Está en la página 1de 10

Fase 4, Enfoque metodológicos, Elaboración

Ana María Moreno Vergel


Codigo. 1.091.680.074
Cel. 3167891203

Tutor: Piedad Yajaira Lemus


Grupo: 150001_252

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD


Escuela de Ciencias Sociales Artes y Humanidades
Fundamentos Generales de Investigación
Programa de Psicología
09 de Mayo del 2021
Ocaña
Formato para el desarrollo de la Fase 4

Apreciado estudiante, en el siguiente formato registre la información solicitada


de acuerdo con la guía de actividades.

Cuadro comparativo enfoques metodológicos de investigación

Programa académico al que pertenece: PSICOLOGIA

Escuela: De ciencias sociales, artes y humanidades

Ejemplo
Enfoque Concepto Características (relacionado
metodológic con su campo
o disciplinar)
Cualitativo Busca ser
En investigaciones
interpretativo,
cualitativas se debe hablar
la recolección
de entendimiento en
de los datos
profundidad en lugar de
generalmente
exactitud: se trata de obtener
no se realiza
un entendimiento lo más
para la
profundo posible.
medición
Dentro de las características
numérica, el
principales de esta de
proceso es
metodología podemos
circular, lo que
mencionar:
implica que se
refina y  La investigación
construye cualitativa es
durante todo el inductiva.
desarrollo de  Tiene una perspectiva
la holística, esto es que
investigación. considera el fenómeno
Los como un todo.
fenómenos de  Se trata de estudios
estudio no son en pequeña
analizados escala que solo se
estrictamente representan a sí
por la mismos
estadística,  Hace énfasis en la
sino que se validez de las
hace uso de investigaciones a
los métodos través de la
interpretativos proximidad a la
realidad empírica que
brinda esta
metodología.
 No suele
probar teorías o hipóte
sis. Es,
principalmente,
un método de generar
teorías e hipótesis.
 No tiene reglas de
procedimiento. El
método de recogida
de datos no se
especifica
previamente.
Las variables no
quedan definidas
operativamente, ni
suelen ser
susceptibles de
medición.
 La base está en la
intuición. La
investigación es de
naturaleza flexible,
evolucionaría y
recursiva.
 En general no permite
un análisis estadístico
 Se pueden incorporar
hallazgos que no se
habían previsto
 Los investigadores
cualitativos participan
en la investigación a
través de
la interacción con los
sujetos que estudian,
es el instrumento de
medida.
 Analizan y
comprenden a los
sujetos y fenómenos
desde la perspectiva
de los dos últimos;
debe eliminar o
apartar sus prejuicios
y creencias
Cuantitativo Busca la Relación de
El abordaje de los datos
estrés-ansiedad
medición
Cuantitativos son y depresión
numérica de laboral en
estadísticos, hace
profesionales de
las variables,
demostraciones con los enfermería.
generalmente
aspectos separados de su
con el fin de Determinar los
todo, a los que se asigna
comprobar factores
significado numérico y hace
hipótesis y asociados con el
inferencias
teorías.  Por estrés, ansiedad
 La objetividad es la
tal motivo y depresión en
única forma de
requiere que el personal de
alcanzar el
los fenómenos enfermería con
conocimiento, por lo
de estudio variables
que utiliza la medición
sean personales y
exhaustiva y
observables y laborales. Del
controlada, intentando
que los datos hospital Estado
buscar la certeza del
recolectados de Morales
mismo.
puedan ser debido a sus
analizados a  El objeto de estudio es jornadas de

través de los el elemento singular laborales en los


métodos Empírico. Sostiene meses de marzo
estadísticos.   que al existir relación a junio.
En este de independencia URL
enfoque sigue entre el sujeto y el https://revenfern
un proceso objeto, ya que el eurolenlinea.org.
estructurado y investigador tiene una mx/index.php/en
riguroso que perspectiva desde fermeria/article/v
en la mayoría afuera. iew/277
de las veces  La teoría es el

se define con elemento fundamental

anterioridad a de la investigación

la recolección Social, le aporta su


de los datos. origen, su marco y su
Según Cerda fin.
(2011) los  Comprensión
criterios de explicativa y
rigor de la predicativa de la
investigación realidad, bajo una
cuantitativa concepción objetiva,
corresponden unitaria, estática y
a la validez y reduccionista.
confiabilidad.  Concepción lineal de
la investigación a
través de una
estrategia deductiva.
 Es de método
Hipotético –
Deductivo.

LIMITACIONES
CUANTITATIVAS

El investigador Sorokin ha
indicado las limitaciones de
la investigación cuantitativa:

 La subjetividad
disfrazada
Cuantitativamente.
 La conjugación
Cuantitativa de
agrupaciones para
estudiar los sistemas
Sociales.
 Tomar una parte del
sistema como variable
independiente (causa)
y todo el de los datos
Cuantitativos lo que se
puede observar en las
investigaciones
tradicionales.

Mixto Este involucra Estrés laboral,


a los dos Capacidad de obtener ansiedad y
miedo al
enfoques, y el información COVID-19 en
análisis e médicos
Uno de los elementos que generales
interpretación colombianos
hace viable a la investigación
de los datos
mixta es su capacidad de
recurre a tanto Evaluar y
obtener información acerca
a la medición identificar cuáles
de un problema de
como la son los factores
investigación del que se tiene
observación que llevan a
para el poco conocimiento. cabo los altos
desarrollo de niveles de
sus Diversidad de resultados estrés, ansiedad
conclusiones. metodológicos y depresión
laboral en los
Al utilizar ambos métodos,
profesionales de
estas investigaciones hacen
medicina
que el método cuantitativo y
general, dentro
el cualitativo se
de las
complementen entre sí. Esto
instalaciones del
hace que las desventajas de
Hospital debido
cada método se
a la emergencia
contrarresten y los resultados presentada en
que se produzcan sean más 2019 a causa
satisfactorios. del COVID-19
URL
Instrumentos https://revista
s.unab.edu.co
El desarrollo de instrumentos /index.php/me
dunab/article/
para una investigación mixta view/3890/32
suele ser mucho más versátil 80
que el de una investigación
de un solo método.

Desarrollo

Como consecuencia del uso


de nuevos instrumentos y
una elaboración de dos
métodos, las investigaciones
pueden llegar a ser bastante
difíciles de desarrollar.

Tiempo

Existen varios tipos de


investigaciones mixtas de
acuerdo con el momento en
el que se lleve a cabo cada
metodología.

Investigación mixta
concurrente

En las investigaciones
concurrentes la data
cuantitativa y cualitativa se
obtiene al mismo tiempo.
Ninguna de las dos tiene
prioridad al momento de
realizar la investigación.

Investigación mixta
secuencial

Las investigaciones
secuenciales cuentan con
dos etapas en las que se
lleva a cabo la investigación.
Cada etapa sirve para
ejecutar una metodología
distinta, y el uso de cada una
dependerá del juicio del
investigador.

Investigación mixta
multifacética

En este tipo de
investigaciones el
investigador lleva a cabo el
proceso de recolección de
data cuantitativa y cualitativa
en un período de tiempo más
extenso.
Lerma González, H. D. (2009). Metodología de la investigación: propuesta,
anteproyecto y proyecto: Vol. Cuarta edición. Ecoe ediciones Pág 87 - 119.
Recuperado de https://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?
url=http://search.ebscohost.com/login.aspx?
direct=true&db=nlebk&AN=483354&lang=es&site=eds-
live&scope=site&ebv=EB&ppid=pp_Cover 

Pimienta, J. (2018). Metodología de la inves

Cáceres, K. (2020). Enfoques metodológicos de investigación. [OVI]. Escuela


de Ciencias de la Salud. UNAD. Recuperado
de https://repository.unad.edu.co/handle/10596/37365

https://sites.google.com/site/51300008metodologia/caracteristicas-cualitativa-
cuantitativa

https://www.lifeder.com/investigacion-mixta/

https://campus109.unad.edu.co/ecisa34/mod/hvp/view.php?
id=4212&forceview=1

También podría gustarte