Está en la página 1de 1

Esta teoría postula que la luz emitida por una fuente estaba formada por ondas

electromagnéticas, que correspondían al movimiento específico que sigue la luz al


propagarse a través del vacío en un medio insustancial e invisible llamado éter.

Newton también pudo explicar satisfactoriamente fenómenos cotidianos como la


refracción y la reflexión (La reflexión y la refracción de la luz son comportamientos que
esta tiene cuando pasa de un medio a otro).
Por su lado Christiaan Huygens quien fue un astrónomo, físico, matemático e inventor
neerlandés, creía que la luz era una onda longitudinal, al igual que el sonido, cuyo
comportamiento era mucho mejor conocido para la época gracias a los experimentos de
Robert Boyle (1627-1691).
(Pedraza J)

1. Wikipedia. Luz. Recuperado de: es.wikipedia.org.


2. Zapata, Fanny. (29 de junio de 2020). Teoría ondulatoria de la luz: explicación,
aplicaciones, ejemplos. Lifeder. Recuperado de https://www.lifeder.com/teoria-
ondulatoria-luz-huygens/.

También podría gustarte