Está en la página 1de 6

Evaluación AA1

1 Un procedimiento documentado proporciona especificaciones para el desarrollo de


las actividades de la organización.
 
 

Verdadero
Falso

2 Los registros hacen parte de la información de origen externo y son el resultado de


la ejecución de actividades.
 
 

Verdadero
Falso (correcta)

3 Es una representación gráfica que ayuda a visualizar los procesos que conforman el
sistema de gestión de la calidad.
 
 

<p>Caracterización</p> <br />


<p>Procedimiento</p> <br />
<p>Mapa de procesos.
<p>Diagrama de flujo</p> <br />

4 Algunos ejemplos de información documentada de origen interno, diferente a la


obligatoria, son:
 
 

<p>Mapa de procesos y sus caracterizaciones.


<p>Requisitos legales y reglamentarios</p> <br />
<p>Procedimientos de trabajo.
<p>Manual de la calidad.

5 Algunos ejemplos de registros son:


 
 
<p>Formatos diligenciados, formatos sin diligenciar, reporte de indicadores, registros fotográficos,
inspecciones realizadas.</p> <br />
<p>Formatos diligenciados, reporte de indicadores, registros fotográficos, inspecciones
realizadas.
<p>Formatos diligenciados, formatos sin diligenciar, registros fotográficos, inspecciones
realizadas.</p> <br />
<p>Formatos diligenciados, formatos sin diligenciar, reporte de indicadores, inspecciones
realizadas.</p> <br />

6 Algunos ejemplos de especificaciones del Sistema de Gestión de la Calidad son:


 
 

<p>Procedimientos de trabajo.
<p>Inspecciones de calidad realizadas al producto</p> <br />
<p>Mapa de procesos y caracterizaciones. (correcta)
<p>Medición y análisis de indicadores</p> <br />

7 La extensión y el contenido de la información documentada varía de una


organización a otra, aun cuando estas realicen las mismas actividades.
 
 

Verdadero
Falso

8 Consiste en determinar el medio y lugar en el cual se almacenará la información


documentada y a su vez, los métodos y técnicas referentes a la preservación de los
materiales de archivos e información contenida en los mismos.
 
 

<p>Control de cambios</p> <br />


<p>Almacenamiento y preservación.
<p>Acceso</p> <br />
<p>ninguna de las anteriores</p>

9 Los documentos de origen interno son controlados y se caracterizan porque no


cuentan con código de identificación, versión o fecha de emisión.
 
 

Verdadero
Falso

10 Tiempo durante el cual se conservará la información documentada en el archivo de


la entidad y el medio de soporte en el cual            se almacenará por el tiempo
previsto.
 
 

<p>Conservación.
<p>Disposición</p> <br />
<p>Preservación</p> <br />
<p>Uso</p> <br />

11 El término ?Documentación? tiene el mismo significado que ?Información


documentada?, por lo tanto pueden ser utilizados indistintamente dentro del Sistema
de Gestión de la Calidad.
 
 

Verdadero
Falso

12 El término ?Documentación? no tiene el mismo significado que ?Información


documentada?, por lo tanto deben diferenciarse en el momento de ser utilizados en el
Sistema de Gestión de la Calidad.
 
 

Verdadero
Falso

13 Algunos ejemplos de registros son:


 
 

<p>Procedimientos de trabajo</p> <br />


<p>Inspecciones de calidad realizadas al producto.
<p>Mapa de procesos y caracterizaciones</p> <br />
<p>Medición y análisis de indicadores</p> <br />

14 La información documentada es útil para la organización cuando:


 
 

<p>Se copian procedimientos cuyo formato pertenece a otras organizaciones de la misma


actividad económica.</p> <br />
<p>Es flexible y se ajusta a las necesidades propias de la organización.
<p>Se elaboran documentos en lenguaje sencillo y adecuado para los trabajadores.
<p>Se elaboran procedimientos extensos</p> <br />

15 Una copia no controlada es un documento sobre el cual no existe responsabilidad


de comunicar cambios y/o actualizaciones del mismo.
 
 

Verdadero
Falso

16 El listado maestro de documentos externos y el control de actualizaciones son


herramientas para el control de los documentos externos.
 
 

Verdadero
Falso

17 Es un documento de origen interno que permite identificar y describir la forma en la


cual la organización da cumplimiento a cada uno de los numerales de la Norma NTC
ISO 9001.
 
 

<p>Alcance del sistema de gestión de la calidad</p> <br />


<p>Política del sistema de gestión de la calidad</p> <br />
<p>Manual de la calidad.
<p>Caracterización de procesos</p> <br />

18 La extensión de la información documentada no varía de una organización a otra


cuando estas realizan las mismas actividades.
 
 

Verdadero
Falso
 

19 La información documentada no es útil para la organización cuando:


 

<p>Se copian procedimientos cuyo formato pertenece a otras organizaciones de la misma


actividad económica.
<p>Es flexible y se ajusta a las necesidades propias de la organización.</p> <br />
<p>Se elaboran documentos en lenguaje sencillo y adecuado para los trabajadores.</p> <br />
<p>Se elaboran procedimientos extensos. (correcta)

20 Algunos ejemplos de información documentada de origen externo son:

<p>Mapa de procesos y sus caracterizaciones.


<p>Requisitos legales y reglamentarios</p> <br />
<p>Procedimientos de trabajo</p> <br />
<p>Fichas técnicas y hojas de seguridad de productos químicos.

21 La distribución de los documentos debe asegurar que la información documentada


llegue a sus usuarios y pueda ser implementada oportunamente.
 
Verdadero
Falso

 
22 El control de la información documentada debe asegurar que la información

<p>Se encuentre disponible, sea apropiada y adecuada para el uso previsto, se proteja la
pérdida de la confidencialidad y el uso inadecuado.
<p>Se encuentre disponible y sea apropiada. </p> <br />
<p>Sea adecuada para el uso previsto.</p> <br />
<p>Se cuente con un código y versión del documento. (correcta)

23 Documento interno es aquel que ha creado, aprobado y controlado la organización


dentro del ámbito de su Sistema de Gestión. El documento externo es aquel que no
ha aprobado ni creado la organización y por lo tanto no es necesario controlarlo.

Verdadero
Falso
 
24 Los registros hacen parte de la información de origen interno y son el resultado de
la ejecución de actividades.
 
 
Verdadero
Falso
 
25 Documento interno es aquel que ha creado y aprobado la organización dentro del
ámbito de su Sistema de Gestión, mientras que el documento externo es aquel que no
ha aprobado ni creado la organización, pero que es necesario para el desempeño del
sistema de Gestión de la Calidad.

Verdadero
Falso

26 La extensión de la información documentada no varía de una organización a otra


cuando estas realizan las mismas actividades.
 
Verdadero
Falso

27 El alcance, la política y los objetivos del sistema de gestión de la calidad hacen


parte de:

<p>Información documentada de origen externo</p> <br />


<p>Registros del sistema de gestión</p> <br />
<p>Información documentada de origen interno</p> <br />
<p>Información de origen interno de obligatoria documentación.
 
28 La información documentada de origen externo se controla a través del listado
maestro de documentos externos, el cual incluye elementos clave como la
identificación o nombre original del documento, la versión vigente y el nombre del
emisor.

Verdadero
Falso
 
29 La organización debe controlar la información de origen interno y de origen externo,
incluyendo la información de obligatoria documentación.
  

Verdadero
Falso
 
30 Información que una organización debe controlar y mantener y el medio de soporte
que la contiene.

<p>Requisito legal</p> <br />


<p>Información documentada.
<p>Norma internacional</p> <br />
<p>Registro</p> <br />

También podría gustarte