Está en la página 1de 2

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

Ministerio del Poder Popular para la Defensa


Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada
Cumaná. Edo. Sucre

SEMINARIO I
ACTIVIDAD N° 2. UNIDAD 1: TRANSICIÓN DEL LICEO A LA UNEFA.

APELLIDOS Y NOMBRES: Florez Guevara, Fernando Gabriel


C.I: 31.104.171 SECCIÓN: 01S-2420-D1

REALIZAR UN ANÁLISIS INTERPRETATIVO DE LOS SIGUIENTES ASPECTOS


(apoye con vivencias, experiencias, ejemplos, etc.).

1. Realice un análisis interpretativo de lo expresado por Meryer Saget (2002)


sobre la distinción entre cambio y transición:

“El cambio es entendido como la modificación exterior de una situación en


el tiempo, y la transición, como un proceso de adaptación; algo personal,
que no se ve y no está relacionado con un tiempo determinado.”

Cambio no es lo mismo que transición. El cambio es temporal, es la


modificación de la situación externa, lo que pasa afuera, lo que podemos ver. El
concepto de cambio hace referencia al aspecto objetivo y observable. El cambio
está constituido por las transformaciones asociadas a las circunstancias, las
condiciones y el ambiente que cambia para la persona, ya sea en su vida personal
o en su contexto. Pueden verse como inmediatos. Por ejemplo nuestro paso del
liceo a la universidad.
Mientras que transición es la manera como la persona vive y siente ese
cambio. Es el acomodamiento interno de las personas a esa nueva realidad. Es la
manera en que vivencian el cambio. El concepto de transición hace referencia al
aspecto subjetivo, es decir, al proceso de transformación mental y emocional que
las personas deben atravesar para superar el cambio, y adaptarse a la nueva
situación.
Un ejemplo de cambio sería cuando empezamos estudios en la universidad, y
un ejemplo de transición cuando entendemos que debemos ser más responsables
y más disciplinados con nuestras asignaciones ya que lo que realicemos de
manera óptima, nos permitirá avanzar en nuestros estudios y culminar de manera
exitosa nuestra carrera.
2. “Terminar la etapa de Educación Secundaria e ingresar a la Educación Superior
corresponde, sin duda, a un período de transición importante y una experiencia
única como cambio de etapa de vida”. SEGÚN ESTO EXPLICA ¿ CUÁLES
CAMBIOS EVIDENTES PUEDES DESCRIBIR?

Culminar la Secundaria e ingresar a la Educación Superior implica un


periodo de transición importante que genera varios cambios. Con la situación
actual del mundo, uno de los cambios más evidentes son las clases a distancia
debido a la pandemia de Covid 19. Por ello los profesores nos mandan guías de
estudio con actividades que debemos hacer y entregar por correo. Debemos ser
organizados y establecer rutinas de investigación y estudio. Otro cambio es que
las materias que vemos se ven por semestres y cada una tiene una valoración,
igual con notas, pero que al finalizarla equivalen a créditos.
También es evidente que estamos estudiando una carrera universitaria que
nos dará herramientas para forjar nuestro futuro.

Entre estos cambios resalta que por el Covid 19, ahora debemos buscar
nosotros mismos las clases y que antes, en condiciones normales, explicaban los
profesores en las aulas.

3. Explica cuáles son los valores fundamentales que debe considerar el estudiante
al ingresar al sistema cívico-militar de la UNEFA.

La UNEFA es una universidad cívico-militar, donde los estudiantes


debemos considerar valores como la disciplina y poner en práctica acciones
relativas al orden y la constancia para así organizar nuestras horas de estudio y
ejecutar las actividades asignadas; y ser responsables y entregarlas en el tiempo
señalado.
También, debemos aprender a relacionarnos con nuestros compañeros y
con nuestros superiores (profesores y docentes), cumplir con los deberes y
normas de la misma y seguir los lineamientos que allí se dictan para asegurar la
convivencia, el orden y el funcionamiento de la institución.
Otro valor importante es nuestra autoestima, ya que la seguridad en
nosotros mismos, la facilidad para socializar, el respeto a los demás, la alegría, la
amabilidad, nos ayudarán a un buen desempeño académico.

También podría gustarte