Está en la página 1de 2

Institución Educativa “José Manuel de Altamira” INEJOMA

José Manuel de Altamira – San Bernardo del Viento (Córdoba)


Preescolar, Básica y Media Académica
AÑO: 2020
Aprobado mediante Resolución No. 0005893 de diciembre 19 de 2000 DANE No. 223675000424 NIT. 8120021153

ÁREA / ASIGNATURA INFORMÁTICA SEDE PRINCIPAL

GRADO / GRUPOS Quinto (5°) FECHA DE PLANEACIÓN


DOCENTE NEIL PUELLO TÁMARA – 301 385 1461 SEGUNDO SEMESTRE 2020

TEMA Procesadores de texto: Hoja de vida.

Comprender los datos que conforman una hoja de vida y la manera en que se
OBJETIVO organizan, empleando aplicaciones de ofimática.

INTRODUCCIÓN
La idea inicial al presentar la hoja de vida es conseguir un empleo; pero su objetivo inmediato es
ser aceptado en el proceso de selección, razón por la cual debe ser atractiva, convincente, veraz y
contundente. A su vez, la información debe ser lo más concreta y organizada posible, pues esto
ahorra tiempo y esfuerzo.

En la hoja de vida el aspirante debe presentarse como el candidato más idóneo para las exigencias
del cargo al que aplica. De igual manera, debe demostrar los beneficios y las ventajas que ofrece
para la empresa y para el desempeño del cargo al que se postula.

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
Contenido de una hoja de vida:
• Hoja tamaño carta, de preferencia blanca.
• Fuente o tipo de letra simple y legible -Times New Roman, Arial, Calibri-, tamaño promedio -
12 -, interlineado 1.5 o máximo 2.0.
• La impresión debe ser clara, nítida y por ningún motivo la hoja debe estar arrugada o
manchada.
• No abuses de la negrilla pues cuando se utiliza en exceso, pierde su cualidad de resaltar una
frase.
• No es necesario adjuntar los soportes académicos o laborales. Si el encargado de la selección
los necesita, lo hará saber.
• Tampoco se usa adjuntar una foto a menos que se indique expresamente. En ese caso, que
sea a color y reciente.
• Perfil. Contiene características importantes que te hacen un buen candidato para obtener el
puesto.
• Datos personales, nombre completo, cédula, dirección de residencia, dirección electrónica,
teléfonos fijo y celular.
Como una forma de respeto y profesionalismo, tanto el correo electrónico como los teléfonos que
suministres deben ser aquellos que puedan ser fácilmente contestados. Sobre el correo electrónico,
elige uno que no incluya apodos, apelativos cariñosos o personales que resulten demasiado íntimos.

• Formación académica. Contiene la información de los niveles educativos culminados,


seminarios, simposios, diplomados y talleres realizados, afines con el cargo al que se aspira.

“Por la Construcción de una Sociedad Educada, Decente y Democrática”


Dirección: Corregimiento José Manuel de Altamira Contactos: Teléfono: (034) 898 37 27 Email:
ee_22367500042401@hotmail.com
Página No. 1
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
• Experiencia laboral. Es quizás la parte más importante de la Hoja de Vida pues en ella vas a
mostrar las habilidades y logros con los cuales esperas poder contribuir al desarrollo de la
nueva empresa. Como en la formación académica, se inicia también con el último trabajo
desempeñado e incluye para cada experiencia laboral, los siguientes elementos:

Nombre del puesto o cargo desempeñado.


Nombre de la empresa. Si ésta es muy conocida, quien hace la selección sabrá el tipo de trabajo al
que se dedica, pero si no lo es, resulta útil adjuntar la página web institucional para que se pueda
verificar la información suministrada.
Período laborado. No es necesario poner fecha exacta sino el mes y el año de ingreso y salida.
Breve descripción de las funciones desempeñadas. Sólo las más destacadas para el puesto que
quieres conseguir.
Finalmente, escribes de manera concisa y con cifras si es posible, los logros conseguidos. Si has
hecho carrera dentro de la empresa es muy importante no sólo mencionarlo, sino separar cada uno
de los puestos desempeñados pues indica el crecimiento dentro de la compañía.

PRODUCTO

Diligencia los datos de un familiar o un amigo y envía una foto al whatsapp 301 385 1461, recuerda
marcar con tu nombre, apellidos, grado y grupo.

“Por la Construcción de una Sociedad Educada, Decente y Democrática”


Dirección: Corregimiento José Manuel de Altamira Contactos: Teléfono: (034) 898 37 27 Email:
ee_22367500042401@hotmail.com
Página No. 2

También podría gustarte