Está en la página 1de 76

CUADERNILLO DOS – 5º Ed.

Primaria

1. Entre tres amigos han reunido 166 cromos de Angry Birds. Si uno aportó 56
cromos y otro 23 más que el primero, ¿cuántos cromos dio el tercero?

a. 31 cromos.
b. 79 cromos.
c. 32 cromos.
d. 135 cromos.
e. 23 cromos.

2. ¿Cuál es el valor de la cifra 5 en el número 1.019,475?


a. 5 décimas
b. 0,5
c. 5/100
d. 5 milésimas
e. 5/10

3. Dos barriles juntos contienen un total de 120 litros de vino. Si se vierte el


contenido del barril grande en el pequeño, éste se puede llenar dos veces y
en el barril grande aún quedarán 15 litros. ¿Cuántos litros caben en el barril
grande y en el pequeño?

a. Sesenta y cinco litros en el grande y veinticinco litros en el pequeño


b. Treinta y cinco litros en el grande y ochenta y cinco litros en el
pequeño
c. Ochenta y cinco litros en el grande y treinta y cinco litros en el
pequeño
d. Veinticinco litros en el grande y sesenta y cinco litros en el pequeño
e. Faltan datos para poder saber cuántos litros caben en cada barril
4. La figura que aparece en la parte superior solo aparece una vez en la
inferior. ¿De cuál se trata?

a. La figura 2.
b. La figura 7.
c. La figura 5.
d. Ninguna.
e. Todas son la misma figura pero girada.

5. En los platillos de una balanza hay unas bolas que se equilibran de la forma
siguiente:

¿Cuántas bolas amarillas pesan lo mismo que 1 bola roja?

a. 4 bolas amarillas
b. 5 bolas amarillas
c. 4 bolas amarillas y 1 negra
d. 4 bolas amarillas y 1 azul
e. 4 bolas amarillas y 1 roja
6. ¿Cuántas horas hay en la cuarta parte de un mes de febrero no bisiesto?

a. 128 horas
b. 168 horas
c. 161 horas
d. 166 horas
e. 129 horas

7. ¿Cuál de las siguientes operaciones tiene el menor resultado?

a. 30-6=
b. (2x0)+(3x3)=
c. 3x(0+1+3)=
d. (3+1+0)2=
e. (3+0)x(1+3)=

8. Si mi padre nació en 1.947. ¿Cuántos años cumplirá en el 2.015?

a. 66
b. 67
c. 68
d. 69
e. 70
X

9. ¿Qué cifra falta si se sigue un orden lógico?

8 – 66 5 – 27
9 – 83 7 - ….

a. 14
b. No sigue ningún orden lógico
c. 24
d. 51
e. 47
10. Tres gallinas ponen 3 huevos en 3 días. ¿Cuántos huevos pondrán seis
gallinas en seis días?

a. 6 huevos
b. 3 huevos
c. No ponen tantos días seguidos huevos
d. 12 huevos
e. 36 huevos

11. La piscina rectangular de mi amiga Isabel tiene 100 baldosas cuadradas de


largo y 35 baldosas de ancho. Si las baldosas miden 80 centímetros.
¿Cuántos metros cuadrados mide la piscina de Isabel?

a. 2.240 cm2
b. 240.000 m2
c. 2.240 m2
d. 35.000 m2
e. 80.000 m2

12. ¿Qué número debería ir en el lugar del interrogante si se sigue una


secuencia lógica?

a. El número que buscamos en el 28


b. El número que buscamos en el 48
c. El número que buscamos en el 30
d. El número que buscamos en el 38
e. El número que buscamos en el 36
13. ¡Bien…! ¡Hoy hay fútbol! Mi hermano gemelo y yo hemos invitado a dos
amigos a ver el partido en casa. Como teníamos hambre, durante el primer
tiempo, nos hemos comido un cuarto de pizza, y después, dos tercios de lo
que sobraba. ¿Cuánta pizza ha quedado?

a. No ha sobrado nada, somos muy comilones.


b. Han sobrado dos trozos.
c. Nos ha faltado pizza y hemos tenido que encargar otra.
d. Ha sobrado un trozo.
e. Ninguna respuesta es posible.

14. ¿Cuántas estrellas hay en la imagen?

a. 49 estrellas
b. 52 estrellas
c. 50 estrellas
d. 48 estrellas
e. 51 estrellas

15. Se presentan cuatro caras de un mismo dado. ¿Qué símbolo falta en la cara
en blanco?

a. Un círculo
b. Un triángulo
c. Un cuadrado
d. Nada
e. Una línea
16. ¿Cuántas diferencias encuentras en la siguiente imagen?

a. 5 diferencias
b. 6 diferencias
c. 7 diferencias
d. 4 diferencias
e. 3 diferencias

17. Adivina, adivinanza… Nahia tiene la cuarta parte de la edad de su padre, su


hermano cuatro años menos que ella, y su madre el doble de la suma de la
edad sus dos hijos. Su padre, el Sr. Sánchez, nació en el año 1.974. Si
estamos en el año 2.014, ¿cuántos años suma la familia Sánchez?

a. La familia Sánchez suma un total de 98 años


b. El señor Sánchez tiene 40 años
c. Nahia y su familia tienen en total 82 años
d. Los Sánchez suman un total de 32 años
e. La familia Sánchez suma un total de 88 años
18. En la mercería de mi barrio tienen una oferta muy curiosa; te descuentan la
sexta parte del precio total de lo que te lleves, si resuelves el enigma que te
dan cuando eliges una tela. Para comprar la tela con la que quiero hacer mi
disfraz de carnaval, me han dado la siguiente tarjeta:

¿Cuánto valen dos metros de tu tela, si por 25 cm te cobraría 1,25 euros?

¿Me ayudas a resolver el enigma?

a. El precio total de dos metros de tu tela es de 5 euros


b. El precio total de dos metros de tu tela es de 31,25 euros
c. El precio total de dos metros de tu tela es de 26 euros
d. El precio total de dos metros de tu tela es de 10 euros
e. El precio total no se puede saber porque faltan datos

19. Irene está muy contenta. Acaba de aprender a utilizar el compás y ha hecho
su primera circunferencia perfecta. Ha decidido convertirla en sol con más
de siete rayos, pero menos de once, porque quiere que sea simétrico.
¿Puedes decirle a Irene cuántos rayos ha de dibujar y qué ángulo deben
formar entre ellos?

a. Irene debe dibujar doce rayos a su sol con una separación de 300
entre cada uno de ellos
b. Irene debe dibujar diez rayos a su sol con una separación de 460
entre cada uno de ellos
c. Irene debe dibujar ocho rayos a su sol con una separación de 450
entre cada uno de ellos
d. Irene no puede hacer lo que pretende, es inviable
e. Irene debe dibujar nueve rayos a su sol con una separación de
400 entre cada uno de ellos
20. Hoy es el cumpleaños de la cigüeña Hermenegilda. Quiere repartir entre los
16 invitados a su fiesta todos los insectos que tiene almacenados en su nido.
¡Ah! Pero ha decido que, por ser su cumpleaños, ella merece cinco insectos
más que el resto de pájaros. Si Hermenegilda se come 13 insectos, ¿cuántos
tenía almacenados?

a. La cigüeña Hermenegilda tenía 136 insectos en su nido


b. La cigüeña Hermenegilda tenía 141 insectos en su nido
c. Las cigüeñas no comen insectos
d. La cigüeña Hermenegilda no tiene día de cumpleaños
e. La cigüeña Hermenegilda tenía almacenados 128 insectos
f. La cigüeña Hermenegilda tenía 208 insectos en su nido

21. El martes 1 de abril, mi profesor de matemáticas entró en clase y nos dijo:

- Dentro de 80 días se termina el colegio. El alumno que sepa decirme qué


día de la semana será el último que hay clase, tiene un sobresaliente en
mi asignatura.

¿Quién terminó el curso con el sobresaliente asegurado?

a. Pedro, porque respondió que terminamos las clases un jueves.


b. María, porque aseguró que las clases finalizan un miércoles.
c. Juan, porque dijo que el último día de clase era un martes.
d. Rosa, porque afirmó que las clases terminaban un viernes.
e. Elisa, porque respondió que el último día de clase era un lunes.
22. Conchita ha quedado para ir esta tarde al cine y a merendar. Ha dejado el
coche en un parking a las cinco y media de la tarde. En el parking le cobran
1 euro la primera hora, 90 céntimos la segunda hora y 50 céntimos a partir
de la tercera hora. Si ha pagado 3,15 euros para poder sacar el coche del
parking, ¿a qué hora se ha ido Conchita de vuelta a casa?

a. Conchita no tiene coche


b. Conchita se ha ido a su casa tres horas después
c. Conchita se ha ido a su casa a las nueve y media
d. Conchita se ha ido a su casa a las diez
e. Conchita se ha ido a su casa bastante tarde

23. Mª Paz está intentando mejorar el cálculo en matemáticas. Su profesor le


propone todos los días un acertijo numérico. Si Mª Paz los hace bien, su
profesor le pondrá una buena nota en la evaluación. ¿Le ayudas con el
acertijo de hoy?

62 15 3 (6 – 2) 3 4 2 = número de dos cifras, cuya cifra de las


decenas es una unidad menor que la cifra de las unidades

a. 62 - 15 + 3 - (6 – 2) x 3 + 4 – 2 = 14
b. 62 + 15 + 3 - (6 – 2) - 3 + 4 x 2 = 51
c. 62 - 15 + 3 + (6 – 2) x 3 + 4 – 2 = 34
d. 62 + 15 : 3 + (6 – 2) x 3 - 4 x 2 = 45
e. 62 - 15 : 3 - (6 – 2) x 3 + 4 x 2 = 27

24. ¡Ja, ja, ja!


No lo acertarás…
Soy la bruja Truja,
mala y muy granuja.
Tengo hechizado ABC
al príncipe amado
de una princesa,
+ ABC
que ahora está presa. ABC
Solo si adivinas BBB
las letras divinas,
podrás ayudar
a deshechizar.

a. A= 3, B= 3, C= 9
b. A= 3, B= 1, C= 7
c. A= 4, B= 1, C= 8
d. A= 3, B= 5, C= 0
e. A= 1, B= 4, C= 8
25. Este año estamos preparando un concierto para las Actuaciones de Final de
Curso. Estamos nerviosos… porque viene nuestras familias a vernos y
queremos que salga todo perfecto. Natalia está muy preocupada. El
concierto ocupa 10 páginas y se le han perdido las páginas número 2 ,5 y 6.
El profesor de música le ha dicho que le vuelve a dar otras fotocopias, si
averigua el número de notas musicales que ha perdido. Natalia cuenta con
las siguientes pistas:

 Las páginas impares tienen 126 notas cada una


 La página cuatro tiene la mitad de notas que la tres
 La página seis tiene la tercera parte de notas que la dos
 La página dos tiene el doble de notas que la cinco

a. Natalia ha perdido252 notas


b. Natalia ha perdido tres páginas
c. Natalia ha perdido 378 notas musicales
d. Natalia no va a poder participar en el concierto
e. Natalia ha perdido 462 notas
CUADERNILLO UNO – 5º Ed. Primaria

1. ¿Cuántas centenas hay en el número 34087? 5. ¿Cuántos capicúas podemos encontrar en los
A. 0 números de tres cifras?
B. 340 A. 9
C. 34 B. 19
D. 087 C. 20
E. Ninguna de las anteriores D. 90
E. 49

2. Eva coge tres de estas seis tarjetas y multiplica 6. Pilar ha leído una novela en tres días. El primer
sus números… día leyó la mitad de las páginas. El segundo día
la mitad de lo que le quedaba y el tercer día
2 3 10 4 5 6 acabó el libro después de leer 15 páginas.
¿cuántas páginas tenía el libro?
A. 60 páginas
¿Con cuáles no ha obtenido como producto B. 45 páginas
60? C. 30 páginas
D. 90 páginas
A. 2 - 3 – 10
E. Ninguna de las respuestas
B. 6–5–2
anteriores.
C. 4–2–5
D. 4–3–5
7. ¿Por cuánto tengo que multiplicar 34,5 para
E. 10 – 2 – 3
obtener 0,345?
A. 10
3. Calcula y rodea la operación cuyo resultado sea
B. 100
menor que 100.
C. 0,1
A. 25 + (39 + 80)
D. 1
B. 205 – (36 + 149)
E. 0,01
C. 12 +(35 + 70)
D. 2 x (25 + 30)
8. Belén y Patricia son amigas. Patricia tiene más
E. 34 x ( 19 – 7 )
de 8 años y menos de 12 años. Belén tiene 2
años más que Patricia. La edad media de Belén
y Patricia es de 12 años.
4. ¿Qué número es mayor que 2,034 y menor que
¿Sabrías decir cuál es la edad de cada amiga?
4,76 y su cifra de las décimas es 3?
A. 11 y 13
A. 2,543
B. 10 y 14
B. 4,83
C. 12 y 14
C. 3,035
D. 15 y 18
D. 4,3
E. 9 y 15
E. 3,58
9. Alberto ha bajado 5 pisos y se ha encontrado 13. ¿Cuántas vueltas dará el segundero de un reloj
con Jorge que había subido 4 pisos, ¿Cuántos de agujas desde las cinco y cuarto hasta las
pisos tiene en total el edificio? cinco y media?
A. 8 A. 900
B. 9 B. 15
C. 1 C. 60
D. 10 D. 600
E. 7 E. 1200

14. ¡Jajaja! En la tienda de ropa que hay al lado de


10. ¡Nos vamos de excursión! Los profesores pasan mi casa, celebran este fin de semana la fiesta
lista antes de salir y cuentan un total de 104 de los números y sus letras. Al entrar por la
alumnos entre los dos autocares. En uno de puerta, un cartel indica estos curiosos precios…
ellos hay 8 alumnos más que en el otro.
¿Sabrías decir el número de alumnos del GABARDINA – 9 euros
autocar con menor ocupación?
A. 56 PANTALÓN - 8 euros.
B. 50 CAMISA - 6 euros.
C. 48
D. 46 ¿Podrías adivinar cuánto costaría una FALDA?
E. 52
Recuerda qué fiesta se celebra!!!
11. Con la cera que queda tras quemar tres velas,
A. 40 €
se puede hacer otra vela. Pero ¿cuántas velas
B. 3€
podrán hacerse si se queman 9 velas?
C. 5€
A. 2
D. 9,5 €
B. 3
E. 1€
C. 4
D. 5
15. ¿Cuál de estas líneas es un eje de simetría?
E. 0

12. Germán tiene gripe. El médico le ha recetado


una píldora cada media hora y le ha asegurado
que, en cuanto tome tres píldoras, se
encontrará mejor. ¿Cuánto tiempo necesitará
Germán para tomárselas y sentirse mejor? a

A. 1 hora
B. 1h 30 min
c
C. 2h
b
D. 2 h 30 min
E. Ninguna es cierta. A. a
B. ayb
C. c
D. b
E. Ninguna
16. ¿Cómo es la última ficha de esta serie? 18. ¿Qué número buscamos?
 Su parte entera es mayor que 5.
 El nº tiene más de tres cifras.
1 2 ? ?
 La cifra de las décimas es impar.
5 4 3 ? ?  La suma de sus cifras no es 21.

A. 20, 891
A. 4–5 B. 8,37
B. 5–0 C. 5, 949
C. 4–1 D. 14, 781
D. 6–2 E. 17,531
E. 0–5

17. ¿Cuántas esferas hacen falta para equilibrar la 19. Ordena de mayor a menor los números:
3ª balanza? 0,075 0,25

A. ¾ > ½ > 0,075 > 0,25


B. ¾ > ½ > 0,25 > 0,075
C. 0,075 > 0,25 > ½ > ¾
D. ¾ > ½ > 0,025 > 0,075
E. ¾ > 0,25 > ½ > 0,075

20. Hoy he visto en las noticias que el reloj de la


Puerta del Sol se ha parado a las seis y media.
Mi padre nos ha dicho durante la cena, que
podíamos tomar helado de postre si le decimos
A. 1 qué hora marcaría el reloj parado si giramos la
B. 2 aguja del minutero en sentido contrario 180º.
C. 1/2
A. Las doce en punto
D. 3
B. Las siete en punto
E. 4
C. Las seis en punto
D. Las doce y media
E. Ninguna de las anteriores es correcta
21. El jardín rectangular de la casa de mis abuelos 23. Mercedes y Pedro han estado jugando con el
mide 100 metros de largo y 50 metros de geoplano. Estas son las figuras que han hecho.
ancho. Las tortugas Anastasia, Olimpia, ¿Cómo quedarían las superficies ordenadas de
Lunática y Metáfora, mascotas de mi abuela, mayor a menor?
quieren hacer una carrera contra el gato Filipo,
mascota de mi abuelo. El gato les ha propuesto
a las tortugas que formen un solo equipo de
cuatro corredoras para que compitan contra él.
Cada tortuga tendrá que dar una vuelta al
jardín, relevándose una a otra, mientras Filipo
tendrá que dar las cuatro vueltas él sólo.
¿Cuántos metros debe correr cada una de las
tortugas?

A. 150 metros
B. 1 200 metros
C. 250 metros
D. Un Kilómetro
E. 300 metros
A. F>E>D>B>C>A
B. F > E > A > D> C > B
C. E>A>C>B>F>D
D. A>B>C>D>E>F
E. B>F>A>C>D>E
22. En el laboratorio de mi colegio estamos
realizando un trabajo de investigación 30
alumnos. Hoy vamos a utilizar los cinco
microscopios que tenemos. Dice la maestra 24. ¿Cuántas tatarabuelas tuvo mi abuela?
que se pongan a trabajar seis alumnos en cada A. 2
microscopio. Si la maestra nos dejase también B. 4
su microscopio para trabajar, ¿cuántos
C. 6
alumnos tendrían que compartir cada
microscopio? D. 8
E. 10
A. Cinco alumnos
B. Siete alumnos
C. Seis alumnos
25. Andrea va a participar en el concurso de
D. Depende de cuántos alumnos
matemáticas PANGEA. Se ha obsesionado y
seamos
escribe sin parar las letras del concurso:
E. Cuatro alumnos
PANGEAPANGEAPANGEAPANGEA… Cuando
llevaba escritas 739 letras, su hermano le quitó
el lápiz y le dijo: “¡¡¡Para de una vez!!!”. ¿Cuál
fue la última letra que escribió Andrea?

a. P
b. A
c. N
d. G
e. E
Concurso de Matemáticas Pangea 2020
Primera Fase – 5º de Primaria
1. ¿Cuántos caramelos hay en la siguiente imagen?

a) 43
b) 4 + 6 × 10 + 2
c) 45
d) 4 × 6 + 10 × 2
e) 8 × (4 + 10)

2. ¿Qué número hay que escribir en la región coloreada?

a) 24
b) 20
c) 32
d) 23
e) 30

3. Tenemos estos palos. Averigua, con las pistas que te doy, cuál es el palo de color rojo:
• El palo rosa es más largo que el amarillo
• El palo amarillo es más largo que el verde
• El palo verde es más largo que el azul
• El palo rojo es más largo que el rosa

a) A)
b) B)
c) C)
d) D)
e) E)

4. Fermín está leyendo un libro que tiene XLIV capítulos. Si va leyendo por el capítulo XXVIII,
¿cuántos capítulos le faltan por leer?
a) 14
b) 22
c) 20
d) 26
e) 16

1
Primera Fase 2020 5º Primaria

5. Hoy, le hemos dicho al profe que sabemos resolver cualquier problema del derecho y del revés.
Así que, nos has retado a que resolvamos este:

a) 7 €
b) 7,70 €
c) 6 €
d) 5,60
e) 5 €

6. En la academia de idiomas Pangea hay inscritos 15 estudiantes de turco y 45 estudiantes de


alemán. Cada estudiante paga 10 € al mes. Si un curso dura 9 meses, ¿cuánto dinero recauda la
academia cada curso con los estudiantes de alemán más que con los estudiantes de turco?
a) 300 €
b) 270 €
c) 2700 €
d) 3000 €
e) Ninguna de las otras respuestas es correcta
7. Valentina va a visitar a sus abuelos al pueblo en coche. Ha salido de casa esta mañana a las 8:15 y
ha llegado a la casa de sus abuelos a las 12:25. ¿Cuánto tiempo ha durado el viaje de Valentina?
a) 4 horas y 10 segundos
b) 4 horas y 40 minutos
c) 4 horas y 10 minutos
d) 4 horas y 40 segundos
e) 4 horas
8. Adrià, Bea, Luis y Rodrigo van a organizar una fiesta de cumpleaños para su amiga Lola. Han
comprado 4 L de refresco de cola, 3 L de agua, 2 L de refresco de limón, 2 L de refresco de
naranja, aperitivos, una tarta y varias invitaciones.
¿Cuántos años cumple Lola?
a) 9
b) 10
c) 11
d) 12
e) Nos faltan datos para poder responder la pregunta
9. Sara, Pedro y Raúl están jugando con sus coches teledirigidos. El coche de Sara ha recorrido 1 m y
22 mm; el coche de Pedro ha recorrido 1000 mm y 1,9 cm y el coche de Raúl ha recorrido 100 cm
y2 dm. ¿Qué coche ha recorrido una mayor distancia?
a) El coche de Sara
b) El coche de Pedro
c) El coche de Raúl
d) El coche de Sara y de Pedro, que han recorrido la misma distancia
e) El coche de Raúl y de Pedro, que han recorrido la misma distancia

2
Primera Fase 2020 5º Primaria

10. Si el área de cada cuadrado es 1 cm2, ¿cuál es el área en cm2,


del gatito?

a) 34
b) 34,5
c) 33,5
d) 33
e) 35

11. Marcos y sus amigos han comprado 4 pizzas medianas. Si en el siguiente gráfico hemos coloreado
las porciones que se han comido, ¿cuál de las siguientes fracciones representa la parte de pizza
comida?

6
a) 4
3
3
b) 4
6
6
c) 2
3
3
d) 2
6
e) Ninguna de las otras respuestas es correcta
12. En tres concesionarios venden el mismo modelo de coche. En el primer concesionario, el coche se
paga en 34 mensualidades de 600 € cada una. En el segundo concesionario, hay que pagar el coche
en 36 mensualidades de 550€ cada una. Y, en el tercer concesionario, se paga en 48 mensualidades
de 400 € cada una, pero hay que dejar una entrada de 700 €. ¿En qué concesionario nos sale el
coche más económico?
a) Primer concesionario
b) Segundo concesionario
c) Tercer concesionario
d) En el segundo y en el tercer concesionario
e) En los tres concesionarios por igual
13. Iria, Jordi, Patxi y Triana han comprado una cesta con 16 fresas. Iria y Patxi se han comido 4
fresas cada uno, Jordi se ha comido 3 y Triana se ha comido solo 2. ¿Qué fracción de fresas queda
en la cesta?
7
a)
16
1
b)
4
3
c)
4
3
d)
16
7
e)
4

3
Primera Fase 2020 5º Primaria

14. Elena está haciendo figuras simétricas. Si quiere dibujar la figura simétrica de la figura azul
respecto de la recta roja, ¿cuál de las opciones dibujará?

a) A)
b) B)
c) C)
d) D)
e) Ninguna de las figuras

15. En la siguiente recta numérica hemos situado los números. En el punto verde se sitúa en número
3,2; en el punto morado, el número 3,5 y en el punto azul, el número 4,6. ¿Cuál es el valor de N –
P si ambos son los puntos marcado en rojo?

a) 0,3
b) 0,5
c) 1,1
d) 1,3
e) Ninguna de las otras respuestas es correcta
16. ¿Cuántos triángulos hay en la siguiente
imagen?

a) 9
b) 12
c) 10
d) 8
e) 11

17. En el siguiente triángulo vamos a escribir los números 2, 3, 4, 5, 6 y 7 (uno en cada círculo) de
manera que la suma de los números de cada lado sume lo mismo. Si en el vértice superior
ponemos el número 2, ¿cuál es la suma de los dos números que tenemos que poner en los vértices
inferiores (coloreados de naranja)?
a) 11
b) 10
c) 8
d) 7
e) Nos faltan datos para poder dar una respuesta correcta

4
Primera Fase 2020 5º Primaria

18. ¿Cuántos cubitos forman la siguiente figura?

a) 17
b) 18
c) 19
d) 20
e) 21

19. ¿Cuántas figuras iguales hay en la siguiente imagen?

a) 0
b) 2
c) 4
d) 5
e) 6
20. Hemos preguntado a la clase de 5º cuál es el sabor de helado favorito de cada uno y hemos
recogido los resultados en el siguiente gráfico. ¿De qué sabor es el helado favorito de la mayor
parte de la clase?
a) Limón
b) Menta
c) Chocolate
d) Fresa
e) Pistacho

5
Concurso de Matemáticas Pangea 2020
Fase Final – 5º de Primaria
1. Tengo cinco cuerdas de cinco colores diferentes. La cuerda rosa mide 8 m; la cuerda verde mide
810 cm; la cuerda azul, 72 dm; la cuerda amarilla, 8 000 mm; y la cuerda morada mide 0,82 dam.
¿Cuál es la cuerda más larga?
a) Rosa
b) Verde
c) Azul
d) Amarilla
e) Morada
2. ¿Cuál de los siguientes animales puede tener una altura de 0,55 dam?
a) Hormiga
b) Perro
c) Cerdo
d) Jirafa
e) Avestruz
3. Los alumnos de 4º de primaria han elaborado una gráfica en la que han escrito sus tartas favoritas
y a cuántos alumnos le gusta cada una.
¿Cuál de las siguientes frases es incorrecta?

a) La tarta de chocolate les gusta a 16 alumnos.


b) La tarta de San Marcos les gusta a 9 alumnos.
c) La tarta de queso les gusta a menos alumnos que la tarta de chocolate.
d) La tarta San Marcos les gusta a menos alumnos que la tarta de fresas con nata.
e) La tarta de queso les gusta a menos alumnos que la tarta de fresas con nata.
4. Una perra pesa 12 kg y cada uno de sus cinco cachorros pesa 900 g. ¿Cuánto pesan los seis juntos?
a) 17 kg
b) 17 kg y medio
c) 15,5 kg
d) 16 kg
e) 16 kg y medio

1
Fase Final 2020 5º Primaria

5. ¿Cuántas unidades cuadradas tiene la siguiente figura?

a) 5
b) 4
c) 3
d) 2
e) 1

6. El ángulo morado mide 34º 22’ y el ángulo naranja mide 14º 71’. ¿Cuánto mide la suma de
ambos?
Nota: El dibujo no está a escala.

a) 49º 3’
b) 48º 33’
c) 48º 3’
d) 49º 33’
e) Ninguna de las otras opciones es correcta

7. ¿Cuál de las siguientes figuras tiene mayor área coloreada?

a) Figura 1
b) Figura 2
c) Figura 3
d) Figura 4
e) Figura 5

8. 2
Tenemos un cubo. Si pintamos de las caras del cubo de color rosa y el resto de color amarillo,
6
¿cuántas caras hemos pintado de amarillo?
a) 1
b) 2
c) 3
d) 4
e) 5

2
Fase Final 2020 5º Primaria

9. Observa la siguiente imagen y verás que hay varios lugares señalados y unidos por caminos. Cada
camino tiene una distancia indicada por los números. ¿Qué camino has de seguir para ir de A hasta
D para recorrer el menor número de kilómetros posible?
Nota: El dibujo no está a escala.

a) A→B→G→H→E→D
b) A→B→G→H→D
c) A→B→C→D
d) A→F→E→D
e) A→F→E→H→D

10. ¿Cuántas vueltas dará el segundero de un reloj analógico desde las 16:00 a las 16:30?
a) 1800
b) 900
c) 300
d) 60
e) 30
11. Susana, Maryam, Carme y el resto de sus amigas van a formar un equipo de fútbol para participar
en un torneo y necesitan crear un escudo. Tienen que escoger una mascota para el equipo y un
color para el fondo del escudo. Susana ha propuesto que el fondo sea de color azul o verde.
Maryam cree que es mejor que sea negro y que la mascota sea un lobo. Carme piensa que el fondo
tiene que rojo y que la mascota sea una serpiente o un águila. Si estas son todas las propuestas, ¿de
cuántas formas pueden hacer el escudo?
a) 8
b) 9
c) 10
d) 11
e) 12
12. ¿Qué número está a la misma distancia de 231 que de 563?
a) 500
b) 397
c) 332
d) 354
e) 401

3
Fase Final 2020 5º Primaria

13. ¿Qué figura encaja en el dibujo?

a) Figura 1
b) Figura 2
c) Figura 3
d) Figura 4
e) Figura 5

14. Si se cumple que:


7 + 1 = 67
5 + 8 = 340
4 + 6 = 224
¿Cuál es el resultado de 6 + 2?
a) 412
b) 812
c) 124
d) 128
e) 620
15. Marca el punto (2,3) en el plano. Sube tres puntos hacia arriba. Luego desplázate 7 puntos a la
derecha y 4 puntos hacia abajo. Muévete 4 puntos hacia la izquierda, 2 hacia arriba y, por último,
1 a la derecha. ¿Qué punto te encuentras señalando ahora?
a) (4,6)
b) (7,3)
c) (6,4)
d) (3,7)
e) Ninguna de las otras opciones es correcta
16. En el siguiente cuadro vamos a colocar las letras A, B, C y D de
manera que en cada fila y en cada columna aparezca cada letra una
sola vez. ¿Qué letra va colocada en el cuadrado coloreado?
a) A
b) B
c) C
d) D
e) No se puede saber.

4
Fase Final 2020 5º Primaria

17. El último partido de la liga de fútbol lo juegan el Real Pangea y el Mates Fútbol Club. En la
primera parte el Real Pangea marcó dos goles y el Mates Fútbol Club, solo uno. Si en la segunda
parte se metieron tres goles en total, ¿cuál de los siguientes resultados no es posible?
a) El partido acabó en empate.
b) El Real Pangea ganó por dos goles.
c) El Mates Fútbol Club ganó por dos goles.
d) El Real Pangea ganó por tres goles.
e) El Real Pangea ganó por cuatro goles.
18. La señora Rosa va a repartir caramelos entre sus nietos. Si da tres caramelos a cada uno de sus
nietos, sobra un caramelo. En cambio, si da cuatro caramelos a cada uno de sus nietos, uno de sus
nietos no recibirá ningún caramelo. ¿Cuántos nietos tiene la Señora Rosa?
a) 2
b) 3
c) 4
d) 5
e) 6
19. Irene tiene 14 magdalenas, que va a colocar en 3 bandejas diferentes. Si en cada bandeja va a
colocar un número diferente de magdalenas, no puede haber ninguna bandeja vacía y no importa
el orden de las bandejas, ¿de cuántas formas puede colocar Irene las magdalenas en la bandeja?
a) 8
b) 9
c) 10
d) 11
e) 12
20. Aisha, Elena, Pello, Marian y Yahya son amigos. Tienes que averiguar quién es el más joven, y
para ello te damos las siguientes pistas:
• Yahya no es la más joven del grupo.
• Aisha nació después que Pello.
• Marian nació después que Elena.
• Aisha es mayor que Marian.
• Pello es más joven que Elena.
• Aisha nació antes que Yahya.
a) Aisha
b) Elena
c) Pello
d) Marian
e) Yahya

5
Concurso de Matemáticas Pangea 2019
Primera Fase – 5º de Primaria
1. En la mesa hay un montón de pegatinas dispuestas como ves en la imagen. ¿Cuál de las siguientes
expresiones indica el número de pegatinas?

a) (5 + 8)  6 + 2  8
b) 92
c) 6  (5 + 8 + 2)
d) 8  (2 + 8 + 5)
e) 95
2. En el gráfico de barras que ves a continuación hemos representado el número de libros que han
leído Jordi, Juan, Marta y Sara.

¿Cuántos libros han leído entre todos?


a) 27
b) 25
c) 23
d) 21
e) 24

1
Primera Fase 2019 5º Primaria

3. Marcos es frutero. Esta mañana ha recibido 60 cajas de 10 kg de manzanas cada una. Sabiendo
que ahora mismo le quedan 15 cajas completas de manzanas, ¿cuántos kilogramos de manzanas ha
vendido desde esta mañana hasta ahora?
a) 150
b) 600
c) 450
d) 585
e) 900
4. ¿Cuántas losetas como la loseta Modelo son necesarias para formar la siguiente figura?
Nota: La loseta puede girarse para hacer la figura.

a) 8
b) 10
c) 12
d) 14
e) 11
5. ¿Cuántas figuras de la imagen tienen algún par de lados paralelos?

a) 2
b) 4
c) 3
d) 1
e) 5

6. Esta tarde, Marina se ha puesto a estudiar tres horas pero ha estado hablando por teléfono media
hora con Andrea, tres cuartas partes de hora ha estado viendo su serie favorita, 35 minutos
hablando por Whatsapp y 25 minutos actualizando sus redes sociales. ¿Cuánto tiempo ha estado
estudiando de verdad Marina?
a) 35 minutos
b) 40 minutos
c) 50 minutos
d) 45 minutos
e) 1 hora

2
Primera Fase 2019 5º Primaria

7. Carmen va a cortar una tarta circular. Corta la tarta siguiendo los diámetros, de manera que, si
hace un corte, la tarta quedará dividida en dos porciones; si hace dos cortes, la tarta quedará
dividida en cuatro porciones y así puede continuar… ¿Cuántos cortes tendrá que hacer a la tarta
para tener 20 porciones?
a) 8
b) 10
c) 9
d) 12
e) 11
8. Piensa en un número (entero) del 1 al 100. Suma a tu número 17. Al resultado, réstale treinta y
seis tercios. Y para finalizar, vuelve a restar 5. ¿Qué número has obtenido?
a) El doble del número que he pensado.
b) La mitad del número que he pensado.
c) Un número con muchos decimales.
d) El número que he pensado.
e) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.
9. ¿Qué fracción del cuadrado grande está pintado de azul?

3
a)
4
1
b)
2
3
c)
8
4
d)
7
5
e)
8
10. ¿Cuál es el séptimo número de la serie?

a) 41
b) 40
c) 36
d) 30
e) 35
11. El 8 de febrero de 2016 fue un día multi porque si lo escribimos de la forma 8/2/16 se cumple que
8  2 = 16 . ¿Cuántos días multi hubo en 2018?
a) 6
b) 5
c) 4
d) 2
e) 0

3
Primera Fase 2019 5º Primaria

12. El encargado de una tienda le encomienda al guardia una misión: tiene que contar el número de
personas que entran a la tienda desde las 10:30 hasta las 11:45. El guardia le da al encargado la
siguiente respuesta:
“Han pasado 30 personas cada 3 minutos”.
¿Cuántas personas han entrado en total a la tienda?
a) 900
b) 700
c) 750
d) 800
e) 850
13. 2 1
De una caja que contiene 24 bombones, Pedro ha cogido y Clara (del total). ¿Cuál de las
8 6
siguientes afirmaciones es cierta?
a) Pedro cogió dos bombones menos que Clara.
b) Clara cogió dos bombones menos que Pedro.
c) Pedro cogió 4 bombones.
d) Entre los dos cogieron la mitad de los bombones.
e) Clara cogió dos bombones más que Pedro.
14. Todas las figuras que ves a continuación tienen la misma área pero, ¿cuál tiene mayor perímetro?

a) Figura 1
b) Figura 2
c) Figura 3
d) Figura 4
e) Todas las figuras tienen el mismo perímetro.
15. Marcos tenía que hacer la siguiente multiplicación para terminar sus deberes. Después de
finalizarlo, se le han manchado algunos números y no se pueden ver, como puedes observar en la
imagen.
¿Cuál es la suma de los números que no se ven?

a) 30
b) 31
c) 32
d) 33
e) 34

4
Primera Fase 2019 5º Primaria

16. Este año, que no es bisiesto, el 24 de febrero cae en domingo. ¿Cuál de las siguientes fechas
también cae en domingo?
a) 1 de marzo
b) 14 de marzo
c) 18 de marzo
d) 9 de marzo
e) Ninguno de los días anteriores cae en domingo
17.
Si y . ¿Cuál es el valor de la siguiente figura?

a) 10
b) 12
c) 11
d) 13
e) 9
18. En esta sopa de números hay escondidos varios números de seis cifras (que no empiezan por cero).
Los números pueden estar escondidos en horizontal, vertical o en diagonal.
¿Cuál de los siguientes números no está escondido en esta sopa de números?
Nota: los números pueden estar de arriba abajo, de abajo a arriba, de derecha a izquierda, de
izquierda a derecha, en cualquier dirección pero siempre siguiendo una línea recta.

a) Doscientos dieciséis mil trescientos sesenta y nueve.


b) Ochocientos veinticuatro mil setecientos diecinueve.
c) Doscientos cuarenta y dos mil ciento cincuenta y siete.
d) Setecientos trece mil ochocientos setenta y dos.
e) Doscientos treinta y dos mil ochocientos sesenta y nueve

5
Primera Fase 2019 5º Primaria

19. Mi abuelo tiene en total 10 nietos, que tienen 8, 10 y 12 años. A cada uno de sus nietos nos ha
dado una cantidad de dinero igual al número de años que tenemos actualmente. ¿Qué cantidad
total de dinero seguro que no repartió mi abuelo?
a) 102 €
b) 100 €
c) 96 €
d) 90 €
e) 93 €
20. En La MateAldea el servicio de postal funciona del siguiente modo: las cartas se entregan al tercer
día después de que la carta sea enviada. Los fines de semana el servicio postal descansa y no
trabaja. Silvia le ha enviado una carta a Santi el jueves. Si Santi le responde al día siguiente de la
llegada de la carta, ¿qué día de la semana le llegará la respuesta de Santi a Silvia?
a) Lunes
b) Martes
c) Miércoles
d) Jueves
e) Sábado

6
Concurso de Matemáticas Pangea 2019
Fase Final – 5º de Primaria
1. ¿Cuántas tarjetas como mínimo hay que cambiar para que la suma de los números de los tres
montones sea la misma?
a) 0
b) 1
c) 2
d) 3
e) 4

2. Cuatro alumnos de 5º de primaria van a darte consejos para realizar operaciones aritméticas más
fácilmente. Estos son los consejos:
Ana: “Si vas a realizar una multiplicación puedes dar la vuelta a los factores y puedes
convertirla en una multiplicación más fácil”.
Roberto: “Si vas a sumar nueve a un número dado es lo mismo que si sumas diez al
número dado y luego restas una unidad al resultado”.
Fátima: “Si tienes que restar dos números a un número dado, puedes sumarlos primero y
después le restas el resultado al número dado”.
Miguel: “Si restas cien a un número dado, basta con que restes una unidad a la cifra de las
decenas del número dado”.
¡Uy! Uno de los alumnos es un mentiroso y nos ha dado un consejo falso. ¿Quién es el mentiroso?
a) Ana.
b) Roberto.
c) Fátima.
d) Miguel.
e) Hay más de un alumno mentiroso.
3. ¡UPS! Se me ha borrado el último compás de la partitura. Está canción tiene un compás de cuatro
por cuatro (eso quiere decir que en cada compás tiene que haber el tiempo equivalente a dos
blancas). Recuerdo qué notas eran, pero no la duración. Mi amigo Pau, sabe que la sucesión de
figuras es una de las siguientes posibilidades. ¿Podrías ayudarnos a completar la partitura?
a) 2 corcheas, 4 fusas y 1 blanca.
b) 2 blancas y 4 corcheas.
c) 4 fusas, 2 corcheas, 2 semicorcheas y 1 negra.
d) 4 corcheas, 1 blanca y 2 fusas.
e) 4 corcheas, 6 semicorcheas y 4 fusas.

1
Fase Final 2019 5º Primaria

4. Óscar, Yaiza, Asier y Julia tienen cada uno su colección de canicas. Óscar ha perdido cinco
novenos de sus canicas; Yaiza ha perdido tres quintos de las suyas; Asier ha conservado tres
octavos y Julia, ha conservado también tres séptimos. ¿Quién es el que ha perdido mayor parte de
sus canicas?
a) Óscar
b) Yaiza
c) Asier
d) Julia
e) Nos faltan datos para poder resolver el problema
5. Son las 18:18, ¿cuántos minutos faltan para llegar a medianoche?
a) 345
b) 346
c) 342
d) 343
e) 340
6. En la siguiente suma, cada letra representa una cifra y letras diferentes
representan cifras diferentes. Sabiendo todo esto, ¿cuál es el valor de
C?
a) 0
b) 1
c) 2
d) 3
e) 4
7. ¿Cuántos días hay entre el 23 de abril de 2018 y el 24 de febrero de 2019, sin incluir ambos días?
a) 303
b) 304
c) 305
d) 306
e) 307
8. Miras la brújula y te encuentras mirando al Norte. Giras 90º a la derecha 123 veces. Por último,
giras 90º a la izquierda cinco veces. ¿Hacia qué punto cardinal estás mirando ahora?
a) Norte
b) Este
c) Sur
d) Oeste
e) Estoy mirando a un punto entre el Norte y el Este.
9. ¿Cuántos cuadrados hay que colorear como mínimo para que la
figura tenga al menos un eje de simetría?
a) 5
b) 4
c) 3
d) 2
e) 1

2
Fase Final 2019 5º Primaria

10. Los alumnos de 5º de un colegio, van a participar en una gymkhana matemática por equipos.
Pueden formar grupos de 3, de 4 o de 9 estudiantes sin que sobre ninguno. Si el número total de
alumnos es mayor que 30 y menor que 50, ¿cuántos alumnos de 5º de este colegio participan en la
gymkhana?
a) 36
b) 49
c) 33
d) 48
e) Este problema tiene varias soluciones
11. Un grupo de niños está jugando en el patio en corro. Santi es el séptimo a la derecha de Ana y el
décimo a la izquierda de Ana. Si sabemos que no hay dos niños con el mismo nombre, ¿cuántos
niños están jugando en corro?
a) 15
b) 17
c) 14
d) 16
e) 18
12. Estoy en la habitación a oscuras y quiero coger un par de calcetines iguales. Si en el cajón tengo 2
calcetines azules, 6 calcetines rojos y 8 calcetines blancos. ¿Cuál es el mínimo número de
calcetines que tengo que sacar para tener seguro una pareja de dos calcetines del mismo color?
a) 2
b) 3
c) 4
d) 6
e) 8
13. Marta ha hecho un mural con las tablas de multiplicar del 1 al 10: desde el 1x1=1 al 10x10=100.
¿Cuántos treses ha escrito Marta?
a) 35
b) 33
c) 36
d) 34
e) 37
14. Hoy, todos los estudiantes de 5º curso se van de excursión. A la excursión se han apuntado un total
de 116 estudiantes y sabemos que hay el triple de chicas que de chicos. ¿Cuántos chicos han ido a
la excursión?
a) 38
b) 31
c) 24
d) 58
e) 29

3
Fase Final 2019 5º Primaria

15. Es un día especial y en el cole van a sustituir las clases por talleres recreativos. En total, los
estudiantes van a realizar 6 talleres de una duración de 45 minutos cada uno. Entre taller y taller,
los estudiantes disfrutarán de un descanso de 5 minutos, excepto el descanso de media mañana,
que será de 20 minutos. Si los talleres van a comenzar a las 7:55, ¿a qué hora finalizará el último
taller?
a) 12:05
b) 13:05
c) 12:15
d) 13:45
e) 13:15
16. Observa estos cuatro cuadrados:

Con ellos, queremos formar un cuadrado mayor de tal manera que los vértices que queden juntos
deben tener el mismo dibujo.
¿Qué cuadrado tenemos que colocar en la zona sombreada?
a) Cuadrado 1
b) Cuadrado 2
c) Cuadrado 3
d) Cuadrado 4
e) Este problema no tiene solución

17. ¿Cuántos cuadriláteros hay en el dibujo?


a) 13
b) 14
c) 17
d) 16
e) 15

18. Anna y Elsa son dos hermanas a las que les gustan los juegos de palabras. Hoy, se han propuesto
formar todas las palabras con o sin sentido con las letras F, R, O, Z, E y N. ¿Cuántas palabras han
conseguido formar?
a) 720
b) 718
c) 721
d) 719
e) 722

4
Fase Final 2019 5º Primaria

19. ¿Qué número hay que escribir en el lugar donde aparece el signo de interrogación (?)?

a) 15
b) 12
c) 8
d) 5
e) 1
20. Todos los domingos por la tarde, María compra tres pasteles: uno para ella, uno para Sonia y otro
para Rosa. Cuando Rosa se toma el pastel de chocolate, Sonia se come el de fresa; mientras que, si
Rosa se come el pastel de fresa, Sonia se come el de nata. Cuando Sonia no se come el pastel de
chocolate, María se come el pastel de fresa. Sabiendo todo esto, ¿cuál de las siguientes frases es
cierta?
a) Rosa se come el pastel de fresa.
b) Rosa se come el pastel de chocolate.
c) Rosa se come el pastel de nata.
d) Sonia no se come el pastel de chocolate.
e) María se come el pastel de chocolate.

5
CUADERNILLO UNO- 5º Ed. Primaria
1. Tengo que leer un libro de 1.527 páginas en 3 5. ¿Qué tipo de ángulo forman las manecillas del reloj
semanas. La primera semana he leído 300 páginas a las 15:00 horas?
y las segunda el doble que en la primera semana.
¿Cuántas hojas me quedan por leer? a. Un ángulo obtuso
b. Un ángulo llano
a. 300 páginas. c. Un ángulo recto
b. 600 páginas. d. Un ángulo agudo
c. 509 páginas. e. El ángulo de 0⁰
d. 627 páginas.
e. 427 páginas.
6. En castellano, el número 5 tiene una curiosa
propiedad: su nombre tiene tantas letras como
2. ¿Qué número hemos introducido al principio?
indica su valor (compruébalo contando: C-I-N-C-O).
En inglés hay también un número con esta misma y
curiosa propiedad, ¿adivinas cuál es?

a. 0
a. 27 b. 1
b. 9 c. 2
c. 18 d. 3
d. 13 e. 4
e. No se puede saber.

7. ¿Qué puntos están fuera de la figura?


3. ¿Cuál es el siguiente número de la serie?
1 – 4 – 8 – 32 – 36 - …

a. 140
b. 141
c. 142
d. 143
e. 144

4. A mis amigos les gusta inventarse cosas. Su última


creación es esta operación: a. A
b. B y C
=axa–bxc c. A y B
d. C
¿Cuál es el resultado de ? e. C y A

a. 20
b. 21
c. 22
d. 23
e. 24
8. ¿Qué figura debe ir en el lugar del signo de 11. Este es el pastel de cumpleaños de Daniel. La parte 15. He
interrogación (?)? punteada es lo que se ha comido Daniel, la parte co
rayada la que se ha comido su hermano, la parte qu
negra la que se ha comido su primo y la blanca lo re
que ha quedado del pastel. ¿Quién ha comido más
pastel?

Sa
a. El primo de Daniel. ¿a
b. El hermano de Daniel.
c. Todos han comido por igual.
d. Daniel.
e. Daniel y su hermano por igual.

a. b. c. d. e.
12. El lado de un triángulo equilátero mide 6 cm.
¿Cuánto mide el perímetro de este triángulo?
16. ¿C
a. 6 cm 1)
b. 12 cm 2)
c. 24 cm
9. ¿Cuántas galletas hay en 8 paquetes si en 4 paquetes d. 18 cm 3)
hay 80 galletas? e. No se puede saber.
4)
a. 150 galletas.
b. 155 galletas. 13. Las consonantes valen 3 y las vocales 1. ¿Cuál es el
c. 160 galletas. resultado de la siguiente operación?
d. 165 galletas. P + A x N + G x (E - A)
e. 175 galletas.
a. 12
b. 14
10. Mañana se va a celebrar una carrera en un circuito c. 6
que mide 1 km y 300 m. Si los participantes de la d. 0 17. En
carrera deben recorrer 10.400 m, ¿cuántas vueltas e. 7 po
tienen que dar al circuito? a+
3
a. 8 14. ¿Cuántas docenas de huevos hay en 180 huevos? +
b. 9 3
c. 10 a. 11
d. 11 b. 12
e. 12 c. 14
d. 15
e. 16

arte 15. He hecho una encuesta a mis compañeros de 18. ¿Qué número va en el lugar del símbolo de
te colegio. Les he preguntado cuál es el deporte interrogación (?)?
te que más les gusta. En este gráfico he puesto las (Pista: Fíjate en que los números y los polígonos
lo respuestas de mis compañeros: guardan una relación)?
más

Sabiendo que todos mis compañeros contestaron,


¿a cuántos compañeros pregunté?

a. 70
b. 65
c. 55
d. 50
e. 60

a. 0
16. ¿Cuáles de las siguientes afirmaciones son falsas? b. 1
1) Una circunferencia es redonda. c. 2
2) Un triángulo escaleno tiene todos sus lados d. 3
iguales. e. 4
3) Los ángulos de un triángulo equilátero miden
60⁰.
4) El doble de dos es cinco. 19. Vamos a celebrar una fiesta. Los encargados de traer
el refresco son Sara, Raquel y Mario. Sara ha traído
s el a. 1y2
4 latas de refresco de 33 cL y una botella de 2 L; por
b. 3y4
su parte, Raquel ha aportado dos botellas de 1,5 L;
c. 2y4
d. 1y3 y Mario 10 latas de 330 mL. ¿Quién ha sido el que
e. 1y4 más refresco ha traído a la fiesta?

a. Sara
17. En la siguiente operación hemos sustituido números b. Raquel
por tres números por tres letras. ¿Cuál es el valor de c. Mario
a+b+c? d. Raquel y Mario
32b3 e. Sara y Mario
s? + a52
337c

a. 8
b. 4
c. 7
d. 5
e. 6
20. Tenemos este conjunto de palabras. ¿Cuál de los 24. Una compañía telefónica tiene una oferta en la que
siguientes conjuntos de dos palabras se puede cobra 40 céntimos por 8 minutos de llamada. Si
añadir al conjunto grande? contratamos esta oferta en esta compañía, ¿cuánto
(Pista: Fíjate que el conjunto grande está formado tendremos que pagar por hacer una llamada de 1
por un tipo de animales) hora y 12 minutos?
{ELEFANTE, PERRO, GATO, OVEJA, VACA}
a. {SERPIENTE, CANGURO} a. 3 euros y 60 céntimos.
b. {ÁGUILA, PEZ} b. 2 euros.
c. {CANGURO, DELFÍN} c. 1 euro y 50 céntimos.
d. {SERPIENTE, ÁGUILA} d. 4 euros.
e. {PEZ, DELFÍN} e. 2,45 €

21. La nota de Claudia en los dos primeros controles 25. Escoge la pregunta correcta para resolver el
es 6 y 8. Si quiere tener una nota media de 8, ¿qué problema, sabiendo que hay que utilizar todos los
nota debe obtener en el tercer control? datos que se dan para resolverlo:
Iván ha comprado una bicicleta por 205€ y un casco
a. 6 que costaba 25€. Después de pagar le han devuelto
b. 7 10€.
c. 8
d. 9 a. ¿Cuánto le ha costado la bicicleta a Iván?
e. 10 b. ¿Cuánto ha costado la bicicleta más que el
casco?
c. ¿Cuánto dinero se ha gastado Iván?
22. Ana recibe 10 € de paga. Gasta la mitad en el cine d. ¿Con cuánto dinero ha pagado Iván?
y la quinta parte del total en un bocadillo. ¿Cuánto e. ¿Es más cara la bicicleta que el casco?
dinero le ha sobrado a Ana?

a. 2€
b. 1€
c. 3€
d. 4€
e. 6€

23. ¿Qué número va en el lugar del asterisco (*)?


1 – 1 – 2 – 3- * - 8 – 13 – 21

a. 1
b. 3
c. 6
d. 5
e. 7
CUADERNILLO DOS– 5º Ed. Primaria

1. ¿Cuál es el valor de la cifra 7 en el número 239,578?


A. 7 décimas
B. 0,7
C. 7
D. 0,07
E. 7/10

2. Si a un número le sumas su triple, obtenemos el 72 ¿Cuál es el número?


A. 18
B. 24
C. 36
D. 16
E. 21

3. En un cuadrado mágico la suma de cada fila, columna y diagonal suman lo


mismo. ¿Qué número debería estar en el recuadro marcado si utilizamos
los números del 1 al 9?

5 3

6 X

A. 9
B. 7
C. 8
D. 1
E. 4
PANGEA 2013 ESPAÑA ● PANGEA 2013 ESPAÑA ● PANGEA 2013 ESPAÑA ● PANGEA 2013 ESPAÑA ● PANGEA 2013 ESPAÑA ● PANGEA 2013 ESPAÑA ● PANGEA 2013 ESPAÑA ● PANGEA 2013 ESPAÑA ● PANGEA 2013 ESPAÑA ● PANGEA 2013 ESPAÑA ● PANGEA 2013 ESPAÑA ● PANGEA 2013 ESPAÑA ● PANGEA 2013

Móvil: 693 52 03 57
Telf: 91 542 42 47 web: concurso-depangea.es

Dirección: Gran Vía, 55, 2ºB. 28013, Madrid, ESPAÑA email: pangea@visionlingua.com “Las matemáticas conectan”
4. La décima parte de un número es 456. ¿De qué número se trata?
A. 45,6
B. 4,56
C. 4560
D. 45600
E. Ninguna respuesta es correcta

5. Para la última fase del concurso de PANGEA, nos han asignado a cada
alumno un número 1 al 500. Hay 20 aulas y 25 alumnos en cada aula. Si nos
van llamando por número para colocarnos en cada aula… ¿Qué alumno
será el primero en entrar en las AULAS D, E, F y G ?

Fíjate en el ejemplo:
AULA - A AULA - B AULA - C
ALUMNOS Nº1,2… 25 Nº26, 27… 50 Nº51, 52… ?

A. 72-93-104-125
B. 76-101-126-151
C. 71-91-117-142
D. 1-11-21-31
E. 76 –100 –125-150

6. Según la numeración romana, indica cuál de estas expresiones es correcta:


A. LXXVII > XCIII>CXXVI > XLVII
B. XLVII >CXXVI>XCIII> LXXVII
C. CXXVI> LXXVII> XCIII> XLVII
D. CXXVI >XCIII > LXXVII>XLVII
E. XCIII > CXXVI > XLVII> LXXVII

PANGEA 2013 ESPAÑA ● PANGEA 2013 ESPAÑA ● PANGEA 2013 ESPAÑA ● PANGEA 2013 ESPAÑA ● PANGEA 2013 ESPAÑA ● PANGEA 2013 ESPAÑA ● PANGEA 2013 ESPAÑA ● PANGEA 2013 ESPAÑA ● PANGEA 2013 ESPAÑA ● PANGEA 2013 ESPAÑA ● PANGEA 2013 ESPAÑA ● PANGEA 2013 ESPAÑA ● PANGEA 2013

Móvil: 693 52 03 57
Telf: 91 542 42 47 web: concurso-depangea.es

Dirección: Gran Vía, 55, 2ºB. 28013, Madrid, ESPAÑA email: pangea@visionlingua.com “Las matemáticas conectan”
7. ¿Cuál de los siguientes números no tiene cómo millar cercano al número
5000?
A. 4685
B. 5359
C. 4787
D. 5812
E. 5098

8. ¡¡Adivina el acertijo!! ¿Qué número es dos unidades menor que el número


que es tres unidades mayor que 99?
A. 94
B. 98
C. 100
D. 102
E. 104

9. Dos millares + dos centenas + veintidos decenas + doscientas veintidos


unidades son:
A. 2246
B. 2426
C. 2624
D. 2642
E. 2264

10. Mi profesor de matemáticas nos ha retado a dividir 1342 entre 65 y


averiguar cuál será la suma del cociente y el resto de esta división. El que
acierte ganará un punto ¿Te apuntas?
A. 32
B. 38
C. 44
D. 56
E. 62
PANGEA 2013 ESPAÑA ● PANGEA 2013 ESPAÑA ● PANGEA 2013 ESPAÑA ● PANGEA 2013 ESPAÑA ● PANGEA 2013 ESPAÑA ● PANGEA 2013 ESPAÑA ● PANGEA 2013 ESPAÑA ● PANGEA 2013 ESPAÑA ● PANGEA 2013 ESPAÑA ● PANGEA 2013 ESPAÑA ● PANGEA 2013 ESPAÑA ● PANGEA 2013 ESPAÑA ● PANGEA 2013

Móvil: 693 52 03 57
Telf: 91 542 42 47 web: concurso-depangea.es

Dirección: Gran Vía, 55, 2ºB. 28013, Madrid, ESPAÑA email: pangea@visionlingua.com “Las matemáticas conectan”
11. Tic - toc, tic –toc… tienes cinco segundos…
¿Cuál es la respuesta correcta?
1000 x 100 x 10 x 1 X 0 =

A. 1110
B. 100001
C. 0
D. 100
E. 1111

12. La media de dos números es 3450. Si uno es 1500 ¿Cuál será el otro?
A. 1950
B. 5400
C. 2500
D. 1450
E. 4550

13. Para celebrar su cumpleaños, Patricia ha llevado caramelos a sus


compañeros. Ha dado a cada compañero tantos caramelos cómo indica su
número de lista en clase. Si el último compañero tiene el número 23
¿Cuántos caramelos repartió Patricia en total?

A. 278
B. 276
C. 280
D. 286
E. 290

PANGEA 2013 ESPAÑA ● PANGEA 2013 ESPAÑA ● PANGEA 2013 ESPAÑA ● PANGEA 2013 ESPAÑA ● PANGEA 2013 ESPAÑA ● PANGEA 2013 ESPAÑA ● PANGEA 2013 ESPAÑA ● PANGEA 2013 ESPAÑA ● PANGEA 2013 ESPAÑA ● PANGEA 2013 ESPAÑA ● PANGEA 2013 ESPAÑA ● PANGEA 2013 ESPAÑA ● PANGEA 2013

Móvil: 693 52 03 57
Telf: 91 542 42 47 web: concurso-depangea.es

Dirección: Gran Vía, 55, 2ºB. 28013, Madrid, ESPAÑA email: pangea@visionlingua.com “Las matemáticas conectan”
14. Unas gafas valen 185 euros más que su funda. Las gafas y la funda
valen235 euros. ¿Cuánto cuestan las gafas?

A. 25 euros
B. 50 euros
C. 185 euros
D. 210 euros
E. 201 euros

15. Un capicúa es un número que se lee igual de derecha a izquierda que


de izquierda a derecha. Por ejemplo: 333, 979, 12.321, 235.532. ¿Cuántos
números enteros comprendidos entre 100 y 1000 son capicúas?

A. 99
B. 90
C. 101
D. No se puede averiguar
E. Los números capicúas no existen

16. Se han coloreado en rojo los ⅔ del número de caras de un cubo, y el


resto en azul. ¿Cuántas caras han quedado coloreadas en azul?

A. Cuatro caras
B. Seis Caras
C. Dos caras
D. Una cara
E. Tres caras

PANGEA 2013 ESPAÑA ● PANGEA 2013 ESPAÑA ● PANGEA 2013 ESPAÑA ● PANGEA 2013 ESPAÑA ● PANGEA 2013 ESPAÑA ● PANGEA 2013 ESPAÑA ● PANGEA 2013 ESPAÑA ● PANGEA 2013 ESPAÑA ● PANGEA 2013 ESPAÑA ● PANGEA 2013 ESPAÑA ● PANGEA 2013 ESPAÑA ● PANGEA 2013 ESPAÑA ● PANGEA 2013

Móvil: 693 52 03 57
Telf: 91 542 42 47 web: concurso-depangea.es

Dirección: Gran Vía, 55, 2ºB. 28013, Madrid, ESPAÑA email: pangea@visionlingua.com “Las matemáticas conectan”
17. Tres amigos se encuentran en la calle y se saludan dándose un
abrazo.
¿Cuántos abrazos se han dado en total?

A. Tres abrazos
B. Seis abrazos
C. Cinco abrazos
D. Dos abrazos
E. Cuatro abrazos

18. Si multiplicáramos todos los números enteros desde el 23211 al


23219, ambos inclusive, ¿Cuál sería la cifra de las unidades en el resultado?

A. Nueve
B. Seis
C. Siete
D. Cuatro
E. Cero

19. Una abuela reparte una cantidad de dinero entre sus cinco nietos de
la siguiente forma:
Al 2º le deja la mitad que al 1º
Al 3º la mitad que al 2º, al 4º la mitad que al 3º
Y así sucesivamente…
Si al más pequeño le deja 1 euro ¿Qué cantidad de dinero repartió?

A. 32 euros
B. 31 euros
C. 30 euros
D. Casi todo el dinero que tenía
E. Ninguna de las respuestas es correcta

PANGEA 2013 ESPAÑA ● PANGEA 2013 ESPAÑA ● PANGEA 2013 ESPAÑA ● PANGEA 2013 ESPAÑA ● PANGEA 2013 ESPAÑA ● PANGEA 2013 ESPAÑA ● PANGEA 2013 ESPAÑA ● PANGEA 2013 ESPAÑA ● PANGEA 2013 ESPAÑA ● PANGEA 2013 ESPAÑA ● PANGEA 2013 ESPAÑA ● PANGEA 2013 ESPAÑA ● PANGEA 2013

Móvil: 693 52 03 57
Telf: 91 542 42 47 web: concurso-depangea.es

Dirección: Gran Vía, 55, 2ºB. 28013, Madrid, ESPAÑA email: pangea@visionlingua.com “Las matemáticas conectan”
20. Ana se ha comprado tres lápices y dos cuadernos y ha pagado 3,40
euros. Perico ha comprado un lápiz y un cuaderno y ha pagado 1,50 euros.
Si todos los cuadernos cuestan lo mismo y todos los lápices también
¿Cuánto cuesta cada lápiz y cuánto cada cuaderno?

A. 1,10 € cada lápiz y 0,40 € cada cuaderno


B. 110 euros cada cuaderno y 40 euros cada lápiz
C. 1,1 céntimos de € cada lápiz y 0,4 céntimos de € cada cuaderno
D. Cuesta todo igual
E. 1,10 céntimos de € cada cuaderno y 0,40 € cada lápiz

21. Un reloj de pulsera que marca 12 horas se atrasa 10 minutos cada


día. Si lo ponemos hoy en hora ¿Dentro de cuántos días se habrá atrasado
una hora entera?

A. Dentro de seis días


B. Dentro de una semana
C. Dentro de un día
D. Dentro de tres días
E. Ninguna respuesta es correcta

22. En una carrera ciclista contrarreloj, cada 2 minutos toma la salida un


corredor. Hay 50 participantes. ¿Cuánto tiempo pasa desde que sale el
primero hasta que sale el último?

A. Pasa una hora


B. Pasan 100 minutos
C. Pasa bastante tiempo
D. Pasan 98 minutos
E. Pasan 60 minutos

PANGEA 2013 ESPAÑA ● PANGEA 2013 ESPAÑA ● PANGEA 2013 ESPAÑA ● PANGEA 2013 ESPAÑA ● PANGEA 2013 ESPAÑA ● PANGEA 2013 ESPAÑA ● PANGEA 2013 ESPAÑA ● PANGEA 2013 ESPAÑA ● PANGEA 2013 ESPAÑA ● PANGEA 2013 ESPAÑA ● PANGEA 2013 ESPAÑA ● PANGEA 2013 ESPAÑA ● PANGEA 2013

Móvil: 693 52 03 57
Telf: 91 542 42 47 web: concurso-depangea.es

Dirección: Gran Vía, 55, 2ºB. 28013, Madrid, ESPAÑA email: pangea@visionlingua.com “Las matemáticas conectan”
23. Sofía cortó este rectángulo en las tres piezas que se muestran y con
ellas formó un trapecio isósceles. Señala el trapecio que formó Sofía y di
cuál es su perímetro.

3 cm

5 cm
4 cm

2 cm

A. 14 cm
B. 20 cm
C. 22 cm
D. No se puede saber
E. 15 cm

24. Un rectángulo es triple de largo que de ancho. Si sus lados vienen


dados con números enteros, su perímetro puede ser:

A. 63
B. 65
C. 67
D. 70
E. 72

25. Si el área de cada uno de los nueve cuadraditos pequeños es 9 cm2,


¿cuál es el perímetro del cuadrado grande? ¿Cuál es su área?

A. 36 cm2 el perímetro y 81 cm el área


B. 36 cm el perímetro y 81 cm2 el área
C. 36 cm el área y 81 cm el perímetro
D. 36 cm2 el área y 81 cm2 el perímetro
E. Ninguna de las respuestas anteriores

PANGEA 2013 ESPAÑA ● PANGEA 2013 ESPAÑA ● PANGEA 2013 ESPAÑA ● PANGEA 2013 ESPAÑA ● PANGEA 2013 ESPAÑA ● PANGEA 2013 ESPAÑA ● PANGEA 2013 ESPAÑA ● PANGEA 2013 ESPAÑA ● PANGEA 2013 ESPAÑA ● PANGEA 2013 ESPAÑA ● PANGEA 2013 ESPAÑA ● PANGEA 2013 ESPAÑA ● PANGEA 2013

Móvil: 693 52 03 57
Telf: 91 542 42 47 web: concurso-depangea.es

Dirección: Gran Vía, 55, 2ºB. 28013, Madrid, ESPAÑA email: pangea@visionlingua.com “Las matemáticas conectan”
CUADERNILLO UNO – 5º Ed. Primaria

1. Dos de los cuadrados del dibujo son iguales. ¿Cuáles 4. Al mirar por el telescopio se ven estas ocho
son? constelaciones. ¿Cuál de ellas se diferencia de las
demás?

a. La seis
b. Todas son distintas
c. La cuatro
a. El siete y el nueve d. La ocho
b. El seis y el ocho e. Todas son iguales
c. El dos y el cuatro
d. El uno y el nueve 5. Averigua el número que:
e. El tres y el seis  Está formado por cuatro cifras
 Su cifra de las unidades es par, pero no es cero
2. ¿Cuántas decenas hay en el número 27.506?  No tiene décimas
a. 506
 Su cifra de las milésimas es el triple que las
b. 50
unidades
c. 7.506
 La suma total de sus cifras es nueve
d. 2.750
a. 3.016
e. Este número no tiene decenas
b. 6.003
c. 4.006
d. 2.106
3. Indica cuál de estas expresiones es la correcta:
e. 2.016
a. 200 x 10 : 100 = 200
b. 0,3 x 1.000 : 10 = 30
6. La fecha 02.02.2000 (2 de febrero del año 2000)
c. 6.000 : 10 x 1.000 = 60.000 consta tan solo de cifras pares. ¿Cuál fue la fecha
d. 50 x 1.000 : 100 = 5.000 inmediatamente anterior en la que sucedió lo
e. 0,07 x 10.000 : 10 = 700 mismo?
a. 03.03.3000
b. No hubo una fecha en la que sucedió lo
mismo
c. 06.06.600
d. 28.08.888
e. 02.20.200
7. ¿Cuáles de estos polígonos tienen al menos una
diagonal como eje de simetría? 10. En una familia cada chica tiene el mismo número de
hermanas que de hermanos, y cada chico tiene el
doble de hermanas que de hermanos. ¿Cuántos
hijos e hijas son en total en esa familia?
a. Tres hijos y cuatro hijas
b. Tres hijas y cuatro hijos
c. El mismo número de hijas que de hijos
d. Seis hijos y ocho hijas
e. Seis hijas y ocho hijos

11. Seis ardillas se comen seis bellotas en 1/10 de hora.


¿Cuántas ardillas serán necesarias para que
desaparezcan 100 bellotas en 6000 segundos?
a. El doble de ardillas de las que hay
b. Diez ardillas
c. Cien ardillas
d. No se pueden comer 100 bellotas
e. Ninguna de las respuestas es válida

a. Todas las figuras tienen una diagonal 12. Cuando yo tenía 14 años, mi madre tenía 41. Hoy
ella tiene el doble de años de los que yo tengo.
como eje de simetría
¿Cuántos años tenemos ahora cada una?
b. Ningún polígono tiene una diagonal a. Yo tengo 27 años y mi madre 54 años
como eje de simetría b. Yo tengo 54 años y mi madre 27 años
c. Los polígonos con número de lados pares c. Yo tengo 25 años y mi madre 50 años
tienen al menos una diagonal como eje d. Mi madre no puede tener el doble de
de simetría años que yo
d. Los polígonos con número de lados e. Yo tengo 26 años y mi madre 52 años
impares tienen al menos una diagonal
como eje de simetría
e. Los polígonos regulares siempre tienen 13. ¿Cuántos bloques faltan en este muro?
una diagonal como eje de simetría

8. Pepe y Juan tienen cada uno algunos euros en el


bolsillo. La casualidad ha hecho que por la calle se
encuentren un billete de 20 €, y no ven a nadie en
los alrededores para devolvérselo. Pepe le dice a
Juan: “¡Dame el billete y así tendré justo el doble de
dinero que tú!”. Juan le contesta: “Si me lo llevo yo,
entonces los dos tendremos el mismo dinero”.
¿Cuánto dinero lleva cada uno en el bolsillo?
a. Faltan datos para saberlo
b. Pepe 60 euros y Juan 40 euros
c. Deberían haber devuelto el billete
d. Pepe 80 euros y Juan 60 euros
e. Pepe 40 euros y Juan 20 euros

9. ¿Qué operación tengo que realizar para convertir


a. 84 bloques
0,223 en 22,3?
b. 85 bloques
a. Multiplicar por 20
c. 86 bloques
b. Dividir entre 100
d. 87 bloques
c. Multiplicar por 10
e. 88 bloques
d. Dividir entre 10
e. Multiplicar por 100
14. Violeta ha tenido que estudiarse el tema 5 del libro 17. ¿Qué número hay que colocar en el lugar que
de Historia para el examen del lunes. El viernes ocupa el signo de interrogación?
anterior se estudió la mitad del tema. El sábado fue
al cine y sólo le dio tiempo a estudiarse dos terceras
partes de lo que le quedaba. El domingo terminó de
estudiar después de aprenderse las últimas 10
páginas. ¿Cuántas páginas tenía el tema 5 del libro
de Historia de Violeta?
a. 60 páginas
b. 40 páginas
c. Muchas páginas
d. 30 páginas
e. Pocas páginas a. El dieciséis
b. El cuatro
15. Antonio y Eva están aprendiendo los tipos de c. El treinta y dos
nutrientes que nos aportan los alimentos. Su d. No se puede averiguar
profesora, Merche, les ha dicho que es muy e. El ocho
importante que tomen leche, porque tiene
proteínas y calcio, que les ayudarán a crecer y a que 18. ¿Qué cifra corresponde al cuadro que está vacío?
sus huesos estén fuertes. Antonio y Eva deciden -
calcular la cantidad de leche que toman en una
103 101 97 89
semana para poder preguntarle a Merche si es a.
suficiente o tienen que tomar aún más. Observa la a. El número que falta es el 100
siguiente tabla y elige la respuesta correcta: b. El número que falta es el 104
c. El número que falta es el 114
Lu Mar Miérc Jue Vier Sáb Domi d. Puedo escoger cualquier número
nes tes oles ves nes ado ngo e. Ninguna respuesta es correcta
Anto
nio
½ 0,50
2,5 dl ½ 5 dl 25cl
500
litro
litros
litro ml
Eva
¾ 1 0,50 0,75 25 ½ 750 19. Dos ángulos tienen el vértice y un lado en común. El
litro litro litros litros cl litro ml otro lado de los ángulos está situado en una misma
a. Eva toma menos leche que Antonio recta. ¿Cuál es la amplitud del ángulo que forman
b. Antonio toma cuatro litros y medio de entre los dos?
leche a la semana a. Un ángulo llano
c. Antonio toma más leche que Eva b. Medirá 45 grados
d. Eva toma tres litros de leche a la c. Un ángulo recto
semana d. Un ángulo obtuso
e. Antonio toma 3 litros de leche y Eva e. Medirá 360 grados
4,5 litros de leche cada semana

20. La elefanta Elisandra tiene dos crías, Elinita y Elikita.


16. Con una sencilla suma de tres cifras impares e
Las dos crías juntas, pesan 194 Kg. Si Elinita pesa 7
idénticas se debe obtener el número 12. ¿De qué
Kg más que Elikita.,¿cuánto pesa cada cría de la
cifra se trata?
elefanta Elisandra?
a. La cifra es el seis
a. A. Elikita pesa 100,5 Kg y Elinita 93,5
b. La cifra es el uno
Kg
c. Ninguna cifra cumple estas
b. Las dos pesan lo mismo
condiciones
c. Elinita pesa más que Elikita
d. La cifra es el cuatro
d. Elikita pesa 7 kg más que Elinita
e. La cifra es el tres
e. Elikita pesa 93,5 Kg y Elinita 100,5 Kg
21. Andrea y Jorge van a hacer magdalenas para 23. ¿Cuál de estas superficies planas permite formar un
merendar con su familia. Para ello, buscan la receta cubo?
que les recomendó su abuela:

INGREDIENTES PARA 12 MAGDALENAS a. La dos y la tres


250 gr de harina b. La dos y la cuatro
200 gr de azúcar
c. La uno y la cuatro
75 ml de aceite de oliva
125 ml de nata d. La uno y la tres
1 sobre de levadura e. La dos y la cuatro
3 huevos
La ralladura de 1 limón 24. Mmm… ¡Qué rica tarta de cumpleaños me ha
preparado mi tía Pepis! Si el área de cada una de las
Si quieren hacer cada uno 24 magdalenas ¿Cuánta 2
dieciséis porciones de tarta es 25 cm ¿Cuál es el
harina y azúcar necesitarán entre los dos?
perímetro de la tarta?
a. Mucha más harina que azúcar
b. Un kilo de harina y un kilo de azúcar
c. Medio kilo de harina y 750 gr de azúcar
d. El doble de harina que de azúcar
e. Un kilo de harina y 800 gr de azúcar

22. Amalia acaba de nacer. Su mamá ha ido a a. El área de la tarta es de 80 cm


2
comprarle ropa y ha encontrado las siguientes b. El perímetro de la tarta es de 80 cm
2
ofertas: c. El área de la tarta es de 400 cm
 Tres baberos y tres bodies cuestan 8,50 euros d. El perímetro de la tarta es de 400 cm
 Dos baberos y tres bodies cuestan 7,99 euros e. El perímetro de la tarta es de 80 cm
 Tres baberos y dos bodies cuestan 6,99 euros
25. En la clase de Pedro están haciendo un trabajo en
equipo de estadística. Han preguntado a los
alumnos de la clase de su hermano la altura que
mide cada uno. Después, han elaborado una gráfica
de barras con las respuestas y han sacado
conclusiones. Encuentra la conclusión errónea:
Nº de
alumnos Altura en metros de cada alumno

Si tenemos en cuenta que cada babero cuesta un


euro, que es la mitad de lo que cuesta un body.
¿Qué le recomiendas comprar a la mamá de Amalia
para llevarse la mejor oferta? Altura en
a. Cualquier opción es económica metros de
cada alumno
b. Es más económico comprar dos baberos y
tres bodies a. Han preguntado a un total de 20
c. Es más económico comprar tres baberos y alumnos
tres bodies b. La moda es 1,67 metros
d. Es más económico comprar tres baberos y c. Hay 2 alumnos que miden 1,63 metros
dos bodies d. Hay 5 alumnos que miden menos que
e. Todas las opciones salen igual de la media
económicas e. La media es 1,66 metr

También podría gustarte