Está en la página 1de 10

CAPITULO 2

ANALISIS EN EL DOMINIO
DE LA FRECUENCIA

Teoría de Control II
RENE F ZUMBA RIVERA

UPS 2020 ©
2. ANALISIS EN EL DOMINIO DE LA FRECUENCIA

Introducción.

Teoría de Control II
Se han descrito los sistemas según sus polos y ceros (dominio de s),
ahora un camino muy practico e importante en Teoría de Control, es el
análisis de RESPUESTA EN FRECUENCIA, haciendo s = jw.
2. ANALISIS EN EL DOMINIO DE LA FRECUENCIA

Definiciones.
El análisis en el DOMINIO DE LA FRECUENCIA de un sistema se
define como la respuesta de ese sistema ante una ENTRADA DE
SEÑAL SINUSOIDAL. Se analiza la AMPLITUD Y FASE.

Teoría de Control II
La respuesta de un sistema lineal ante una entrada sinusoidal es una
señal sinusoidal de la misma frecuencia que la entrada.
2. ANALISIS EN EL DOMINIO DE LA FRECUENCIA

Definiciones.

Teoría de Control II
2. ANALISIS EN EL DOMINIO DE LA FRECUENCIA

Definiciones.
Se estudia la respuesta de un sistema a una entrada sinusoidal cuando
varia la frecuencia, haciendo s = jw (w = 2πF).

Teoría de Control II
2. ANALISIS EN EL DOMINIO DE LA FRECUENCIA

Introducción. Definiciones.

• Una función de transferencia desconocida puede deducirse a partir de


su respuesta en frecuencia determinada experimentalmente.

Teoría de Control II
• El diseño de un sistema en el dominio de la frecuencia proporciona un
control y conocimiento de ancho de bando, ruidos y perturbaciones
2. ANALISIS EN EL DOMINIO DE LA FRECUENCIA

Introducción. Definiciones.
• La transformada de Fourier proporciona un método de análisis. La
transformada de Laplace y Fourier están estrechamente relacionadas.

Teoría de Control II
2. ANALISIS EN EL DOMINIO DE LA FRECUENCIA

Introducción. Definiciones.
• El uso de diagramas es muy útil para el análisis y diseño de sistemas.
Bode (diagrama logarítmico), Nyquist (diagrama polar), Nichols
(magnitud logarítmico contra la fase). Otra técnica es utilizar el LGR.

Teoría de Control II
2. ANALISIS EN EL DOMINIO DE LA FRECUENCIA

TAREA:

Averiguar y redactar un informe sobre la siguiente


temática:

Teoría de Control II
• Proceso para trazar el diagrama de Bode y
Nyquist. ¿Cómo hacerlo en matlab?

• ¿Qué es el Lugar Geométrico de las Raíces


(LGR)?, ¿Como se lo obtiene?
Teoría de Control II
Bibliografía

También podría gustarte