Docente: Ing. Omar Davalos C. Curso: Tecnología de Materiales Fecha: 07/08/20
A. COMPLETAR LAS SIGUIENTES CONCEPTOS DE TEMAS ESTUDIADOS
1. PAVIMENTOS: Conjunto de capas superpuestas,
relativamente horizontales, planteadas y construidas técnicamente con materiales adecuados y compactados, los que se apoyan sobre una subrasante y que han de resistir adecuadamente los esfuerzos que las cargas repetidas del tránsito le transmiten.
2. CURADO DEL CONCRETO: Es el proceso de controlar y mantener un
contenido de humedad satisfactorio y una temperatura favorable en el pavimento rígido, durante la hidratación de los materiales cementantes
3. Concreto liquido: Con o sin agregado grueso de consistencia fluida, que
resulta de mezclar cemento, agregados y agua, pudiéndose adicionar cal hidratada normalizada en una proporción que no exceda de 1/10 del volumen de cemento u otros aditivos
4. SANGRADO DEL CONCRETO: Es una forma de segregación en la cual
una parte del agua de la mezcla tiende a elevarse a la superficie de un concreto recién colado.
5. EMULSIONES ASFALTICAS: Mezclas de cementos asfalticos
dispersos en una fase acuosa, son producidos a través de un proceso mecánico de alta capacidad de corte en molinos coloidales.
6. CONTRACCION DEL CONCRETO: Pérdida, reducción, de adherencia
de agregados de la superficie del pavimento, pérdida de asfalto en la superficie.
7. RETRACCION DEL CONCRETO: Pérdida de agua del concreto en el
proceso de fragua, lo que genera una disminución de su volumen y la consecuente aparición de fisuras en al pavimento rígido.
8. IMPRIMACION ASFALTICA: Es parte del pavimento asfalto que
cumple su función de imprimación, protección de superficie de la base ya compactada. B. RELACIONA LOS SIGUIENTES CONCEPTOS.
Son aquellos que están constituidos por una
EMULSION ASFALTICO losa de concreto hidráulico ( portland ) apoyada sobre una subrasante o capa de material seleccionado. PAV. ARTICULADO Fue aceptado como estándar de medida de la regularidad superficial de un camino
PAV. RIGIDO Son aquellos formados por piezas prefabricadas
de concreto hidráulico o portland.
Es simplemente la suspensión de pequeños
RUGOSIDAD glóbulos de asfalto en agua, la cual es asistida por un agente
C. DESCRIBE BREVEMENTE LOS SIGUIENTES CONCEPTOS:
1. Explica brevemente que entiendes por muro dentado. Ejemplo.
El dentado es la abertura de un ladrillo por la mitad en la intercalación por hiladas o series; y funcionan para amarrar las columnas. 2. Explica brevemente su función de la Capa Base y Capa Sub Base de un pavimento flexible. Su función de la Capa Base es distribuir y transmitir las cargas ocasionadas por el tránsito en la capa de rodadura a la sub-base. Su función de la capa Sub – Base es soportar, transmitir y distribuir con uniformidad las cargas aplicadas en la superficie de rodadura del pavimento, y son transmitidas a la cimentación. 3. Menciona 5 diferencia de pavimentos flexibles y pavimento rígido El pavimento flexible: tiene una vida estimada de servicio entre 10 a 20 años, costos iniciales bajos, Requiere mantenimiento continuo, Reparación fácil. Mientras que el Pavimento Rígido: Vida Estimada de Servicio entre 20 a 30 años, Costos iniciales altos, Requiere mantenimiento continuo pero mínimo, Reparación difícil pero esporádica.
4. Que entiendes por Dosificación de una mezcla de concreto
Las dosificaciones de la mezcla de concreto son las cantidades de cemento y de otros materiales (agua, piedra, arena, otros aditivos) que se necesitan para obtener la resistencia y durabilidad requeridas, de acuerdo al uso que se le va a dar al concreto. 5. Según la función estructural como se clasifica la albañilería. Se clasifica en Mampostería, Albañileria Armada, Albañileria Confinada, Albañileria Reforzada .
6. Explica brevemente el proceso constructivo de pavimento flexible.
El proceso constructivo de un pavimento flexible tiene 6 pasos: Subrasante: La preparación del suelo que hará la función de la subrasante. Capa de Sub - Base: Es la capa de la estructura del pavimento destinada fundamentalmente a soportar, transmitir y distribuir con uniformidad las cargas aplicadas en la superficie de rodadura del pavimento. Capa Base: Es la capa del pavimento que tiene como función primordial, distribuir y transmitir las cargas ocasionadas por el tránsito en la capa de rodadura a la sub-base. Material estabilizado para capas de pavimento. Proceso del riego de la imprimación: La función de la imprimación es proteger la superficie de la base una vez ha sido compactada. Mezcla asfáltica: sirven para soportar directamente las acciones de los neumáticos y transmitir las cargas a las capas inferiores. MATERIAL ESTABILIZADO PARA CAPAS DE PAVIMENTO: D. Según la pavimentación identifique el nombre del tipo de falla.
GRIETAS DE BLOQUE FISURAMIENFOS
TRANSVERSAL Y PIEL DE COCODRILO GRIEAS DE BORDE LONGITUDINALES