Está en la página 1de 5

“CONSTRUCCIÓN ECOLÓGICA:

El principio de un crecimiento
sustentable”

- 2017 -

FACULTAD DE INGENIERÍA – INGENIERIA CIVIL


ÍNDICE
CAPITULO I: Conceptos Fundamentales………………………………………1
1.1 Medio Ambiente
1.2 Construcción
1.3 Ecología……………………………………………………….…...……2

CAPITULO II: Frente a la Contaminación Ambiental Contaminación


2.1 Clases de Contaminantes de acuerdo a la Naturaleza ………...3
2.2 Medidas de Prevención y Control de la Contaminación
2.3 Fuentes Puntuales de Contaminación

CAPITULO III: Introducción a las Construcciones Ecológicas………...…4


3.3 Definición de Construcciones Ecológicas
3.4 Ventajas de Construcciones Ecológicas…………………….…....5
3.5 Principales Ventajas
3.5.1 Beneficios Económicos
3.5.1.1 Costos Iniciales
3.5.1.2 Energía……………………………………………………6
3.5.1.3 Agua………………………………………………………7
3.5.2 Beneficios Ambientales
3.5.2.1 Reducción del Calentamiento Global y Protección
de la Capa de Ozono
3.5.2.2 Incremento y Protección de la Biodiversidad y
Ecosistemas………………………………………….…8
3.5.3 Beneficios Sociales
3.5.3.1 Cuidado de la Salud
3.5.3.2 Beneficios para la Comunidad………………………9
3.6 Desventajas de la Construcción Verde
3.7 Procedimiento Constructivo………………………………………..10
3.8 Materiales y técnicas...…………………………………………….…11
3.8.1 Ladrillos Ecológicos
3.8.1.1 Tipos de Ladrillos Ecológicos
3.8.2 Bioconcreto…………………………………………………....12

FACULTAD DE INGENIERÍA – INGENIERIA CIVIL


3.8.3 Construcciones con Súper Adobe.
………………………....13
3.8.4 Construcciones con Bambú………………………………….14
3.8.4.1 Características
3.8.5 Techos Verdes………………………………………………….15
3.8.5.1 Características
3.8.6 Paredes Verdes……………………………….………………...16
3.8.7 Utilización de Energías Renovables….…………………..…17
3.8.7.1 Paneles Solares
3.8.7.2 Molino de Viento………………………………….…..…18
3.8.7.3 Ventanas de Cristal Solar

CAPITULO IV: Crecimiento Sustentable


4.1 Concepto de Crecimiento Sustentable……………………………..19
4.2 Condiciones para el Crecimiento Sustentable…………………....20
4.3 Justificación de Crecimiento Sustentable………………………....21

CAPITULO V:Sugerencias Generales

CAPITULO VI: Conclusiones……………………………….………….…...22

CAPITULO VII: Bibliografía……..…………………………...…………......23

CAPITULO VIII: Anexos………………….……………………………….....24


8.1. Construcción verde
8.2. Desechos producto de la construcción
8.3. "Ladrillo ecológico" logra medalla a la creatividad…..……….25
8.4. Construcciones con bambú………………………………..………26
8.5. Techos verdes………………………………………..……….………27
8.6. Paredes verdes

FACULTAD DE INGENIERÍA – INGENIERIA CIVIL


DEDICATORIA:

Dedicamos este trabajo a nuestros padres, que nos brindaron apoyo y


fortaleza en el desarrollo y transcurso del trabajo, por ayudándonos a
concluirlo satisfactoriamente.

FACULTAD DE INGENIERÍA – INGENIERIA CIVIL


PRESENTACION
El siguiente informe ha sido ideado con el objetivo de adquirir un conocimiento más
completo y útil acerca de las construcciones verdes.
En el presente trabajo grupal he aprendido a dar a conocer sobre las construcciones
verdes las cuales son las construcciones que utilizan los recursos que nos brinda
nuestra naturaleza para preservar su existencia.

FACULTAD DE INGENIERÍA – INGENIERIA CIVIL

También podría gustarte