Está en la página 1de 3

Administración de empresas

Electiva CPC - Psicología Organizacional

Actividad 1

Jessica Paola Marín Barahona ID

Nishell Steffy Barahona Sánchez ID

María Paula Pedraza Ordoñez ID 488128

Docente.

Sandra Marcela Manjarrez

Colombia, Villeta 18 de enero de 2020


Comportamiento organizacional

Capitulo 1, Introducción al comportamiento organizacional

1. Comente la importancia de las organizaciones en el mundo moderno.

La organización implica el establecimiento del marco fundamental en el que habrá el grupo


social, ya que establece la disposición y la correlación de las funciones, jerarquías y
actividades necesarias para lograr los objetivos. Los fundamentos básicos que demuestran la
importancia de la organización son: jamás se puede decir que ha terminado, dado que la
empresa y sus recursos están sujetos a cambios constantes (expansión, contracción, nuevos
productos, etc.), lo que obviamente redunda en la necesidad de efectuar cambios en la
organización. La importancia de las organizaciones en el mundo moderno es que estas lo
crean todo, sin las organizaciones no tendríamos hospitales, centros comerciales, celulares,
computadoras, televisores, universidades, es muy importante una organización en el mundo
moderno para que se nos facilite todo como consumidores.

2. Explique para qué sirven las organizaciones.

Las organizaciones sirven para hacer el establecimiento de la estructura necesaria para la


sistematización racional de los recursos, mediante la determinación de jerarquías,
disposición, correlación y agrupación de actividades, con el fin de poder realizar y simplificar
las funciones del grupo social.

3. Discuta la reciprocidad entre personas y organizaciones.

La interacción psicológica entre empleado y organización es un proceso de reciprocidad; la


organización realiza ciertas cosas por el trabajador y para el trabajador, lo remunera, le da
seguridad y estatus; del mismo modo, el empleado responde trabajando y desempeñando sus
tareas. La organización espera que el empleado obedezca su autoridad y, a su vez, el
empleado espera que la organización se comporte correctamente con él y obre con justicia.
La organización refuerza su expectativa mediante el uso de la autoridad y el poder de los
cuales dispone, en tanto que el empleado refuerza su expectativa mediante ciertos intentos de
influir en la organización o de limitar su participación.
4. Defina el CO.

Es un campo de estudio que trata de prever, explicar, comprender y modificar el


comportamiento humano en el contexto de las empresas. El CO se enfoca en los
comportamientos observacionales y en las acciones internas, también estudia el
comportamiento de las personas.

5. ¿Qué fines persigue el CO?


 Realización de los objetivos de la organización
 El mejor desempeño de la fuerza de trabajo
 La adaptabilidad y la flexibilidad de las personas
 La innovación constante y la satisfacción.

También podría gustarte