Está en la página 1de 23

FORMACIÓN DE LOS SUELOS

CICLO ROCA SUELOS

CICLO EROSIVO

PROPIEDADES FÍSICO – QUÍMICO DE


MINERALES ARCILLOSOS

ESTRUCTURA DE LOS MINERALES


ARCILLOSOS
Según la ASTM :

• Suelo: Sedimentos u otras acumulaciones de partículas


sólidas producidas por la desintegración física y química
de las rocas, con o sin materia orgánica.
DEFINICIONES

• Roca: Materia sólida mineral que se presenta en


grandes masas o fragmentos.

Según Terzaghi :

• Suelo es todo agregado natural de partículas minerales


separables por medios mecánicos de poca intensidad,
como la agitación en agua.
• Roca es un agregado de minerales unidos por fuerzas
cohesivas, poderosas y permanentes .
1. CICLO ROCA SUELO

Meteorización
Sedimento
Roca
Arena
Limo
Arcilla, etc.

Calor, Presión, Solución


La velocidad de
descomposición de la roca
supera a la de arrastre de
productos de la
descomposición

Etapas:
Formación de sedimentos
Transporte de sedimentos
Depósito de sedimentos

Terraplenes o rellenos
2. CICLO EROSIVO

• In Situ : Cambios de T°
Crecimiento de cristales
Tensiones de la corteza
FISICA Gravedad
Actividad Orgánica

• Transporte : Gravedad
Agua
Viento
Hielo

• Hidratación
• Hidrólisis
QUIMICA
• Disolución
• Oxidación
• Cambio de T : ( Exfoliación ) Los cambios de T más presencia de
agua, generan una fractura violenta, expansiones térmicas
• Crecimiento de Cristales : Aumento de cristales de agua, por ciclos de
hielo - deshielo, producen fracturación de la roca, lo que depende del
grado de porosidad.
• Acción orgánica : Por acción de vegetales y animales, rompen y
desplazan la roca.
• Tensión de la corteza : Rotura por efecto de esfuerzos de tensión
mayores a la resistencia al corte. Las fallas se conocen como Diaclasas y
Dislocaciones
• Gravedad : Debido a tracciones de macizos rocosos , sin soporte lateral.
Fallas o diaclasas verticales
• Gravedad: Fuerza que contribuye a transportar el material de
una zona alta a una baja de una roca ya erosionada.
• Agua: Transporta y erosiona activamente, ya sea por lluvia, río o
mar, fracturando y moliendo el trozo inicial.
• Hielo: Efecto combinado de transporte y erosión por fricción:
fracciona en partículas muy pequeñas y transporta partículas
grandes.
• Viento: Acción erosiva de materiales finos no cohesivos,
transportando a grandes distancias.
• Hidratación: Adición de agua para transformar un compuesto en
otro. Aceleración del proceso con presencia de otros elementos.
• Hidrólisis: Descomposición química por efectos del agua más
anhídrido carbónico.
• Disolución: Disolución de una roca debido a la presencia de agua y
anhídrido carbónico. Se generan grietas, cavernas y oquedades. Se
denomina a esto Fenómenos Kársticos.
• Oxidación: Transformación de óxidos ferrosos en férricos ante la
presencia de agua y T°. .
3. PROPIEDADES FÍSICO – QUÍMICAS DE
LOS MINERALES ARCILLOSOS

ARCILLA: Partículas menores a 0,002 mm (AASHTO) producto de la


meteorización química , Las cuales presentan cohesión y plasticidad,
compuestos. Básicamente por silicatos de Al, Fe y Mg.

MINERAL ARCILLOSO: Formaciones cristalinas constituidas por dos unidades


estructurales : Tetraédrica y Octaédrica .
De acuerdo a la organización de estas unidades, los minerales arcillosos se
dividen principalmente en tres grupos:
- Caolinitas : Espesor de 7 A° ( 1° = 0,0001 micra )
- Ilitas : Espesor de 10 A°
- Montmorilonitas : Similar a las ilitas.
Caolinitas: Unidad octaédrica + tetraédrica hasta formar bloques de 500
- 1000 A° de espesor. Estable, baja absorción, baja retracción y expansión.

Ilitas: Formado por una estructura octaédrica entre dos tetraédricas,


hasta formar bloques de 200 - 300 A°.
Por su adherencia son menos estables, poseen mayor absorción de agua y
mayor potencial de expansión y contracción.

Montmorilonitas : Pero muy susceptibles a la absorción, formando


bloques de 10 - 30 A°.
Son de muy alto potencial de expansión - contracción.
4. ESTRUCTURA DE LOS MINERALES
ARCILLOSOSOS

La arcilla posee dos unidades estructurales básicas : Tetraédrica y


Octaédrica.
La estructura laminar se forma cuando los iones de oxígeno se enlazan
entre varias unidades, formando distintos tipos, con distintas
características.
Nombre Mineral Estructura Enlace Sup. Específica
Caolinita De liga H 10 - 30 m2/g

Haloisita H2O 40 - 50 m2/g

Ilita K 50 - 100 m2/g


Débil entre iones
Montmorilonita 200 - 800 m2/g
Mg / Al
Vermiculita Mg 20 - 400 m2/g
Estructura: Distribución y orientación de las partículas de un suelo fino
Doble capa eléctrica : Negativa en la partícula y positiva en la zona próxima
, formada por su estructura monovalente al sumergir la partícula en agua,
aumentando además de volumen.

Estructura Floculada: Se produce cuando la resultante


de fuerzas de atracción y repulsión es de atracción,
moviéndose las partículas unas hacia otras.
Mayor Resistencia al corte
Mayor Permeabilidad

Estructura dispersa: Es cuando la resultante de las


fuerzas es de Repulsión; las partículas tienden a alejarse.
Mayor resistencia a la Compresión

Otras fuerzas que actúan en las arcillas son: Doble


Capa, Fuerza de contacto, Tensión Superficial y Fuerzas
de atracción de Van Der Waals.
REPRESENTACIÓN DE LA ESTRUCTURA
DE LA ARCILLA NATURAL
EROSIÓN PRODUCTO DE LA GRAVEDAD
EROSIÓN PRODUCTO DEL AGUA

También podría gustarte