIOS POR EL CAMBIO
de reciclaje evita que
los empaques usados se PepsiCo y Fundación PepsiCo impulsan medidas para aumentar los índices de reciclaje en el mundo. Entre julio de 2018 y julio de 2019,
hemos comprometido más de 51 MDD a nivel mundial en iniciativas en sociedad, con especial énfasis en algunas de las áreas con la
conviertan en desecho y
infraestructura más pobre y el mayor riesgo de contribuir a la contaminación por plástico. Las inversiones incluyen:
también eleva el suministro
de contenido reciclado para
crear nuevos empaques.
A nivel mundial, el
En sociedad con The Recycling PepsiCo se unió a Alliance to End Plastic Fundación PepsiCo contribuyó con $15
crecimiento en la producción
Partnership, Fundación PepsiCo Waste, una organización sin fines de lucro millones de dólares a Circulate Capital para
de plástico ha superado el lanzó “Todos por el reciclaje (All que busca invertir 1,500 MDD en los catalizar la inversión en soluciones con el fin
ritmo del desarrollo de la in on Recycling)”, el desafío de próximos cinco años para ayudar a detener de reducir la contaminación por plásticos en
infraestructura necesaria reciclaje residencial más grande el flujo del plástico a los océanos y mejorar la los océanos en el Sur y Sureste de Asia.
para su recolección y de la industria en Estados Unidos, que busca circularidad.
reciclaje, lo cual impide hacer que el reciclaje sea más fácil para 25
millones de familias.
lograr una economía circular.

En colaboración con ECOCE, hemos PepsiCo se unió a Global Plastic Action Lanzó “Reciclaje con Propósito” (Recycling
redoblado nuestros esfuerzos para Partnership, dirigido por el Foro Económico with purpose), que promueve una economía
aumentar los índices de reciclaje en México; Mundial, que trabaja con grupos interesados circular para los plásticos en Latinoamérica
por ejemplo, organizando voluntariados en economías costeras para ayudar a rediseñar mediante la educación al consumidor y la
para recolectar residuos y clasificarlos para los sistemas de gestión de desechos y crear oferta de incentivos, al integrar recicladores
su correcta gestión. Estas acciones han modelos circulares. de base y trabajar con la industria del reciclaje.
contribuido a que México sea el país líder
en reciclaje en América y el segundo a nivel
mundial, sólo por debajo de Alemania.

26
Introducción Ayudar a construir Agricultura Impacto positivo Economía circular Mejorar la oferta de Acciones contra el Personas y Gestión del
un sistema alimentario del futuro en el agua en los empaques nuestro portafolio cambio climático prosperidad impacto
más sostenible

REDUCIR RECICLAR REINVENTAR

CREAMOS NUEVOS
MATERIALES
Y SISTEMAS
DE EMPAQUE
PepsiCo invierte en el desarrollo de nuevos de manera sostenible, por lo que prometen generar
materiales para empaques de plástico más mucho menos carbono que el PET a base de petróleo.
sostenibles. Para 2025, nuestra meta es En India, Chile y Estados Unidos probamos los
lograr que los plásticos que usemos sean empaques de película delgada y compostables a
completamente reciclables, compostables nivel industrial para los productos como botanas,
que se biodegradarán con el tiempo si se tiran en
o biodegradables y tengan una menor
fábricas de compostas bien gestionadas. Trabajamos
huella de carbono. con el pionero en tecnología Danimer Scientific para
Mediante NaturALL Bottle Alliance, trabajamos con desarrollar este material y, en conjunto, trabajamos en
Origin Materials y empresas afines para desarrollar la elaboración de una película de siguiente generación
botellas de plástico 100 por ciento a base de plantas que buscamos sea completamente biodegradable sin
y completamente reciclables. Las botellas están importar cómo se desecha.
elaboradas a partir de plantas y árboles producidos

FOMENTAMOS LAS COMPRAS SOSTENIBLES


También buscamos modelos de negocio alternativos que eviten
la necesidad de usar empaques desechables. Con nuestro socio
Terracycle, PepsiCo comenzó a probar Loop, un nuevo concepto
de compras sostenibles. Los habitantes en París ya disfrutan del
jugo de naranja Tropicana entregado en la puerta de sus casas
en empaques reutilizables, los cuales se recolectan y se vuelven
a usar, con lo que se eliminan los desechos y se ofrece a los
consumidores una mayor comodidad.

27
Introducción Ayudar a construir Agricultura Impacto positivo Economía circular Mejorar la oferta de Acciones contra el Personas y Gestión del
un sistema alimentario del futuro en el agua en los empaques nuestro portafolio cambio climático prosperidad impacto
más sostenible

REDUCIR RECICLAR REINVENTAR

INNOVAR 67,000
SIN MILLONES

BOTELLAS
de botellas dejarán de
usarse para 2025 gracias
a la expansión de nuestro
negocio de SodaStream.

Trabajamos en la creación de formas Mediante la expansión


innovadoras para la entrega de de nuestro negocio de
SodaStream, se evitará el uso
nuestros productos de bebidas
de aproximadamente 67,000
en formatos personalizables que millones de botellas de plástico
permitan a los consumidores usar hacia 2025, adicional a nuestra
botellas reutilizables en vez de meta de reducción de 35
desechables. A esto lo llamamos porciento de PET virgen.
nuestra estrategia Beyond the Bottle. SodaStream es el corazón de nuestra
En 2018, SodaStream, la marca estrategia Beyond the Bottle. Al concluir
de agua mineral más grande en el esta adquisición, en 2019, anunciamos
mundo por volumen, se unió a la nuestra nueva plataforma de hidratación
habilitada para dispositivos móviles, que
familia PepsiCo. Su rango único de crea un ecosistema conectado que facilitará
producto permite a los consumidores a las personas mantenerse hidratadas
crear bebidas en casa con botellas mientras se desplazan. Ofrece bebidas de
reutilizables. bajo sabor y sin azúcar, de excelente sabor
y servidas en botellas reutilizables para los
consumidores. Inicialmente, la plataforma
se estará implementando en universidades
de Estados Unidos, oficinas y con socios
hoteleros. También, continuamos innovando
para proporcionar a los consumidores
opciones dentro de Beyond The Bottle
para marcas de bebidas seleccionadas.
Gatorade, por ejemplo, lanzó Gx, que
ofrece bebidas Gatorade personalizables
en una botella reutilizable. Para obtener más información sobre nuestra
plataforma de hidratación visite nuestro
sitio Beyond the Bottle

28
Introducción Ayudando a construir Agricultura Impacto positivo Economía circular Mejorar nuestro Acciones contra el Personas y Gestión del
un sistema alimentario del futuro en el agua en los empaques portafolio cambio climático prosperidad impacto
más sostenible

FOCO EN
MÉXICO

ZERO WASTE
TO LANDFILL
El mundo genera 2.01 mil
millones de toneladas de
residuos sólidos todos
¿QUÉ ES ZERO
los días, según datos del WASTE TO ¿CÓMO FUNCIONA?
Banco Mundial. De no tomar
LANDFILL?
• PepsiCo selecciona
las medidas necesarias, proveedores para el manejo
de residuos que cuenten con
propiciará la propagación de Es el programa de PepsiCo
en México para la correcta las autorizaciones normativas
enfermedades o problemas pertinentes.
ambientales producto de la segregación y manejo de los
residuos, ejecutado en las • Se capacita al personal
mala gestión de los residuos 17 plantas de manufactura. en nuestras plantas para
que todos los días generamos. Próximamente también se la correcta identificación,
Por eso, PepsiCo en México se desplegará en los demás clasificación y disposición de
puso como meta dejar de generar eslabones de la cadena de residuos (plásticos, empaques
basura, a través del programa valor de la compañía. metalizados, plásticos de
Zero Waste To Landfill. Ahora, al OBJETIVO: Evitar que alimento — BOPP — y residuos
segregar nuestros residuos tienen ningún residuo generado de manejo especial) en las
un valor. llegue a un relleno sanitario, estaciones de reciclaje.
mediante su revalorización • Con la instalación de centros de
(reciclaje o reuso). validación en todas las plantas,
1. Infraestructura: se puede determinar el volumen
Instalaciones adecuadas al de generación de residuos y así
tipo de operación y residuos valorizarlos, gracias al apoyo de
generados. nuestros proveedores.

La meta es 2. Cultural: Concientización • El proveedor recolecta y

llegar a de empleados, proveedores dispone de los residuos con el


fin de darles un nuevo valor,

0%
y personas involucradas en la
generación de residuos. ya sea mediante la creación de
nuevos productos de plástico,
3. Proveedores: Encontrar o alimento para ganado, composta
residuos desarrollar a los proveedores o combustible alterno para la
en vertederos o rellenos ideales para este objetivo. generación de energía.
sanitarios en 2020.

29
Introducción Ayudando a construir Agricultura Impacto positivo Economía circular Mejorar nuestro Acciones contra el Personas y Gestión del
un sistema alimentario del futuro en el agua en los empaques portafolio cambio climático prosperidad impacto
más sostenible

FOCO EN
MÉXICO #ENTÉRATE Se calcula que cada persona en América Latina y el Caribe genera casi un kilo de basura por día, unos 231 millones de toneladas de
desechos anuales, de los cuales más de la mitad son alimentos. (Fuente: Banco Mundial)

ALMIDONES RESULTADOS

¿A DÓNDE VAN
Éste se convierte ya sea en
EN 2015
ingrediente para la elaboración de
11.3 por ciento de los

LOS RESIDUOS?
embutidos, en forraje animal o en
residuos de PepsiCo
composta, que funciona como un
llegaban al relleno sanitario. PARA FINALES DE 2019,
fertilizante orgánico y sostenible.

0%
Actualmente, el equipo de agro de logramos que
PepsiCo busca utilizar los “lodos”
derivados de las papitas para sus

18
campos, con el fin de propiciar LO QUE HA GENERADO
una economía circular.
de residuos llegaran
MDD al relleno sanitario.
ANUAL
de ingresos como
parte del programa.
LOGRAMOS REDUCIR
92 por ciento de generación
de residuos versus 2015.

HISTORIA DE ÉXITO:
PLANTA CELAYA
La Planta Celaya, donde se producen las galletas Gamesa,
Aquellos que no pueden ser fue la primera en alcanzar 100% las metas del programa.
TIPOS DE RESIDUOS EN QUÉ SE CONVIERTEN
reciclados o reusados, se
utilizan para cogeneración, es

60%
decir, para crear energía en
otras plantas de manufactura
como combustible alterno.
de los residuos
son usados como
combustible alterno
en industrias de
Empaques metalizados manufactura.
y no metalizados Mesas y sillas

40%
se convierten en
alimentos para
animales, composta,
bolsas de plástico e
inyección de plástico
Materia Se convierte en para productos.
orgánica ganado y composta

30
Introducción Ayudar a construir Agricultura Impacto positivo Economía circular Mejorar la oferta de Acciones contra el Personas y Gestión del
un sistema alimentario del futuro en el agua en los empaques nuestro portafolio cambio climático prosperidad impacto
más sostenible

NUESTRO OBJETIVO

Mejorar nuestro portafolio mediante la


reducción de azúcares añadidos, sodio y grasas

MEJORAR
saturadas.
Para obtener más información sobre cómo
rastreamos el avance hacia nuestra meta, revise

NUESTRO
nuestras prioridades en la página 6.

PORTAFOLIO
Por más de 50 años, nuestra voluntad y capacidad de
adaptación nos ha permitido transformarnos de una empresa
que sólo elaboraba papas y refrescos a ser líder mundial en la
oferta de una amplia y variada gama de bebidas y alimentos.
Ampliamos nuestro portafolio para ofrecer más opciones para
todos los gustos, estilos de vida y ocasiones.

En PepsiCo creemos que un sistema alimentario más sostenible


debe cubrir las necesidades humanas de nutrición y gozo.
Trabajamos en la creación de productos nuevos con más
ingredientes nutritivos y reformulamos las recetas existentes de
nuestro portafolio para reducir los azúcares añadidos, el sodio
y las grasas saturadas, de modo que nuestros consumidores
disfruten de nuestras marcas más queridas como parte de una
dieta balanceada.

Para conocer más sobre nuestros avances hacia las metas de nuestros
productos, visite nuestro sitio www.pepsico.com/sustainability/esg-topics

Nuestro trabajo está alineado con los Objetivos


de Desarrollo Sostenible (ODS)

31
Introducción Ayudar a construir Agricultura Impacto positivo Economía circular Mejorar la oferta de Acciones contra el Personas y Gestión del
un sistema alimentario del futuro en el agua en los empaques nuestro portafolio cambio climático prosperidad impacto
más sostenible

MEJORAR NUESTRO PORTAFOLIO


AL REDUCIR LOS
AZÚCARES AÑADIDOS
Tenemos el objetivo de ESTAMOS REDUCIENDO LOS
AZÚCARES AÑADIDOS EN EL MUNDO AMPLIAMOS NUESTRO
ayudar a los consumidores PORTAFOLIO DE BEBIDAS
a reducir la cantidad de Ahora, en más de 80 mercados alrededor del “PepsiCo ha demostrado su
Solamente en Estados Unidos, ofrecemos más de compromiso con la salud y el
azúcares añadidos de su dieta. mundo, hemos desplegado versiones reformuladas
650 bebidas, incluyendo casi 500 opciones con bienestar a nivel mundial. Como
Como parte de nuestra de los refrescos 7UP y Mirinda que contienen entre
100 calorías o menos por porción de 12 onzas. Las parte de sus continuos esfuerzos
30 y 50 por ciento menos azúcares añadidos.
agenda de sostenibilidad, marcas de bebidas como Gatorade y Mountain por transformar su portafolio
de productos y ofrecer opciones
para 2025 al menos 67 Para finales de 2018, la Pepsi Black sin azúcar, Dew ofrecen versiones bajas en azúcar mientras más saludables, PepsiCo
por ciento del volumen también conocida como Pepsi Zero Sugar en que Aquafina y Bubly brindan a los consumidores está reduciendo los azúcares
Estados Unidos y Pepsi MAX en Europa Occidental, opciones refrescantes sin calorías. añadidos, las grasas saturadas
de nuestro portafolio de y el sodio mientras amplía la
ya estaba disponible en 82 mercados, incluido
bebidas a nivel mundial México; un aumento de más del 50 por ciento
• Gatorade Zero: Desarrollado para atletas que oferta de sus productos con
prefieren una alternativa sin azúcar y sin calorías, grupos de alimentos
tendrá 100 calorías o menos respecto al 2016. y nutrientes”.
Gatorade Zero no contiene azúcar, pero sí la misma
de azúcares añadidos por
cantidad de electrolitos que el Gatorade Thirst Stacy Molander,
porción de 12 onzas. Quencher. Directora de Operaciones, Partnership
Estamos trabajando en for a Healthier America
• bubly: Esta agua mineral utiliza sabores de
reducir los azúcares añadidos
frutas naturales, por lo que no tiene calorías ni
en nuestro portafolio de endulzantes.
bebidas y en ampliar las REDUCCIÓN DE
ofertas del portafolio de AZÚCARES AÑADIDOS
bebidas bajas en calorías y
2025
sin azúcar. 2017 2018 Target
40% 44% 67%
A partir de 2018, 44 por ciento de
nuestro portafolio de bebidas en
nuestros 26 mercados más importantes
cumplió nuestro objetivo de reducción
de azúcares añadidos.*
*Nuestro progreso a nivel mundial se basa en
nuestros 26 principales mercados de bebidas, que
representan el 80 por ciento de nuestro volumen
de bebidas global para 2018.

32
Introducción Ayudar a construir Agricultura Impacto positivo Economía circular Mejorar la oferta de Acciones contra el Personas y Gestión del
un sistema alimentario del futuro en el agua en los empaques nuestro portafolio cambio climático prosperidad impacto
más sostenible

MEJORAR NUESTRO PORTAFOLIO REDUCCIÓN DE SODIO

REDUCIMOS EL SODIO
2017 2018 2025
Target
56% 58% 75%

Y LAS GRASAS SATURADAS A partir de 2018, 58 por ciento de nuestro


portafolio de alimentos en nuestros 23
mercados de alimentos más importantes
cumplió nuestro objetivo de reducción de
sodio para 2025. *

REDUCCIÓN DE
Una vez que recibimos información GRASAS SATURADAS
OFRECEMOS MEJORES OPCIONES EN TODO EL MUNDO
sobre los lineamientos de las autoridades 2017 2018 2025
líderes en nutrición y salud nacionales • En Países Bajos, se reformularon las • En enero de 2019 reformulamos Lay’s Target

y mundiales, establecimos una serie recetas de Lay’s Sensations de pimiento y Sunbites en Polonia, Lay’s y Ruffles en 61% 61% 75%
rojo dulce, chiles mexicanos y crema, y Rumania, y Lay’s en Ucrania con el uso de
de objetivos para reformular nuestros chile dulce estilo tailandés para cumplir una mezcla de aceites de canola y girasol A partir de 2018, 61 por ciento de nuestro
productos y así apoyar la reducción de la con nuestro objetivo de sodio. alto oleico, y gracias a esto redujimos las portafolio de alimentos en nuestros 23
cantidad de sodio y grasas saturadas en grasas saturadas en el producto. mercados de alimentos más importantes
• En Perú, comenzamos a usar una mezcla cumplió nuestro objetivo de grasas saturadas
nuestro portafolio. de aceites más baja en grasas saturadas • En México, lanzamos Sunbites Palomitas para 2025.*
*Nuestro progreso a nivel mundial se basa en
Para 2025, buscamos que al menos para los Natuchips de raíces y tubérculos. y Sunbites 4 Granos, así como Popplers nuestros 23 principales mercados de alimentos, que
y Don Nopal. Con esto, ofrecemos un representan 89 por ciento de nuestro volumen de
75 por ciento de nuestro volumen del • En la India, Kurkure Multigrain atiende
portafolio más amplio y que suma nuevos
alimentos global desde 2018.

portafolio de alimentos a nivel mundial a consumidores que buscan ingredientes


ingredientes de origen natural.
no exceda los 1.3 miligramos de sodio locales. La receta contiene Ragi, un
ingrediente a base de grano entero local, y REDUCCIÓN DE
por caloría y, al menos, 75 por ciento de cumple con nuestro objetivo de sodio. GRASAS TRANS
nuestro volumen del portafolio a nivel ELABORADAS MEDIANTE
mundial no exceda los 1.1 gramos de PROCESOS INDUSTRIALES
grasas saturadas por cada 100 calorías. En mayo de 2019, las asociaciones
miembro de la International Food &
Beverage Alliance, entre las que se
encuentra PepsiCo, se comprometieron
Nos comprometimos a reducir gradualmente el a adoptar una meta de grasas trans
sodio y las grasas saturadas a lo largo de nuestro elaboradas mediante procesos
industriales (iTFA, por sus siglas en
portafolio para ofrecer a nuestros consumidores
inglés), que establece un umbral máximo
más opciones que se ajusten a sus variados gustos de iTFA en los productos alimenticios.
y preferencias. Al reformular nuestras recetas Este compromiso ayudará a contribuir
y con nuevas tecnologías de condimentación, con la meta de la Organización Mundial
estamos en la búsqueda de nuevas formas de de la Salud para eliminar las grasas
trans elaboradas mediante procesos
reducir el contenido de sodio de nuestras botanas industriales (iTFA) del suministro
sin sacrificar sabor ni calidad. Siempre que mundial de alimentos para 2023.
podemos, también utilizamos aceites más bajos en
grasas saturadas, como los de girasol y canola.

33
Introducción Ayudar a construir Agricultura Impacto positivo Economía circular Mejorar la oferta de Acciones contra el Personas y Gestión del
un sistema alimentario del futuro en el agua en los empaques nuestro portafolio cambio climático prosperidad impacto
más sostenible

AMPLIAR NUESTRO AMPLIAR NUESTRO PORTAFOLIO


MEDIANTE LAS ADQUISICIONES

PORTAFOLIO MEDIANTE
Con el fin de ampliar nuestras
opciones del portafolio, también
volteamos afuera de nuestra Botanas de frutas y verduras

LA INNOVACIÓN
empresa para encontrar horneadas.
productos innovadores que
ayuden a cubrir las necesidades
de hidratación y dieta de
nuestros clientes. En 2018 y a
Con el tiempo hemos principios de 2019 añadimos Marca de botanas que elabora
INNOVACIONES IMPORTANTES A NIVEL MUNDIAL
construido un portafolio varias marcas nuevas de clase barras y pastelitos en tazas con
equilibrado que combina Quaker Chia Multi-Grain: Half Naked: mundial a la familia PepsiCo. ingredientes nutritivos como la
chía y las semillas de calabaza.
ampliaciones de marca, Elaborado con cuatro tipos de Utiliza jugos naturalmente bajos
productos innovadores y grano entero y semillas de chía, en azúcares como el de sandía
nuevas adquisiciones. Al que aportan un alto contenido de y agua de coco, para ofrecer
fibra, proteína, potasio, hierro y 50 por ciento menos azúcares Marca número uno de agua
mismo tiempo, trabajamos magnesio a los consumidores en mineral en el mundo por Fabricantes de Muscle Milk y
por porción de 8 fl. oz., en Evolve Protein.
para hacer que nuestros China. comparación con el smoothie volumen, que permite a los
productos existentes sean Imag!ne snacks Yogurt Crisp: líder 100 por ciento de jugo. consumidores personalizar su
más nutritivos mediante su bebida preferida de una manera
Su principal ingrediente es el Sunbites Veggie Harvest: amigable con el ambiente.
reformulación.
yogur y brinda cuatro gramos de Una botana alta en fibra
Para seguirle el ritmo a las proteína y ocho gramos de grano elaborada con harina de
tendencias y a los cambios en entero por porción. También es chícharo, maíz entero, aceite de
el estilo de vida, innovamos una buena fuente de calcio. girasol y trigo entero.
para introducir más productos Tropicana Whole Fruit:
en nuestro portafolio con los Ojas Studio:
ingredientes nutritivos que Ofrece a los consumidores en
Nuestros nuevos bocados de SOSTENIBLES DESDE EL PRINCIPIO
nuestros consumidores buscan, el Reino Unido una porción de
frutas y verduras y contribuye de dátil y granos inspirados en el Desde los ingredientes hasta los nuevas herramientas les ayudan a
como frutas, verduras, granos
manera importante a su ingesta Ayurveda, que se venden en empaques, nuestro programa calcular las huellas de carbono y
enteros, nueces y semillas.
de fibra. Contiene 50 por ciento línea en Estados Unidos. Sustentables Desde el Principio agua de un producto en desarrollo
más fibra que los jugos de fruta y (Sustainable from the Start) pone y la huella de carbono y el nivel
smoothies en promedio. los conceptos de sustentabilidad de reciclaje de sus empaques y,
y ciclo vital en el centro del luego, comparar los resultados
proceso de innovación de PepsiCo. con las referencias. Con el tiempo,
Este programa permite a todos estos aportes contribuirán a la
los equipos involucrados en el toma de decisiones inteligentes
desarrollo de los productos, desde y sustentables de principio a fin,
el concepto hasta el lanzamiento, y ayudarán a los consumidores a
tener en cuenta los impactos confiar en que los productos que
ambientales de sus decisiones les encantan son elaborados de
(desde los ingredientes hasta el forma sostenible.
empaque y la distribución). Las

34
Introducción Ayudar a construir Agricultura Impacto positivo Economía circular Mejorar la oferta de Acciones contra el Personas y Gestión del
un sistema alimentario del futuro en el agua en los empaques nuestro portafolio cambio climático prosperidad impacto
más sostenible

AYUDAMOS A LOS CONSUMIDORES A


TOMAR DECISIONES MÁS INFORMADAS
Como empresa centrada en los
consumidores, constantemente ajustamos
nuestro enfoque para aportar lo que buscan
y, al mismo tiempo, también nos anticiparnos
a sus necesidades futuras. Trabajamos para
que la información en nuestros empaques
sea más simple y clara con el fin de ayudarlos
a tomar decisiones informadas. Adicional a
eso, repensamos los tamaños de nuestros
empaques y su presentación en las tiendas.

AYUDAMOS A LOS CONSUMIDORES A


TOMAR DECISIONES MÁS INFORMADAS
MEDIANTE EL ETIQUETADO
Al proporcionar a los clientes información fácil de
encontrar y de entender sobre lo que contienen
nuestros productos, les ayudamos a tomar decisiones anunciamos un programa piloto de etiquetas
adecuadas para ellos y para sus familias. En 2018, interpretativas codificadas por colores en nuestros
empaques en diversos mercados europeos; además, NOS COMUNICAMOS CON NUESTROS CONSUMIDORES A
nos hemos unido a fabricantes y vendedores TRAVÉS DE SOCIEDADES MINORISTAS
minoristas afines para desarrollar programas de
Como parte del Consumer Goods Forum’s Collaboration for
etiquetas al frente de los empaques en algunos países.
Healthier Lives, trabajamos con nuestros socios minoristas en
Hagerstown, Maryland, Estados Unidos, para probar mecanismos
OFRECEMOS MÁS OPCIONES AL REDUCIR que ofrezcan un acceso más sencillo a un portafolio diverso y una
EL TAMAÑO DE NUESTROS EMPAQUES mejor nutrición. Colocamos displays de comercialización de la marca
Hello Goodness en zonas de mucho tránsito dentro de tiendas
También introdujimos opciones de empaques más seleccionadas y ofrecemos recetas y muestras para demostrar
pequeños (como las latas miniatura de 7.5 oz) para nuevas formas de usar los productos PepsiCo. A través de este
quienes buscan menos producto. Nuestras latas programa también ofrecemos sesiones educativas en la tienda
miniatura ofrecen a los clientes una opción fácil para sobre temas de nutrición en general, como lectura de las etiquetas
controlar las porciones de muchas de nuestras marcas nutricionales y listas de ingredientes. Usaremos los resultados de
de bebidas, que incluyen productos como Pepsi, este estudio para informar sobre futuros programas en tienda.
Mountain Dew, Sierra Mist y bubly.

35
Introducción Ayudar a construir Agricultura Impacto positivo Economía circular Mejorar la oferta de Acciones contra el Personas y Gestión del
un sistema alimentario del futuro en el agua en los empaques nuestro portafolio cambio climático prosperidad impacto
más sostenible

MARCAS CON PROPÓSITO


En PepsiCo nos sentimos Emperador: Como parte de la Gatorade: Entre 2016 y 2019, Naked: Casi 30 millones de Cheetos: La marca Cheetos se
orgullosos de nuestras iniciativa “Libera tu Poder”, la Play it Forward de Gatorade estadounidenses no tienen acceso asoció con distintas fundaciones
marca de galletas Emperador otorgó más de 2 MDD a casi mil a frutas y verduras frescas, de en México para crear Cheetos
marcas y las experiencias Huellitas, un programa que busca
financió el viaje del colectivo organizaciones diferentes con calidad y a precios asequibles.
que ofrecen a los clientes. MekLab, integrado por jóvenes el fin de ofrecer recursos para Mediante la campaña Drink Good fomentar la adopción responsable
Creemos en el poder que talento mexicanos, para asistir ayudar a cada vez más jóvenes a Do Good, Naked se ha asociado de perros y gatos que viven en
tienen de generar un cambio al Robot Challenge 2019, en participar e impulsar un mundo con Wholesome Wave, una albergues. En 2019, beneficiamos
positivo en la sociedad y Beijing, China. En el certamen, los mejor a través del deporte. Por organización sin fines de lucro que a más de 150 perros y gatos, con
concursantes obtuvieran medalla otro lado, GATORADE 5v5 es una ayuda a mejorar el acceso a los lo cual llegamos a más de 1,500
producir sonrisas en los
de plata. competencia anual de fútbol de alimentos producidos a nivel local personas.
consumidores. sala para jóvenes entre 14 y 16 años y regional, para generar conciencia
Sabritas: Desde 2016, Sabritas, en IMAG!NE: IMAG!NE acaba de
LIFEWTR: En 2019, lanzamos que tiene lugar en Latinoamérica, mediante la educación de este
alianza con la fundación Operación asociarse con No Kid Hungry
en México el Fondo para las América del Norte, Asia y Europa. asunto y ayudar a que las personas
Sonrisa México, ha apoyado a 260 para ofrecer, por un periodo de
Artes LIFEWTR, en alianza Desde que comenzó hace cuatro tengan más acceso a estos
personas en jornadas médicas para tres años, hasta tres millones de
con el Patronato de Arte años, han competido más de alimentos. Desde 2013, Naked
realizar cirugías de labio y paladar comidas a niños necesitados, así
Contemporáneo. Con ello, 18,900 equipos. ha entregado más de 3 MDD de
hendido. Además de la cirugía, el como una donación anual de 50
apoyamos proyectos artísticos dólares a Wholesome Wave para
tratamiento incluye seguimiento mil dólares para apoyar juegos
con vocación social: Colectivo La las comunidades necesitadas.
dental y terapia del lenguaje. creativo.
Lengua del Diablo, Laboratorio La
Nana y Museo Comunitario Sierra
Hermosa.

36
Introducción Ayudar a construir Agricultura Impacto positivo Economía circular Mejorar la oferta de Acciones contra el Personas y Gestión
un sistema alimentario del futuro en el agua en los empaques nuestro portafolio cambio climático prosperidad del impacto
más sostenible

NUESTRO OBJETIVO

ACCIONES
Hacer lo que nos toca para frenar el cambio
climático al reducir las emisiones de gases de
efecto invernadero en nuestra cadena

CONTRA
de valor.

Para obtener más información sobre cómo

EL CAMBIO
rastreamos el avance hacia nuestra meta, revise
nuestras prioridades en la página 6.

CLIMÁTICO
El mundo enfrenta el recrudecimiento del cambio
climático. 2018 fue el cuarto año más caliente registrado,
superado solamente por 2015, 2016 y 2017. Es probable que
el rápido calentamiento de nuestro planeta empeore los
factores de riesgo en nuestro sistema alimentario mundial:
desde climas extremos y escasez de agua, hasta la pérdida
de la calidad del suelo y la alteración de los sistemas
políticos, económicos y sociales que sostienen la forma de
producción y distribución de alimentos.

El sistema alimentario mundial es responsable de alrededor


de 30 por ciento de las emisiones de gases de efecto
invernadero. Creemos que, con las acciones correctas, se
puede convertir en pieza clave para la regeneración de la
salud de nuestro clima mediante la retención del carbono.

Para conocer más sobre nuestros avances, visite nuestro sitio


www.pepsico.com/sustainability/esg-topics

Nuestro trabajo está alineado con los


Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Parque eólico en La Esperanza, Puebla, México. En 2018,


nuestro negocio de alimentos generó 76 por ciento de su
energía a través de este parque.

Crédito de la foto: Iberdrola México


37
Introducción Ayudar a construir Agricultura Impacto positivo Economía circular Mejorar la oferta de Acciones contra el Personas y Gestión del
un sistema alimentario del futuro en el agua en los empaques nuestro portafolio cambio climático prosperidad impacto
más sostenible

REDUCCIÓN DE EMISIONES
DE GASES DE EFECTO INVERNADERO
EN NUESTRA CADENA DE VALOR
REDUCIMOS LAS EMISIONES
PepsiCo tomará las ENTENDER NUESTRAS EMISIONES EN NUESTRA CADENA DE VALOR
acciones necesarias para

92
• En nuestra cadena de suministro agrícola:

92%
contrarrestar los riesgos trabajamos para acabar con la deforestación y ayudar
del cambio climático.
%
a los agricultores a implementar prácticas inocuas para

88%
Nuestra meta es reducir el clima.
20 por ciento las emisiones
absolutas de gases de efecto Scope
invernadero en nuestra
3: emisiones
de nuestras
Approximately 92%
de gases de efecto
of our GHG emissions
invernadero vienen
Scope
%
1 & 2:emisiones
• En nuestra fabricación: En siete mercados europeos
(España, Bélgica, Portugal, Italia, Reino Unido, Países
Bajos y Polonia) ya utilizamos 100 por ciento de
electricidad renovable en nuestras operaciones
cadena de valor para 2030 come from
de fuera deoutside
nuestrasour de nuestras
Approximately 8%
operaciones
direct directas,
operations, de gases de efecto de fabricación. Además, casi 75 por ciento de la
(el punto de inicio es 2015). que incluyen la of our GHG emissions
invernadero vienen de electricidad que usamos en nuestra fábrica Bursom
including agriculture, come from our direct
agricultura, los nuestras operaciones Road Walkers Crisps, en Reino Unido, se genera a
Este es un objetivo basado packaging, operations, including NUESTROS AVANCES
empaques, los directas, que incluyen
transportation and powering our partir de desechos alimenticios mediante digestión
en la ciencia, que representa transportes y la
distribution.
nuestras plantas
manufacturing
de
anaerobia.

6.4%
distribución. fabricación.
la contribución de PepsiCo facilities.
para alcanzar la meta inicial • En nuestros empaques: reducimos la cantidad que
utilizamos de plástico virgen, con lo que permitimos
del Acuerdo de París: limitar que se recicle una mayor cantidad de nuestros
el calentamiento global a dos empaques y reinventamos los materiales de empaques menos de emisiones con respecto a
grados centígrados menos de y sistemas que usamos (lo que incluye el desarrollo 2015, lo que representa el 32 por ciento
de avance hacia nuestra meta de 2030.
los niveles preindustriales. conjunto de PET biobasado y bajo en carbono).
• En nuestra distribución: operamos la flota comercial
más grande de vehículos eléctricos en Norteamérica
y la flota de camiones de Frito-Lay Norteamérica que

2.2
funciona con gas natural comprimido, lo que produce
15 por ciento menos emisiones de gases de efecto
invernadero que la gasolina estándar. Ya reservamos en
Tesla, Inc. 100 camiones completamente eléctricos.
• Entre nuestros minoristas: mejoramos los equipos
distribuidores y enfriadores al reemplazar los modelos
millones
de toneladas métricas de emisiones
que utilizan más energía por otros más eficientes, con lo menos, lo que representa alrededor del
que ahorramos más de mil millones de kilowatt/horas 7 por ciento de avance hacia nuestra
(kWh). meta de 2030.

38
Introducción Ayudar a construir Agricultura Impacto positivo Economía circular Mejorar la oferta de Acciones contra el Personas y Gestión del
un sistema alimentario del futuro en el agua en los empaques nuestro portafolio cambio climático prosperidad impacto
más sostenible

Socio Estrella es el programa


de PepsiCo en México que
recompensa a las y los vendedores
minoristas con mayores ventas.
En la imagen, Yolanda Acosta.

PERSONAS Y
PROSPERIDAD
En todo el mundo, la gente trabaja diariamente para
impulsar el sistema alimentario. Desde la cosecha de los
ingredientes, la carga de los camiones para la distribución
hasta la colocación de un artículo en el estante de una
tienda, contamos con una amplia red de agricultores, socios
de PepsiCo, socios minoristas y muchos otros para crear y
vender nuestros productos.

Tenemos interés en el éxito y el bienestar de nuestra gente.


Estamos comprometidos en promover el respeto a los
derechos humanos en nuestra cadena de valor, construir
lugares de trabajo diversos e incluyentes e invertir en
fomentar la prosperidad compartida en las comunidades
locales donde vivimos y trabajamos.

Para conocer más sobre nuestros avances, visite nuestro sitio


www.pepsico.com/sustainability/esg-topics

Nuestro trabajo está alineado con los


Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) NUESTRO OBJETIVO

Promover los derechos humanos, lugares de


trabajo diversos e incluyentes e incrementar las
potenciales ganancias de las mujeres para impulsar
el crecimiento económico y la seguridad de los
alimentos.

Para obtener más información sobre cómo rastreamos


nuestros avances hacia la meta, revise nuestras
prioridades en la página 6.

39
Introducción Ayudar a construir Agricultura Impacto positivo Economía circular Mejorar la oferta de Acciones contra el Personas y Gestión del
un sistema alimentario del futuro en el agua en los empaques nuestro portafolio cambio climático prosperidad impacto
más sostenible

INVERTIMOS EN LAS
PERSONAS
PROMOVEMOS EL RESPETO POR valor. Usamos nuestro Programa
LOS DERECHOS HUMANOS de Abastecimiento Sostenible
para comunicar nuestro Código de
Buscamos aprovechar la influencia
Conducta del Proveedor (SCoC)
que tiene PepsiCo para promover el
a nuestros terceros proveedores
respeto por los derechos humanos
directos. Una capacitación anual
a lo largo de nuestra cadena de
ayuda a asegurar que entienden
valor. Como parte de nuestro
nuestro SCoC, cumplen con
enfoque, nos comprometemos a
sus principios, y apoyan nuestro
implementar los Principios Rectores
objetivo.
de las Naciones Unidas en materia
de empresas y derechos humanos ABASTECIMIENTO SOSTENIBLE
en nuestra compañía y a presentar
Nuestro Programa de
informes públicos de nuestros
Abastecimiento Sostenible
avances.
(Sustainable Sourcing Program,
A través de programas de SSP) estña dirigido a nuestros
capacitación para nuestros proveedores de primer nivel, que
empleados y terceros proveedores incluye evaluaciones de riesgo
IMPULSAR UN ESPACIO Elevamos la igualdad de género Promoción a niveles más altos
directos, podemos comunicarles formales, auditorías por parte de DE TRABAJO DIVERSO E

40% 23%
nuestras políticas, normas y terceros, mitigación y construcción INCLUYENTE
expectativas, así como también de capacidades. En 2018 se llevaron
generamos conciencia sobre los a cabo más de 960 auditorías Nuestro compromiso con la
posibles riesgos a los derechos en el centro o se reconoció a construcción de un espacio de
humanos en nuestra cadena de proveedores de primer nivel que trabajo más diverso e incluyente
de nuestros gerentes a nivel mundial de nuestras colaboradoras fueron
usaron el estándar de la industria se entreteje en los valores y son mujeres. promovidas en 2018.
del Protocolo de Auditoría SMETA creencias de nuestra compañía.
En 2018, hicimos avances

100%
de cuatro pilares o una evaluación
importantes hacia las metas Compensación Damos prioridad a la
similar.
de desarrollo de empleados y continua capacitación y al

1%
desarrollo de empleados
diversidad.
de nuestros proveedores directos para
la empresa completó la Capacitación
del SCoC, en 2018. 1.3 millonES
Para obtener más información de diferencia entre los sueldos de de horas de aprendizaje completaron
sobre la Postura en cuanto hombres y mujeres en los 33 países que nuestros empleados, un incremento
a Diversidad e inclusión en
PepsiCo, revise nuestro Informe
representan 93 por ciento de nuestra de 7 por ciento comparado con el
de diversidad 2018. población de empleados asalariados.* mismo periodo del año anterior.
Para conocer más, visite nuestro © Para obtener más información
sitio https://www.pepsico.com/ visite nuestro sitio www.pepsico. *Después de determinar los motores de salarios legítimos como nivel del puesto, ubicación
sustainability/human-rights com/sustainability/esg-topics geográfica y ranking de prestaciones.

40
Introducción Ayudar a construir Agricultura Impacto positivo Economía circular Mejorar la oferta de Acciones contra el Personas y Gestión del
un sistema alimentario del futuro en el agua en los empaques nuestro portafolio cambio climático prosperidad impacto
más sostenible

FOCO EN
MÉXICO

ABRAZAR LA DIVERSIDAD
DORITOS RAINBOW

En PepsiCo nos tomamos agrupa a las empresas con el mayor


muy en serio la diversidad, compromiso hacia la diversidad y la
no discriminación.
y es por eso que, año con
año, durante el mes de junio Desde hace cuatro años, los
empaques anuales de Doritos
nos sumamos a las voces
Rainbow se han convertido en un
que exigen respeto por los clásico del mes de la diversidad.
derechos de la comunidad Sus ventas se destinan a apoyar a
LGBT+. Creemos que no organizaciones que trabajan con
solo es un tema necesario personas de la comunidad LGBT+.
y urgente, sino también la
Por tercer año consecutivo, en
mejor forma de apoyar a 2019, fuimos aprobados en la
todos nuestros colaboradores encuesta Equidad MX, que realiza
de la comunidad, que son la organización Human Rights
la verdadera clave del éxito Campaign. Esto significa que la
del negocio. misma comunidad LGBT+ nos
reconoce como aliados y como
una empresa que ofrece espacios
¿QUÉ HACEMOS A FAVOR de trabajo seguros y libres de
DE LA COMUNIDAD? homofobia.
Desde 2017, PepsiCo forma parte
de la red Pride Connection, que

41
Introducción Ayudar a construir Agricultura Impacto positivo Economía circular Mejorar la oferta de Acciones contra el Personas y Gestión del
un sistema alimentario del futuro en el agua en los empaques nuestro portafolio cambio climático prosperidad impacto
más sostenible

FOCO EN
MÉXICO

¿QUÉ MÁS
HICIMOS
ESTE 2019?
PARTICIPAMOS EN LA
MARCHA DEL ORGULLO
Este año, en tres localidades: Ciudad de México,
Guadalajara y Monterrey.
Llevamos el movimiento EQUAL a 54 por ciento
de los Centros de Distribución (CEDIS), y
ofrecimos actividades para sensibilizarlas sobre la
importancia de respetar la diversidad.

POR SEGUNDO AÑO CONSECUTIVO


izamos la bandera afuera de nuestro edificio
corporativo en la Ciudad de México, así como en
·E· Q·U·A·L·: otras nueve localidades en el resto del país.

OPORTUNIDADES
PARA TODOS
En 2016, llegó a México
TALENTO DIVERSO
EQUAL, un movimiento En 2019 volvimos a ser
compuesto de un grupo de reconocidos por Human Rights
trabajadores de PepsiCo, Campaign como una de las
cuyo propósito es promover mejores empresas para trabajar
un entorno laboral libre de para la comunidad LGBT+.
discriminación y homofobia. Una muestra de ello es la
Desde su creación, el comité participación de Vicente Arias,
de EQUAL ha crecido 800 por diseñador de PepsiCo, como
ciento, al pasar de 4 a 34 imagen del reciente empaque
“¡CELEBREMOS LA DIVERSIDAD!”
miembros que participan de de Doritos Rainbow, en su
Fue una campaña interna y externa que,
manera voluntaria, así como personaje de drag queen “Nina mediante infografías, videos y otros mensajes,
más de 790 aliados. de la Fuente”. nos ayudó a sumar más aliados.

42
Introducción Ayudar a construir Agricultura Impacto positivo Economía circular Mejorar la oferta de Acciones contra el Personas y Gestión del
un sistema alimentario del futuro en el agua en los empaques nuestro portafolio cambio climático prosperidad impacto
más sostenible

BRINDAMOS APOYO A Integrante de la comunidad

LAS COMUNIDADES
Xoch’manque, en Xochimilco,
Ciudad de México, donde el
equipo de Fundación PepsiCo
convocó al Día de la Comunidad,
en noviembre de 2019.

APOYAMOS EL PROGRESO SEGURIDAD ALIMENTARIA AYUDA EN CASOS


ECONÓMICO DE LAS MUJERES Desde 2009 Food for Good, la DE DESASTRE
Nos hemos comprometido a iniciativa de Fundación PepsiCo En 2018, el huracán Florence
invertir 100 MDD para 2025 para que ofrece paquetes de comida a provocó daños catastróficos en los
apoyar la preparación a nivel niños desfavorecidos, ha entregado estados de Carolina del Norte y
laboral y potenciar el talento de más de 100 millones de raciones del Sur.
las mujeres. Desde 2016, hemos nutritivas a niños necesitados.
New Bern, Carolina del Norte, el
invertido 27.3 MDD en apoyar
Para 2025, Food for Good busca lugar de nacimiento de Pepsi-Cola,
iniciativas que beneficien a las
entregar 50 millones de raciones sufrió daños significativos.
mujeres en las comunidades
nutritivas por año a lo largo de 25
donde operamos. Con nuestras raíces en esa zona
ciudades en Estados Unidos.
y más de 16 mil empleados en la
Con el objetivo de aumentar
región, nos pusimos en marcha.
el interés y la confianza de las
En cuestión de días, Fundación
mujeres y niñas de incursionar
PepsiCo identificó a socios que
exitosamente en campos de la
le ayudaron en la misión de
ciencia, la tecnología, la ingeniería
recuperación ante el desastre y
y las matemáticas, PepsiCo en
comprometieron 1 millón a la Cruz
Medio Oriente y el Norte de
Roja Americana y el Ejército de
África lanzó el primer capítulo de
Salvación, al tiempo que Food for
Million Women Mentors® (MWM)
Good distribuyó 350 mil comidas a
en Riyadh, Arabia Saudita. MWM
las familias afectadas.
apoya el compromiso de los
mentores y atrae mentes jóvenes
a los campos de carreras técnicas.
Este programa ayudará a las niñas
y mujeres en las localidades a
sobrepasar arraigadas barreras
culturales y construir carreras

100
gratificantes.

MILLONES DE
6,404
VOLUNTARIOS
10.2 PORCIONES
En 2018, Food for Good entregó
En 2019, Fundación PepsiCo México

MILLONES
convocó a 502 voluntariados, en los
29,3oo millones de raciones a niños cuales participaron 6,404 personas.
de mujeres y niñas se han beneficiado necesitados, con lo que elevamos Con estas actividades, beneficiamos
gracias a nuestra inversión en iniciativas nuestro total desde 2009 a más de 100 de forma directa e indirecta a un
a su favor de 27.3 MDD desde 2016. millones en conjunto. aproximado de 24,494 personas.

43
Introducción Ayudar a construir Agricultura Impacto positivo Economía circular Mejorar la oferta de Acciones contra el Personas y Gestión del
un sistema alimentario del futuro en el agua en los empaques nuestro portafolio cambio climático prosperidad impacto
más sostenible

FOCO EN
MÉXICO
RECONSTRUCCIÓN DE
COMUNIDADES
En septiembre de 2017, dos #ENTÉRATE El 19 de septiembre de 2017, a las 13:14 horas, un fuerte temblor de 7.1 en la escala de Richter con epicentro localizado a 12 km al sureste
de Axochiapan, Morelos, afectó localidades de la Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Morelos y Puebla.
fuertes sismos cimbraron
a México, dejando tras

MORELOS
RESULTADOS:
de sí una situación de
emergencia y miles de
Objetivo en Morelos: Fundación PepsiCo global, en alianza con la Fundación Panamericana
damnificados. De 2018 a para el Desarrollo (PADF) y la organización Hábitat para la Humanidad, se comprometió con
2019, Fundación PepsiCo la construcción de 180 casas y un centro comunitario en las localidades de Morelos.
México y Fundación
PepsiCo global destinaron
tres millones de dólares al
programa de reconstrucción
en algunas localidades de
Oaxaca y Morelos, dos de
las zonas más afectadas.
El proyecto inició en 2018
y consistió en la entrega
de casas a las familias que
A DOS AÑOS DEL PROYECTO,
perdieron su hogar en los construimos y entregamos 180 casas en beneficio
sismos, la rehabilitación de de las comunidades, quienes también recibieron
acompañamiento y capacitación para reconstruir el
una escuela, la construcción tejido social y fortalecer sus capacidades de resiliencia.
de un centro comunitario Sigue en construcción un centro comunitario
y otras actividades para en Puente de Ixtla, Morelos.

reactivar la economía de
estas comunidades.

44
Introducción Ayudar a construir Agricultura Impacto positivo Economía circular Mejorar la oferta de Acciones contra el Personas y Gestión del
un sistema alimentario del futuro en el agua en los empaques nuestro portafolio cambio climático prosperidad impacto
más sostenible

FOCO EN
MÉXICO El 7 de septiembre de 2017, a las 23:49 horas, se reportó un sismo con magnitud 8.2 en escala de Richter, localizado en el Golfo de Tehuantepec,
#ENTÉRATE Oaxaca, a 133 km al suroeste de Pijijiapan, Chiapas. Ha sido el epicentro del sismo más intenso en años.

OAXACA
SAN MATEO DEL MAR
REHABILITACIÓN DE UNA ESCUELA ¿En qué consistió? Fundación PepsiCo México, en alianza con la organización
PARA NIÑOS CON DISCAPACIDAD World Vision México, facilitó a la comunidad de San Mateo del Mar
Donde también se realizó la entrega de herramientas de trabajo que perdieron por el sismo, con el fin de garantizar la
OBJETIVO EN OAXACA:
lentes gracias a una alianza con la Fundación reactivación económica a largo plazo. Se llevaron a cabo acciones como:
Fundación PepsiCo México se comprometió
Panamericana para el Desarrollo (PADF).
a entregar 31 casas con características
antisísmicas en el Istmo de Tehuantepec, las
cuales ya fueron entregadas al 100  por ciento.

Capacitación de artesanas textiles: Se realizó un diagnóstico entre 45


mujeres artesanas para identificar sus necesidades. Recibieron materiales para
la elaboración de productos y se les capacitó en diseño e innovación textil.

ENTREGA DE 31 CASAS
Con diseño que incorpora tecnología
que las hace más seguras ante sismos.
Entrega de insumos para pescadores: En total, 20 pescadores recibieron
materiales de trabajo (como hieleras, redes y carretillas) para mejorar el
almacenamiento y traslado de sus productos. Con esto, optimizaron su proceso
de colocar sus productos en zonas de venta, almacenarlos y preservarlos.

Capacitación de comités comunitarios


para atención de emergencias:
• Capacitación a 121 personas en comités formados para la Reducción de
Riesgos de Desastres, con cursos de primeros auxilios y simulacros.
• Organización de una reunión de enlace con la Cruz Roja y se les proporcionó
kits de primeros auxilios.

45
Introducción Ayudar a construir Agricultura Impacto positivo Economía circular Mejorar la oferta de Acciones contra el Personas y Gestión del
un sistema alimentario del futuro en el agua en los empaques nuestro portafolio cambio climático prosperidad impacto
más sostenible

GOBERNANZA
líderes senior de manera regular, supervisar una estrategia global y sólida estructura de gobernanza
con lo que damos oportunidad a la implementación de cada uno de de datos fundamental para cada
nuestros líderes senior de armonizar nuestros objetivos de sostenibilidad; uno de nuestros objetivos de

EN MATERIA DE
sobre los temas estratégicos los líderes, seleccionados por su sostenibilidad, que asegura la
más importantes. Entre estas profundo conocimiento de los precisión, consistencia y fiabilidad
reuniones, los integrantes del objetivos que dirigen, trabajan de los datos a la vez que impulsa

SOSTENIBILIDAD
equipo de líderes senior siguen con equipos compuestos por la responsabilidad entre nuestros
están comprometidos de manera representantes de funciones clave equipos. La gobernanza de datos
activa con la implementación de y de todos los sectores geográficos incluye la documentación de los
nuestros objetivos de sostenibilidad, para asegurar el éxito en la procesos y las metodologías que
GOBERNANZA COMO internacional, que son valiosas
impulsando la agenda con sus implementación de procesos a lo usamos para reunir y procesar los
IMPULSOR DEL DESEMPEÑO para que el Comité vigile los
equipos. largo de nuestras empresas. datos y así asegurar su consistencia
Creemos que la gobernanza sólida asuntos clave de política pública y
y reproductibilidad. Al acumular
es la base para dar resultados en sostenibilidad. Con el fin de ayudar a impulsar el OFICINA DE SOSTENIBILIDAD las mediciones cada año, podemos
nuestra agenda de sostenibilidad. En progreso, otorgamos a nuestros
La Oficina de Sostenibilidad Global rastrear el progreso, identificar las
PAPEL DE LOS LÍDERES ejecutivos incentivos anuales
PepsiCo, los temas de sostenibilidad tendencias y corregir el curso si
SENIOR EN PEPSICO por alcanzar los objetivos clave de PepsiCo conduce la gobernanza
están integrados a nuestro negocio y es necesario. Creemos que este
del negocio e individuales contra y la entrega de la agenda de
no separados de él. En 2016, revisamos nuestra trabajo es el requisito esencial para
objetivos preaprobados. sostenibilidad de la Empresa en
estructura de gobernanza en la transparencia y la integridad de
la cadena de valor. La Oficina de
PAPEL DE LA JUNTA materia de sostenibilidad para Los objetivos del negocio reflejan los datos que buscamos en nuestros
Sostenibilidad, que actúa como el
DIRECTIVA identificar las oportunidades para una combinación de desempeño en procesos de presentación de
punto clave de conexión central,
fortalecer su integración en nuestra toda la Empresa o desempeño de la informes.
Como administradores de trabaja muy de cerca con los líderes
agenda y nuestros procesos de unidad empresarial, dependiendo
PepsiCo, nuestra Junta juega de todo el negocio para asegurar el
negocios. A principios de 2017, del puesto del ejecutivo y del
un papel esencial en determinar continuo avance en el desempeño
el equipo de líderes senior de alcance de su responsabilidad. Los
las prioridades estratégicas de hacia nuestra agenda en la materia.
PepsiCo, formado por el Presidente, objetivos individuales se basan
PepsiCo. La Junta entera considera
el CEO y el Director General en la contribución del ejecutivo La Oficina de Sostenibilidad
que los asuntos de sostenibilidad
del Sector, así como los máximos con los imperativos comerciales también tiene un papel clave en
son un elemento vital de su
dirigentes prácticos, asumieron estratégicos de PepsiCo, tales colocar el objetivo de sostenibilidad
vigilancia del negocio, debido a que
la vigilancia directa de la agenda como: en la planeación estratégica
forma parte de nuestra estrategia de
de sostenibilidad y las decisiones corporativa a largo plazo y los
negocios. Para apegarnos a nuestra
estratégicas, así como la gestión de • Impulsar la innovación sustentable procesos clave del negocio,
agenda de sostenibilidad, en 2017
resultados de los expertos. Esto asegurando que la sostenibilidad
nuestra Junta creó un Comité de • Mejorar las eficiencias de
asegura que la sostenibilidad sea siempre forme parte de lo que
Políticas Públicas y Sostenibilidad. funcionamiento
un factor de responsabilidad para hacemos como Empresa.
El Comité ayuda a la Junta a
todos y cada uno de los integrantes • Aumentar la satisfacción del cliente
vigilar de manera más centrada Otro papel clave de la Oficina de
del equipo de líderes senior. Asignar
las políticas, los programas y los • Desarrollar una fuerza de trabajo Sostenibilidad es la gestión de todos
la responsabilidad de sostenibilidad
riesgos relacionados de la Empresa diversa y talentosa los datos sobre los que informamos.
a los líderes más senior de la
concernientes a asuntos clave de La integridad de los datos es
Empresa refleja el énfasis que
política pública y sostenibilidad. LIDERAZGO EN MATERIA DE absolutamente vital para mantener
ponemos en alcanzar nuestra
El Comité está compuesto SOSTENIBILIDAD EN PEPSICO la confianza entre PepsiCo y los
agenda en la materia.
en su totalidad de directores El equipo de líderes senior de grupos interesados, y está en línea © Para obtener más información
independientes y refleja una mezcla Los temas de estrategia y progreso PepsiCo ha impulsado el talento con los altos estándares internos a sobre la base sólida de
de habilidades y experiencia en gobernanza, visite nuestro sitio
comparado con nuestras metas de de líderes seleccionados dentro los que nos apegamos. Un equipo www.pepsico.com/sustainability/
materia de política pública, riesgo, sostenibilidad se analizan durante de la Empresa para crear y dedicado dentro de la Oficina esg-topics
ciencias y cualificaciones a nivel las reuniones de todo el equipo de de Sostenibilidad desarrolló una

46
PARA MAYOR INFORMACIÓN PROYECCIONES FUTURAS
Si desea descargar herramientas adicionales de Este Reporte de Sustentabilidad de PepsiCo, Inc. (“PepsiCo” o la “Empresa”) contiene declaraciones que
nuestro Paquete de Presentación de informes de reflejan nuestra visión sobre nuestro desempeño en el futuro que constituyen “proyecciones futuras” dentro
Sustentabilidad, como nuestra Hoja de indicadores del significado de la Ley de Reforma de Litigios sobre Títulos Privados de 1995. Las proyecciones futuras se
de desempeño y el Índice de la Iniciativa de reporte identifican, por lo general, porque incluyen palabras como “aspirar a”, “prever”, “creer”, “impulsar”, “estimar”,
Global (GRI), visite nuestro sitio web “esperar”, “meta”, “pretender”, “poder”, “plan”, “proyecto”, “estrategia”, “objetivo” y “voluntad” o afirmaciones
https://www.pepsico.com/sustainability. similares o variantes de esos términos y otras expresiones similares. Las proyecciones futuras involucran
riesgos de manera inherente e incertidumbres que podrían provocar que los resultados reales difieran
La información detallada de nuestras políticas y
materialmente de lo que se predijo en tales declaraciones. Esos riesgos e incertidumbres incluyen, entre
nuestro desempeño se encuentra en el sitio:
otras cosas, cambios en la demanda de productos PepsiCo, como resultado de cambios en las preferencias
www.pepsico.com/sustainability/esg-topics.
de los clientes o de otra manera, cambios en las leyes relacionadas con el uso o la eliminación de plásticos
Los temas incluyen, entre otros, los siguientes:
u otros empaques de los productos PepsiCo; cambios en las leyes aplicables, o el incumplimiento de estas,
• Bienestar animal imposición o la propuesta de imposición de nuevos impuestos o aumento de impuestos a los productos
PepsiCo, la capacidad de PepsiCo de competir de manera eficaz, las condiciones políticas, disturbios civiles
• Gobernanza empresarial u otros desarrollos y riesgos en los mercados en los que se fabrican, distribuyen y venden los productos
• Deforestación PepsiCo, la capacidad de proteger los sistemas de información, o de responder de manera eficaz a incidentes
de ciberseguridad y otro tipo de alteraciones; elevación en los costos, interrupción del suministro o escasez
• Diversidad y compromiso de materias primas y otros suministros; interrupción de negocios, daño a la reputación o a la imagen de la
• Medio ambiente, salud y seguridad marca PepsiCo, pérdidas de ventas o una reducción importante en las ventas a cualquier cliente; alteración
del escenario de ventas, que incluye un crecimiento rápido de marcas baratas y el canal de comercio en línea;
• Ética e integridad cambio climático o escasez de agua, o medidas legales, regulatorias o de mercado para abordar el cambio
• Mercadotecnia para niños y ventas en escuelas climático o la escasez de agua y otros factores que pueden afectar al precio de los títulos de PepsiCo que
cotizan al público y el rendimiento financiero. Para obtener información adicional sobre estos y otros factores
• Nutrición que pudieran provocar que los resultados reales de PepsiCo difieran materialmente de las aquí estipuladas,
consulte los documentos con la Comisión de Bolsas de valores, que incluyen el informe anual más reciente
• Etiquetado nutricional
en la Forma 10-K y los informes siguientes en las Formas 10-Q y 8-K. Se advierte a los inversionistas que no
• Calidad y seguridad de los productos depositen una confianza excesiva en ninguna de esas proyecciones futuras, que expresan las cosas únicamente
a partir de la fecha en la que se elaboran. PepsiCo no se hacer responsable de actualizar las proyecciones
• Políticas públicas y compromiso político
futuras, ya sea como resultado de información nueva, eventos futuros o cualquier otro motivo.
• Compromiso de los grupos interesados
• Talento
SITIO WEB DE PEPSICO

Diseño: MerchantCantos merchantcantos.com


Para obtener más información sobre nuestra empresa, nuestras prioridades en materia de sustentabilidad,
nuestras políticas y los reconocimientos que hemos recibido, visite nuestro sitio web www.pepsico.com y
www.pepsico.com.mx

Para obtener información adicional sobre PepsiCo, consulte nuestro último informe anual
https://www.pepsico.com/investors/financial-information/annual-reports-and-proxy-information

47

También podría gustarte