Reporte N°06-Grupo N°1

También podría gustarte

Está en la página 1de 4

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS,

ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES

ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD

 CURSO: AUDITORIA OPERATIVA Y DE SISTEMAS

 TEMA:
UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO

PROCESO DE LA AUDITORIA ADMINISTRATIVA

 GRUPO N° 01:

INTEGRANTES:

 CHAPOÑAN SANTISTEBAN, ANGIE NICELIT


 PUPUCHE VASQUEZ, ANGEL GABRIEL
 TERÁN MONTALVO, GRECIA JIMENA
 TORRES MARTÍNEZ ANGIE LISSET
 VIDAURRE CHAPOÑAN, FÉLIX ALEXANDER

 DOCENTE:

ESPINOZA ZAPATA SAÚL

Lunes, 17 de mayo de 2021


REPORTE GRUPAL N°06

1. ¿Qué dice el autor(s)?

Sotomayor (2008) precisa que: “En la auditoría administrativa existen


etapas bien definidas que permiten llevar a cabo esta actividad de manera
estructurada y sistematizada. Dichas etapas son: planeación, desarrollo,
elaboración del informe y seguimiento.”

2. Interpretación:

Las etapas del proceso de la auditoria administrativa como: Planeación,


desarrollo, elaboración del informe y seguimiento, posibilitan llevar a cabo
la actividad (Auditoría administrativa) manera organizada y sistematizada,
cada una de estas etapas implica tareas específicas, las cuales en su
conjunto tienen como finalidad, identificar falencias presentadas en la
organización o áreas de mejora, comunicarlas mediante un informe a la
Gerencia, para que en base a ello se logre mejorar el proceso
administrativo que permita el logro de los objetivos de la organización.

3. Opinión crítica

La mejor forma para examinar una organización y determinar las mejoras


necesarias, es a través de un proceso administrativo para determinar si la
planeación, la organización, la coordinación y el control están siendo
atendidos de manera adecuada, es decir que la empresa está bien
administrada.
GLOSARIO DE TÉRMINOS

ACTIVIDAD: Conjunto de operaciones o tareas propias de una persona o


entidad.

SISTEMATIZADA: Que está ordenado siguiendo una estructuración lógica.

EFICIENCIA: Capacidad para realizar o cumplir adecuadamente una función.

EFICACIA: Capacidad de lograr el efecto que se desea o se espera.


Bibliografía

Chavarría Paniagua, C. (2014). Auditoría administrativa. Editorial Digital UNID.


https://elibro.net/es/ereader/unprg/41175?page=13

Pérez Zúñiga, E. (2014). Propuesta de un modelo para realizar. Tesis de


maestría, Universidad Veracruzana, Veracruz. Obtenido de
https://www.uv.mx/mauditoria/files/2020/05/2014-Eber-Jardiel-Perez-
Zuniga.pdf
REAL ACADEMIA ESPAÑOLA. (REAL ACADEMIA ESPAÑOLA. Obtenido de
https://www.rae.es/

Sotomayor, A. (2008). AUDITORIA ADMINISTRATIVA, Proceso y Aplicación


(Primera ed.). McGRAW-HILL.

También podría gustarte