Está en la página 1de 4

THE PUZZLES

ESTIMULACIÓN CON ONDAS SÍSIMICAS


Para iniciar cuando hablamos de estimulación de pozos son las técnicas usadas para
mejorar o generar patrones de flujo en el yacimiento, con el fin de incrementar la
producción/inyección del Pozo, removiendo daños de la formación y creando una
nueva permeabilidad.
Las ondas sísmicas son movimientos que se producen en la corteza terrestre, este
movimiento es producto de la energía liberada a partir de un foco llamado hipocentro;
son paquetes de energía elástica que se propagan hacia el exterior de una fuente
sísmica, como un terremoto o una explosión. Las ondas sísmicas propagan pulsos que
pueden contener una amplia gama de frecuencias, y que llevan la energía elástica
fuera de la región del terremoto.
Las deformaciones asociadas con el paso de una onda sísmica son pequeñas, con
magnitudes por debajo de los niveles asociados con la deformación plástica, y puede
suponerse que las ondas son elásticas por naturaleza.

La estimulación sísmica es una nueva técnica mejorada de recuperación de petróleo


en todo el campo, se considera como el aprovechamiento de la creación de ondas
elásticas de baja frecuencia y alta energía para movilizar el petróleo. La producción de
petróleo comúnmente se ve mejorada entre un 10% y un 30% en los pozos
productores en la región circundante del pozo originario. Todo comenzó a mediados de
la década de 1930 cuando se evidenció que tras los terremotos naturales se observó
un incremento en la producción de petróleo alcanzado hasta un 45% de aumento en la
producción. Continuamente en la década de 1970, se confirmó por medio de estudios
de laboratorios, que las ondas acústicas de baja frecuencia tienen un efecto positivo
en la movilidad del petróleo. Los estudios rusos de campos petroleros durante la
década de 1990 utilizando vibradores superficiales, diseñados para exploración
sísmica, encontraron que las ondas sísmicas provocaron una mayor producción de
petróleo en los reservorios de poca profundidad. Ya para la década de 1980 se
hicieron intentos de duplicar los efectos de los terremotos mediante el uso de
vibradores de superficie sobre una zona específica, estos fueron de gran medida no
favorables y comercialmente inviables.
THE PUZZLES

FUNCIÓN
Se instala en un pozo completamente cerrado sin comunicación hidráulica con la
formación. Una de sus ventajas es que se considera una “operación limpia” debido a
que no causa contaminación alguna como el manejo de las aguas que son dañadas
por químicos, así que los operadores no van a estar sometidos a tratamientos de estas
aguas y/o manejar las consecuencias ambientales del uso intenso de energía y
carbono ocasionado por inyecciones térmicas.
La herramienta de estimulación sísmica ASR, tiene una vida útil de hasta 1,5 años y
normalmente no requiere mantenimiento, es alimentado por una de unidad bombeo
convencional y se puede instalar en un pozo abandonado a profundidades de 700 a
10,000 pies. Su transporte es relativamente fácil, debido a que es diseñado con tres
segmentos pre-montados en una sola caja La herramienta de ASR se instala pozo
abajo en el extremo de una sarta de tubos convencionales y sarta de varillas
succionadoras y se impulsa mediante una bomba de varilla succionadora superficial. El
orificio del pozo se tapa en el fondo y se rellena con agua. En cada carrera ascendente
de la bomba superficial, se comprime un volumen de agua pozo abajo a una presión
de unos 3,500 psi sobre la presión hidrostática ambiente, almacenando casi 50,000 J
de energía. Cerca de la parte superior de la carrera, se libera repentinamente la
energía en forma de onda de choque hidrodinámica que viaja descendiendo por el
orificio del pozo y se irradia desde el fondo del pozo dentro del reservorio en forma de
onda sísmica.
Los fluidos son comprimidos a una presión mayor de 3.500 psi entre el émbolo inferior
y medio, luego se liberan en milisegundos realizando una onda de choque
hidrodinámica clásica. La tubería especializada actúa como una cámara de
compresión. El conjunto del embolo en la parte superior actúa como un amortiguador
para desacelerar la velocidad ascendente que experimenta el sistema al dispararlos. El
amortiguador mantiene una carga mínima de 2,500 lb en la unidad de bombeo para
evitar carga cero.

El proceso se repite a medida que el agua entra a la herramienta y se libera. La


herramienta libera sólo dos galones de fluidos, y como se mencionó anteriormente, no
se encuentra en comunicación hidráulica al reservorio. El impulso de las ondas
elásticas no daña la unión del cemento o la integridad del pozo.
THE PUZZLES

Las ondas elásticas se repiten cada 10 segundos, todos los días, para entregar
aproximadamente más de 2 millones de ondas de choque a un reservorio a lo largo de
la vida útil de la herramienta. Después del año o de un año y medio, la herramienta
debe ser reemplazada por una nueva, ya que ese es su lapso de tiempo de uso para
que de los resultados esperados.

PARAMETROS NECESARIOS:

Es considerable manejar pozos que se encuentren sobre ciertos parámetros para que
la estimulación de mejores resultados:
 Gravedad del petróleo entre 11 a mayores de 40 grados API -
Profundidad entre los 700 a 8000 ft.
 GOR de 100 a más de 3000 scf/stock-tank bbl.
 Contenido de gas entre 3000 scf/stock-tank bbl.

EQUIPOS:

Se pueden observar en las herramientas por las cuales está compuesto el dispositivo,
que será instalado en un pozo abandonado como se mencionó anteriormente.

VENTAJAS DE LA TECNOLOGÍA
• Se puede usar para múltiples pozos que estén a un radio de 1,4 millas.
THE PUZZLES

• Se puede realizar la instalación en un pozo abandonado.


• Alcanza un aumento de producción favorable.
• Disminuye el corte de agua.
• Tiene cero efectos ambientales.
• No requiere transporte especializado o implementación.
• Estimula la producción a través de muchas fallas y horizontes.

REFERENCIAS

• DANIELA DUARTE SERRANO, MARIA PAULA HERNÁNDEZ PEÑA. (2019).


Estudio de la Estimulación por Ondas Vibratorias en la Productividad de
Campos Petroleros. (Tesis de pregrado). Universidad Industrial de Santander,
Colombia.

• JORGE LUIS HIDALGO RUIZ, ANDREA SORAYA CHAMBA PAMBI. (2012).


Estudio de Pre-Factibilidad de la Recuperación Mejorada de Petróleo Mediante
Estímulos Vibracionales en el Campo Paraíso-Biguno-Huachito. (Tesis de
pregrado). Escuela Politécnica Nacional, Ecuador.

También podría gustarte