Está en la página 1de 11

INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE HUAUCHINANGO

CARRERA:

INGENIERÍA INDUSTRIAL

ACTIVIDAD 3

UNIDAD 2: PRONOSTICO DE LA DEMANDA.

MATERIA:

ADMINISTRACION DE OPERACIONES I

DOCENTE:

ING. VIRGILIO CUAUTENCO

ALUMNA:

LUZ MARIA ZARAGOZA TELLEZ

NUM. DE CONTROL: G14310570


13.2 Se ha reunido la siguiente información de una muestra aleatoria de arrendadores de
departamentos en una ciudad, se intenta predecir la renta (en dólares por mes) con base en el
tamaño del departamento (número de habitaciones) y la distancia al centro de la ciudad (en
millas).

A) Calcule la ecuación de mínimos cuadrados que relacionen mejor estas variables

b) si alguien busca un apartamento de 2 habitaciones a dos millas del centro, ¿Qué renta debe
esperar pagar?

(1)2985=6a+18b1+21n2 (21)2985=6a+18b1+21b2

(2)11170=18a+70b1+50b2 (-6)8535=21a+50b1+31b2

(3)8535=21a+50b1+131b2 62685=126a+378b1+441b2

-15210=-126a-378b 1-186b2

47475= 78b1 +255b2

(18) 2985=6a +18b1+21b2

(-6)11170=18a +70b1+50b2

53730=108a+324b1+378b2

-6720=-108a-4201-300b2

-13290= -9611+78b
13-10 Sam Spade, dueño y gerente general de Stationery Store, está preocupado por el
comportamiento de las ventas de un modelo de reproductor de CD y casetes que se venden en la
tienda. Se da cuenta de que existen muchos factores que podrían ayudar a explicarlo, pero cree
que la publicidad y el precio son los principales determinantes. Sam reunió los siguientes datos:

Ventas (unidades Publicidad Precio YX1 YX2 X1X X1ˆ2 X2ˆ2 Y2ˆ2
vendidas) y (Números de (Dólares)x2 2
anuncios)x1
33 3 125 39 1625 375 9 15625 169
61 6 115 366 7015 690 36 13225 3721
70 10 140 700 9800 1400 100 19600 4900
82 13 130 1066 10660 1690 169 16900 6724
17 9 145 153 2465 1305 81 21025 289
24 6 140 144 3360 840 36 1960 576
267 47 795 2468 34925 6300 431 105975 16379
Datos

a) Calcule la ecuación de mínimos cuadrados para predecir las ventas a partir de la publicidad y el
precio.

b) Si la publicidad es 7 y el precio es $132, ¿qué ventas podría pronosticar?

(1) 267=6ª +47b1+795b2

(2) 2468=47ª +431b1+3600b

(3) 34925=795ª+630b2+105975b2

(47) 267=6ª +47b1+795b2 B1 =2006220=b1= -0.241

(-6)2468=47ª +431b1+3600b2 8299800

12549=282ª +2209b1+37365b2 2715=-435b1-3825b2

-14808=-282ª -2582b1-21600 2715=-475(-.0241)-3825b2

-2259 -377 15765 2715=-104.835-3825b2

(795) 267= 6 ª+47b1+795b2 104.835-3825b2=27.15

(-6) 349250=795ª+630b2+105975b2 -3825b2=27.5-104.835

212265=47700+37365b1+632025b2 -3825b2=2610.165

-129550=-47700-37365b1+632025b2 B2 2610.165/3825=b2=-.682

= 109555=-4770 ª-37800-635850 267=6 ª553.527

3715= -475 -3825 6 ª = 553.527=267

6 ª=267-553.57

6 ª=267.57

A = -286.67/6 = a= -47.75
13-11 Un productor de comida para cerdos desea determinar qué relación existe entre la edad de
un cerdo cuando empieza a recibir un complemento alimenticio de reciente creación, el peso
inicial del animal y el aumento de peso en un periodo de una semana con el complemento
alimenticio. La siguiente información es resultado de un estudio de ocho lechones

a) Calcule la ecuación de mínimos cuadrados que mejor describa estas tres variables.

b) ¿Cuánto podemos esperar que un cerdo aumente de peso en una semana con el complemento
alimenticio, si tenía nueve semanas de edad y pesaba 48 libras?

(1) 52=8 a+332 b2+59 b2

(2) 2336=332 a +14938 b2+2577 b2

(3) 416 =59 a +2577 b2+475 b2

(332) 52=8 a+332 b2+59 b2

(-8) 2336=332 a+14938 b2+2577 b2

17264=2656 a+110224b2 +19588 b2


Tipos de servicios 
Hay dos grandes maneras de clasificar los servicios. Una de ellas es clasificándola
en servicios públicos y privados.

Los servicios públicos son apoyados por el Estado, y defiende el interés general


de la sociedad.
Los servicios privados que son soportados económicamente por la iniciativa
privada y defienden solamente el derecho del consumidor de ese servicio.
 

Y la otra es una clasificación de distintas categorías y una relación que se da


entre dos partes el que ofrece el servicio y el que lo necesita como usuario para
satisfacer una necesidad.
 

Servicios de mantenimiento

 Son aquellos que ofrecen mantener bajo un método preventivo los


artículos que requieren su cuidado. Ejemplo: los televisores, las
enceradoras, las bicicletas o a nivel industrial como las máquinas de uso
diario, camiones, carros etc.

Servicios a domicilio

Son aquellos que el cliente utiliza sin moverse de su hogar y que contrata por
medio de vía telefónica o Internet, por ejemplo: alimentos como pizza,
películas, etc.

Servicios de alquiler 

Son aquellos que la persona contrata para satisfacer una necesidad momentánea
o por algún tiempo, por ejemplo: arriendo de casa, arriendo de automóviles, etc.
 

Servicios de talleres 
Son los servicios que ofrecen personas individuales en el cuidado del
mantenimiento y reparación de algún artículo de necesidad.
Normalmente funcionan dentro de un taller.

 
Características de los servicios
Las características que poseen los servicios y que los distinguen de los productos
son:
 
Intangibilidad: esta es la característica más básica de los servicios, consiste en
que estos no pueden verse, probarse, sentirse, oírse ni olerse antes de la
compra. Esta característica dificulta una serie de acciones que pudieran ser
deseables de hacer: los servicios no se pueden inventariar ni patentar, ser
explicados o representados fácilmente, etc., o incluso medir su calidad antes de
la prestación.

Heterogeneidad (o variabilidad): dos servicios similares nunca serán idénticos o


iguales. Esto por varios motivos: las entregas de un mismo servicio son realizadas
por personas a personas, en momentos y lugares distintos. Cambiando uno solo
de estos factores el servicio ya no es el mismo, incluso cambiando sólo el estado
de ánimo de la persona que entrega o la que recibe el servicio. Por esto es
necesario prestar atención a las personas que prestarán los servicios a nombre de
la empresa.

Inseparabilidad: en los servicios la producción y el consumo son parcial o


totalmente simultáneos. A estas funciones muchas veces se puede agregar la
función de venta. Esta inseparabilidad también se da con la persona que presta
el servicio.

Perecibilidad: los servicios no se pueden almacenar, por la simultaneidad entre


producción y consumo. La principal consecuencia de esto es que un servicio no
prestado, no se puede realizar en otro momento, por ejemplo un vuelo con un
asiento vacío en un vuelo comercial.

Ausencia de propiedad: los compradores de servicios adquieren un derecho a


recibir una prestación, uso, acceso o arriendo de algo, pero no su propiedad.
Después de la prestación solo existen como experiencias vividas.

 
2.5 Pronósticos para las empresas en creación
El pronóstico de ventas difiere del potencial de ventas de la empresa. Este establece lo que será
determinado grado de esfuerzo de mercadeo de la compañía, mientras que el potencial de venta
diversos niveles del esfuerzo de mercadeo, suponiendo que existan ciertas condiciones del entor
le permite calcular las proyecciones de ventas de una manera rápida y confiable, utilizando com
inventarios o la facturación de ventas realizadas.
También permite estimar la demanda hacia el futuro, basándose en información histórica  gener
módulo de Control de Inventarios o por las ventas del módulo de Facturación.

Ventajas:

  Apoyo a la toma de decisiones por parte de las Gerencias de Mercadeo, Ventas y Producci
exacta, la cual se calcula utilizando modelos matemáticos de pronóstico, datos históricos
  
  El juicio de los ejecutivos representantes de cada departamento involucrado de la empre

 Mayor seguridad en el manejo de la información relacionada con las ventas de la empresa


pronósticos y para la creación y comparación de múltiples escenarios para efectos de anál

 Apoya las decisiones del departamento de Ventas de una manera eficaz y oportuna, al pro
demandas establecidos dentro del Plan Maestro de Producción. Las técnicas generalmente
se dividen en cinco categorías: juicio ejecutivo, encuestas, análisis de series de tiempo, a

La elección del método o métodos dependerá de los costos involucrados, del propósito del pronó
datos históricos de ventas, del tiempo disponible para hacer el pronóstico, del tipo de producto,
disponibilidad de la información necesaria y de la pericia de los encargados de hacer el pronóstic

Lo usual es que las empresas combinen varias técnicas de pronóstico Juicio Ejecutivo

Se basa en la intuición de uno o más ejecutivos experimentados con relación a productos de

demanda estable. Su inconveniente es que se basa solamente en el pasado y está influenciado p


 
Encuesta de Pronóstico de los Clientes

Útil para empresas que tengan pocos clientes. Se les pregunta que tipo y cantidades de product
determinado período. Los clientes industriales tienden a dar estimados más precisos. Estas encu
pero no las compras reales.
 

Encuesta de Pronóstico de la Fuerza de Ventas

Los vendedores estiman las ventas esperadas en sus territorios para un determinado período. La
conforma el pronóstico de la Empresa o de la División. El inconveniente es la tendencia de los ve
conservadores que les facilite la obtención futura de comisiones y bonos.
 

El Método Delfos (Delphi)


Se contratan expertos que hacen pronósticos iniciales que la empresa promedia y les devuelve pa
procedimiento puede repetirse varias veces hasta cuando los expertos - trabajando por separado
Es  un método de alta precisión.
 

Análisis de Series de Tiempo


Se utilizan los datos históricos de ventas de la empresa para descubrir tendencias de tipo estacio
método efectivo para productos de demanda razonablemente estable. Por medio  de los promed
presente un factor estacional.
 

Con un sistema de regresión lineal simple determinamos la línea de tendencia de los datos para e
factor aleatorio estará presente si podemos atribuir un comportamiento errático a las ventas deb
recurrentes.
 

Análisis de Regresión
Se trata de encontrar una relación entre las ventas históricas (variable dependiente) y una o más
ingreso per cápita o producto interno bruto (PIB). Este método puede ser útil cuando se dispone
períodos de tiempo. Es ineficaz para pronosticar las ventas de nuevos productos.
 

Prueba de Mercado
Se pone un producto a disposición de los compradores en uno o varios territorios de prueba. Lueg
consumidor a diferentes mezclas de mercadeo. Con base en esta información se proyectan las ve
útil para pronosticar las ventas de nuevos productos o las de productos existentes en nuevos terr
dinero, además alertan a la competencia.
 

Los pronósticos en el sector servicios presentan desafíos inusuales. Lina técnica importante en el
demanda manteniendo registros adecuado* de corto plano Por ejemplo, una peluquería para hom
viernes y sábados. Sin duda. La mayor porte de las peluquerías cierran domingo y lunes y muchas
Por su parte, un restaurante en el centro de la ciudad quizá necesite dar seguimiento a convenci
corlo plazo resulten efectivos.

También podría gustarte