Está en la página 1de 1

RABDOMIÓLISIS E INSUFICIENCIA RENAL AGUDA POR CONSUMO

DE COCAÍNA: CASO CLÍNICO


ALUMNA: MANUELA ALEJANDRA LLERENA CHOQUE

INTRODUCCION:

El consumo es un gran problema importante en nuestro medio por eso ponemos en ejemplo un
caso clínico que está relacionado al consumo repetido de esta droga y expuesto a efectos
psicológicos, físicos y fisiológicos.

Tenemos que hacernos varias preguntas como: que es la cocaína y que cambios produce en
nosotros y las maneras de controlar los efectos que conllevan a una intoxicación.

DESARROLLO:

El hidrocloruro de cocaína y alcaloide de cocaína o también conocido como cocaína. Este alcaloide
es sintetizada de diferentes maneras por ello tiene también una buena absorción en la mayoría de
las membranas. El abuso de esta droga está relacionado con nefropatías con o sin Rabdomiolisis.
La rabdomiolisis con o sin es presenta por causas de intoxicación muscular puede ser directa o
indirecta esto compromete a la conciencia e inmovilización prolongada. Esta injuria ocurre luego
del consumo 2h o 3h por vía oral o nasal. Fisiológicamente la cocaína produce disfunción de la
endotelina y de NO tiene la función de la activación y el reclutamiento leucocitario como
consecuencia produce un desajuste en la hemosintesis vascular. Las células endoteliales producen
enzimas convertidoras de angiotensina en forma endógena sugiriendo que el efecto de las IECA en
la presión arterial y función cardiovascular y como punto final la activación del sistema
angiotensina aldosterona puede ocasionar una injuria crónica renal. Tomaremos como referencia
un caso clínico:

Un paciente mayor de 41 años tiene antecedes del consumo de cocaína durante 8 años y intento
de suicido, luego de 3 años fue internado con intoxicación debido a consumo repetido de esta
droga y benzodiacepinas. En el examen físico se observó: fracturas y trastornos de incontinencia
urinaria y fecal .Además, en el examen analíticos la mayoría de estos eran alto pero el más
importante era creatinkinasa sus resultados estaba debajo de lo normal. Con esto relacionamos el
exceso de consumo de drogas.

El paciente fue tratado con cristaloides para reponer los líquidos perdidos y bicarbonato de par
alcalinizar la orina. Se inició hemodiálisis para regular todo los aspectos alterados en sangre.

El paciente evoluciono sin problemas pero se realizaron ecografía renal donde se informa el
tamaño y diferenciación cortico medular para observar los daños renales. Finalmente el paciente
desde un punto psiquiátrico presento trastorno bipolar.

CONCLUSIÓN:

Como mencionamos los problemas de acción de drogas en este caso la cocaína podría afectos
severamente pero mas a personas con antecedentes de este tipo de consumo produciendo así
fallos renales y IRC e hipertensión arterial maligna.

También podría gustarte