Está en la página 1de 6

22/5/2021 Actividad de puntos evaluables - Escenario 2: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO/CULTURA AMBIENTAL-[GRUPO B04]

Actividad de puntos evaluables - Escenario 2

Fecha de entrega 25 de mayo en 23:55 Puntos 50 Preguntas 4


Disponible 22 de mayo en 0:00 - 25 de mayo en 23:55 4 días Límite de tiempo 90 minutos
Intentos permitidos 2

Instrucciones

https://poli.instructure.com/courses/21595/quizzes/71760 1/6
22/5/2021 Actividad de puntos evaluables - Escenario 2: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO/CULTURA AMBIENTAL-[GRUPO B04]

Volver a realizar el examen

Historial de intentos

Intento Hora Puntaje


MÁS RECIENTE Intento 1 10 minutos 50 de 50

 Las respuestas correctas ya no están disponibles.

Puntaje para este intento: 50 de 50


Entregado el 22 de mayo en 7:38
Este intento tuvo una duración de 10 minutos.

https://poli.instructure.com/courses/21595/quizzes/71760 2/6
22/5/2021 Actividad de puntos evaluables - Escenario 2: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO/CULTURA AMBIENTAL-[GRUPO B04]

Pregunta 1 12.5 / 12.5 pts

“¿Y nuestro medio ambiente Qué?…. Que se destruya?


Pensando en que como seres racionales, seres humanos que somos,
porque nos comportamos de una manera ignorante a la hora de cuidar el
medio ambiente, nuestro entorno, el lugar donde vivimos ya no es el
mismo paisaje lleno de sus maravillosos colores verdes, abundante de
grandes maravillas hechas por Dios, ahora solo vemos gris aquello que
pintaba de una manera diferente, de un color ardiente, con ilusiones y
esperanzas, pero como seres racionales que somos, ¿qué está
pasando?¿porque cada día lo destruimos más? ¿Qué futuro les espera a
nuestros hijos?
Nuestro entorno es hogar, el medio ambiente es oxígeno, es casi nuestra
propia vida, porque de allí es donde salen nuestras más grandes
alegrías, vivimos en un mundo lleno de muchas riquezas que deberíamos
valorar, pero es triste ver como el mismo ser humano poco a poco se está
encargando de destruirlo de convertirlo en NADA, y si realmente eso no
es lo que queremos para nuestros futuros descendientes porque lo
estamos convirtiendo en “UN AMBIENTE SIN AMBIENTE”.
Todo el tiempo vemos en la televisión, escuchamos la radio, leemos la
prensa y siempre muchos comerciales y escritos nos incitan a cuidar de
nuestro medio ambiente, del entorno que nos rodea, nos hablan sobre las
basuras que poco a poco inundan nuestra ciudad, nuestro alrededor,
sobre el humo que cada vez opaca nuestro lindo cielo, en fin una serie de
problemas que poco a poco destruyen nuestra vida porque nuestro
ambiente es parte de nuestro existir el solo hecho de ponernos a pensar
en que haríamos si no hubiera oxígeno, aves, plantas, ríos , mares en fin
un mundo gris eso es lo que como seres “racionales” estamos haciendo,
creamos poco a poco un mundo que no está sirviendo para nada que
destruye nuestra integridad, sabiendo que tenemos una forma de vivir
tranquilos, pero somos tan ignorantes que solo pensamos en disfrutar y
destruir, jamás pensamos en que será de mañana si no hay árboles, que
será si no hay agua, seres humanos que poco a poco dañamos nuestro
mundo.
Debemos detenernos un instante en el camino y decir “BASTA”, basta de
tirar las basuras al suelo, basta de secar los ríos, basta de destruir los
árboles, pensar en que, si nos unimos y aportáramos para tener un medio
ambiente digno, sería más fácil el transcurrir de todos, porque es allí
donde vivimos, es nuestra casa, es nuestra existencia.

https://poli.instructure.com/courses/21595/quizzes/71760 3/6
22/5/2021 Actividad de puntos evaluables - Escenario 2: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO/CULTURA AMBIENTAL-[GRUPO B04]

De nosotros mismos depende en hacer del mundo un lugar digno para


vivir, lleno de aquellos colores que te hacen pensar que en realidad todo
se puede lograr si tan solo nos dé tenemos y comenzamos a CREAR
NUESTRO HOGAR; NUESTRO MEDIO AMBIENTE”. (Álvarez, 2013).
La reflexión de mayor significancia del artículo es el llamado a cuidar el
medio ambiente teniendo en cuenta:

Parar la contaminación ambiental empezando con el consumo de más


objetos materiales.

El medio ambiente es nuestro hogar y podemos contaminarlo porque los


recursos naturales son infinitos.

Ser felices no importa mientras se esclavice al ser humano.

El consumismo que nos induce a comprar cada día más objetos


materiales para ser felices.

El consumismo que nos induce a comprar cada día más objetos


materiales para ser felices. Correcto. El consumismo induce a tener
más bienes materiales para ser felices sin tener en cuenta su
consecución y el impacto a los demás.

Pregunta 2 12.5 / 12.5 pts

Realizando un viaje en el tiempo y recordando el momento en el que


evolucionamos como especie para convertirnos en homo sapiens. Con la
característica de ser una especie con capacidad de racionamiento
empezamos a adaptarnos y a transformar el territorio desde el principio
de las sociedades primitivas. En sus comienzos los seres humanos eran:

Asirios

https://poli.instructure.com/courses/21595/quizzes/71760 4/6
22/5/2021 Actividad de puntos evaluables - Escenario 2: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO/CULTURA AMBIENTAL-[GRUPO B04]

Nómadas

Agricultores

Babilonios

Pregunta 3 12.5 / 12.5 pts

El cambio climático, el calentamiento global, la perdida de la


biodiversidad, la disminución de la capa de ozono, la perdida de
ecosistemas y la contaminación se conocen como:

Uso de la flora y fauna

Problemas globales ambientales

Cambios del planeta a través del tiempo

Manejo de los recursos naturales

Pregunta 4 12.5 / 12.5 pts

Con la invención de la maquina a vapor, se da inicio a la era industrial lo


que cambio la evolución del hombre y su impacto ambiental sobre el
planeta para siempre. Con la quema de carbón para alimentar las
maquinas se generaron concentraciones de contaminantes cada vez mal
altas, por otra parte las ciudades, comenzaron a crecer de manera
exponencial porque se necesitaban mano de obra para las nacientes
industrias. Del caso anterior indique cuál es el mayor impacto generado
por el incremento de la población de las grandes ciudades

Que no hay suficiente zonas verdes

https://poli.instructure.com/courses/21595/quizzes/71760 5/6
22/5/2021 Actividad de puntos evaluables - Escenario 2: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO/CULTURA AMBIENTAL-[GRUPO B04]

El incremento en la generación de residuos

El incremento de plagas

La malla vial inadecuada

Puntaje del examen: 50 de 50

https://poli.instructure.com/courses/21595/quizzes/71760 6/6

También podría gustarte