Está en la página 1de 5

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE HUAUCHINANGO

INGENIERIA INDUSTRIAL.

HERRAMIENTAS DE CALIDAD PARA LA


INDUSTRIA AUTOMOTRIZ
UNIDAD III
PLAN DE CONTROL.

<< CARPETA 3>>


SOLICITO:
ING. EDGAR JESUS CRUZ SOLIS.

PRESENTA:
ABDIEL GOMEZ ORTEGA
MIGUEL PEREZ NEPOMUCENO G17310115

FECHA DE ENTREGA:

1. Normas y Especificaciones de Empaque.


Norma de empaque: Es un documento aprobado por una organización que provee
la regulación técnica donde se establecen reglas, especificaciones, lineamientos y
características para la presentación, transporte o almacenamiento de un producto,
cuya observancia no es obligatoria, según la definición de la OMC (Organización
Mundial del Comercio).

Para el empaque de la pieza “parabrisas” se utilizará una caja echa de cartón, la


pieza parabrisas al ser de un material con una resistencia media que es el
plástico, no presenta demasiados riesgos de sufrir imperfecciones durante su
manipulación y transporte.

Las medidas especificadas por el cliente para el parabrisas son en mm, lo que al
elaborar el parabrisas resulta de un tamaño pequeño, por lo que se pueden
empacar los 100 parabrisas solicitados por el cliente en una caja de cartón.

Cajas: las dimensiones de la caja deben corresponder con las siguientes medidas
de 50 x 60x 40 cm.

Alto

Ancho
Largo

Como se puede observar, la caja se diseño con una agarradera para facilitar su
manipulación.

Con este empaque se facilita el transporte ya sea carretero, marítimo o aéreo, que
es una variable a considera cuando se estiman los costos de transporte y asegurar
la condición de la pieza.

Normas que regulan el empaque y embalaje.


Se debe contar con un sistema de empaque y embalaje que garantice que el
producto llegue en buen estado a su destino, así mismo, que agregue valor y
cumpla con los requerimientos del país al que llegará.

Al igual que con otros tipos de productos y servicios, los procesos de empaque y
embalaje están regulados por una serie de parámetros determinados
específicamente por cuatro normas específicamente.

Algunas de las normas internacionales que regulan el empaque y embalaje son:

 Norma ISO 3394.


 Norma ISO 780 Y 7000.
 Norma R- 87.
 NIMF N° 15.

Las normas antes mencionadas ayudan a regular el empaque y embalaje, en base


a esto se puede manejar un estándar del empaque en el marco legal normativo.

Para cumplir con las normas es necesario que el empaque cumpla con ciertos
parámetros y requisitos solicitados por las normas mencionadas, al cumplir con las
normas trae como beneficio el aseguramiento de la calidad del producto hasta las
manos del cliente.

El objetivo del empaque y embalaje es lograr un vínculo comercial permanente


entre un producto y su consumidor, el cual debe ser beneficioso para ambos. Es
por eso que cumplir con cada uno de los requisitos para que pueda llegar en buen
estado.

Diagrama de flujo de proceso.


Inicio

Recibimiento del pedido


(Voz del Cliente)

Utilización de planos
de la pieza

Verificación de diseño del


parabrisas y
especificaciones.

Definición del material a


utilizar para la fabricación
del parabrisas.

Fabricación de parabrisas
con impresión 3D.

Verificación de medidas
del parabrisas

Np
Cumple con
las medidas

Si

Empaquetado para envío


al cliente.

Fin
A - 6 CHECKLIST PARA DIAGRAMAS DE FLUJO DE PROCESOS

Cliente ó No. Nivel de


de Parte Revisión
Interna

Persona Fecha de
Pregunta / Question Si No N/A Comentarios / Acciones Requeridas
Responsable Cumplimiento
1 ¿El diagrama de flujo ilustra el X
proceso completo desde el recibo
hasta el envío, incluyendo
procesos y servicios externos?
2 En el desarrollo del diagrama de X
flujo del proceso, ¿Se usó el
AMEFD, si está disponible, para
identificar características
especiales que pudieran ser
críticas?
3 ¿El diagrama de flujo está X
ligado/conectado a los chequeos
del producto y el proceso en los
planes de control y AMEFDs?
4 ¿El diagrama de flujo describe X
cómo se mueve/desplaza el
producto, ej., transportador de
baleros, contenedores laterales,
etc.?
5 ¿El sistema jalar/la optimización X
se ha considerado para este
proceso?
6 ¿Se han establecido X
disposiciones para identificar e
inspeccionar producto retrabajado
antes de ser usado?
7 ¿Están apropiadamente definidos x
e implementados controles de
materiales para movimiento y flujo
por estaciones de productos
incluyendo una apropiada
identificación de los mismos? Los
controles debieran abordar
producto en recibo de
proveedores, así como procesos
subcontratados.
Fecha de Revisión
Preparado por :

También podría gustarte