Está en la página 1de 2

GASES, VAPORES Y LÍQUIDOS (CON Y SIN REACCIÓN QUÍMICA)

1. 22.3 kg de una mezcla de Propano (C3H8) y Butano (C4H10) que ocupan 10,000 litros a 25°C y 1
atmósfera, se queman a combustión completa con 100% de aire seco. Encuentre: i) Los moles y
composición de los gases de salida, ii) El punto de rocío de los gases de combustión

2. Aire atmosférico a 25°C y 80% de HR se desea a llevar a 25°C, 30% de HR y 1 atmósfera.


Partiendo de que para lograr lo anterior se pueden realizar procesos isobáricos (a P constante) y/o
isotérmicos (T constante), describa dos procesos para realizarlo, indicando en cada uno de ellos las
condiciones del aire en cada etapa del proceso correspondiente.

3. En un recipiente rígido totalmente vacío cuyo volumen es de 10 pie3 se introducen 5 gramos de


agua. El recipiente se lleva entonces a una temperatura de 80ºF. Encuentre:
a. La cantidad de agua que se evapora y la presión final en el recipiente (15%)
b. Si el recipiente al principio no está vacío sino que contiene 0.03 mol-lb de aire seco,
encuentre la cantidad de agua que se evapora y la presión final en el recipiente si éste se
lleva a 80ºF

4. En un recipiente de volumen variable (V) como el que se muestra en la figura se introducen 0.60
libras de agua a 2600F, siendo el volumen inicial 10 pies3, encuentre a. (5%) La presión dentro del
recipiente b. (10%) La presión a la que debería llevarse el recipiente a temperatura constante para
condensar la mitad del agua y el volumen final del recipiente c. (15%) Si se quisiera mantener el
volumen constante (10 pies3) del recipiente: ¿cómo podría condensar la mitad del agua?

5. 50 gramos de una mezcla de aire seco con Hidrógeno se introduce en un recipiente de 23.3
Litros a 25 oC. La presión se mide con un manómetro resultando de 15 psig inicialmente. Después
de provocar la reacción de Hidrógeno con Oxígeno y enfriar a 25 oC, el manómetro marca 13.6
psig. Recordando que bajo estas condiciones el agua formada puede condensar, encuentre: a)
(20%) El grado de conversión de la reacción, b) (20%) si condensa agua, la cantidad de ella que
condensa y c) (20%) el punto de rocío y la Humedad relativa de la mezcla final

6. i) Encuentre la mayor cantidad de libras de agua que se pueden evaporar en 100 libras de aire
seco a 20 psi y 25oC, ii) Si se quisiera evaporar el doble de agua, encuentre la temperatura a la cual
se tendría que llevar el aire manteniendo la presión constante iii) Realice los mismos cálculos en el
caso de que lo que se desea evaporar en el aire es etanol.

7. En un proceso de secado se necesita aire a 1 atm, 30% HR y 30oC para lo cual se utilizará aire
atmosférico que se encuentra a 75% de HR y 25oC.
a) Proponga un proceso de enfriamiento-calentamiento a presión constante indicando las
etapas correspondientes, la HR, la Humedad, el punto de rocío y la temperatura del aire en la
salida de cada etapa.

b) Proponga un proceso a compresión-expansión a temperatura constante indicando las


etapas correspondientes, la HR, la Humedad, el punto de rocío y la presión del aire en la salida de
cada etapa.

8. En una planta termoeléctrica se quema un combustible líquido cuya composición puede ser
representada por la fórmula CH1.8. y su densidad específica es de 0.82

CH1.8(l) + 1.45 O2(g) ------------ 0.9 H2O(l) + CO2(g)

Si el combustible se quema con 25% de exceso de aire y los gases de combustión salen a 500°F y 20
psig, encuentre: a) los galones de combustibles necesarios para producir 100000 pies3/hora de gases
de combustión suponiendo que la combustión es completa. b) El punto de rocío de los gases de
combustión c) La temperatura a que se tendrían que enfriar los gases de combustión a presión
constante para condensar la mitad de agua.

9. En un recipiente de 10 pies3 se hace reaccionar una mezcla de H2 y N2 en proporción 3:1 para


formar NH3. Las condiciones al inicio de la reacción son P=2000 psi, t= 30°C y al final de la reacción son
P=1800 psi y t=25°C. Bajo estas condiciones es posible que cierta cantidad de NH3 se condense.
Tomando en cuenta lo anterior encuentre: a) La conversión de la reacción, b) La composición de la
mezcla gaseosa al final, y c) La fracción de NH3 en estado líquido.

10. 1000 Kg. de una solución acuosa al 20% de Glucosa (C6H12O6) se fermenta a 27oC y 1 atmósfera
para obtener Etanol y CO2 de acuerdo a la siguiente reacción:
C6H12O6 2 C2H5OH + 2 CO2
Con estas condiciones se obtienen 49.6 m3 de gas que contiene CO2 y parte del Etanol formado
que se evapora en el CO2. El resto del Etanol formado y la glucosa que no reaccionó se encuentran
en la solución acuosa. Para recuperar parte del Etanol de la mezcla gaseosa, la mezcla gaseosa se
lleva a 0 oC y 10 atmósferas de presión, con lo que se logra condensar 140 gramos de Etanol. Con
esta información, encuentre la conversión de la reacción y la composición de la solución líquida
obtenida.

También podría gustarte