Está en la página 1de 18

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN


ESCUELA TÉCNICA FE Y ALEGRÍA PUERTO LA CRUZ. ESTADO
ANZOÁTEGUI

Diagnóstico Sobre Cómo la Falla del Internet


Afecta los Procesos Administrativos
en la Asociación Venezolana de Educación Católica AVEC
Seccional Barcelona – Maturín
Ubicado en La Calle Simón Rodríguez N° 35
Unidad Educativa Privada Subvencionada PIO XII
Parroquia Puerto La Cruz, Municipio Sotillo, Estado Anzoátegui
Año Escolar 2017 – 2018

Proyecto de Investigación para optar al Titulo


Técnico Medio en Servicios Administrativos
Mención Contabilidad

Facilitadora: Autora:
Rosa Carvajal Russian Ruiz Ana Martina
C.I: 27.652.499

Puerto La Cruz, Junio 2018

1
Dedicatoria

Esta tesis se la dedico a mi Dios, quien supo guiarme por el buen camino, darme
fuerzas para seguir adelante y no desmayar en los problemas que se presentaban,
enseñándome a encarar las adversidades sin desfallecer en el intento.

A mi familia quien por ellos soy lo que soy, para mis padres por su apoyo, consejos,
comprensión, amor, ayuda en los momentos difíciles, y por ayudarme con los
recursos necesarios para estudiar.

A la Profesora Yumilde Parababire, ya que de todos los profesores que tuve de


contabilidad ella fue la única que dedico su tiempo para que todas sus clases fueran
dinámicas, logrando así llamar mi atención y enamorarme de la contabilidad.

Gracias también a mis compañeros, que me apoyaron y me permitieron convivir


durante varios años dentro del salón de clases.

iii
2
Agradecimiento

A Dios, por ser guía y darme la oportunidad de cumplir mis metas.

A mis padres, por brindarme su apoyo y ayuda incondicional.

A mis padrinos (Josué y Elena Mendoza), por su apoyo y consejos.

A mi tutora (Prof. Rosa Carvajal), por su paciencia, ayuda y aportes en la realización


de mi tesis.

A mi supervisora de pasantías (Aleida Álvarez), por toda su ayuda en la elaboración


de mi tesis y por todos los conocimientos que adquirí de ella.

A todo el personal del AVEC porque desde que llegue me brindaron todo su apoyo,
consejo y amistad.

A todos un millón de gracias…

iv
3
Resumen

v4
Índice
Dedicatoria…………………………………………………………….iii

Agradecimientos……………………………………………………….iv

Resumen…………………………………………………………….….v

Introducción………………………………………………………….….i

Capítulo I:

 Planteamiento del problema…………………………………....8


 Propuesta ……………………………………..……………….10
 Objetivo………………………………………………………..11
 Justificación……………………………………………………12

Capitulo II:

 Marco Teórico…….…………………………………………....13

Capitulo III:

 Marco Metodológico…….………………………..…………....15

Conclusión…………………………………………………………......16

Recomendaciones……………………………………………………….17

Referencias Bibliográficas………………………………………………18

5
Introducción

En los últimos decenios muchas empresas utilizan el internet como parte de su


estrategia en un mercado global con el propósito de obtener mejores ventajas. El
internet en sentido general dentro de la organización se constituye como una
herramienta potencial para la toma de decisiones, la resolución de problemas y en la
planificación estratégica; asimismo, cualquier tema está a nuestro alcance, pero
procurando siempre que la información que circule sea correcta e idónea,
constituyéndose hoy en día en uno de los portales de principal acceso de información.

En este sentido, el internet se ha vuelto una herramienta fundamental y de mucha


importancia en el ámbito laboral de las empresas, sin embargo, este puede presentar
fallas e implica un atraso en los procesos administrativos. Al mismo tiempo en
Venezuela el internet presenta caídas muy recurrentes afectando el desempeño laboral
de muchos trabajadores, y en consecuencia no pueden realizar su trabajo, si el acceso a
internet es limitado y las plataformas que lo proveen no dan ningún tipo de solución ante
esta problemática tan latente.

En razón de lo expuesto, el trabajo presentado esta centrado en la implementación


de estrategias que conlleven a solucionar la falla en el servicio de internet en la
Seccional AVEC Barcelona – Maturín, ya que es fundamental la comunicación por vía
electrónica, puesto que la mayor parte del tiempo utiliza la wed para suministrar
información a los colegios subvencionados del estado Anzoátegui y Monagas sobre sus
datos, tanto de forma interna como externa, pudiendo cumplir así con los procesos
administrativos de los colegios de dichas zonas.

El trabajo de investigación se encuentra estructurado en tres (3) capítulos en


atención a su contenido: el Capítulo I,versa sobre el diagnóstico de la problemática;
abarcando el propósito de la investigación y su importancia,el Capítulo II,enfoca el

i
marco teórico referencial el cual orienta sobre las investigaciones afines y la
descripciones referentes que los sustentan, y por último el Capítulo III, que describe la
metodología utilizada para investigar el problema.

7
CAPITULO I
Planteamiento del problema

Desde el comienzo de las primeras redes intercomunicadoras allá por el siglo XX,
internet se ha convertido, de forma progresiva, en una pieza esencial para el desarrollo
de todas las actividades socioeconómicas del mundo. Es el pilar en el que se apoyan
bancos, sistemas de seguridad, empresas y sistemas educativos, por citar algunos
ejemplos. Hoy en día considerado como una herramienta fundamental y de mucha
importancia en cualquier ámbito de nuestras vidas. Por lo tanto, una caída del internet,
tendría un impacto incalculable en la sociedad actual.

El dinosaurio en las pantallas de la computadora con un aviso de “Sin conexión a


Internet” se ha vuelto recurrente en la vida de los venezolanos. Sin importar la
compañía o el estado de proveniencia la falla está latente, impidiendo cualquier tipo
de actividad en las computadoras. Las compañías encargadas de dar los servicios han
tenido un pronunciamiento mínimo ante las múltiples quejas de los usuarios, los
cuales se han visto en la difícil tarea de cambiar su forma de trabajar y algunos hasta
han tenido que cerrar sus oficinas por recurrentes fallas en el servicio.

Herbert Marshall McLuhan profesor de literatura y filósofo canadiense,


considerado como “el profeta de internet" señala que "Una computadora como
instrumento de investigación y comunicación será capaz de aumentar la recuperación
de información, hacer obsoleta la organización masiva de las bibliotecas, recuperar la
función enciclopédica del individuo y transformarla en una línea privada
de comercializables rápidamente personalizados".

La Asociación Venezolana de Educación Católicas AVEC, encargada de llevar las


cuentas de los colegios subvencionados de la zona norte, centro y sur del estado

8
Anzoátegui, tampoco se escapa de esta problemática, ya que la última semana de
agosto del 2017 comenzaron los problemas con el internet. Al principio sería una
falla de dos o tres días, pero luego el problema persistía y comenzó a afectar los
procesos administrativos de la seccional. Mediante esta problemática se han
presentado varias quejas en la oficina principal de CANTV, encargada de proveer el
servicio de internet a la seccional AVEC y lo único que hacen es aceptar los
reclamos, pero no dan solución con respecto a la problemática con sus servicios. Ante
esta realidad, los trabajadores de la seccional se encuentran en la necesidad de
trasladarse a las oficinas de la Casa Hogar Don Bosco la cual presta sus instalaciones
para que los trabajadores de la seccional puedan conectarse a internet, ya que
necesitan de su uso constante para poder cumplir con sus obligaciones laborales y en
consecuencia se produce:

1) El desgaste físico de los trabajadores, ya que se encuentran en una constante


movilización para poder realizar su trabajo.

2) El no poder cumplir con el horario estipulado para laborar.

3) La acumulación de trabajo, por no poder realizarlos a tiempo.

4) El atraso de los envíos de los recaudos a AVEC central ubicado en Caracas.

5) El no poder cumplir en el tiempo previsto con el envió de información


pertinente referente a los procesos administrativos, pedagógicos y pastoral que
deben ser enviados a los centros educativos católicos del estado Anzoátegui y
Monagas.

6) El acarreo de suspensión de la subvención a los planteles, debido al atraso del


envió de la información.

9
Propuesta

Mediante esta problemática constante con el internet se plantearon varias


soluciones en ellas continuar informando a las oficinas de CANTV encargada de
proveer el servicio de internet a la Seccional AVEC Barcelona – Maturín, a través de
este servicio se pueden reportar las averías que se tenga y de igual manera se pueden
solicitar el status de los reportes, además, es de fácil acceso.

El primer reclamo efectuado fue el 09-02-18 en las oficinas de Puerto La Cruz


pero no dieron ningún tipo de solución y el problema persistía.

El 23-02-18 se presentó el segundo reporte en la misma oficina, pero dijeron que


la línea que tiene la seccional está a nombre de otra persona ajena desconocida, por lo
tanto necesitaban colocar una red de área local a nombre de la seccional y necesitan
de la copia del RIF, registro mercantil y acta de contrato de arrendamiento para poder
cambiar el nombre y así ellos poder dar alguna solución.

La Unidad Educativa Privada Subvencionada PIO XII cercana a la seccional


AVEC prestó su apoyo para que el personal pudiera ir a las oficinas de
administración y poder conectarse a él internet de la institución, logrando así
adelantar el trabajo que tenían atrasado.

Otra solución es implementar el uso de internet inalámbrico (BAM), la seccional


cuenta con un dispositivo, solo hace falta recargarlo y para ello, nos dirigimos a la
oficina de movilnet ubicada en la ciudad de Puerto La Cruz, para habilitar la línea y
así poder recargar.

10
Objetivo General

Generar estrategias que conlleven a solucionar la falla en el servicio de internet en


la Seccional AVEC Barcelona - Maturín

Objetivos Específicos

1. Continuar informando a la oficina de CANTV, sobre la falla que se está


presentando en la seccional.

2. Buscar apoyo en las oficinas del PIO XII, ya que son las más cercanas a la
seccional e implica menos movilización de parte de los trabajadores de la
oficina.

3. Implementar el uso del internet inalámbrico por medio del Bam, para
facilitar la conexión a internet y así poder evitar la acumulación de trabajo.

11
Justificación

La importancia de la investigación radica en que los resultados obtenidos del


estudio serán un valioso aporte para la coordinación administrativa, pastoral y
pedagógica de la Seccional AVEC Barcelona – Maturín.

En consecuencia, los aportes o beneficios de esta investigación para la empresa y


el personal que labora en ella serán los siguientes:

 La rapidez en el envió de las informaciones a los centros. De igual manera el


envío de información a AVEC central, para que de esta manera se puedan
bajar los recursos por parte del ministerio de educación, cuando los envían en
el tiempo previsto.

 Cumplir con la jornada de trabajo completa.

 Evitar el traslado a otros centros.

12
CAPITULO II

Marco Teórico

La Asociación Venezolana de Educación Católica es una entidad civil sin fines de


lucro, con sede en Caracas, que agrupa centros educativos de todo el país, en torno a
un proyecto educativo común.

Fue fundada el 18 de octubre de 1945 con la participación de 32 colegios en


Caracas. En la actualidad está presente en toda Venezuela con cerca del millar de
centros e instituciones afiliadas.

El proyecto educativo del AVEC da los alineamientos para desarrollar una


educación integral y de calidad.

La administración nace con la necesidad humana de organizarse para subsistir. El


hombre, por sí solo, le es difícilmente organizarse. Fue precisamente la necesidad de
disminuir o eliminar las limitantes que impone el ambiente físico, lo que le obligó a
formar organizaciones sociales. 

Vivimos en una sociedad donde el esfuerzo cooperativo es el núcleo de las


organizaciones humanas; la eficiencia con que cada uno de sus miembros participe
depende en gran medida de los administradores. Hoy en día, la complejidad de las
organizaciones humanas y el desarrollo de la ciencia y la tecnología, han llevado a
considerar que la administración es clave para lograr los objetivos.

La administración ha existido desde hace años “dos ejemplos palpables son las
pirámides de Egipto y la gran muralla china. La construcción de una sola pirámide del
año 2500 A.C ocupo a más de 100.000 trabajadores durante 20 años. La gran muralla
china construida entre los siglos V A.C y XVI de nuestra época. Demando del
esfuerzo de 10.000.000 trabajadores para construir 20.000 kilómetros de su longitud
original (Robbins, Stephen 200, p.27). Estos son ejemplos de sociedades milenarias,
que requieren de la administración para lograr los objetivos de sus líderes.

La Internet es uno de los avances tecnológicos de mayor impacto en la


actualidad, permitiendo un flujo de comunicación, también ha supuesto una
revolución sin precedentes en el mundo de la informática. ¨Los inventos del telégrafo,
teléfono, radio y ordenador sentaron las bases para esta integración de capacidades
nunca antes vivida”. Además la Internet ha cambiado la manera de hacer negocios. Su
tarea va desde fortalecer el comercio electrónico y acercar a los usuarios al
ciberespacio, hasta permitir que las empresas reduzcan sus costos operativos. Así,
comienza una nueva era, marcada por un nuevo canal, que es también estrategia,
medio y hasta sistema de pago.

13
Según Antonio Rojas (2005) internet constituye el mayor y más importante logro en
la historia de la humanidad, en cuanto a desarrollo tecnológico y posibilidades
comunicativas se refiere:

“Internet es un conjunto de recursos de información mundial que permite el


desarrollo de las empresas a través de diversos servicios, tal como el correo
electrónico, la comunicación con cualquier persona en el mundo, en cuestión de
segundos, o bien enviar y recibir, mensajes de forma interactiva”

14
CAPITULO III

Marco Metodológico

Los Métodos utilizados para el proyecto son los siguientes:

 Método de investigación: “Es una especie de brújula en la que no se produce


automáticamente el saber, pero que evita perdernos en el caos aparente de los
fenómenos, aunque solo sean porque nos indican como no plantear los
problemas y como no sucumbir en el embrujo de nuestro perjuicio
predilecto.” El método independiente del objeto que se aplique, tiene como
objetivo solucionar problemas.

Es un procedimiento riguroso, formulado de una manera lógica, que el


investigador de seguir en la adquisición del conocimiento.

 Investigación documental: Es la que se realiza, como su nombre lo indica,


apoyándose en fuentes de carácter documental, esto es, en documentos de
cualquier especie tales como, las obtenidas a través de fuentes bibliográficas,
hemerográficas o archivísticas; la primera se basa en la consulta de libros, la
segunda en artículos o ensayos de revistas y periódicos, y la tercera en
documentos que se encuentran en archivos como cartas oficios, circulares,
expedientes, etcétera.

 Método Analítico: Se distinguen los elementos de un fenómeno y se procede a


revisar ordenadamente cada uno de ellos por separado. Estas operaciones no
existen independiente una de la otra; el análisis de un objeto se realiza a partir
de la relación que existe entre los elemento que conforma dicho objeto como
un todo; y a su vez, la síntesis se produce sobre la base de los resultados
previos del análisis

15
Conclusiones

A lo largo de esta investigación, sobre todo en el último capítulo he planteado y


plasmado como el Internet se ha convertido en un nuevo medio de comunicación y
que día con día ha tomado una fuerza e importancia en todas las áreas de nuestras
vida. En un mundo invadido por la información, Internet ha venido a darle mayor
proyección y facilidad para que un gran número de gente esté informada, y pueda
tener la oportunidad de desarrollarse y comunicarse de una mejor manera.

Ahora bien, Internet juega un papel muy importante como medio de


comunicación, independientemente en diferentes áreas de la vida cotidiana, en
diversas profesiones y niveles educativos. Internet es utilizado desde las grandes
empresas para agilizar su producción y actualizar datos, pero este por lo general
presenta fallas, generando un atraso en las personas que dependen de el para trabajar.

Por lo tanto, las estrategias planteadas para la mejora con respeto a la falla con el
internet, en la seccional AVEC Barcelona – Maturín, fueron aceptadas y de mucho
provecho, ya que fueron tomadas y ejecutadas satisfactoriamente, logrando una
mejora con la mejora del servicio del internet, siendo este del agrado del personal que
en ella laboran.

16
Recomendaciones

Crear una red local en la oficina, uno de los requerimientos del AVEC es la
conectividad casi permanente al internet para los trabajadores, por lo tanto mediante
esta tecnología se explicar cómo montar una red local para la oficina de la seccional
Barcelona – Maturín.

Las ventajas de disponer de una red de área local son múltiples y podemos


destacar los siguientes:

 Poder compartir archivos entre los diferentes equipos.


 Poder compartir el uso de periféricos entre los diferentes equipos, por
ejemplo, una misma impresora para todos.
 Poder disponer de los datos en diferentes ubicaciones como medida de
seguridad.

Referencias Bibliográficas

17
Amaru, Antonio Cesar (2009). Fundamentos de administración. Teoría general y
procesos administrativos. (1era Edición) México: Pearson Educación.

Davis, Mark M. &Heineke, Janelle. (2013) Managing service. Using technology to


create value. Boston: McGraw – Hill.

Díaz, Armando. (2017) Internet en Venezuela sigue con fallas y sin soluciones
www.el-carabobeno.com/internet-venezuela-sigue-fallas-sin-soluciones

Proyecto Educativo AVEC 2004.

18

También podría gustarte